INFORMACIÓN FESTIVAL DE INVIERNO

Queridas familias,

para el festival de invierno de este año que tendrá lugar el viernes 22 de diciembre en el Auditorio Municipal de Cullera (Mercado municipal), el alumnado deberá de ir vestido TOTALMENTE DE COLOR NEGRO.

Con una apreciación; el alumnado de 4.º, 5.º y 6.º tendrá que ir también de negro pero abajo de la parte de arriba tienen que llevar una camiseta de COLOR VIVO, da igual el color que sea.

Si no se tiene zapatos negros, tendremos que elegir los más oscuros posibles que tengamos.

Esta mañana se ha enviado por parte del maestro de música un mensaje a webfamilia explicándolo.

Muchas gracias!

Recordamos que el AMPA hará la venta de entradas los días 18 y 19 de diciembre de 08’45 a 9’30h en el centro. Y también de 13’45 a 14’15h.

VIALDEA 4 y 5 AÑOS

Hoy hemos estado en Vialdea y lo hemos pasado genial! No hemos parado en todo el rato de jugar y de reirnos! Gracias por dejarnos pasar un día inolvidable!

Os dejamos un pase de fotos del día:

TALLER KER ÁFRICA

Esta mañana hemos tenido la visita de Faty, quién nos ha hecho un taller sobre algunos aspectos de la cultura africana.

Concretamente, nos ha hecho pensar sobre el continente africano y nos ha presentado su país, Senegal.

Después, nos hemos centrado en conocer uno de los instrumentos típicos del continente africano, el djembé.

Por último, hemos hecho una actividad de danza africana.

¡Ha sido una experiencia fantástica!

PROGRAMA 8: CONOCEMOS CULLERA

Continuamos con la serie de programas «Conocemos Cullera». Esta vez, el alumnado de Primero y Segundo de Primaria nos habla de aspectos como el mar que baña nuestras costas, los peces que viven en el mar, nuestro río, las frutas y las verduras de Cullera, el volcán de Cullera, la música en nuestro pueblo y el pirata Dragut.

¡Esperamos que os guste!

PROYECTO REACCIONA POR EL CHORLITEJO PATINEGRO

El alumnado de segundo y tercer ciclo de Primaria han participado al proyecto Reacciona por el Chorlitejo patinegro.

El proyecto consiste al conocer el hábitat, características y debilidades del Chorlitejo patinegro, una ave autóctona en peligro de extinción.

Dentro del estudio de esta ave, hemos hecho diferentes actividades, todas ellas dinamizadas por María Antón Tello, técnico de la Seo Bird Life de la Delegación de la Comunidad Valenciana.

En primer lugar, María nos impartió una charla explicativa sobre el Chorlitejo patinegro al alumnado de 3.º, 4.º, 5.º y 6.º

El siguiente día, el alumnado de 5.º y 6.º de Primaria fue al sistema dunar de la playa del Dosel a hacer varias actividades de campo. Por un lado, plantamos dos tipos de plantas autóctonas para ayudar a regenerar las dunas.

Al acabar, hicimos una limpieza de los residuos que los humanos dejamos en nuestras playas. ¡¡En menos de una hora recolectamos 25 kg de basura!!

Por último, eliminamos de las dunas una planta invasiva que se propaga con muy facilitado: la uña de gato. ¡De este planta retiramos 285 kg!