¿Qué componentes ralentizan tu ordenador? Descúbrelos con Conky

SISTEMA
18 de marzo de 2025

Hola, este fin de semana han venido a visitarme mis amigos Alicia y Valentín. Como hacía tiempo que no nos veíamos, nos hemos puesto al día de nuestros periplos por los institutos y colegios donde construimos nuestros escondijos y perpetramos nuestras pequeñas travesuras. 😏 

Una de las cosas en las que coincidimos es en los problemas que tienen, tanto el profesorado como el alumnado de algunos centros, porque sus ordenadores van muy lentos. La cara de frustración que llegan a tener, lo dice todo. 

Valentín, que en alguna ocasión consigue colarse en las instalaciones de Conselleria, nos comentó que allí preocupa este problema y hacen lo posible por solucionarlo a través de la mejora de la asistencia a los centros y la renovación de los equipos. 

Además, hemos compartido algunas de las soluciones que, tanto el profesorado como la persona que lleva la coordinación TIC, han llevado a cabo con relativo éxito: 

  • Si se puede elegir, utilizar un sistema operativo y aplicaciones que le pidan al ordenador solo lo que necesitan, sin sobrecargarlo, como es el caso de LliureX. 
  • Trabajar con datos debidamente dimensionados. Un claro ejemplo son los vídeos, muchas veces se puede evitar trabajar con formatos pesados y vídeos muy largos. 
  • Pedir que se reinstale el sistema operativo. Si hace mucho tiempo que no se ha hecho, las instalaciones pueden haberse degradado; una reinstalación suele mejorar el rendimiento del equipo. 
  • Usar conexiones de red con cable y reducir al máximo las inalámbricas. 
  • Ampliar algunos de los componentes del ordenador. 

Si optáis por esta última solución, es decir, por la ampliación del hardware de algunos equipos, os recomiendo que uséis Conky, un programa incluido en LliureX que permite monitorizar el sistema durante su uso y puede dar una pista sobre qué elementos se debería actuar para intentar mejorar el rendimiento global. 

Echad un vistazo a esta captura del escritorio de LliureX en la que, por un lado, se puede ver el navegador Firefox con calendario corporativo y, por otro lado, Conky, mostrando la información en formato servidor. Dedicad un poco de tiempo a examinar la información, extraed vuestras conclusiones y continuad leyendo. 

De esta imagen se puede extraer mucha información, pero, si os centráis en la mejora del rendimiento, os deberíais fijar en los siguientes indicadores: 

  • El modelo de la CPU y el porcentaje de uso. En este caso, si 100% se trata de un valor mantenido en el tiempo, indica que la CPU es uno de los cuellos de botella de este equipo. Este es un componente que no suele sustituirse, principalmente, por su precio y problemas de compatibilidad con la placa base. 
  • La cantidad de memoria RAM y el porcentaje de uso. 4 GB de RAM es poco para casi todos los usos que se le da a un ordenador en cualquier centro educativo. Pero, aunque se tenga más memoria, es muy importante vigilar su uso, puesto que, si se observa valores altos mantenidos durante mucho tiempo, suele indicar que hace falta una ampliación. 
  • El uso del disco no suele incidir en el rendimiento del sistema si no está prácticamente lleno, es mucho más determinante el tipo de almacenamiento usado. Deberíais usar SSD antes que HDD. 

Tanto los SSD como la memoria RAM están incluidas en el catálogo de productos hardware no inventariables de DELEGATIC que los centros pueden adquirir, pero antes de hacerlo, es importante asesorarse debidamente.  

En el caso de querer hacer una compra de varias unidades de un mismo componente porque se quiera actualizar un aula completa, es aconsejable comprar solo una unidad para hacer pruebas en uno de los equipos y, en el caso de obtener una mejoría, proceder con la compra y montaje del resto de unidades. 

Si os decidís a usar Conky en vuestros ordenadores, consultad el artículo Configurador del monitor de sistema Conky de la wiki de LliureX para aprender a usarlo y descubrir todas las opciones que esconde. 

casimiro@lliurex:~# Un abrazo

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies