Evaluación en los cursos de 1A2, 1B1, 1B2, 1C1 y 1C2

Primera fase: evaluación continua

En los cursos no conducentes a certificación (1A2, 1B1, 1B2, 1C1, 1C2) se realiza una evaluación continua a lo largo del curso académico, que tiene un carácter formativo. Sus objetivos son:

  • Mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, informando al alumnado de su progreso.
  • Tomar las decisiones oportunas en relación con la promoción del alumnado.

Las notas de evaluación continua que obtenga el alumnado a final de curso son fruto de dos variables:

  • Recogidas de notas: a lo largo del curso se han de recoger un mínimo de 2 notas anuales en cada actividad de lengua (comprensión oral, comprensión escrita, producción oral, producción escrita y mediación).
  • Observación: el profesorado tendrá en cuenta la observación en el aula del progreso del alumnado día a día para la evaluación continua.

Teniendo en cuenta estos dos factores, el alumnado recibirá una nota final de evaluación continua en cada actividad de lengua. Para obtener la calificación final de APTO y promocionar al siguiente curso, hay que superar todas las actividades de lengua con un porcentaje mínimo de 50% y haber obtenido un porcentaje global mínimo de 60%.

Al final de la evaluación continua se pueden dar varios casos:

  • Alumnado que hayan obtenido el APTO por evaluación continua: quedarán exentos de presentarse al examen final y habrán superado el curso.
  • Alumnado que supere algunas actividades de lengua, pero otras no:
    • Las notas de las actividades de lengua superadas con una nota igual o superior al 60% se les guardarán (no será preciso que se vuelvan a examinar de ellas en las convocatorias ordinaria y extraordinaria).
    • Los actividades de lengua por debajo de un 50% deberán ser superadas en el examen final.
    • Las actividades de lengua entre un 50% y un 60% (siempre y cuando no se haya alcanzado la media global mínima de 60%) podrán ser recuperadas en el examen final. El alumno/a deberá elegir a cuáles presentarse bajo su responsabilidad para tratar de subir la media global a un mínimo de 60%.
  • Alumnado que haya perdido su escolaridad a lo largo del curso debido a las faltas de asistencia: habrán perdido su derecho a la evaluación continua y habrán de presentarse al examen final de forma completa.
Segunda fase: examen final en mayo (convocatoria ordinaria)

Aquel alumnado que no haya obtenido el APTO por evaluación continua (ver apartado anterior) habrá de presentarse al examen final elaborado por el departamento didáctico correspondiente. El examen contendrá cada una de las actividades de lengua: comprensión oral, comprensión escrita, producción oral, producción escrita y mediación.

Para obtener la calificación final de APTO y promocionar al siguiente curso, hay que superar todas las actividades de lengua con un porcentaje mínimo de 50% y haber obtenido un porcentaje global mínimo de 60%.

En caso de no obtener el APTO:

  • Se guardarán las notas de las actividades de lengua que queden por encima del 60% (no será preciso volver a examinarse de ellas).
  • Las actividades de lengua que queden por debajo del 50% mínimo habrán de recuperarse en la convocatoria extraordinaria.
  • Las actividades de lengua que queden entre un 50% y un 60% (siempre y cuando no se alcance el mínimo global del 60%) podrán ser recuperadas en la convocatoria extraordinaria. En este caso, será el alumno/a quien elija, bajo su responsabilidad, a qué actividades de lengua presentarse para alcanzar la media del 60%.
Tercera fase: examen final en junio/julio (convocatoria extraordinaria)

Aquel alumnado al que le quede por superar alguna o la totalidad de actividades de lengua deberá presentarse al examen final de la convocatoria extraordinaria. Este examen es elaborado por el departamento didáctico correspondiente y contendrá cada una de las actividades de lengua: comprensión oral, comprensión escrita, producción oral, producción escrita y mediación.

Para obtener la calificación final de APTO y promocionar al siguiente curso, hay que superar todas las actividades de lengua con un porcentaje mínimo de 50% y haber obtenido un porcentaje global mínimo de 60%.

Resumen evaluación en cursos no conducentes a certificación
Cursos no conducentes a certificación
Cursos1A2, 1B1, 1B2, 1C1, 1C2
Evaluación continuaMínimo de 2 recogidas de notas anuales en cada actividad de lengua
Evaluación final (convocatoria ordinaria)Prueba final en mayo
Evaluación final (convocatoria extraordinaria)Prueba final en junio/julio
Nota para el APTO50% mínimo por destreza
60% global de media entre las 5 destrezas
Si obtengo APTOPromoción al curso siguiente
Con un porcentaje inferior a 60% media global en la convocatoria extraordinariaRepetición de curso

Puede encontrarse más información relativa a la evaluación en la EOI aquí.