La interfaz de Calc

La interfaz de Calc es muy parecida al resto de componentes de LibreOffice aunque con una singularidad importante en el área de trabajo ya que en lugar de encontrarnos una especie de lienzo en blanco a partir del cual empezar a trabajar (con texto, con presentaciones, con dibujos, etc.), en este caso nos encontramos con un número infinito de celdas agrupadas en filas y columnas para alojar los datos con los que necesitemos trabajar.

El entorno de trabajo es el siguiente:

Calc. Interfaz
Calc. Interfaz

Preferencias del sistema y Aspecto de escritorio

En este apartado veremos dos herramientas de configuración de LliureX 19, Preferencias del sistemaAspecto de escritorio.

Preferencias del sistema

Preferencias del sistema es la herramienta proporcionada por la comunidad KDE para configurar, de una manera centralizada y cómoda, todos los ajustes de vuestro escritorio.

Las Preferencias del sistema se componen de varios módulos. Cada módulo es una aplicación aparte, sin embargo, las Preferencias del sistema de KDE organizan todas estas aplicaciones en un único lugar. Se puede iniciar de una de estas tres maneras:

  1. Seleccionando PreferenciasPreferencias del sistema desde el Menú de aplicaciones (también está en la zona de favoritos).
  2. Pulsando Alt+F2 o Alt+Espacio se abrirá el diálogo de KRunner. Escribid systemsettings5 y pulsad Intro.
  3. Escribid systemsettings5 & en la línea de órdenes del terminal.

Al iniciar Preferencias del sistema, os aparecerá una ventana, la cual se divide en dos partes funcionales.

En la parte izquierda se encuentra, arriba de todo una barra de herramientas. Esta proporciona al usuario la capacidad de volver a la vista principal desde el interior de un módulo mediante el icono Todas las preferencias (con el símbolo de una casa). También se puede encontrar un menú (con el símbolo de tres líneas horizontales) en el cual está la ayuda de la aplicación, así como un botón Configurar que proporciona un diálogo con otras preferencias de vista. Entre el icono del menú y el de la casa se encuentra el campo de búsqueda. Para buscar algo en todos los módulos, empezad a escribir palabras clave en el campo de búsqueda de la vista Todo el arreglo. Cuando empecéis a escribir, aparecerá una lista de temas coincidentes. Seleccionad uno y solo estarán habilitados los grupos con ajustes para esta palabra clave.

Por debajo de la barra de herramientas se encuentra una vista de iconos de los diferentes módulos individuales o grupos de módulos que componen Preferencias del sistema, agrupados por diferentes categorías. Por defecto, si el ratón se queda unos cuántos segundos sobre un icono, aparecerá un consejo, explicando el propósito del módulo o módulos en este grupo.

En la parte derecha se mostrarán las diferentes pantallas de los módulos individuales o grupos de módulos que componen Preferencias del sistema. Desde estos módulos se pueden configurar infinidad de parámetros como por ejemplo:

  • El aspecto de las ventanas y del entorno de escritorio. Temas, colores, tipos de letras, iconos, estilos de las aplicaciones…
  • El comportamiento del escritorio y las ventanas. Bordes de la pantalla, bloqueo, comportamiento de las ventanas, atajos de teclado…
  • La personalización del sistema. Usuarios, traducciones, fecha y hora, notificaciones, aplicaciones por omisión, accesibilidad…
  • La configuración de la red y del hardware.

Existe un manual de ayuda de las Preferencias del sistema accesible desde el menú → Manual o pulsando la tecla F1 desde la vista Todas las preferencias. También podréis encontrar en manual en línea en el sitio web con la documentación de KDE.

Aspecto de escritorio

El aspecto de escritorio es una herramienta propia de LliureX que ofrece al usuario la posibilidad de volver a aplicar una de las dos configuraciones de escritorio iniciales que se ofrecen cuando se instala el sistema.

Si habéis llegado a un punto de configuración del escritorio en el cual, habéis modificado tanto su aspecto que querríais volver a poner el aspecto que tenía inicialmente, podéis utilizar esta herramienta para hacerlo.

