Contexto escolar

         

 

El PEC (Proyecto Educativo del Centro) fue aprobado el 29 de Junio de 2007.

 

 INTRODUCCIÓN

 

Este PEC pretende ser una herramienta para a  la gestión, organitzación y funcionamiento del centro. Tiene que ser coherente con la realidad del centro y su comunidad educativa. Fruto del diálogo y el consenso entre las diversas posiciones de los  estamentos que la forman.

 

 Fundamentalmente pretende explicar quienes somos, qué objetivos tenemos y como nos organizamos para definir con claridad nuestro proyecto educativo

 

  

1. CONTEXTO ESCOLAR

 

 

1.1.  Contexto extraescolar

 

 

El Colegio Público «L’Arenal» de Xàbia  comprende los  niveles educativos de Educación Infantil (6 unidades) y Educación Primaria (12 unidades). Además dispone de un aula de Comunicación y  Lenguaje de Educación Especial (CYL).

 

Xàbia es una localidad situada en la comarca de la Marina Alta. Es un pueblo de costa donde la actividad económica predominante es la de servicios y construcción por tratarse de una zona predominantemente turística. Y también son estos dos sectores de trabajo los  predominantes en les familias del centro.

 

La densidad de población de la localidad es variable. Como zona turística recibe un gran número de turistas en los meses de verano aumentando considerablemente la densidad en esta época del año.

 

La oferta cultural de la localidad es bastante completa, con zonas deportivas, zonas de juego, la Casa de la Cultura, la biblioteca , sala de exposiciones, etc…Aunque el problema principal es que todas estas instalaciones se encuentran a más de tres kilómetros de la zona de L’Arenal. Zona donde se encuentra el colegio, dando nombre al mismo.

Un estudio realizado en el centro basado en las familias del mismo, revela que más del 60% del alumnado es extranjero y el 40% es español. El alto porcentaje de lapoblación inmigrante basa su actividad económica en el área de servicios a causa de la importancia del turismo en la localidad.

 

Por todo lo anterior, a pesar de ser una localidad enclavada en una zona de predominio lingüístico en valenciano, la condición lingüística de la localidad es mayoritariamente castellana.

 

Las razones de esta situación son las siguientes:

 

– El porcentaje de la población procede de otras comunidades o del extranjero, es aproximadamente, del 90%

 

– Un 31% de los padres y de las madres dicen que entienden el valenciano, pero a la hora de comunicarse con sus hijos, utilizan el castellano o otra lengua. Esta situación queda demostrada con el hecho que un 60% de los niños y niñas del centro son extranjeros.

 

Dada esta situación en que le valenciano está perdiéndose como lengua vehicular de comunicación, es necesario profundizar en la normalización de esta lengua.

 

2.2.El Centro

 

 

Se trata de un colegio público de Educación Infantil y Primaria, financiado por la Consellería de Cultura, Educación y Deportes.

 

El centro está situado en la playa del Arenal, rodeado de calles muy transitadas como zona turística de Xàbia. Situado en las zonas residenciales de El Muntanyar, Cala Blanca, El Tossalet,…

 

El centro dispone de 19 unidades distribuidas de la siguiente manera:

 

          6 de Educació Infantil

 

          12 de Educación Primaria

 

          1 de E.E (CYL)

 

Hay un total de 32 maestros y dos educadoras.

 

 

Las dependencias del centro quedan distribuidas de las siguiente manera:

 

Planta Baja:

 

Que cuenta con:

 

          5 despachos: Dirección, Secretaría, Jefe de estudios, Psicopedagoga y Conserjería.

 

          Una dependencia dedicada a el AMPA.

 

          6 Aulas de Educación Infantil.

 

           Comedor y cocina.

 

          Otras dependencias: Biblioteca (con medios audiovisuales), Sala de Maestros, servicios de los maestros/as y almacén para los utensilios de limpieza.

 

          Dependencias de Educación Física: gimnasio, pista de Galotxa, despacho, almacén, servicios y duchas.

 

Primer Piso:

 

          7 aulas: 6 aules de primaria y un aula CYL.

 

          Dependencias: aula de Música, aula de PT, aula de Logopedia, aula de refuerzo, laboratorio y una habitación con los utensilios de limpieza.

 

          3 Lavabos.

 

Segundo Piso:

 

          6 aulas de primaria.

 

          Dependencias: aula de Informática, aula de refuerzo y habitación para los utensilios de limpieza.

 

          3 Lavabos.

 

Patios:

 

          Patio de Primaria: se utilitza para impartir el área de Educación Física.

 

          Patio de Educación Infantil: reservado exclusivamente para los alumnos/as de este ciclo.

 

Personal no docente:

 

          1 Conserje.

 

          2 Educadoras.

 

          Una orientadora a tiempo parcial.

 

 

El centro tiene actualmente 446 alumnos/as, aunque que evidentemente a causa de las contínuas bajas y nuevas incorporaciones varía constantemente. De estos alumnos/as aproximadamente el 60% son extranjeros y el 40% son españoles.