Autoformación en Aules

Es interesante que podamos consultar por nuestra cuenta recursos por donde empezar desde cero con la plataforma AULES. A continuación dejamos una recopilación de enlaces para que tengáis acceso, tanto al material específico sobre Aules, como otros recursos de interés sobre Moodle, el entorno en el cual está basado Aules: Materiales de los cursos sobre Aules del catálogo de cursos del ámbito … Llegir més…

Formación en Aules

La formación en la plataforma Aules se realiza por parte de la Subdirección General de Formación de Profesorado. Hay que tener en cuenta que las plazas son limitadas y la orden de inscripción es importante, por lo tanto, hay que fijarse muy bien en la información que hay en la ficha de cada curso ya que aparecen indicados tanto los requisitos de … Llegir més…

Obtención del número de serie de un equipo dotado por Consellería

El número de serie de un dispositivo (en ocasiones, también se hace referencia como S/N, NS, Serial Number o Serial No.) es un dato importante a la hora de reportar una incidencia sobre el equipo y, a veces, difícil de localizar. Hay cuatro formas de conocer el número de serie de un equipo dotado por Conselleria: Mirando el propio hashtag del fabricante Consultando … Llegir més…

Trámites sobre EQUIPAMIENTO TIC

El material que corresponde enviar como dotación al centro, así como la renovación del mismo conforme vaya quedando obsoleto, se distribuye de oficio siguiendo las directrices marcadas por la Secretaría Autonómica de Educación, Cultura y Deporte, por lo que no es necesario solicitarlo desde el centro. Las renovaciones se realizan en función de los equipos disponibles, de la prioridad marcada y del … Llegir més…

Web de centro en otras plataformas

En este sentido, la ORDEN 19/2013, de 3 de diciembre, de la Conselleria de Hacienda y Administración Pública, por la que se establece las normas sobre el uso seguro de medios tecnológicos en la Administración de la Generalitat, en el  Capítulo 2, Artículo 5, Punto 4, dice lo siguiente: “Queda prohibido, asimismo, transmitir o alojar información propia de la Administración de la Generalitat en … Llegir més…

Estado del proyecto y mejoras futuras

En este momento nos encontramos en la versión 5.8 de PortalEdu. Las nuevas versiones irán desplegándose siguiendo el Roadmap propio de WordPress, para cumplir las necesidades de seguridad y la reparación de errores Además, estamos preparando las siguientes mejoras:​ Sincronizaciones automáticas de los usuarios y de los cargos directivos.​ Compatibilidad con H5P, para la creación de contenido.​ Generación de blogs del profesorado … Llegir més…

Solicitud de un espacio web en PortalEdu

Siguiendo lo comentado anteriormente es tarea de la dirección del centro, como responsable de la web de centro,  solicitar el alta en PortalEdu. Con el alta, el director pasará a ser el administrador de la web, función que puede delegar en cualquier otro docente a través de la gestión de usuarios de su espacio web. El alta se puede pedir mediante ticket … Llegir més…

Formación y autoformación para PortalEdu

Para el curso 2023-2024 y dada la importancia de esta herramienta, el cefire de Competencia Digital Docencte desarrolla varias formaciones que se pueden consultar en formación. Hay que tener en cuenta que durante la realización del curso se trabaja directamente sobre la web de su propio centro en PortalEdu. Así, resulta indispensable que la dirección de su centro esté conforme en otorgar al … Llegir més…

Funcionalidades destacadas

Imagen institucional PortalEdu incorpora temas de visualización apropiados, que respetan la normativa de imagen institucional de los centros. ​ Además, proporcionará herramientas para ayudar en los centros a cumplir con sus obligaciones de publicación. Algunos ejemplos son: la maquetación correcta de los logotipos, la creación de subsites para proyectos de innovación educativa, la inclusión de cláusulas de protección de datos, cookies de … Llegir més…