XIII SEMANA VERDE. EL PATIO: REFUGIO CLIMÁTICO.

La última semana de mayo empezaron las actividades de nuestra XIII Semana Verde, con trabajos y exposiciones realizadas por nuestro alumnado. El 6 de junio hicimos la Marcha Verde Solidaria a Mascarell donde disfrutamos de una jornada de convivencia con alumnas y familias que nos pudimos acompañar. Alumnado, familias y maestras participamos en carreras solidarias por las calles de este pueblo amurallat y al cual agradecemos su acogida. Todo el importe recaudat será destinado a la asociación «Síndrome 22q Levante».

Ya podéis acceder a nuestra exposición virtual.

https://padlet.com/virginialopenules/xiii-setmana-verda-el-pati-refugi-clim-tic-29-de-maig-6-juny-6h3vglor3d1fv5k5

NUESTRO CENTRO RECIBE EL RECONOCIMIENTO COMO CENTRO SOSTENIBLE EN EL ÁMBITO EDUCATIVO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL

El pasado miércoles 22 de noviembre tuvo lugar un acto oficial de entrega de diplomas a los centros seleccionados en la Resolución del 17 de agosto de 2023 de la Secretaría de Estado de Educación por el que se conceden los Reconocimientos a Centros Educativos Sostenibles en el ámbito educativo. Este acto fue presidido por la Directora General de Evaluación y Cooperación Territorial, Doña Mónica Domínguez García y presentado por Álvaro Saiz Miguel, Jefe de Servicio de la Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa.

Estuvimos también acompañados por una representante de Consellería, José Muñoz Giner, Jefe de Servicio de Innovación Educativa, y de otros dos centros de la Comunidad Valenciana de Oropesa y de Catarroja que también obtuvieron lo mismo reconocimiento a nivel estatal.

Varias docentes de nuestro centro acudieron en representación del mismo al acto que tuvo lugar en el Ministerio y en el que un total de diez centros obtuvieron este reconocimiento. Además de recibir el diploma y una placa, tuvieron la oportunidad de mostrar sus proyectos a través de una breve exposición y de agradecer públicamente lo trabajo y la ilusión de toda la comunidad educativa que se ha implicado en un proyecto de más de 15 años de recorrido, con especial mención a los docentes que han formado parte del Claustro contribuyendo al Proyecto «Recicla L’Escuela: un camino hacia la sostenibilidad y la convivencia» . También a las familias en las que hemos encontrado un apoyo extra. Por supuesto, no podemos olvidarnos de nuestro alumnado que es el protagonista principal y destinatario de estas acciones, las cuales repercuten en un mundo más sostenible, garantizando su futuro. Quisimos poner en valor el acompañamiento de la «Red de Centros por la Sostenibilidad de Castelló y la Red de la Comunidad Valenciana» y a nivel estatal, de «EsEnRed». Reivindicamos que las instituciones apoyen y den cobertura a las mismas puesto que su labor se fundamental para la puesta en marcha y mantenimiento de estos proyectos que fomentan la sostenibilidad.

Con este reconocimiento el centro ha recibido una dotación de 7.500 euros que serán invertidos en la mejora de las instalaciones del patio en linea con el PIIE del centro. A parte de la inyección económica, resaltamos la inyección de motivación que supone este reconocimiento, ya que pone en valor el trabajo y la perseverancia de los participantes.

Representación de los tres centros de la Comunidad Valenciana que han recibido el reconocimiento, junto a respresentantes institucionales y de Consellería.

