Curs 2017_18

 CONSEJO 12/07/2017

  1.      Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior. Se lee y es aprobada por UNANIMIDAD el acta anterior.

  2.     Aprobación de la memoria de la PGA.  Se lee y es aprobada por UNANIMIDAD del Consejo la memoria de la programación general anual.

  3.     Aprobación de la memoria de convivencia. Se lee y es aprobada por UNANIMIDAD del consejo la memoria de convivencia

  4.     Valoración de la jornada contínua. Se valora en el tercer trimestre positivamente el funcionamiento de la jornada contínua aunque se destaca de nuevo que las actividades que ofrece el Ayuntamiento deberían de mejorar en el próximo curso. Por parte del centro, las actividades se organizarán de manera que se reduzcan los grupos y se ofrecerán variedad de actividades. La propuesta del AMPA será donar juegos de mesa  para aquellos alumnos/as que hagan uso del juego libre.

  5.     Valoración del Programa del Plan Acción para la Mejora (PAM). Se explica la memoria del PAM que se realiza a través de los programas compensatoria y PASE valorándose positivamente las medidas adoptadas por parte del centro. Por último se expone que la administración ha otorgado al centro con un recurso personal de 25 horas siendo reducido con respecto al curso anterior, a pesar de que se ha aumentado el número de alumnos/as. Dicho aspecto fue reclamado ya que, inicialmente fue concedido de 12,5h. y a pesar de las características del centro no se ha podido conseguir que la medida sea acorde con las necesidades.

  6.     Programa de Ecoescoles 2017-18. Se explica y valora positivamente el programa Ecoescoles y se propone su continuidad en la etapa de Infantil para el próximo curso 2017-18. Además, se ha propuesto al coordinador de dicho proyecto que lleve a cabo una zona de sombra en el arenero del patio de primaria.

  7.   Comedor escolar 2017-18.

7.1.        El Consejo escolar aprueba por UNANIMIDAD que el 50% del saldo positivo resultante esa dedicado al funcionamiento general del centro.

7.2.        Se presentan las empresas del comedor para el curso 2017-18: Com a casa, Catherin 45, Safra Safor, Caps, Irco, Servalia y Colevisa. Se elige por UNANIMIDAD del Consejo que sea la empresa del comedor para el curso 2017-18 CAPS CUIDADORES S.L.

7.3.        Encargada del comedor. El Consejo por UNANIMIDAD aprueba que sea la encargada del comedor 2017-18 la maestra Cristina Catalá Morant.

7.4.        Minuta del comedor. El Consejo por UNANIMIDAD aprueba mantener el mismo precio de la minuta para el curso 2017-18, es decir, 4,25€

  1.     Tramitación de becas de comedor y transporte escolar 2017-18. Se presentan, se comprueban y se aprueban la tramitación de 166 solicitudes de comedor y 56 solicitudes de transporte por UNANIMIDAD a Dirección Territorial con fecha de la publicación de la orden. Además, se acuerda por parte del Consejo Escolar que el orden de ocupar las plazas de transporte escolar sea:

–      Hermanos/as de Infantil (o parentesco familiar)

–      Alumnos/as del aula CYL

–      Y según el orden de la distancia.

  1.   Informaciones diversas.

-Se presenta y se explica el proyecto de innovación de música que se llevará a cabo por las docentes Mª Carmen Nieto, Carmen Cuenca y Estela Garrigues con la intención de integrar varios proyectos en uno sirviendo como hilo conductor en las actividades que se realicen en el curso 2017-2018 y el consejo lo aprueba por UNANIMIDAD.

– Se explica  y se informa del programa de plurilingüismo dinámico.

– Se explica los días no lectivos: 7 de desembre, 30 d’abril, i 2 de maig

– Bono-libro, se informa que según en la página de Consellería están pendientes y no disponibles. Por lo tanto, las familias podrán pasar a recogerlos a partir del 4 de septiembre.

  1. Ruegos y preguntas.

El AMPA propone las siguientes actividades para el próximo curso:

  1.      Fiesta de bienvenida que se celebrará el 30 de Septiembre.

  2.     Actividades extraescolares a partir de las 17h.

  3.     Proyecto-colaborativo.

  4.     Se pegunta sobre la donación del Montgo-Rock y se contesta que esa gestión la realiza el ayuntamiento.

CONSEJO 22/09/2017

  1.      Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior. Se lee y es aprobada por UNANIMIDAD el acta anterior.

  2.     Información del inicio del curso. Se informa sobre diversos temas: horas concedidas por la administración sobre el programa PAM, donación del concierto Montgo-rock, decreto del programa plurilingüe, proyecto ecoescoles y solicitud de permisos fuera del horario lectivo (extraescolares)

  3.     Jornada contínua. Se informa que se comunicó el descontento de los talleres ofrecidos por el ayuntamiento y se informa de la oferta de este curso. Se propone que se reúna la comisión pedagógica el 27 de septiembre para establecer normas y criterios para las actividades voluntarias y se recuerda el horario de los monitores.

