Instalar nuevas aplicaciones

En los dos apartados anteriores hemos visto las principales herramientas para configurar el sistema, principalmente, las aplicaciones que ya están instaladas, aunque también hemos visto que con el Zero-Center se puede instalar alguna aplicación (pero no todas). En este apartado y el siguiente veremos como instalar nuevas aplicaciones, de forma que podamos sacarle todo el partido al sistema en el supuesto de que no tengamos bastante con todo lo que ya viene instalado.

La forma de instalar software en las distribuciones GNU/Linux es muy diversa, tan diversa como el mismo mundo del software libre. No es habitual encontrar un único fichero en el estilo del «setup.exe» de Windows para cada aplicación. En esencia, el software libre está pensado para que cada usuario pueda obtener el código fuente de los programas y compilarlo en su propia máquina. Una tarea algo compleja si no se está entendiendo lo que se quiere hacer. Afortunadamente, a lo largo del tiempo han ido apareciendo formas de instalar programas de forma fácil sin tener que usar ningún compilador. La mala noticia es que hay muchísimas formas de hacerlo, tantas que podríamos hacer una clasificación extensa atendiendo a varios criterios, pero se escapa de nuestro objetivo y nos centraremos a describir la mejor forma de hacerlo con LliureX.

En LliureX 19 hay, principalmente, cuatro formas de instalar nuevas aplicaciones: con el Zero-Center, con LliureX Store, con Discover y con el terminal. Si somos usuarios noveles es conveniente que sigamos un orden de prioridades a la hora de instalar una nueva aplicación. Sería el siguiente:

  1. Buscar si la aplicación se encuentra en el Zero-Center. Algunas aplicaciones muy buscadas no son fáciles de instalar por varios motivos, es por eso que en el centro de control de Lliurex encontramos algunos zomandos para instalar aplicaciones, a pesar de que el Zero-Center no es una herramienta diseñada para instalar cualquier aplicación y, por lo tanto, es posible que necesitemos pasar al siguiente paso.
  2. Buscar la aplicación en LliureX Store, la herramienta propia de LliureX para gestionar aplicaciones. El LliureX Store buscará en los depósitos o repositorios de aplicaciones adecuados y, desde allí, podremos instalar el programa.
  3. Buscar en Discover. Discover es el centro de software instalado por defecto con el escritorio Plasma. Tiene el mismo propósito que LliureX Store, pero está diseñado y mantenido por la comunidad KDE. Presenta funcionalidades añadidas que pueden ser útiles si por algún motivo no hemos podido instalar el programa que queríamos con las opciones anteriores.
  4. Usar el terminal. Si no encontramos la aplicación deseada con ninguna de las opciones anteriores, es probable que sea una app que solo se pueda instalar siguiendo las instrucciones publicadas en su sitio web oficial. Frecuentemente estas instrucciones suelen incluir el uso de la consola.

Para poder instalar aplicaciones, será necesario tener permisos de administración del sistema.