CICLOS FORMATIVOS
Acceso directo de titulados de Bachillerato o titulación equivalente (cupo 60%)
• Título de Bachiller LOMCE/LOE/LOGSE.
• Haber superado el segundo curso de bachiller experimental.
• Curso de orientación universitaria COU.
• Curso preuniversitario PREU.
• Se aceptará como título de Bachillerato al que hace referencia el artículo 41.3 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, el título de Bachillerato expedido después de cursar el antiguo Bachilllerato Unificado y Polivalente.
Tendrá preferencia en la admisión el alumnado que haya aprobado en convocatoria ORDINARIA.
Acceso directo con título de Técnico de Formación Profesional (cupo 20%)
• Título de Técnico de Formación Profesional.
• Se incluye el título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño.
No es válido el título de Técnico Auxiliar FP I de la Ley 14/1970, de 4 de agosto.
Tiene preferencia para la admisión si es de la misma familia profesional que el ciclo superior que se solicita.
Acceso mediante prueba de acceso y otras vías de acceso (cupo 20%)
• Prueba de acceso al Grado Superior.
• Prueba de acceso Universidad Mayores de 25 años.
• Técnico Especialista FPII.
• Título de Técnico Superior de Formación Profesional.
• Titulación Universitaria de Grado.
• Diplomatura o Licenciatura universitarias.
Se ordenará de mayor a menor calificación.
La prueba de acceso a ciclos de grado superior superada que no corresponda con la familia profesional o ciclos que solicita la persona solicitante será excluida del procedimiento de admisión.
Las solicitudes de quienes hubieran superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años se ordenarán por la nota media que figura en su certificado, siempre que se desee acceder a ciclos formativos de grado superior que estén adscritos a la misma rama de conocimiento.
Cuando la persona solicitante desee acceder a otros ciclos NO adscritos a la rama de conocimiento correspondiente a su opción de prueba, se le asignará la calificación de 5.
Convalidaciones y aprobados con anterioridad
- El proceso de convalidaciones se iniciará el primer día del curso (septiembre, se avisará previamente en el aula virtual de tutoria), y desde ese día se abrirá un plazo de un mes.
- El alumnado cuya matrícula se formalice después de este día, dispondrá de un mes a partir de la fecha de matrícula.
- Si pasado ese mes, no se ha realizado el proceso de convalidación, dicho trámite deberá efectuarse el curso siguiente (24-25).
- El proceso se realizará a través de la plataforma Aules, en concreto desde el aula de Tutoría, donde se explicaran los pasos a seguir.
- Es conveniente que, para acelerar el proceso, el alumnado vaya obteniendo toda la información necesaria para solicitar la convalidación: certificados, títulos, etc. Estos deberán estar firmados electrónicamente. En caso contrario, deberán estar compulsados y escaneados.
- Un módulo convalidado previamente no puede ser aportado como justificante para convalidar un nuevo módulo. Será obligatorio la presentación de la documentación original que dio lugar a aquella convalidación.
- A partir de este curso (23/24) una gran parte de los trámites administrativos que se vayan a realizar en el centro (PFC, FCT, anulaciones, renuncias, convalidaciones....) se realizarán a distancia y será obligatorio el uso de la firma electrónica. Por razones de protección de datos no se admitirá el envío de fotocopias de DNI por correo. Por lo que es muy importante que el alumnado que todavía no disponga de ella empiece los trámites para obtenerla.
- Aquellos alumnos que estén cursando módulos de un ciclo cuyo primer curso es común a otro ciclo y ya lo hayan aprobado, deben solicitar la convalidación/aprobado con anterioridad de dichos módulos de primero. El proceso no se realiza de oficio.
- No es necesario estar matriculado de los módulos que se desea convalidar, solo es necesario estar matriculado de algún módulo de ese ciclo.
SI TU CONVALIDACIÓN ES POR ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (convalidaciones reconocidas por el MEFP)
- La documentación enviada al correo electrónico se aportará de forma física a la secretaría del centro, dándose entrada en la secretaría (sello de registro de entrada del documento) y compulsándose la misma.
- Debéis registraros en la sede electrónica del Ministerio de Educación (opción «registro de persona física»). El código del centro es: 46025799
- Cuando el MEFP resuelve, la persona interesada recibe en su correo electrónico la resolución y tiene que presentarla en el centro educativo.
