Funciones de la Comisión Permanente
- Elaborar el proyecto de informe sobre la situación del sistema educativo en la Comunidad Valenciana.
- Elaborar el proyecto de memoria anual.
- Preparar, en general, todos los asuntos que deba entender el CECV en el Pleno.
- Constituir las comisiones y ponencias que deban redactar los informes que serán sometidos a su deliberación y proponer al Pleno la designación de sus componentes y presidentes o presidentas.
- Aprobar y elevar a la Conselleria con competencias en materia de educación el Proyecto de Reglamento de Funcionamiento del Consell Escolar de la Comunitat Valenciana.
- Elaborar y aprobar los informes que por disposición legal o reglamentaria hayan de ser sometidos al Consell Escolar de la Comunitat Valenciana y no se atribuyan expresamente a la competencia del Pleno.
- Decidir la celebración de jornadas, encuentros o seminarios de estudio sobre los temas que se estimen de mayor trascendencia para el sistema educativo.
- Dar cuenta al Pleno de su actividad.
- Las que le delegue el Pleno.

La comisión del permanente está integrada por un total de 39 miembros, de los cuales 18 son mujeres y 21 son hombres, reflejando así la distribución actual de género dentro de este órgano colegiado.
PERMANENTE | ||||
Número de mujeres | % Mujeres | Número de hombres | % Hombres | Total |
18 | 46,15 | 21 | 53,85 | 39 |
Presidente
J. Salvador Oliver Castellano | Reconocido prestigio en el campo de la educación |
Vicepresidenta
Marisa Artiaga García | Reconocido prestigio en el campo de la educación |
Consejeros y consejeras
Laureano Bárcena Ortiz | Profesorado (ANPE) |
Ignasi Amorós Galiana | Profesorado (STEPV) |
Mª Carmen Gil Garcia | Profesorado (STEPV) |
Francesc Nicolau Galiano Navalón | Profesorado (STEPV) |
Laura Pastor Signes | Profesorado (FSIE) |
Antonio Peiró Cloquell | Profesorado (FSIE) |
Eva M.ª Juliá Tomás | Profesorado (USO) |
Sonia Terrero González | Familias de alumnado de centros públicos (Gonzalo Anaya) |
Rubén Pacheco Diaz | Familias de alumnado de centros públicos (Gonzalo Anaya) |
Solange V. Godoy | Familias de alumnado de centros públicos (COVAPA) |
Rafael Araújo Montahud | Familias de alumnado de centros privados (CONCAPA CONVAL) |
José Antonio Rodríguez Salinas | Familias de alumnado de centros privados (CONCAPA CONVAL) |
Laura Bermejo Huete | Alumnado (FAAVEM) |
Marcos Cunchillos Just | Alumnado (FAAVEM) |
Estrella Domínguez Sánchez | Alumnado (ASVAES) |
Antonio Javier Calderón Benito | Personal de administración y servicios (UGT PV) |
Vicenta Rodríquez Arroyo | Titulares de centros privados |
Santiago Mateu Blasco | Organizaciones sindicales (CCOO PV) |
Juan José López Marinas | Organizaciones empresariales (CEV) |
Miguel Bailach Luengo | Entidades locales (FVMP) |
Susana Fernández de Ávila López | Universidades públicas de la Comunitat Valenciana (UV) |
Rosa Sanchudrián Pardo | Universidades privadas de la Comunitat Valenciana (CEU) |
Juan Salvador Oliver Castellano | Personalidad de reconocido prestigio |
Marisa Artiaga García | Personalidad de reconocido prestigio |
Salvador Colomar Gisbert | Administración educativa autonómica |
Luis Torres Otero | Administración educativa autonómica |
Maria del Carmen Ortí Ferre | Administración educativa autonómica |
Laura Navarro Guerola | Administración educativa autonómica |
Vicent Satorres Calabuig | Administración educativa autonómica |
José Pascual Hernández Llacer | Administración educativa autonómica |
Manuela Ángeles Peral Guilabert | Formación del profesorado |
Verònica del Roser Cantó Doménech | Acadèmia Valenciana de la Llengua |
Jose Manuel Bordonado Gómez | Dirección de centros educativos públicos no universitarios |
María José Davó Guillem | Dirección de centros educativos privados no universitarios |
Antonio Zamora Nieva | Inspección educativa autonómica |
Francisco Pablo Ortega Gil | Inspección educativa autonómica |
Iñaki Rios Garcia | Consell Valencià de la Joventut |
Ruth Usó Talamantes | Unidad de Educación para la Salud |
Stephan Soriano Gomez | Integración del alumnado otros países |
Representación por sectores de la comisión permanente
SECTORES | Membres | % |
a) Profesorado | 7 | 17,5 |
b) Familias del alumnado | 5 | 12,5 |
c) Alumnado | 3 | 7,5 |
d) Personal administración y servicios (PAS) | 1 | 2,5 |
e) Titulares de centros privados no universitarios | 1 | 2,5 |
f) Organizaciones sindicales | 1 | 2,5 |
g) Organizaciones empresariales | 1 | 2,5 |
h) Entidades locales | 1 | 2,5 |
i) Universidades de la Comunitat Valenciana | 2 | 5 |
j) Personalidad de reconocido prestigio | 2 | 5 |
k) Administración educativa autonómica | 6 | 15 |
l) Formación del profesorado | 1 | 2,5 |
m) Presidencia de l’Acadèmia Valenciana de la Llengua | 1 | 2,5 |
n) Dirección de centros educativos no universitarios | 2 | 5 |
o) Inspección de educación | 2 | 5 |
p) Consell Valencià de la Joventut | 1 | 2,5 |
q) Unidad de Educación para la Salud | 1 | 2,5 |
r) Integración del alumnado de otros países | 1 | 2,5 |

Contacto
Pl. del Ayuntamiento, 6, Ciutat Vella, 46002 València
Desde la Comunidad Valenciana o cualquier otro punto de España:
96 198 39 41
Para mas información de contacto de la Consellería pulsar aquí
Horario de atención al público
De 9 a 14 horas, de lunes a viernes

¿Dónde estamos?