Aspecto del escritorio se puede iniciar en una de estas cuatro maneras:

  1. Seleccionando Administración de Lliurex → Aspecto de escritorio de LliureX desde el Menú de aplicaciones.
  2. Pulsando Alt+F2 o Alt+Espacio se abrirá el diálogo de KRunner. Empezad a escribir aspecto de escritorio y pulsad Intro cuando la aplicación aparezca en el primer lugar de la lista.
  3. Abrid el Zero Center, centro de control de LliureX y haced doble clic sobre el zomando Selector de aspecto de escritorio.
  4. Escribid lliurex-desktop-layout-selector en la línea de órdenes de un terminal.

Una vez abierta la ventana de la aplicación Aspecto de escritorio, solo tenéis que hacer clic sobre alguna de las dos configuraciones (descritas en el apartado 1.1.) y a continuación sobre Aplica.

Podéis encontrar más información sobre esta aplicación en la Wiki de LliureX.

Kamoso

Kamoso es un programa sencillo que podemos utilizar para controlar la webcam del ordenador. Se puede usar para hacer fotos y videos.

Al lanzar Kamoso, vereis dos grupos de botones a la izquierda y a la derecha y dos botones en el centro.

Los botones centrales nos ayudan a hacer una foto y grabar video.

Kamoso nos brinda tres segundos de espera antes de realizar la fotografía y nos pedirá que sonriamos justo antes de hacer clic. Si hacéis clic en el segundo botón de la izquierda, Kamoso cambia a modo de ráfaga. Kamoso continuará registrando imágenes rápidamente hasta que no hagáis clic en el botón central el cual hará que se pare. Las imágenes se ordenan por orden cronológico en la parte inferior y podéis verlas haciendo doble clic. También podéis hacer clic con el botón derecho y escoger Abrir para ver las imágenes. Si no estáis satisfechos con ninguna de las imágenes, podeis hacer clic con el botón derecho y seleccionar Papelera para suprimirlas.

Para saber más.

Modelos de red

Cómo se ha dicho, los diferentes sabores se elegirán según las necesidades y también según qué tipo de red tengamos en el lugar donde usaremos los ordenadores con LliureX. Hay que tener presente que los sabores Cliente y Servidor se han diseñado para formar parte de una infraestructura de red concreta como la que se dispone en los centros educativos. Se trata de redes cableadas con la posibilidad de tener diferentes redes independientes dentro de un mismo edificio. Los diferentes modelos de red ideados porque funciono la combinación de sabores Servidor-Cliente son:

Modelo de aula

LliureX Modelo de Aula se ha diseñado para las aulas de informática. El servidor y los clientes forman una red independiente, donde el servidor proporciona servicios centralizados y al cual se pueden conectar, tanto clientes pesados, como semiligeros y ligeros.

El Modelo de Aula LliureX incluye software para controlar la actividad del alumnado en el aula, herramientas administrativas, y una gran cantidad de aplicaciones educativas.

Modelo de centro

LliureX Modelo de Centro (con versión para servidores y clientes) amplía el tradicional modelo de aula. En el modelo de aula, las aulas de informática forman una red independiente que dispone de un servidor al cual se pueden conectar tanto estaciones de trabajo como clientes ligeros (clientes). El nuevo modelo de centro, además, permite el interconexionado de las diferentes aulas con un servidor de centro. Encontraréis más información sobre el modelo de centro en la Wiki de LliureX.

Esquema del modelo de centro
Esquema del modelo de centro

Childsplay

 

Childsplay es una colección de actividades educativas para niños/se.  Es una manera divertida y segura de permitir al alumnado utilizar el ordenador y al mismo tiempo enseñar matemáticas, letras del alfabeto, deletrear y coordinación oculomanual.

A continuación os  muestramos como sería la pantalla principal o Menú donde encontraremos:

  • Juegos de memoria divertidos para jugar y aprender sonidos, imágenes, letras y números.
  • Actividades que entrenan a utilizar el ratón y el teclado.
  • Puzzles y juegos de percepción visual.

 

En el siguiente video puedes ver alguna de sus opciones de configuración y funcionamiento