Optativas departamento Biología curso 23/24

Biología 2 Bachillerato

El programa de la asignatura tiene por finalidad profundizar en los conocimientos adquiridos en la materia de Biología y Geología 1 Bachillerato. Pretende de este modo estimular la curiosidad, la capacidad de razonamiento, el planteamiento de hipótesis y los diseños experimentales. Se estudia la interpretación datos y resolución de problemas permitiendo que el estudiante adquiera los conocimientos necesarios para acceder y cursar con éxito los estudios superiores relacionados con los campos de la medicina, enfermería, veterinaria, química etc…

Los continuos avances científicos son el motor de la investigación biológica y han permitido el desarrollo de innovadoras técnicas en el campo de biotecnología y la ingeniería genética haciendo que hoy en día la biología tenga una importante repercusión en la sociedad actual.

Los contenidos del temario de biología 2 bachillerato se distribuyen en cuatro grandes bloques que engloban la totalidad del temario.

El primer bloque se centra en el estudio de la base molecular y fisicoquímica de la vida, estudio de los bioelementos y enlaces químicos que posibilitan la formación de las biomoléculas inorgánicas y orgánicas.

El segundo bloque aborda la célula como un sistema complejo e integrado, así como los mecanismos y sistemas metabólicos y de transmisión de la información genética.

En el tercero se aborda el estudio de la herencia biológica (genética clásica y molecular), la ingeniería genética y la biotecnología, así como las aplicaciones de estas en la medicina, agricultura, ganadería, medio ambiente, en la industria alimentaria y farmacéutica.

El cuarto bloque trata sobre inmunología y sus aplicaciones, profundizando en el estudio del sistema inmune humano, sus disfunciones y deficiencias.

Geología y ciencias ambientales 2.º Bachillerato

La asignatura de Geología de 2.º bachillerato profundizará en los temas fundamentales de la geología y las ciencias ambientales. Pretende de este modo estimular la curiosidad, la capacidad de razonamiento, el planteamiento de hipótesis y los diseños experimentales. Se estudia la interpretación datos y resolución de problemas permitiendo que el estudiante adquiera los conocimientos necesarios para acceder y cursar con éxito los estudios superiores relacionados con los campos de la geología, biología, ciencias ambientales, ciencias del mar, química, ciencia y tecnología de los alimentos, farmacia, nutrición y dietética, ingeniería agroalimentaria y agroambiental/agroambiental, etc…

Los contenidos de geología de 2.º bachillerato se distribuyen en los siguientes bloques:

– Investigación en geología y ciencias ambientales.

– Los minerales y las rocas.

– Tectónica de placas y geodinàmica interna.

– Los procesos geológicos externos.

– Capas fluidas exteriores.

– Recursos naturales y su gestión sostenible.

Biología, geología y ciencias ambientales 1.º Bachillerato

La asignatura de Biología y Geología de 1.º Bachillerato tiene por finalidad ofrecer los conocimientos básicos para afrontar las asignaturas de Biología y de Geología y ciencias ambientales de 2.º de Bachillerato, además de afianzar los conocimientos adquiridos durante secundaria.

Los bloques de contenidos que se estudian son:

• Trabajo científico

• Ecología y sostenibilidad

• Historia de la Tierra y de la vida

• Dinámica terrestre

• Composición de la geosfera

• Los seres vivos: composición y estructura

• Fisiología vegetal y animal

• Biodiversidad

• Los microorganismos y formas acelulares

Esta materia se incluye en la modalidad de Ciencias y está dirigida a aquel alumnado interesado en estudios superiores relacionados con la Medicina, Enfermería, Veterinaria, Biología, Ingeniería, Farmacia, Nutrición, etc…

Biología humana 1.º Bachillerato

Biología humana te ayudará a conocer la información básica sobre cómo funciona nuestro cuerpo. Empezaremos repasando la estructura y función celular. Veremos como esas células se agrupan para formar tejidos, órganos y sistemas. Pasaremos entonces a ver con más detallo cada uno de los sistemas y aparatos que forman parte del cuerpo humano y su relación con la salud.

