La publicación de la Ley de la 11/1984, de 31 de diciembre, de Consejos Escolares de la Comunidad Valenciana es el punto oficial de inicio de funcionamiento de este órgano. Anteriormente, se publicó el Decreto 104/1983 por el cual se creaba el Consejo Escolar Valenciano y elaborado el primer Reglamento de Régimen Interior, que ha sido modificado en sucesivas ocasiones para adaptar el contenido a los nuevos tiempos. El último y actualmente en vigor es la Orden 46/2021, de 29 de diciembre, de la Consellería de Cultura, Educación y Deporte. En este documento se detallan la composición y funciones del Consejo y se establecen las normas de funcionamiento de las sesiones del Pleno y las Comisiones.
Con la creación del Consejo Escolar Valenciano se ponía al alcance de la comunidad educativa una herramienta que permitía dar cumplimiento en el artículo 9.2 de la Constitución Española y en el artículo 2 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, en el sentido de facilitar la participación de la ciudadanía en la vida política, económica, cultural y social. No en balde, el artículo 1 de la mencionada ley 11/1984 ya reconoce que es su objeto «instrumentar la participación efectiva en todos los sectores sociales afectados en la programación general de la enseñanza en el ámbito de la Comunidad Valenciana a través del Consejo Escolar Valenciano».
Muchos años han transcurrido desde aquel hito, y el Consejo Escolar Valenciano, rebautizado como “Consejo Escolar de la Comunidad Valenciana”, por el Decreto 164/2010, de 8 de octubre, del Consejo, se ha arreciado como «superior órgano consultivo y de participación social en la programación general de la enseñanza no universitaria de la Comunidad Valenciana», función que se reconoce en el artículo 4 de la dicha ley de creación. En las sucesivas legislaturas, la presidencia del órgano ha sido ocupada por presidentes y presidentas que han trabajado para dar a conocer el Consejo Escolar de la Comunidad Valenciana en la comunidad educativa, mientras que hacían de la participación y el consenso las características de su acción. Hay que reconocer los esfuerzos de todas y todos para trabajar en este sentido poniendo de acuerdo los diferentes sectores que componen el Pleno del CECV.
Contacto
Pl. del Ayuntamiento, 6, Ciutat Vella, 46002 València
Desde la Comunidad Valenciana o cualquier otro punto de España:
96 198 39 41
Para mas información de contacto de la Consellería pulsar aquí
Horario de atención al público
De 9 a 14 horas, de lunes a viernes

¿Dónde estamos?