PIIE: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA: NUESTRO PATIO. UN CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD Y LA CONVIVENCIA

Nuestro centro lleva a cabo desde hace más de 10 años un proyecto medioambiental que engloba la mejora tanto de los espacios como de la convivencia. En este tiempo hemos hecho muchas aportaciones a la mejora de los espacios interiores, pero vemos necesario dentro de la filosofía de nuestro proyecto Recicla l’Escola, reverdificar los espacios exteriores , con más árboles y más vegetación, y adecuarlos para poder sacar el aula al aire libre. La crisis climática nos hace plantearnos nuevos objetivos de desarrollo sostenible entre los cuales destacaría la necesidad de crear más espacios verdes en contextos urbanos para disminuir el impacto de esta problemática medio-ambiental en la que vivimos.
Se planteó que nuestro centro se queda limitado en en cuanto a espacios físicos por toda la cantidad de actividades del Plan de Actuación de Mejora que realizamos. Por lo cual, los espacios al aire libre nos han resultado muy útiles para poder llevar a cabo estas sesiones. El oratgeno ha supuesto realmente un problema porque en nuestra localidad disfrutamos de una temperatura bastante agradable, con inviernos suaves. Durante este curso se ha realizado sesiones semanales al aire libre en las que se han dado materias del currículum (matemáticas, inglés, aducació artística, …) aumentando el ambiente de convivencia que se crea al aire libre y en contacto con la natura. También se han hecho sesiones de educación ambiental,disciplina possitiva, y otras aprovechando los recursos naturales que han al exterior. Para mejorar la comodidad del alumnado,
la escuela, con recursos propios ha adquirido sillas ZTOOL que permitia al alumnado sentar en tierra más comodament y tener libretas y estuche sin ensuciarse. Todas estas sesiones han sido programadas. Este año hemos podido crear uno de los dos espacios de convivencia y psicomotricidad planteados al patio de primaria. Este espacio, aunque ha sentado utilizado por la las diferentes actividades programadas, no ha sentado suficiente. Hemos creado también más zonas verdes y se ha hecho uso del huerto escolar ecológico que nos ha servido de extensión del aula, haciendo nuestra aportación contra la crisis climática, aumentado la biodiversidad y fomentando el contacto con la natura para fomentar un aprendizaje significativo y vivencial y potenciando el consumo del alumentació saludable y de proximidad.. Con recursos propios, hemos creado un espacio provisional de la calma
y de la lectura.

EL PROYECTO DE LA CLASE DE CUARTO

En nuestra clase hemos estado investigando sobre los insectos que viven al huerto de la escuela y hemos hecho lapbooks que hablan del pulgón, la mariquita, la hormiga, la abeja y la mariposa.

Hemos hecho un libro gigante sobre los árboles de nuestro patio que son: el árbol del amor, la parra, la morera, el ciprés y el árbol de Júpiter. También los hemos fabricado medallones para identificarlos con símbolos.

Hemos aprovechado para hacer rimas de dos versos sobre animales y vegetales en la asignatura de lengua castellana.

Hemos visitado el espacio verde dónde hemos hecho nidos para los pájaros de nuestro patio. Allí nos enseñaron los tipos de pájaros que viven a nuestro entorno.

Y junto con la clase de tercero hemos fabricado un espantapájaros que hemos denominado «Cuidavert».

DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES

Hola! 

Desde la Red de centros por la Sostenibilidad de Castellón, CeSCa, a la cual pertenece nuestra escuela, os invitamos a participar en  un ECO-REPTE para celebrar el 21 de marzo, día internacional de los bosques.

Toca hacer una reflexión sobre la importancia que tienen los árboles de nuestro alrededor 

Sería un buen momento para que toda la comunidad educativa pusiera de relieve que hay que respetar, amar y cuidar de nuestros árboles que hacen de nuestro planeta un mundo habitable.

Os proponemos que hagáis una foto sobre aquel árbol importante de vuestra infancia, del lugar de vacaciones, del pueblo de los abuelos… un árbol importante o conocido… Y nos lo enviáis al correo lopedeveganules@gmail.com especificando el nombre del árbol y su localización en el mensaje.

También podemos inundar las redes con fotografías de los árboles 
Etiquetando @lopedevega_reciclalescola
@XCentres

21marçdiaboscos

CeSCa

Por favor enviáis las fotos antes del viernes 17 de marzo.

Muchas gracias por vuestra colaboración!

Red de centros por la Sostenibilidad de Castelló.