A lo largo del curso se realizan diferentes prácticas de laboratorio para afianzar los conceptos básicos de manera experimental: observación de células, detección de nutrientes, observación de tejido sanguíneo, disecciones… Todo esto acompañado del uso de diferentes plataformas tecnológicas como paddlet, stopmotion, bookcreator y canva.

Es una asignatura que ha permitido el pedir colaboración con el ambulatorio de Campanario, recibiendo charlas en el aula sobre primeros auxilios y prevención de tabaquismo y alcoholismo. Hemos participado en un proyecto de busca de nuevos antibióticos con la Universitat de València. Hemos aprendido que hay instituciones españolas que destacan a nivel mundial como la Organización Nacional de Trasplantes y la importancia de tener información y difundir información los trasplantes.

Biología y Geología 4.º ESO

El eje vertebrador de la materia gira en torno a los seres vivos y su interacción con el medio físico, incidiendo especialmente en la importancia que la conservación del medio ambiente tiene para todos los seres vivos.

Los contenidos de la materia se dividen en los siguientes bloques:

– La evolución de la vida

– Ecología y medio ambiente

– La dinámica de la tierra

– Genética

La materia de biología de 4.º de ESO permite adquirir los conocimientos necesarios para cursar un bachillerato de ciencias, especialmente para aquellos alumnos que quieran realizar posteriormente estudios tanto universitarios como formación profesional de carácter científico.

Biología y Geología 1.º ESO

La asignatura de Biología y Geología en la educación secundaria obligatoria tiene por finalidad aportar el conocimiento científico básico para desarrollar el sentido crítico frente a situaciones de la vida cotidiana relacionadas con las ciencias de la salud y las ciencias de la tierra. El programa y contenido de Biología y Geología para 1.º de ESO está constituido por una serie de bloques que agrupan los diferentes temas de la asignatura.

Existen varios bloques dedicados en la Geología en los temas de la cual se estudia la Tierra: estructura, composición y características.

En los bloques de biología se estudian temas relacionados la anatomía y fisiología de los seres humanos: estructura, funciones y características.

El temario de la asignatura permite a su vez adquirir los conocimientos básicos en los cuales se fundamenta la asignatura de Biología y Geología de 3.º de la ESO.

Biología y Geología 3.º ESO

La asignatura de Biología y Geología de 3.º ESO tiene por finalidad aportar el conocimiento científico básico para desarrollar el sentido crítico frente a situaciones de la vida cotidiana relacionadas con las ciencias de la salud. Este curso, el programa y contenido de Biología y Geología para 3.º de ESO está constituido por una serie de bloques que agrupan los diferentes temas de la asignatura.

En los bloques de biología se estudian temas relacionados la anatomía y fisiología de los seres humanos: estructura, funciones y características.

Y como bloque final se estudian los ecosistemas.

Taller de profundización: “Laboratorio de ciencias”

Es una asignatura pensada para aquellos estudiantes de secundaria que tengan un interés por las ciencias experimentales. Se trata de una optativa de dos horas, en la cual se realizarán sesiones prácticas y algunas teóricas. El objetivo de la asignatura es que utilizas el máximo de técnicas de laboratorio que en condiciones normales no podemos ver, fomentando todo el que implica: curiosidad, observación, orden, limpieza, conocimiento del que se está haciendo, autonomía…

Trabajamos muchas técnicas diferentes como microscopia, tinciones, cultivos, anatomía, disecciones, elaboración de mapas, reconocimiento de materiales con el uso de claves, exposiciones orales de tareas, etc

Otro de los objetivos de la asignatura es fomentar el rigor y la orden, imprescindibles para cualquier científico y aprender a elaborar un cuaderno de laboratorio donde se van anotando, tanto el trabajo, técnicas, etc. como los resultados, discusiones, fallos o éxitos, etc