  4.   Ruegos y preguntas.

Se informa que en la página web del centro se publicarán las convocatorias a parte de las actas aprobadas por el Consejo.

 

CONSEJO 16/10/2017

  1.   Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior. Se lee y es aprobada por UNANIMIDAD el acta anterior.

  2.   Información de las elecciones del Consejo Escolar y proclamación de la junta electoral

El director explica al consejo el procedimiento previo a las elecciones, siendo Carmen Cuenca representante de las familias en la junta electoral.

–      3 de Noviembre: último día para la admisión de candidatos.

–      7 de Noviembre: publicación del listado provisional.

–      9 de Noviembre: reclamaciones.

–      13 de Noviembre: resolución de reclamaciones.

–      23 de Noviembre: elecciones al Consejo escolar

  1.   Información sobre los talleres de la jornada contínua

Después de la reunión mantenida el 27 de Septiembre por la comisión pedagógica, estableció las siguientes normas:

  1. Criterios en la confección de las listas de las actividades:

  1.     El alumno/a no podrá estar dentro de una lista de actividades si se ha entregado la circular fuera de plazo, en el caso de que todas las plazas hayan sido ocupadas en el taller o talleres que opta.

  2.    En el caso de exceso de alumnos/as para una actividad, se le dará prioridad a aquellos alumnos/as que tan sólo están apuntados a un taller respecto a otros que hagan uso de los talleres todos los días de la semana. Los alumnos/as que falten a los talleres sin justificar perderán su derecho  de asistencia si llegan a los máximos establecidos:

En Infantil: un máximo de  seis sesiones

En Primaria: En talleres de dos sesiones: Cuatro faltas

                     En talleres de una sesión: Dos faltas

  1.     No se podrán hacer cambios de taller una vez que se hayan elegido. En el caso que se deseen realizar un cambio se comunicará por escrito al tutor/a, el cual apuntará a estos alumnos/as en una lista de espera y será la comisión pedagógica la que valorará si se puede realizar o no dichos cambios.

  1. Normas en las actividades.

Para un correcto funcionamiento el monitor/a que imparte la actividad tendrá la máxima autoridad. Si algún niño/a tiene un comportamiento disruptivo se tomarán las siguientes medidas:

  1.      Correctiva: Se le llamará la atención sobre su actitud para que la corrija.

  2.     Ausencia temporal del taller. Dicha ausencia será consensuada según la gravedad del hecho por el equipo de guardia y coordinada con el monitor/a que imparte la actividad.

  3.     Expulsión del uso del taller. Cuando el hecho cometido implique que a partir de ese día no podrá hacer uso por el tipo de infracción cometida.

Estos partes los entregará el maestro/a de guardia al monitor/a y será éste último quien escriba el comportamiento que ha observado en ese día.

El Consejo aprueba por UNANIMIDAD dichas normas y criterios para las actividades no lectivas.

  1.   Informaciones diversas.

El director ruega a la representante del AMPA o cualquier miembro que se dirija los miércoles, que exista una comunicación fluida para lograr una coordinación entre las necesidades del centro y las propuestas  del AMPA. Por ello, expresa desde las necesidades del centro las siguientes propuestas:

  1.      Presentar los proyectos del AMPA en dirección para que sean aprobados por el claustro, en el caso, de que impliquen al profesorado.

  2.     En el caso de disponer de fondos económicos, destinarlos a:

  1.     Becas de estudio a alumnos/as con necesidades (compra de material fungible, libros, salidas, etc.)

  2.    Creación de talleres gratuitos en horario no-lectivo para el alumnado del centro.

  3.     O en ayudar en proyectos que el propio centro esté llevando a cabo.

             Por último, se informa que hoy 16 de Octubre se ha publicado el listado definitivo del comedor escolar que se encuentra publicado en el tablón de secretaría. Aquellas familias que se encuentren en el listado de denegados podrán realizar un recurso de alzada alegando y adjuntando la documentación que consideren pertinente.

  1.   Ruegos y preguntas.

No se hace uso de este punto

CONSEJO 29/11/2017

  1.   Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior. Se lee y es aprobada por UNANIMIDAD el acta anterior.

  2.   Aprobación de la PGA

El Consejo escolar aprueba por UNANIMIDAD la PGA para el curso 2017-18

  1.   Aprobación para solicitar recursos económicos para dinamizar el plan de fomento lector y las bibliotecas escolares.

Se explica el plan de fomento de la lectura que está actualizado en la PGA y se comunica que el claustro se ha manifestado mayoritariamente de acuerdo.

El consejo escolar una vez ha sido informado del contenido de la resolución y del acuerdo del claustro aprueba esta medida para tramitar la solicitud.

  1.   Aprobación para solicitar la convocatoria de recursos económicos del PAM.

Se informa al consejo escolar de esta petición que ha sido acordada en claustro, aprobándose esta medida para tramitar la solicitud.

  1.   Informaciones diversas.

El director presenta al consejo los resultados obtenidos en la votación de las familias y docentes. Informándose que en breve se presentará la proclamación de dichos candidatos en los tablones del centro.

Por otra parte, la representante del AMPA necesita que se concrete la hora en la que se realizará la cabalgata para el día 22 de diciembre. La maestra de música informa al consejo que ese mismo día se realizará un concierto parte de un coro que actuará para todo el centro. Por lo tanto, la cabalgata se podrá comenzar después del patio, aproximadamente.

Además, se le agradece al AMPA la compra de la cesta de Navidad al coro que ofrece la actividad al centro de manera gratuita.

A continuación, la representante del AMPA lee el escrito del pleno del ayuntamiento de Xàbia sobre la “violencia de género” y aprovecha para dar la enhorabuena por el premio que ha ganado el centro sobre este este tema en el II Concurso Audiovisual.

El director informa al consejo que se puede visualizar el vídeo de los alumnos/as a través de la página web del centro.

Por último, el director se despide de los miembros del consejo que finalizan y agradece su labor en estos años

  1.   Ruegos y preguntas.

No se hace uso de este punto.

CONSEJO 12/12/2017

  1.   Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior. Se lee y es aprobada por UNANIMIDAD el acta anterior.

  2.   Constitución del consejo escolar y sus comisiones.

Se presenta al nuevo consejo escolar y se explican las comisiones para que los miembros participen en las que les interese. Se acuerdan las siguientes:

Convivencia: Carmen Cuenca, Joan Bolufer, Rosalia Aparicio y Susana Llorente

Económica: Estela Garrigues, Carmen Mifsud, Mª Julia Roig, Joan Bolufer, Paula Catala y Mar Buigues

Comedor: María Contri, Cristina Catalá, Susana Llorente y Maria Miñana.

Pedagógica: Rosalia Aparicio, Nadia Oulad, Estela Garrigues, Noemí Antón, Juan Benítez y Mario Pérez

  1.   Necesidades estructurales para el programa Edificant

Se comunica al Consejo la solicitud que se tiene que presentar al ayuntamiento de Xàbia las necesidades que se consideren oportunas para poner en marcha el programa “Edificant”. De esta forma, se daría solución a la mejora de nuestro centro escolar.

El Consejo determina las siguientes necesidades:

  1.      Cerramiento de los pasillos en las dos plantas: proyecto presentado en el ayuntamiento en el 2011. Para evitar la pérdida de energía y su gran coste, así como el deterioramiento y los continuos accidentes de alumnos/as y profesorado.

  2.     Adecuación de los lavabos para los alumnos/as del aula CYL

  3.     Juegos infantiles en primaria.

  4.     Zonas de sombra en el patio, ya sea a través de cerramientos o plantación de árboles.

  5.     Techado por la zona de acceso de Infantil al comedor escolar y sus aulas para la protección de 130 alumnos/as de Infantil y su acceso en los días de lluvia.

  6.     Trastero para material peligroso: gasoil u otros productos que puedan ser usados por las empresas de limpieza.

Comunicamos estas necesidades, así como aquellas que aporte el técnico del ayuntamiento para darle solución a los problemas estructurales.

Se aprueba por UNANIMIDAD del Consejo escolar enviar este acuerdo al Ayuntamiento de Xàbia para formar parte de la propuesta de solicitud de adhesión al plan de cooperación con la Consellería de Educación, Investigación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana para la construcción, la amplia, la adecuación, la reforma y el equipamiento de los centros públicos de Xàbia.

  1.   Otras necesidades del centro escolar.

El Consejo transmite las siguientes necesidades comunicadas por parte de la comunidad educativa:

–      Necesidades comunicadas por el conserje para evitar las contínuas deficiencias:

  1.      Claraboyas para los huecos de bambú de Infantil

  2.     Canal de desagüe del pasillo de acceso de Infantil

  3.     Tejado en el pasillo de delante del comedor para evitar la entrada de agua cuando llueve.

  4.     Acceso directo al cuarto de limpieza y comedor.

  5.     Colocar perfil “L” en todas las ventanas Norte para evitar goteras.

  6.     Palos de gran altura y red, detrás de las porterías del patio de Primaria.

–      Necesidades detectadas por los docentes:

  1.      Instalar cortinas en todas las clases.

Se aprueba por UNANIMIDAD del Consejo escolar enviar este acuerdo al ayuntamiento de Xàbia.