Finaliza con éxito el proyecto eTwinning «Voices and Rhythms»

Nos complace anunciar que hemos concluido con gran éxito el proyecto eTwinning «Voices and Rhythms», una enriquecedora experiencia de colaboración internacional en la cual nuestro alumnado ha participado con entusiasmo a lo largo del curso.

Durante las últimas sesiones, el alumnado ha tenido la oportunidad de reflexionar sobre todo el aprendido y compartir su experiencia a través de presentaciones orales. En ellas, explicaron qué es un proyecto eTwinning, las actividades desenrolladas a lo largo del proyecto y el que más los ha gustado de esta vivencia. Sus valoraciones han sido muy positivas, destacando especialmente la oportunidad de trabajar en equipo, mejorar sus competencias lingüísticas y conocer otras culturas europeas.

20250613_093104.mp4

Como reconocimiento a su participación, hemos hecho entrega de los diplomas oficiales del proyecto, un merecido premio por su implicación, esfuerzo y entusiasmo.

Enhorabuena a todos y todas por el excelente trabajo realizado!

Final proyecto eTwinning: “Voices and Rhythms»: Explorando las Tradiciones Musicales a través de los Podcasts

Nuestro proyecto eTwinning “Voces y Ritmos” ha llegado a su fin, dejando tras de sí una enriquecedora experiencia de colaboración internacional. A lo largo del proyecto, el alumnado ha descubierto cómo se crea un podcast desde cero y ha participado activamente en la producción de cinco episodios, cada uno centrado en un aspecto clave del proyecto.

En estos podcasts han participado estudiantes de siete escuelas de cinco países diferentes, lo que ha permitido un verdadero intercambio cultural. Gracias a esta colaboración, hemos aprendido sobre las tradiciones musicales, las banderas, los instrumentos y otros elementos culturales característicos de cada país participante.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los centros escolares que han formado parte de esta aventura, a los expertos que nos han acompañado con sus conocimientos y entusiasmo, y por supuesto a las familias, que han compartido sus experiencias, sus saberes y las músicas tradicionales que han enriquecido cada paso del proyecto.

Les invitamos a escuchar los cinco episodios a través del siguiente póster interactivo. Escaneando el código QR, podrán acceder a todos los podcasts y disfrutar del trabajo realizado por nuestro alumnado junto a sus compañeros europeos.

¡Una experiencia inolvidable donde las voces y ritmos del mundo se unieron en un mismo proyecto!

Our eTwinning Project Comes to an End: “Voices and Rhythms: Exploring Musical Traditions through Podcasts”

Our eTwinning project “Voices and Rhythms” has come to an end, leaving behind a truly enriching experience of international collaboration. Throughout the project, students learned how to create a podcast from scratch and actively participated in producing five episodes, each focusing on a key aspect of our shared journey.

These podcasts featured students from seven schools across five different countries, enabling a meaningful cultural exchange. Through this collaboration, we have explored musical traditions, national flags, instruments, and many other cultural elements unique to each participating country.

We would like to express our heartfelt thanks to all the schools that took part in this adventure, to the experts who supported us with their knowledge and enthusiasm, and of course, to the families, who accompanied us throughout the process, sharing their experiences and the traditional music that enriched our work.

We invite you to listen to all five episodes through the interactive poster below. By scanning the QR code, you can access each podcast and enjoy the amazing work created by our students together with their European peers.

An unforgettable experience where the voices and rhythms of the world came together in one united project!

 Proyecto ETwinning Voices and Rhythms: Conectando culturas, videoconferencia con Italia

El pasado lunes 19 de mayo, el alumnado de 5º de Primaria experimentó una videoconferencia con sus compañeros y compañeras de Italia, como parte del proyecto europeo eTwinning Voices and Rhythms. Fue una oportunidad fantástica para compartir nuestras tradiciones y conocer otras culturas a través de la música y la danza. 

Durante la conexión, nuestro grupo explicó la muñeira, una danza tradicional de Galicia, en el norte de España. No solo hablamos de su música, de sus instrumentos, y de la ropa tradicional de Galicia ¡también enseñamos cómo se baila! Lo hicimos con mucha ilusión, y nuestros amigos italianos se mostraron muy interesados. 

Queremos agradecer a la Escola Municipal de Música e Danza de Ribadeo (EMMeD ) 

Y al Cuarteto Illa Pancha: Luis Rodil – Gaita, Brais Monxardín – Gaita, Marcos Rodríguez Rodríguez-Tambor, Hugo García – Bombo por poder compartir su música con nosotros. 

Y a los bailadores: Adela, Toyma, Pablo y Aroa por enseñarnos a bailar esta Muñeira. 

En otra parte de la sesión, presentamos Madrid, la capital de nuestro país, y les cantamos el famoso chotis madrileño: “Madrid, Madrid, Madrid”, escrito por Agustín Lara. Fue un momento muy especial que nos permitió mostrar otra faceta de la riqueza cultural española. 

Nuestros compañeros de Italia también compartieron con nosotros sus danzas tradicionales y los instrumentos típicos que utilizan en su música. Fue muy interesante descubrir las similitudes y diferencias con nuestras tradiciones. ¡Incluso nos tocaron una música tradicional italiana con las flautas! 

Este tipo de actividades nos ayudan a abrir la mente, aprender de otros y valorar nuestras raíces. ¡Ha sido una experiencia que recordaremos con mucho cariño! 

TEATRO: «CHARLIE y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE»

CARTEL PARA WEB

Con mucha ilusión, informamos que la obra de teatro en inglés realizada por el alumnado de 6.º de Primaria, será representada ante diferentes sectores de la comunidad educativa del CEIP Mediterráneo, así como ante alumnado otros centros educativos del municipio.