Biología 2 Bachillerato

El programa de la asignatura tiene por finalidad profundizar en los conocimientos adquiridos en la materia de Biología y Geología 1 Bachillerato. Pretende de este modo estimular la curiosidad, la capacidad de razonamiento, el planteamiento de hipótesis y los diseños experimentales. Se estudia la interpretación datos y resolución de problemas permitiendo que el estudiante adquiera los conocimientos necesarios para acceder y cursar con éxito los estudios superiores relacionados con los campos de la medicina, enfermería, veterinaria, química etc…

Los continuos avances científicos son el motor de la investigación biológica y han permitido el desarrollo de innovadoras técnicas en el campo de biotecnología y la ingeniería genética haciendo que hoy en día la biología tenga una importante repercusión en la sociedad actual.

Los contenidos del temario de biología 2 bachillerato se distribuyen en cuatro grandes bloques que engloban la totalidad del temario.

El primer bloque se centra en el estudio de la base molecular y fisicoquímica de la vida, estudio de los bioelementos y enlaces químicos que posibilitan la formación de las biomoléculas inorgánicas y orgánicas.

El segundo bloque aborda la célula como un sistema complejo e integrado, así como los mecanismos y sistemas metabólicos y de transmisión de la información genética.

En el tercero se aborda el estudio de la herencia biológica (genética clásica y molecular), la ingeniería genética y la biotecnología, así como las aplicaciones de estas en la medicina, agricultura, ganadería, medio ambiente, en la industria alimentaria y farmacéutica.

El cuarto bloque trata sobre inmunología y sus aplicaciones, profundizando en el estudio del sistema inmune humano, sus disfunciones y deficiencias.

Geología y ciencias ambientales 2.º Bachillerato

La asignatura de Geología de 2.º bachillerato profundizará en los temas fundamentales de la geología y las ciencias ambientales. Pretende de este modo estimular la curiosidad, la capacidad de razonamiento, el planteamiento de hipótesis y los diseños experimentales. Se estudia la interpretación datos y resolución de problemas permitiendo que el estudiante adquiera los conocimientos necesarios para acceder y cursar con éxito los estudios superiores relacionados con los campos de la geología, biología, ciencias ambientales, ciencias del mar, química, ciencia y tecnología de los alimentos, farmacia, nutrición y dietética, ingeniería agroalimentaria y agroambiental/agroambiental, etc…

Los contenidos de geología de 2.º bachillerato se distribuyen en los siguientes bloques:

– Investigación en geología y ciencias ambientales.

– Los minerales y las rocas.

– Tectónica de placas y geodinàmica interna.

– Los procesos geológicos externos.

– Capas fluidas exteriores.

– Recursos naturales y su gestión sostenible.

Biología, geología y ciencias ambientales 1.º Bachillerato

La asignatura de Biología y Geología de 1.º Bachillerato tiene por finalidad ofrecer los conocimientos básicos para afrontar las asignaturas de Biología y de Geología y ciencias ambientales de 2.º de Bachillerato, además de afianzar los conocimientos adquiridos durante secundaria.

Los bloques de contenidos que se estudian son:

• Trabajo científico

• Ecología y sostenibilidad

• Historia de la Tierra y de la vida

• Dinámica terrestre

• Composición de la geosfera

• Los seres vivos: composición y estructura

• Fisiología vegetal y animal

• Biodiversidad

• Los microorganismos y formas acelulares

Esta materia se incluye en la modalidad de Ciencias y está dirigida a aquel alumnado interesado en estudios superiores relacionados con la Medicina, Enfermería, Veterinaria, Biología, Ingeniería, Farmacia, Nutrición, etc…

Biología humana 1.º Bachillerato

Biología humana te ayudará a conocer la información básica sobre cómo funciona nuestro cuerpo. Empezaremos repasando la estructura y función celular. Veremos como esas células se agrupan para formar tejidos, órganos y sistemas. Pasaremos entonces a ver con más detallo cada uno de los sistemas y aparatos que forman parte del cuerpo humano y su relación con la salud.

A lo largo del curso se realizan diferentes prácticas de laboratorio para afianzar los conceptos básicos de manera experimental: observación de células, detección de nutrientes, observación de tejido sanguíneo, disecciones… Todo esto acompañado del uso de diferentes plataformas tecnológicas como paddlet, stopmotion, bookcreator y canva.

Es una asignatura que ha permitido el pedir colaboración con el ambulatorio de Campanario, recibiendo charlas en el aula sobre primeros auxilios y prevención de tabaquismo y alcoholismo. Hemos participado en un proyecto de busca de nuevos antibióticos con la Universitat de València. Hemos aprendido que hay instituciones españolas que destacan a nivel mundial como la Organización Nacional de Trasplantes y la importancia de tener información y difundir información los trasplantes.

Biología y Geología 4.º ESO

El eje vertebrador de la materia gira en torno a los seres vivos y su interacción con el medio físico, incidiendo especialmente en la importancia que la conservación del medio ambiente tiene para todos los seres vivos.

Los contenidos de la materia se dividen en los siguientes bloques:

– La evolución de la vida

– Ecología y medio ambiente

– La dinámica de la tierra

– Genética

La materia de biología de 4.º de ESO permite adquirir los conocimientos necesarios para cursar un bachillerato de ciencias, especialmente para aquellos alumnos que quieran realizar posteriormente estudios tanto universitarios como formación profesional de carácter científico.

Biología y Geología 1.º ESO

La asignatura de Biología y Geología en la educación secundaria obligatoria tiene por finalidad aportar el conocimiento científico básico para desarrollar el sentido crítico frente a situaciones de la vida cotidiana relacionadas con las ciencias de la salud y las ciencias de la tierra. El programa y contenido de Biología y Geología para 1.º de ESO está constituido por una serie de bloques que agrupan los diferentes temas de la asignatura.

Existen varios bloques dedicados en la Geología en los temas de la cual se estudia la Tierra: estructura, composición y características.

En los bloques de biología se estudian temas relacionados la anatomía y fisiología de los seres humanos: estructura, funciones y características.

El temario de la asignatura permite a su vez adquirir los conocimientos básicos en los cuales se fundamenta la asignatura de Biología y Geología de 3.º de la ESO.

Biología y Geología 3.º ESO

La asignatura de Biología y Geología de 3.º ESO tiene por finalidad aportar el conocimiento científico básico para desarrollar el sentido crítico frente a situaciones de la vida cotidiana relacionadas con las ciencias de la salud. Este curso, el programa y contenido de Biología y Geología para 3.º de ESO está constituido por una serie de bloques que agrupan los diferentes temas de la asignatura.

En los bloques de biología se estudian temas relacionados la anatomía y fisiología de los seres humanos: estructura, funciones y características.

Y como bloque final se estudian los ecosistemas.

Taller de profundización: “Laboratorio de ciencias”

Es una asignatura pensada para aquellos estudiantes de secundaria que tengan un interés por las ciencias experimentales. Se trata de una optativa de dos horas, en la cual se realizarán sesiones prácticas y algunas teóricas. El objetivo de la asignatura es que utilizas el máximo de técnicas de laboratorio que en condiciones normales no podemos ver, fomentando todo el que implica: curiosidad, observación, orden, limpieza, conocimiento del que se está haciendo, autonomía…

Trabajamos muchas técnicas diferentes como microscopia, tinciones, cultivos, anatomía, disecciones, elaboración de mapas, reconocimiento de materiales con el uso de claves, exposiciones orales de tareas, etc

Otro de los objetivos de la asignatura es fomentar el rigor y la orden, imprescindibles para cualquier científico y aprender a elaborar un cuaderno de laboratorio donde se van anotando, tanto el trabajo, técnicas, etc. como los resultados, discusiones, fallos o éxitos, etc

Si te gusta la ciencia, si te gusta aprender cosas diferentes y prácticas, esta es tu asignatura.