Comunicación de Conselleria de Educación a la comunidad educativa

Hoy Conselleria de Educación ha enviado una comunicación a todos los equipos directivos de los centros educativos en que se detallan las diferentes decisiones que han llevado a cabo esta semana en materia educativa, para que la difundan también a todas las familias.

La comunicación también colgada en el espacio web específico que tienen dedicado a medidas emprendidas por la afectación del COVID-19.

Aquí el espacio genérico de medidas emprendidas por la afectación del COVID-19:

http://www.ceice.gva.es/va/covid-19

carta centros 27.03.20. castellano_firmado

 

El PFCB de Reprografía elabora las libretas de «Vincle educatiu»

El pasado 29 de febrero se celebró en el espacio cultural Las Naves de València el primer «Vincle Educatiu» organizado por el Proyecto Willka. El alumnado del PFCB de Reprografía del Ruiz Jiménez elaboró las libretas para esta jornada, a la cual asistieron más de 100 educadores de diferentes ámbitos.

¿La gente quedó encantada!

 

 

 

Poesía al aire libre.

El pasado 11 de febrero, 1.º de ESO D del IES Sorolla y alumnos y alumnas del aula Abierta del CEE Ruiz Jiménez compartieron una mañana a la Biblioteca Municipal Vicent Tosca y al jardín de Ayora, aprendiendo sobre libros y disfrutando de la poesía al aire libre.

Jornada deportiva de colpbol

El viernes 14 de febrero se celebró al Polideportivo Virgen de Carme-Beteró la jornada deportiva de colpbol. Nuestro centro estaba representado por un equipo absoluto e infantil. Como novedad, al equipo absoluto lo acompañaban 4 alumnos del CEIP Las Arenas (Joaquín, Mayra, Aliu e Inma). La jornada estuvo marcada por la buena temperatura y el buen ambiente entre los centros participantes.

TVA2 prepara almuerzos saludables

El equipo de TVA 2 durante este primer cuatrimestre ha realizado casi cada semana un almuerzo saludable para el equipo de profesionales del centro. Esta actividad resulta muy gratificante y enriquecedora ya que es un medio práctico de conocer muchos aspectos que pueden resultar útiles en su día a día. Como podría ser cuáles son los alimentos más saludables y de temporada, cómo se elaboran, cómo organizar la compra semanal (lista de la compra), dónde se ha de almacenar, etc. Y también entre otros aspectos como por ejemplo los sensoriales (vista, tacto, olfato y gustativo) está el hecho de salir al entorno del centro, hacer la compra y saber qué dinero necesitamos y cuánto dinero hemos logrado obtener con nuestro trabajo así como el esfuerzo personal y el trabajo en equipo.
Por lo tanto se trata de un taller con el que seguiremos adelante los próximos meses y seguramente con novedades 🙂