¿Qué es LibreOffice? Ventajas

LibreOffice es un conjunto completo de herramientas de ofimática que incorpora varias aplicaciones que lo convierten en la suite de oficina por excelencia de software libre. Está formado por las siguientes aplicacions:

  • Writer, el procesador de textos
  • Calc, la hoja de cálculos
  • Impress, el editor de presentaciones
  • Draw, la aplicación de dibujo y diagramas de flujo
  • Base, la base de datos e interfaz con otras bases de datos
  • Math, para la edición de fórmulas matemática

Algunas de sus principales ventajas sobre otras suites de oficina son:

  • No existe ningún pago de licencias. Gratuito para cualquiera que desee utilizarlo y distribuirlo sin coste alguno
  • De código abierto (Open Source). Se puede distribuir, copiar y modificar el software tanto como desee siempre que se respeten las Licencias de Código Abierto de LibreOffice
  • Multiplataforma. Se ejecuta en múltiples sistemas operativos, tales como Microsoft Windows, Mac OS X y Linux.
  • Amplio soporte de idiomas. Incluye diccionarios ortográficos, de división de palabras y de sinónimos en más de 100 idiomas. Interfaz de usuario coherente. Todos los componentes tienen una apariencia similar, haciéndolos fáciles de utilizar y manejar.
  • Integración. Los componentes de LibreOffice se integran entre sí. Por ejemplo, todos ellos comparten un corrector ortográfico común y otras herramientas, que se usan de manera coherente en toda la suite.
  • Granularidad. En general, cuando se modifica una opción en la suite, esto afecta a todos los componentes. Sin embargo, las opciones de LibreOffice se pueden establecer tanto en el ámbito de componente como en el ámbito de documento.
  • Compatibilidad de archivos. Además del formato nativo OpenDocument, LibreOffice incluye soporte para abrir y guardar archivos en otros formatos habituales, incluyendo Microsoft Office, HTML, XML y PDF.

Para saber más sobre LibreOffice, podemos consultar en http://www.libreoffice.org/ , en http://www.documentfoundation.org/ y en https://documentation.libreoffice.org/es/documentacion-en-espanol/ que han servido de apoyo para la elaboración de los apartados 1 a 5 de este tema..

Tratamiento de imágenes en LliureX 19

En LliureX 19 contamos con mucha variedad de software para el tratamiento de imágenes, dado que este curso va dirigido a un nivel inicial realizaremos un recorrido por las herramientas más sencillas que serán muy útiles para hacer tareas propias de nuestra labor docente.

¿Qué es LliureX?

Lliurex, facilitant la tasca docentLliureX es el proyecto de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat que tiene como objetivo principal la introducción de las TIC en el sistema educativo Valenciano. El proyecto consiste en la creación y mantenimiento de un conjunto de sistema operativo y aplicaciones, basado en software libre, y denominado del mismo modo. Este conjunto de aplicaciones con sistema operativo es conocido con el nombre de distribución GNU/Linux.

LliureX es, por lo tanto, la distribución GNU/Linux valenciana destinada a la docencia educativa.

Como sistema operativo, LliureX se encarga de gestionar los recursos físicos del ordenador y de proveer de servicios básicos los programas de aplicación. Pero LliureX no es un sistema operativo diseñado desde cero, sino que aprovecha las ventajas del software libre y utiliza como núcleo el conocido sistema Linux. Como conjunto de aplicaciones, LliureX dispone de un enorme catálogo de software libre enfocado a facilitar la tarea educativa. El conjunto de aplicaciones también parte de una base existente llamada KDE neon (la cual, al mismo tiempo, está basada en Ubuntu). Aun así, LliureX incorpora aplicaciones y servicios desarrollados por un equipo propio, con el objetivo de adaptarse  a las necesidades de los centros educativos valencianos.

Entorno

Los sistemas operativos para PC modernos, como por ejemplo los sistemas  macOSMicrosoft Windows, o muchas distribuciones GNU/Linux, ofrecen al usuario lo que se denomina el entorno de escritorio. El entorno de escritorio es una parte del sistema que ofrece al usuario  una interfaz gráfica. De forma que haya una integración completa de las diferentes partes del sistema: aplicaciones, iconos de ficheros, las barras de herramientas, ventanas, notificaciones, etc.

La versión 19 de LliureX tiene un entorno de escritorio llamado Plasma, creado por la comunidad KDE. La incorporación de este entorno de escritorio es una de las novedades de LliureX 19. A diferencia del anterior entorno (MATE, en la versión 16). Se trata de un entorno más versátil y con múltiples opciones de personalización. Otros atributos comunes del escritorio Plasma incluyen una gestión avanzada de las ventanas y de los efectos del escritorio, una implementación de elementos gráficos, una búsqueda integrada, gestión del hardware y un alto grado de personalización.

La esencia de Plasma gira alrededor de dos conceptos básicos: Los elementos gráficos del Plasma y los contenedores. Los elementos gráficos son widgets o miniaplicaciones que viven dentro de los contenedores. En Lliurex 19, los principales elementos que podemos encontrar como contenedores de elementos gráficos son los paneles y el escritorio.

Para encontrar información general sobre Plasma, podéis consultar su manual en el lugar oficial de la documentación de KDE, disponible en inglés y, de momento, en catalán. También encontraréis más información en KDE UserBase, el lugar para los usuarios y entusiastas del KDE, la cual provee información para el usuario final sobre como usar las aplicaciones KDE.