27 de junio, Día Internacional de las Personas Sordociegas

Cada 27 de junio se conmemora el Día Internacional de las Personas Sordociegas se establece internacionalmente en conmemoración al nacimiento de Helen Keller, la primera persona Sordociega que demostró la capacidad que tienen las personas Sordociegas.

Ella superó todas las barreras que se encuentra este colectivo, graduándose en la Universidad, y llegando a ser autora de diversos ensayos, activista política y oradora estadounidense Sordociega. En España, el Día Internacional de las Personas Sordociegas se celebró por primera vez en el año 2009 en Alicante, y desde entonces ha venido celebrándose cada año.

La sordoceguera no es la suma de dos discapacidades, la sordera y la ceguera, sino una discapacidad única con unas características, identidad y cultura propias que implican muchas más dificultades para este colectivo. El objetivo a la hora de conmemorar este día es defender los derechos y dar visibilidad al colectivo de las personas sordociegas.

Fuente: SID

La vida es una aventura arriesgada… o es absolutamente nada (Helen Keller 1880 – 1968) Fuente: ASOCYL

En el CEFIRE de Educación Inclusiva, para colaborar con la iniciativa y pensando en nuestra comunidad educativa, además de los recursos de más abajo, hemos elaborado un dosier actualizado que recopila materiales teóricos y prácticos sobre la sordoceguera, en el pdf adjunto.

Recursos

Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de discapacidad visual y sordoceguera / SID

Intervención educativa en el alumnado con sordoceguera. Guías prácticas de orientaciones para la inclusión educativa / SID

Sordoceguera: manual de referencia / SID

Vídeos demostrativos / El uso de las tecnologías de la información y la comunicación en alumnado con necesidades educativas especiales integrados en aulas Escuela 2.0, educalab – Intef

Sistemas de Comunicación / FASOCIDE, Federación de Asociaciones de Personas Sordociegas de España

ALFABETO DACTILOLÓGICO EN LSE / Aprende Lengua de Signos

Vocabulari d’emergències en LSC (Llengua de Signes Catalana) / APSOCECAT, Associació Catalana pro persones amb Sordoceguesa

Textos básicos / APASCIDE, Asociació Española de Familias de Personas con Sordoceguera

Programa DIE (deporte inclusivo en la escuela)

Learning Resources / National Center on Deafblindness (USA)

Publicaciones / ASOCIDE, Asociación de Sordociegos de España [Educación: Intervención psicopedagógica, evaluación de niños sordociegos, … ]

Diariosigno (noticias adaptadas a la lengua de signos)

Sensibilización

[Actividades para el día organizadas por] ASOCYL (Asociación de Sordociegos ce Castilla y León)

Día Internacional de la personas con Sordoceguera / Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac)

Día Internacional de las Personas Sordociegas / Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE)

Día Internacional de las Personas con Sordoceguera [vídeo] / ONCE – FOAPS, 2023

Cómo actuar ante una persona sordociega/ FASOCIDE, Federación de Asociaciones de Personas Sordociegas de España

Me llamo Gennet [película] / Rtve play. La joven sordociega Gennet Corcuera comienza una nueva etapa de su vida en la que por primera vez vive sola e independiente, trabajando de maestra […]

Una historia de superación Ángela Molina en la emotiva película ‘Me llamo Gennet’ [noticia] / Rtve

Representantes de Fiapas y la CNSE comparecen este miércoles en la Comisión de Discapacidad del Congreso [noticia]. SERVIMEDIA, 25/6/24

[…] el presidente de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Roberto Suárez Martín, trasladará sus propuestas con el objetivo de implementar el Real Decreto 674/2023, de 18 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de las condiciones de utilización de la lengua de signos española y de los medios de apoyo a la comunicación oral para las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas.

Las personas con sordoceguera de Madrid demandan su inclusión plena en cinco millones de cupones [noticia]. SERVIMEDIA, 18/6/24

Relacionados

APASCIDE, Asociació Española de Familias de Personas con Sordoceguera

ASOCIDE, Asociación de Sordociegos de España

European Deafblind Network (EdbN)

Fundación Sidar – Acceso Universal

Dbl Deafblind International

Sordoceguera