Este proyecto de teatro se ha convertido en una experiencia educativa muy valiosa, tanto a nivel académico como personal.

No solo trabajamos áreas como el inglés, la música, la educación artística o la educación física, sino que fomentamos la inclusión, el trabajo en equipo y el desarrollo emocional del alumnado.

Además, hemos observado una disminución significativa del absentismo escolar, especialmente entre el alumnado con más dificultades.

Cada niño y niña tiene un papel importante, ya sea sobre el escenario o detrás de él, y esto refuerza la autoestima y la responsabilidad colectiva.

La obra de este año, Charlie and the Chocolate Factory, nos ayuda a transmitir valores como la humildad, el esfuerzo y el respeto.

Queremos agradecer especialmente en el Ayuntamiento de Sagunto, que, desde los departamentos de Educación y Cultura, nos ha facilitado los medios técnicos y profesionales para hacer realidad este proyecto.

Y, por supuesto, a las familias, por su implicación, apoyo y colaboración constante. Gracias a todas y todos, el teatro se convierte en una herramienta educativa y transformadora para nuestra comunidad escolar.

A continuación, se detalla el calendario de representaciones:


MARTES 27 DE MAYO DE 2025

  • Sesión 1: CEIP Mediterráneo – Infantil y 1.º de Primaria
  • Sesión 2: CEIP Mediterráneo – De 3.º a 6.º de Primaria

MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2025

  • Sesión 1: CEIP Cervantes
  • Sesión 2: CEIP Pinaeta, CEIP Baladre y CEIP Maestro Tarrazona

JUEVES 29 DE MAYO DE 2025

  • Sesión 1 (mañana): CEIP Vilamar
  • Sesión 2 (mañana): CEIP Vilamar y CEIP Tierno Galván
  • Sesión 3 (tardo): Familias del alumnado de 6.º de Primaria, representantes del ámbito educativo y representantes del Ayuntamiento de Sagunto

SALIDA A LA MARJAL DEL MORO 2025

El alumnado de 6.º ha visitado el Marjal del Moro al Grao Viejo del Puerto de Sagunto. Allí han podido realizar una ruta en bicicleta, observando las diferentes especies de aves migratorias que existen en este espacio protegido. Además, también han aprendido un poco de historia del grao viejo como por ejemplo el comercio que se llevaba a cabo, las fortificacions defensivas y la vida que hacían antes los habitantes de la zona.

ENLACE FOTOS DE LA JORNADA

SALIDA AL CINE: III FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE PARA LA DIVERSIDAD

El alumnado de 2.º y 3.º ciclo hemos podido disfrutar del III festival internacional de cine para la diversidad celebrado en la casa de la cultura del Puerto de Sagunto. En esta ocasión hemos visualizado 6 cortos relacionados con la diversidad y la inclusión. Estos cortos hacen reflexionar al alumnado sobre la importancia de no discriminar a nadie y aceptar la diversidad como un factor positivo que hace aprender a todos y todas. Os dejamos algunas fotos de la salida.

FALLAS 2025

Este año, la climatología ha decidido indultar a toda nuestra falla. Los objetivos de desarrollo soatenible, que con amor y paciencia nuestro alumnado, familias y profesorado han materializado en «ninots», no pasarán por el fuego purificador, «la Cremà» pero han logrado erigirse en «La plantà», en un fantástica falla.

En el siguiete enlace podréis acceder a las imágenes:

FALLA 2025

Etwinning: Voices and Rhythms: Videoconferencia: Aprendiendo juntos sobre instrumentos tradicionales! 🎶

El martes 11 de marzo, realizamos una emocionante videoconferencia con nuestros compañeros del proyecto Etwinning: Voices and Rhythms. En el encuentro participaron estudiantes y profesores de cinco colegios de Italia,  Grecia, Turquía, Portugal y España.

Después de semanas de trabajo investigando los instrumentos tradicionales españoles y recopilando información sobre los de cada país, los docentes prepararon un divertido Kahoot con preguntas sobre los instrumentos de cada región y un último desafío con un resumen global. Fue una experiencia única en la cual todos los alumnos pudieron jugar en línea, aprender de manera dinámica y compartir conocimientos. Nos gustó tanto que ya estamos pidiendo otra videoconferencia!

PODCAST https://open.spotify.com/episode/3el8d8efy8f52syilxznxp?si=dfvdhrogqq-8wxa58a-qrw

📻 Como broche final, a finales de marzo lanzaremos nuestro tercer podcast, dedicado a los instrumentos tradicionales de los cinco países. No os lo perdéis!

VOICES AND RHYTHMS: PODCAST IV

Preparando nuestro podcast: Tradiciones musicales Europeas, España.

Durante el mes de Enero, hemos estado trabajando en nuestro segundo podcast. Hemos investigado qué países han influenciado nuestra música tradicional española.

También hemos aprendido diferentes instrumentos musicales típicos de las provincias de Valencia, Cataluña, Madrid, Galicia y Andalucía. 

 

Después de aprender e investigar hemos recoplado la información en castellano y la hemos traducido después al inglés,  preparándonos para realizar el podcast final que deseamos que os guste. Este podcast serà publicado dentro de la plataforma Spotify en conjunto con el resto de los podcast del alumnado de los países con los que trabajamos en el proyecto Etwinning. De momento aquí tenéis un adelanto:

Podcast

https://open.spotify.com/episode/3LioVhGwgDLOaN8AVHUYGS?si=9b_oqHetT7Szfapw9dOu8Q

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies