PIIE: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA: NUESTRO PATIO. UN CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD Y LA CONVIVENCIA

Nuestro centro lleva a cabo desde hace más de 10 años un proyecto medioambiental que engloba la mejora tanto de los espacios como de la convivencia. En este tiempo hemos hecho muchas aportaciones a la mejora de los espacios interiores, pero vemos necesario dentro de la filosofía de nuestro proyecto Recicla l’Escola, reverdificar los espacios exteriores , con más árboles y más vegetación, y adecuarlos para poder sacar el aula al aire libre. La crisis climática nos hace plantearnos nuevos objetivos de desarrollo sostenible entre los cuales destacaría la necesidad de crear más espacios verdes en contextos urbanos para disminuir el impacto de esta problemática medio-ambiental en la que vivimos.
Se planteó que nuestro centro se queda limitado en en cuanto a espacios físicos por toda la cantidad de actividades del Plan de Actuación de Mejora que realizamos. Por lo cual, los espacios al aire libre nos han resultado muy útiles para poder llevar a cabo estas sesiones. El oratgeno ha supuesto realmente un problema porque en nuestra localidad disfrutamos de una temperatura bastante agradable, con inviernos suaves. Durante este curso se ha realizado sesiones semanales al aire libre en las que se han dado materias del currículum (matemáticas, inglés, aducació artística, …) aumentando el ambiente de convivencia que se crea al aire libre y en contacto con la natura. También se han hecho sesiones de educación ambiental,disciplina possitiva, y otras aprovechando los recursos naturales que han al exterior. Para mejorar la comodidad del alumnado,
la escuela, con recursos propios ha adquirido sillas ZTOOL que permitia al alumnado sentar en tierra más comodament y tener libretas y estuche sin ensuciarse. Todas estas sesiones han sido programadas. Este año hemos podido crear uno de los dos espacios de convivencia y psicomotricidad planteados al patio de primaria. Este espacio, aunque ha sentado utilizado por la las diferentes actividades programadas, no ha sentado suficiente. Hemos creado también más zonas verdes y se ha hecho uso del huerto escolar ecológico que nos ha servido de extensión del aula, haciendo nuestra aportación contra la crisis climática, aumentado la biodiversidad y fomentando el contacto con la natura para fomentar un aprendizaje significativo y vivencial y potenciando el consumo del alumentació saludable y de proximidad.. Con recursos propios, hemos creado un espacio provisional de la calma
y de la lectura.

EL PROYECTO DE LA CLASE DE CUARTO

En nuestra clase hemos estado investigando sobre los insectos que viven al huerto de la escuela y hemos hecho lapbooks que hablan del pulgón, la mariquita, la hormiga, la abeja y la mariposa.

Hemos hecho un libro gigante sobre los árboles de nuestro patio que son: el árbol del amor, la parra, la morera, el ciprés y el árbol de Júpiter. También los hemos fabricado medallones para identificarlos con símbolos.

Hemos aprovechado para hacer rimas de dos versos sobre animales y vegetales en la asignatura de lengua castellana.

Hemos visitado el espacio verde dónde hemos hecho nidos para los pájaros de nuestro patio. Allí nos enseñaron los tipos de pájaros que viven a nuestro entorno.

Y junto con la clase de tercero hemos fabricado un espantapájaros que hemos denominado «Cuidavert».

CHARLAS AGENTE TUTOR

Acoso escolar, prevención del abuso sexual en menores, uso responsable de internet y prevención de conductas violentas y de género serán las temáticas alrededor de las cuales tratarán las charlas del agente tutor de la Policía Local del Ayuntamiento de Nules que nos visitará este mes de mayo. También hay planificada una charla del agente tutor para familias que será el próximo miércoles 17 de mayo a las 19 h. Esta sesión se dedicará a temas de interés para las familias relacionadas con estas temáticas y que será de gran interés. Os animamos a participar.

ÚNICO CEIP DE LA PROVINCIA EN RECIBIR EL CERTIFICADO AENOR DE COMEDOR SOSTENIBLE

El CEIP Lope de Vega ha recibido hoy el reconocimiento por parte de la empresa internacional que ha auditado su gestión.

AENOR INTERNACIONAL S.A.U. ha hecho entrega del diploma que reconoce que el comedor de nuestro centro ha superado la evaluación para establecimientos de restauración colectiva y minoristas alimenetarios. Al acto nos han acompañado máximos responsables de la empresa IRCO S.L. que igualmente ha recibido este certificado por su implicación en la labor.

NUESTRA COCINA

Cada día, al entrar en la escuela, se activan todos nuestros sentidos con los aromas irresistibles que vienen de la cocina: nuestro cocinero Marcos prepara con dedicación menús sanos, equilibrados y de sabor mediterráneo, con pinceladas originales y atractivas que seguro nos deleitarán. Esperamos con deseo la hora de la comida mientras los proveedores de la zona llegan cada mañana con los productos de proximidad y de calidad que hacen de la nuestra, una cocina única.

Nuestro alumnado disfruta de un menú elaborado con mucha dedicación y con el compromiso de sostenibilidad que forma parte de la filosofía de nuestro centro.

Vista de las nuevas instalaciones del comedor escolar.

MATRÍCULA CURSO 24/25

El día 30 de mayo y hasta el 6 de junio se abre el periodo de matrícula. A través de este enlace podrá realizar la petición telemática.

En caso de necesitar ayuda con la gestión o necesitar información adicional, puede pedir cita prècia en el formulario siguiente o llamar al 964738590 para pedir cita.

CITA PRÈVIA

Formulari de petició de cita prèvia per a la matrícula.

Emplene aquest formulari per demanar cita prèvia per a la matrícula.
En breu ens posarem en contacte amb vosté per concertar una cita.