PIIE: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA: NUESTRO PATIO. UN CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD Y LA CONVIVENCIA

Nuestro centro lleva a cabo desde hace más de 10 años un proyecto medioambiental que engloba la mejora tanto de los espacios como de la convivencia. En este tiempo hemos hecho muchas aportaciones a la mejora de los espacios interiores, pero vemos necesario dentro de la filosofía de nuestro proyecto Recicla l’Escola, reverdificar los espacios exteriores , con más árboles y más vegetación, y adecuarlos para poder sacar el aula al aire libre. La crisis climática nos hace plantearnos nuevos objetivos de desarrollo sostenible entre los cuales destacaría la necesidad de crear más espacios verdes en contextos urbanos para disminuir el impacto de esta problemática medio-ambiental en la que vivimos.
Se planteó que nuestro centro se queda limitado en en cuanto a espacios físicos por toda la cantidad de actividades del Plan de Actuación de Mejora que realizamos. Por lo cual, los espacios al aire libre nos han resultado muy útiles para poder llevar a cabo estas sesiones. El oratgeno ha supuesto realmente un problema porque en nuestra localidad disfrutamos de una temperatura bastante agradable, con inviernos suaves. Durante este curso se ha realizado sesiones semanales al aire libre en las que se han dado materias del currículum (matemáticas, inglés, aducació artística, …) aumentando el ambiente de convivencia que se crea al aire libre y en contacto con la natura. También se han hecho sesiones de educación ambiental,disciplina possitiva, y otras aprovechando los recursos naturales que han al exterior. Para mejorar la comodidad del alumnado,
la escuela, con recursos propios ha adquirido sillas ZTOOL que permitia al alumnado sentar en tierra más comodament y tener libretas y estuche sin ensuciarse. Todas estas sesiones han sido programadas. Este año hemos podido crear uno de los dos espacios de convivencia y psicomotricidad planteados al patio de primaria. Este espacio, aunque ha sentado utilizado por la las diferentes actividades programadas, no ha sentado suficiente. Hemos creado también más zonas verdes y se ha hecho uso del huerto escolar ecológico que nos ha servido de extensión del aula, haciendo nuestra aportación contra la crisis climática, aumentado la biodiversidad y fomentando el contacto con la natura para fomentar un aprendizaje significativo y vivencial y potenciando el consumo del alumentació saludable y de proximidad.. Con recursos propios, hemos creado un espacio provisional de la calma
y de la lectura.

DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES

Hola! 

Desde la Red de centros por la Sostenibilidad de Castellón, CeSCa, a la cual pertenece nuestra escuela, os invitamos a participar en  un ECO-REPTE para celebrar el 21 de marzo, día internacional de los bosques.

Toca hacer una reflexión sobre la importancia que tienen los árboles de nuestro alrededor 

Sería un buen momento para que toda la comunidad educativa pusiera de relieve que hay que respetar, amar y cuidar de nuestros árboles que hacen de nuestro planeta un mundo habitable.

Os proponemos que hagáis una foto sobre aquel árbol importante de vuestra infancia, del lugar de vacaciones, del pueblo de los abuelos… un árbol importante o conocido… Y nos lo enviáis al correo lopedeveganules@gmail.com especificando el nombre del árbol y su localización en el mensaje.

También podemos inundar las redes con fotografías de los árboles 
Etiquetando @lopedevega_reciclalescola
@XCentres

21marçdiaboscos

CeSCa

Por favor enviáis las fotos antes del viernes 17 de marzo.

Muchas gracias por vuestra colaboración!

Red de centros por la Sostenibilidad de Castelló.