Premios profesionales

PREMIOS DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES 2024

Aquel alumnado que finaliza sus estudios de Enseñanzas Profesionales con un expediente brillante, puede optar a los premios del centro; si los consigue, a los autonómicos y si los consigue, a los nacionales.

FASE DE CENTRO DEL CPM TENOR CORTIS DE DÉNIA, 2024

Enlace a la normativa general de premios y de premios del curso académico

A) PREMIOS CONVOCADOS:

  • Premios profesionales de música, uno por cada especialidad.
  • Premio profesional de música, modalidad Historia de la Música.
  • Premio profesional de música, modalidad Música de Cámara.
  • Premio profesional de música, modalidad Fundamentos de Composición.

Condiciones de acceso

  • 1. Podrá optar al premio profesional el alumnado que haya cursado y superado, en las convocatorias ordinaria o extraordinaria del curso académico que ahora finaliza, el sexto curso de las enseñanzas profesionales de Danza o Música en conservatorios y centros autorizados situados en la Comunitat Valenciana.
  • 2. Para concurrir a estos premios, el expediente académico deberá tener una nota media de todas las asignaturas de 8 o superior, calculada sobre el valor numérico de todas las asignaturas, en los dos últimos cursos de las enseñanzas profesionales de Música y/o Danza, y obtener la siguiente calificación específica según el premio al que se opte:
    • b) En el caso de Música, para poder presentarse a los premios de las distintas especialidades, se deberá obtener una calificación mínima de 9 puntos en la asignatura específica, tanto en quinto curso como en sexto curso, de la especialidad a que se opte.
    • c) En el caso de Música, para poder presentarse a los premios en las distintas modalidades convocadas, se deberá obtener una calificación mínima de 9 puntos en los dos cursos de Análisis y en la asignatura de Fundamentos de Composición (modalidad Fundamentos de Composición), en los dos cursos de Historia de la Música (modalidad Historia de la Música) y en los dos últimos cursos de la asignatura de Música de Cámara, así como una calificación mínima de 8 puntos en sexto curso de Instrumento o Canto (modalidad Música de Cámara).
    • A estos efectos, las asignaturas convalidadas no serán tenidas en cuenta en el cálculo de la nota media. En el caso del alumnado que haya ingresado en sexto curso, la nota media estará referida únicamente a las asignaturas de ese curso.
  • Inscripciones: Del 17 al 21 de junio de 2024. Anexo I. Habrá que adjuntar tres copias encuadernadas de cada obra.
    • Listado provisional de inscritos: 25/06/2024
      • CONTRABAJO: Nombre: J. / Apellidos: R. D. / DNI:XXXXX362G
      • GUITARRA: Nombre: S. G. / Apellidos: O. A. / DNI:XXXXX107E
      • OBOE: Nombre: E. M. / Apellidos: M. F. / DNI: XXXXX829L
      • MÚSICA DE CÁMARA: Nombre: S. G. / Apellidos: O. A. / DNI:XXXXX107E
    • Listado definitivo de inscritos: 01/07/2024
  • Publicación calendario de actuaciones y composición de tribunales: Publicado el 28/06/2024.
  • Realización de las pruebas. 04/07/2024:
    • CONTRABAJO: 10.30h Aula 5
    • GUITARRA: 9.30h Aula 5
    • OBOE: 12.30h Aula 5
    • MÚSICA DE CÁMARA: 11.30h Aula 5
  • Resultados:
    • Publicación provisional de los resultados (04/07/2024):
    • Publicación definitiva de los resultados (10/07/2024 a les 00.01h):


C) CONTENIDO DE LAS PRUEBAS

Leed el punto 5 de la normativa referida al inicio, teniendo en cuenta que en el caso de Instrumento o Canto, el centro tiene determinado que no hay parte de análisis escrita armónica, formal y estética.

FASE AUTONÓMICA, 2024

Enlace a la normativa y convocatoria.