DOCUMENTACIÓN A ADJUNTAR en un ÚNICO PDF, debidamente escaneada y compulsada:
- Original o fotocopia compulsada de los programas de las asignaturas teóricas o prácticas de los estudios universitarios cursados, en las cuales se fundamenta la solicitud de convalidación , sellados por la Universidad donde se realizaron en todas las páginas. El año del programa tiene que coincidir con el año en que habéis cursado la asignatura y que aparece en el certificado de notas. (MEFP)
- Original o fotocopia compulsada de la certificación académica de los estudios realizados, expedida por un centro oficial, en la cual consten: las enseñanzas cursadas y cada una de las asignaturas, materias o, en su caso, módulos profesionales con indicación de la convocatoria en la cual han sido superadas y la calificación obtenida. Sellada en todas las páginas. (MEFP)
- Original o fotocopia compulsada del Título de Grado Universitario. (MEFP)
- Se recuerda, en todo caso, que la lengua de las certificaciones académicas y programas formativos es el castellano, según se recoge en la normativa vigente. (MEFP)
- Original o fotocopia compulsada de la hoja de matrícula en el curso vigente en el ciclo formativo del cual se solicita convalidación. No hace falta estar matriculado/a de los módulos, pero sí del ciclo. (MEFP)
Más información:
Anulaciones y Renuncias 2023-24
ANEXOS A ENVIAR AL CORREO administracion@ceedcv.es
RENUNCIA CONVOCATORIAS:
Anexo IX.- Renuncia a convocatoria. // Anexo XIII.- Aplazamiento calificación FCT.
ANULACIÓN DE MATRÍCULA:
Anexo VII.- Anulación de matrícula
Para solicitar la convocatoria extraordinaria o de gracia, deberás de:
• Justificar adecuadamente la solicitud.
• Aportar un certificado académico donde conste que has superado el total de las 4 convocatorias de un módulo.
• Marcar con claridad para qué módulo solicitas la convocatoria extraordinaria.
• Dirigir el escrito a la Dirección Territorial de Educación.
Artículo 17 de la Orden 79/2010 de 27 de agosto
Artículo 17. Convocatoria extraordinaria o de gracia
1_ De acuerdo con lo establecido en el artículo 15 del Real Decreto 1538/2006, de 15 de diciembre se podrá solicitar una convocatoria extraordinaria o de gracia cuando haya agotado las convocatorias de que dispone, por motivos de enfermedad, discapacidad u otros que condicionen o impidan el desarrollo ordinario de los estudios ante la Dirección Territorial de Educación correspondiente. La convocatoria extraordinaria o de gracia se concederá, si procede, a título personal y por una sola vez por módulo.
2_ El interesado o la interesada presentará junto a la solicitud, una certificación académica que permita comprobar que se han agotado las convocatorias establecidas sin haber superado el módulo o módulos. La Dirección Territorial de Educación, previo informe, si procede, de la Inspección Educativa, resolverá. En la resolución favorable figurará el centro docente en el que el alumno o alumna habrá de matricularse de los módulos pendientes. La matrícula tendrá lugar al menos con dos meses de antelación a la siguiente convocatoria ordinaria o extraordinaria. La dirección del centro articulará el procedimiento y las actividades de recuperación que considere oportunas para orientar al alumnado. La resolución favorable de convocatoria extraordinaria o de gracia no dará derecho a la anulación de matrícula ni a la renuncia a la evaluación.
3_ Contra las resoluciones denegatorias, o en caso de silencio administrativo, que tendrá carácter desestimatorio, los interesados o interesadas podrán interponer recurso de alzada ante la Dirección General competente en materia de Formación Profesional en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su notificación o de aquél en que se produzcan los efectos del silencio.
Más información:
• Formación Profesional valenciana (Conselleria de Educación).
• Sobre todos los ciclos que se imparten en la Comunitat Valenciana.
• Portal Todo FP: Qué estudiar, del Ministerio de Educación.
El Centre Específic d'Educació a Distància es el único centro público y gratuito de la Comunidad Valenciana con una oferta completa de estudios a distancia para adultos.
C/ Casa de la Misericòrdia, 34 46014 València
Tel. 96 120 69 90 extensión 2