El CIFP Politécnico de Lugo visita el IES Antonio Navarro Santafé en la Jornada de Transferencia del conocimiento del proyecto Wall-E

El pasado 16 y 17 de enero, el IES Antonio Navarro Santafé recibió con entusiasmo a los miembros del CIFP Politécnico de Lugo para llevar a cabo una enriquecedora visita en el marco del proyecto Wall-E: Reciclaje de plásticos basado en Robótica Colaborativa, Visión Artificial y Deep Learning. Este proyecto busca fomentar el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras en el ámbito del reciclaje, la robótica y la visión e inteligencia artificial.

La visita comenzó el jueves 16 de enero a las 10:00 horas, con la recepción de los visitantes y un recorrido por las instalaciones del centro. Seguido de una reunión organizativa en la que se revisaron los avances conseguidos hasta la fecha y se establecieron las nuevas metas a seguir.

Por la tarde, los estudiantes del IES Antonio Navarro Santafé presentaron la maqueta de Wall-E. A esta demostración le siguió una serie de formaciones centradas en Visión Artificial e Internet de las Cosas (IoT), áreas clave en la evolución del proyecto.

El viernes 17 de enero, la jornada comenzó con una visita cultural que permitió a los miembros del CIFP Politécnico de Lugo conocer la riqueza histórica de la región. Los participantes recorrieron lugares emblemáticos como el Museo Festero, la Iglesia de Santiago, el MUVI (Museo de Villena) y el Castillo de Villena.

La visita culminó con una formación práctica sobre robótica colaborativa, a cargo de CFZ Cobots y dirigida por Sergio Felici. Durante la sesión, se ofreció una explicación detallada sobre la puesta en marcha de un robot colaborativo, además de explorar cómo el diseño de herramientas para robots se puede llevar a cabo utilizando Fabricación Aditiva y Diseño 3D.

Esta visita ha sido un paso importante para fortalecer los lazos de colaboración entre el IES Antonio Navarro Santafé y el CIFP Politécnico de Lugo. Juntos continúan trabajando en el proyecto Wall-E, que tiene un gran potencial para impactar en la sostenibilidad y la innovación tecnológica a través de la robótica colaborativa y el Deep Learning.

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies