Cambio de horario para el curso 2022-23

Estimadas familias:

Cabe la posibilidad que el próximo curso 22/23, todos los cursos deban asistir al centro por la tarde, excepto 2º ESO (que tendría tardes también a partir del curso 23/24). Estamos esperando normativa concreta.

Por este motivo y ante la petición de algunos sectores de la comunidad educativa, se podría solicitar la jornada intensiva de mañanas, favoreciendo peticiones de alumnos para coordinar actividades deportivas, de conservatorio u otros estudios.

Este horario consistiría en:

  • Todos los días las clases empezarían a las ocho de la mañana
  • Dos días a la semana el alumnado acabaría a las 15:15 horas. (1º bachiller 3 días)
  • Tres días a la semana acabarían a las 14:20 horas (1º bachiller 2 días)
  • El alumnado tendría dos recreos.
  • No habrían clases lectivas por la tarde.

En la página web del instituto encontrareis un link donde os consultamos vuestra opinión al respecto.

Agradeceríamos la colaboración de todas las familias hasta el lunes 6 de junio.

Muchas gracias

IES EL CLOT.

Taller de cazadores de virus

Este martes 31 de mayo un grupo de alumnos de 1º de Bachillerato del IES El Clot han tenido el placer de participar en el taller “Cazadores de Virus”, el cual es impartido por Pilar Domingo-Calap, investigadora principal del grupo Virología Ambiental y Biomédica (Instituto de Biología Integrativa de Sistemas), y otras tres miembros de su grupo (https://twitter.com/VLCphagehunters).

El taller ha comenzado con una presentación en el aula en la que se ha expuesto la problemática de las bacterias multirresistentes, las cuáles suponen un grave riesgo para la salud mundial al no poder ser tratadas con ningún antibiótico. Una opción para combatir estas bacterias es el uso de bacteriófagos, unos virus que atacan de forma específica y eficaz a este tipo de microorganismos pero que resultan completamente inocuos para nuestras células humanas. Después de esta charla, los estudiantes han podido recorrer las instalaciones del centro en busca de estos virus, recogiendo muestras variadas que ellos mismos procesaron en el laboratorio de nuestro instituto. Con el uso de filtros micrométricos, nuestros alumnos y alumnas han aislado los virus presentes en ellas y han realizado unos cultivos bacterianos para averiguar si alguno de estos resultan ser efectivos contra una especie de bacteria en concreto.

El equipo de investigadores que lidera Pilar ha podido llevarse a sus instalaciones las muestras recogidas. Este día nuestros estudiantes han podido concienciarse del problema de la resistencia a antibióticos y ser partícipes de la búsqueda de bacteriófagos como nueva aproximación terapéutica, pero además es posible que uno de ellos haya ido a elegir una muestra que contenga el virus que será  capaz de salvarle la vida a una persona.

Pilar Domingo-Calap y su equipo junto a nuestros estudiantes de 1º Bachillerato en el laboratorio analizando las muestras recogidas.

La prensa se hace eco del proyecto Erasmus+

Esta mañana ha tenido lugar un acto institucional en el que la Concejala de Educación y Turismo, Mª Teresa Ibáñez Giménez, ha dedicado unas palabras de bienvenida a nuestros alumnos y a los alumnos de intercambio dentro del proyecto Erasmus+ del centro. También la Vicedirectora del centro, Maite Fernández, ha animado a todos a disfrutar de la experiencia de la mejor manera posible.

Aquí podéis ver algunos recortes de prensa de diferentes periódicos que recogen la noticia:

http://informavalencia.com/2022/05/16/el-ies-el-clot-impulsa-los-intercambios-internacionales-de-alumnos/

https://www.elperiodic.com/val/valencia/lies-clot-valencia-impulsa-intercanvis-internacionals-dalumnat_823389

VIAJE A MADRID 29 de abril de 2022 IES El Clot

El pasado viernes 29 de abril, algunos alumnos de 1ºy 2º de Bachillerato, así como de  3º y 4º de ESO, participaron de un viaje a Madrid organizado por los departamentos de Educación Visual y Plástica  y Dibujo Artístico, acompañados por los profesores Manuel Martínez, M. Ángeles De Haro, Ainhoa Cortell, Lily Felsenthal  y Montse Lorente.

Tras la visita al Congreso de los Diputados, nos dirigimos al Museo del Prado donde pudimos admirar obras de los diferentes estilos artísticos desde ‘El Románico’ hasta la Edad Contemporánea, prestando especial atención a las obras de artistas como El Bosco, El Greco, Rafael Sanzio, Diego Velázquez o Francisco de Goya entre muchos otros.

Tras la salida del museo fuimos a comer por los alrededores del museo del Prado y el museo Reina Sofía, visitando este último por la tarde.

Ya en el Reina Sofía, realizamos un recorrido artístico por la Edad Contemporánea y los movimientos de vanguardia. Allí contemplamos obras de Picasso, Miró o Dalí, entre otros.

A la salida, y para finalizar, realizamos una parada en el parque del Retiro, donde pudimos descansar y recargar pilas para el regreso a Valencia.

Proyecto Meitner – Candidatura del IES El Clot

Nuestra compañera del IES El Clot, Marfil de 3º ESO A, se ha presentado al Proyecto Meitner y necesita nuestro apoyo! Se trata de un proyecto para visibilizar a las pioneras de la física mediante trabajos de diferentes formatos. En su caso, Marfil ha presentado esta genial ilustración de a brillante astrofísica la Doctora Cecilia Payne (1900 – 1979). Fue pionera en una disciplina dominada por hombres, siendo quien estableció que era el hidrógeno el componente fundamental de las estrellas.

Con vuestro like a traves de Twitter, Instagram y Facebook, podemos ayudar a que se reconozca el talento y esfuerzo de nuestra compañera y a visibilizar las mujeres científicas olvidadas por la historia. La imagen que más likes tenga entre las tres redes sociales será la imagen ganadora. Así que, votad y compartid para que llegue a cuanta más gente mejor.

Os indicamos en qué URLs podéis verlos y votarlos:

Twitter (https://twitter.com/ProyectoMeitner):

Momento Imágenes: bit.ly/3rQID8L

Momento Textos: bit.ly/3EK1V4R

Momento Vídeos: bit.ly/36N32nH

Instagram:

https://www.instagram.com/proyectomeitner_ific/

Facebook:

https://www.facebook.com/Proyecto-Meitner-101438521866313

Youtube:

Jornada greco-latina en Sagunto

El lunes 4 de abril el alumnado de la asignatura de Filosofía de 1º de Bachillerato y de la optativa de Cultura Clásica de 3º de ESO ha podido disfrutar de una magnífica jornada en Sagunto. Allí han participado en diversos talleres y juegos sobre la cultura greco-latina del festival Ludi Saguntini, festival entre cuyos organizadores está nuestra profesora de Latín y Griego, Alma Brell. A continuación, han asistido a la representación de la tragedia de Eurípides Ifigenia en Áulide en el  Teatro Romano. Los mitos del pasado remoto nos siguen interpelando y sobrecogiendo.  A pesar del viento y del frío poco primaveral ha sido una mañana muy provechosa y divertida. 

3r puesto en la Olimpiada de Filosofía

El sábado 2 de abril se celebró en la Universidad de Alicante la final autonómica de la Olimpiada de Filosofía. Luna Pérez, de 2º de Bachillerato A, representó al Clot en el concurso de fotografía filosófica. Aunque no consiguió pasar a la fase nacional, obtuvo el tercer puesto de entre ochenta fotografías enviadas por alumnado de toda la comunidad. Fue una jornada muy inspiradora que demostró que la actitud y el nivel intelectual de gran parte del alumnado valenciano es admirable.En el Clot nos sentimos muy orgullosos.