Día Escolar de la No-violencia y la Paz

Conjuntamente ligada con el objetivo de centro, y priorizando la situación de incertidumbre que estamos sufriendo durante este curso derivado por la COVID, la propuesta que pretendemos hacer adelante para conmemorar este día en la escuela se basa en la concienciación. Existe una estrecha relación entre los aspectos medioambientales y climáticos, y la paz sostenible, un tema que ya ha llegado a las Naciones Unidas y en la Unión Europea, donde se discute sobre los impactos potenciales del cambio climático en la seguridad y la estabilidad de los países. Los efectos del cambio climático provocan muertes y destrucción de mediados de vida, pugnas para acceder a los recursos naturales (agua, cosechas) y obligan a huir de casa a muchas personas para poder sobrevivir (refugiados climáticos). Este hecho genera tensiones y enfrentamientos, y aun así impide el desarrollo de los países. En otros casos, son los conflictos armados los que contribuyen a malograr el medio, destruyendo pueblos y cultivos, y arrasando territorios que quedan páramos durante muchos años.

Haced clic a la imagen para acceder al contenido.

 


pau 2

Exposición de las Menines

Avuí día 25 de noviembre se ha inaugurado la exposición de las menines, para conmemorar el Día de la NO violencia hacia las mujeres.
La exposición iba acompañada de mensajes del alumnado del centro sobre el respeto y la tolerancia trabajados a las tutorías.
Queremos agradecer vuestra participación en esta iniciativa.
A continuación podéis ver una compilación de imágenes de la exposición.

25 de Noviembre (día internacional contra la violencia a la mujer)

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer, un movimiento iniciado en 1981.

Desde la comisión de convivencia e igualdad os proponemos conmemorar este día mediante la actividad que a continuación os detallamos, para visibilizar y concienciar al alumnado y toda la comunidad educativa sobre la importancia de levantar la voz
y el rechazo social frente todo tipo de violencia machista, maltrato o discriminación contra la mujer.

Haced clic a la imagen para acceder al contenido.

Día Internacional para la Tolerancia

Hoy 16 de Noviembre se celebra el día mundial para la tolerancia, desde la comisión de Convivencia e Igualdad hemos elaborado este recurso para trabajar en las aulas, para acceder al recurso hay que clicar en la imagen.

Ser tolerantes no es sinónimo de ser indiferentes, sino todo el contrario, es un valor moral que permite reconocer y aceptar las diferencias hacia todo aquello que nos resulta diferente, nos genera incomodidad o no compartimos.

Recordamos hoy especialmente, pero también cada día, la importancia del respeto, la aceptación y el aprecio de las diferentes maneras de ser en el mundo.

Esperamos que entre todos construyamos un mundo mejor.


tolerancia