
PÁGINA WEB DE EDUCACIÓN MUSICAL

COMPETENCIA DIGITAL EN EL AULA
COMPETENCIA DIGITAL EN EL AULA
1. MISIÓN ESPACIAL
TAREA 1. Simulación Interactiva: «Explora el Sistema Solar»
Visita estas webs:
https://www.solarsystemscope.com/spacepedia/
Puedes interactuar con un modelo 3D del sistema solar, explorar planetas y satélites, y hacer clic en cada uno para obtener información sobre su tamaño, composición y curiosidades.
Actividad a realizar:
iNVESTIGA 3 datos curiosos sobre el planeta que ellos elijan.
Luego, lo compartirán con el resto de la clase a través del siguiente PADLET: https://padlet.com/sempereboxclaudia/a-ade-aqu-tu-tema-de-lluvia-de-ideas-e8a07f3v03welfb9
Para compartir esa información con el resto de compañeros deben darle al símbolo “+”, escribir su nombre y, a continuación, el planeta elegido y las 3 curiosidades.
Ejemplo:
AMADEO
(Nombre del planeta)
1.
2.
3.
TAREA 2. Juegos sobre el Sistema Solar.
Asociación concepto y definición: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5645780-el_sistema_solar.html
Sopa de letras: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5232622-sistema_solar.html
Wordwall: Sistema Solar. https://wordwall.net/es-es/community/sistema-solar
Crucigrama (pueden buscar información en internet): https://es.educaplay.com/recursos-educativos/3005073-mas_sobre_el_sistema_solar.html
Juegos educativos: https://www.cerebriti.com/juegos-de-sistema+solar/tag/mas-recientes/
TAREA 3 Buscar la constelación según el signo de zodiaco y crear cartulina.
2. CERO BULLYING, MIL AMIGOS.
CONOCIENDO EL BULLYING: QUÉ ES Y CÓMO ACTUAR
El acoso escolar o bullying es un problema grave que afecta a muchos estudiantes en todo el mundo. Es importante reconocerlo, saber cómo actuar si lo presenciamos y cómo pedir ayuda si somos víctimas.
Como alumnos, debemos:
* No quedarnos callados: Si vemos una situación de acoso, es fundamental intervenir de manera segura o informar a un adulto.
* Apoyar a la víctima: Un simple gesto de amistad puede marcar la diferencia.
* No participar en la burla o el acoso: Ser cómplice también es dañar a alguien.
Para trabajar este tema, utilizaremos PowerPoint en la plataforma Office 365 para reflexionar y aprender sobre el bullying de manera digital.
A continuación, se presentan una serie de actividades para completar en diapositivas:
TAREA 1: ¿QUÉ ES EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING?PARA AMPLIAR INFORMACIÓN Y APRENDER JUGANDO, VISITA ESTOS ENLACES:
En la primera diapositiva, responde a la pregunta ¿Qué es el acoso escolar o bullying?
Reflexiona sobre sus características principales y cómo afecta a las personas involucradas.
TAREA 2: DIFERENCIA ENTRE ACOSAR Y SER MEZQUINO
Define en tus propias palabras qué significa «acoso escolar» y «mezquindad».
Explica qué tienen en común y en qué se diferencian estos comportamientos.
Incluye ejemplos para ilustrar cada concepto.
TAREA 3: ROLES EN UNA SITUACIÓN DE ACOSO
Describe los tres papeles principales en el acoso escolar:
El acosador: ¿Cómo actúa? ¿Por qué lo hace?
La víctima: ¿Qué siente? ¿Qué consecuencias puede sufrir?
El espectador: ¿Cuál es su rol? ¿Cómo puede ayudar?
TAREA 4: DIFERENTES TIPOS DE ACOSO
Crea una lista de los diferentes tipos de acoso escolar y explica cada uno.
TAREA 5: ¿CÓMO PREVENIR Y DETECTAR EL ACOSO?
Elabora una lista de pistas para detectar el acoso escolar. ¿Cómo podemos prevenirlo? ¿Qué señales indican que alguien está siendo acosado?
TAREA 6: ¿CÓMO AYUDAR A UNA VÍCTIMA DE BULLYING?
Presenta ideas y estrategias para ayudar a un compañero/a que sufre acoso.
TAREA 7: CREA UN CARTEL CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
Diseña un póster con un mensaje claro contra el bullying.
Diseña un póster con un mensaje claro contra el bullying.
Usa colores llamativos, frases impactantes y un diseño atractivo.
TAREA 8: HISTORIAS SOBRE ACOSO
Crea una breve historia que represente una situación de acoso y cómo afrontarla.
Incluye un conflicto claro y una solución positiva.
Muestra formas de intervención: enfrentar al acosador, pedir ayuda o apoyar a la víctima.
Al final de esta actividad, grabaremos videos cortos con diferentes escenas de acoso escolar.
RECURSOS ADICIONALES
Para ampliar información y aprender jugando, visita estos enlaces: