Baile de 4º de Primaria Innovadansa

El 21 de marzo, el alumnado de 4º representó un baile que propuso el programa educativo de Innovadansa, que forma parte del proyecto de Innovación educativa impulsado por la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, donde se agrupan diferentes modalidades artísticas.

Nuestro alumnado estuvo practicando, durante los meses de febrero y marzo, la coreografía de «Tempesta d’estiu» del grupo valenciano Niuss, de la que han disfrutado muchísimo y este video es el resultado final.

Esperamos que os guste!

Calendario matrícula 2025/2026 nuevo alumnado

En el enlace de Conselleria http://www.ceice.gva.es/va/web/admision-alumnado/normativa podrán encontrar toda la normativa y documentación.

Las solicitudes se tramitarán de manera electrónica en https://portal.edu.gva.es/telematricula/ con el DNI, NIE o certificado de registro de ciudadanía de la Unión Europea.  Si el padre/madre o tutor/a dispone de pasaporte o un documento diferente de NIE, puede pedir cita previa para la tramitación de la matrícula en el centro de primera opción.

Semana Cultural

Nuestro centro ha celebrado la Semana Cultural, recibiendo la visita de las familias de distintas nacionalidades y obteniendo el resultado siguiente:

CONSULTA LENGUA BASE

Publicada la orden 2/2025, de 7 de febrero, de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Ocupación, por la que se regula y convoca el procedimiento de consulta a los representantes legales del alumnado para elegir la lengua base aplicable a partir del curso escolar 2025/2026, de conformidad con lo que establece la disposición transitoria segunda de la Ley 1/2024, de 27 de junio, de la Generalitat, por la que se regula la libertad educativa.

ANEXO

Información para las familias sobre la elección de lengua base

Desde el día 25 de febrero de 2025, a las 9:00 horas, hasta el día 4 de marzo de 2025, a las 14:00 horas, Vd. podrá participar en la consulta para elegir la lengua base, valenciano o castellano, para cada uno de sus hijos/as matriculados en el centro.  Será suficiente con que vote un representante legal por cada hijo/a.  La lengua base será la lengua que tendrá un mayor peso y una mayor presencia en la enseñanza, y en su caso, la que se utilizará para que el alumnado aprenda a leer y escribir.

Para poder participar en la consulta, se adjunta con esta hoja informativa, copia de la ficha de los datos de su hijo/a.  Por favor, compruebe que los datos son correctos.  Si hay algún error, deberá ponerse en contacto con el centro educativo para la modificación de dichos datos.

Para votar, deberá acceder a la web de la Secretaría Digital: https://consulta.gva.es

Una vez acceda, deberá seleccionar a su hijo/a, e introducir el Número de Identificación del Alumnado (NIA), que podrá encontrar en la ficha de los datos de su hijo/a.

En caso de no participar en la consulta, el centro en virtud de su autonomía asignará al alumno/a una u otra lengua base según el resultado obtenido.

Resumen del calendario:

Publicación del censo provisional. 17/02/2025

Reclamaciones al censo provisional.  Hasta el 21/02/2025

Publicación del censo definitivo.  Hasta el 24/02/2025

Participación en la consulta.  Desde las 9 horas del 25/02/2025 hasta las 14 horas del 04/03/2025

MANUAL DE AYUDA PARA LAS FAMILIAS
El próximo 25 de febrero a las 9 horas se abre el plazo de consulta a los representantes legales del alumnado para elegir la lengua base aplicable a partir del curso académico 2025-2026. La participación en esta consulta se realizará telemáticamente en un nuevo módulo de Encuestas y consultas de la plataforma Secretaría Digital.
Para poder participar en la consulta es imprescindible que sus datos estén correctamente registrados en el centro educativo. En la Ficha del alumno que el centro le ha proporcionado, figura la información registrada del alumnado y de sus familiares para que pueda contrastar si se encuentra actualizada. Revise atentamente la siguiente información:
•Tipo y número de documento identificativo: compruebe que su identificación es correcta y está actualizada.
•Relación de parentesco: padre, madre o representante legal
•Marca de tutor o tutora: debe figurar que Sí es tutor o tutora
En el caso de que alguno de estos datos no sea correcto, póngase en contacto con el centro educativo para su subsanación, tras comprobación de la documentación que aporte. Es importante que conserve esta Ficha del alumno porque en ella figura el Número de Identificación del Alumnado (NIA), imprescindible para ejercer el voto de elección de lengua.
En la Ficha del alumno figura también el Usuario de Secretaría digital (USUARIO SEC. DIG.), si es que se ha registrado anteriormente en dicha plataforma. Partiendo de que el documento identificativo sea correcto, o ya se haya actualizado, pueden darse las siguientes casuísticas:
1.Si la columna USUARIO SEC. DIG. le muestra un valor, podrá participar en la consulta en el periodo establecido con dicho usuario.
2.Si la columna USUARIO SEC. DIG. no le muestra ningún valor, deberá crearse un usuario de acceso a Secretaria digital. Puede hacerlo en cualquier momento, sin esperar a que se abra el plazo de la consulta:
a.Si su tipo de documento es un DNI o un NIE, debe crearse usted mismo usuario siguiendo las instrucciones disponibles en la Ayuda en formato PDF disponible en Secretaría Digital.
b.Si su tipo de documento es Pasaporte u Otros, debe solicitar al centro que le cree el usuario.
Nota: si usted tiene constancia de disponer de un usuario de Secretaría digital, pero éste no figura en la Ficha del alumno, deberá crearse un nuevo usuario para poder establecer con seguridad la relación con el alumno o la alumna.
IMPORTANTE: Su número de documento y el número del usuario de la secretaría digital deben coincidir para poder participar en la consulta.
Según el calendario que marca la Orden que regula la convocatoria de la consulta, el 17 de febrero los centros publicarán el Censo provisional de representantes legales participantes en la consulta sobre la preferencia de lengua base. Revise que figure correctamente en dicho censo y en caso de detectar un error, informe al centro. Para ello tiene de plazo hasta el 21 de febrero. Los centros educativos tienen de plazo hasta el 24 de febrero para publicar el Censo definitivo de representantes legales participantes en la consulta sobre la preferencia de lengua base: si en ese momento no figura en este censo o sus datos contienen errores, no podrá participar en la consulta.

DOCV-LENGUA-BASE

PREMIOS EXTRAORDINARIOS 2023/2024

En la Resolución de 20 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Ordenación Educativa y Política Lingüística, se publicó el nombre de los que se les ha concedido los PREMIOS EXTRAORDINARIOS AL RENDIMENTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN PRIMARIA correspondientes al curso 2023-2024.  Las galardonadas son:

  • Alba Castillo Lao
  • Aitana Pascual Palencia

El alumnado premiado ha recibido un diploma a la excelencia en el rendimiento académico, expedido por la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, que se entregó el pasado 4 de febrero en un acto organizado para tal efecto.

El centro educativo hará constar la obtención del premio en el historial académico y en el expediente académico del alumno/a por medio de una diligencia específica.

Es reconocimiento público al esfuerzo, tanto de los padres/madres y profesorado, como del alumnado, que ha cursado la etapa satisfactoriamente.

Desde el centro felicitamos a todos los galardonados, a sus familiares y a los maestros/as que han participado activamente en el devenir escolar de este alumnado.

También queremos animar a todos nuestros niños y niñas a trabajar con ilusión y entusiasmo para poder conseguir grandes resultados.

Enhorabuena a todos y a todas, es hora de disfrutar del trabajo bien hecho.

¡¡Feliz Navidad!!

El Ceip Mediterrània os desea una Feliz Navidad y que el 2025 venga lleno de ilusión, alegría y felicidad.

Mediterrània Solidaria

Nuestro centro, cada año, inicia una campaña solidaria, haciendo partícipes a toda la comunidad educativa. Este año, queremos colaborar y ayudar a las personas afectadas por la Dana en Valencia, y en concreto, al centro de Educación Infantil Ausiàs March de Massanassa. La campaña se inició el día 5 de diciembre, día del voluntariado, para recaudar dinero a través de los teatros del 1r ciclo (días 11 y 12 de diciembre), la cursa solidaria el 18 de diciembre y un recital de villancicos alrededor del casco antiguo el 20 de diciembre.

La costa de Xàbia

La semana pasada, el segundo ciclo de primaria salió del centro para descubrir la costa de nuestro pueblo. Caminando desde el colegio realizamos la primera parada en la desembocadura del río Gorgos, seguimos por el Montañar parando en el Benissero para ver la playa de piedras y un poco más adelante ver la piedra tosca. Terminamos visitando la playa de arena (Arenal) donde almorzamos y disfrutamos del juego libre.

Inicio curso 2024-2025

Hoy hemos iniciado el curso escolar, en nuestro centro, con mucha alegría e ilusión. Comienza un nuevo curso y una nueva aventura con alumnos nuevos y también nuevas maestras con muchas ganas. A lo largo del curso haremos muchas actividades, celebraremos muchas fiestas y aprenderemos juntos muchas cosas! Os deseamos un feliz curso! El claustro de maestros del CEIP Mediterrània.

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies