


El alumnado de Informática ha sido invitado a asistir a la charla sobre inteligencia artificial, programación y robótica que organiza la Fundación Ellis Alicante, dirigida por la científica alicantina Nuria Oliver.
Asistirá el alumnado matriculado a las optativas: Inteligencia artificial, robótica y programación, de 3º de ESO y el de Programación, redes y sistemas informáticos de los dos Bachilleratos. Se llevará a cabo el próximo 22 de marzo en el salón de actos del edificio Nuevos Institutos del Parque Científico de la Universidad de Alicante.
Los temas que se tratarán son:
1-Contexto en el que vivimos
2-Qué son ELLIS Europa y ELLIS Alicante
3-Por qué es importante saber de robótica, programación o IA; independientemente de la rama elegida (Ciencias/Humanidades)
5-Perspectiva de género: Las mujeres en el sector TIC
6-Perspectivas académicas: Qué estudiar y dónde
7-Perspectivas profesionales: Testimonios de los estudiantes de ELLIS Alicante
8-Aplicaciones: Usos reales de IA (ejemplos prácticos)
Más sobre Ellis Alicante:
Sobre Nuria Oliver:
El Departamento de Castellano, en colaboración con el AMPA, convoca un concurso literario para todos los alumnos matriculados en el IES Jorge Juan con motivo del Día del Libro. La fecha límite de entrega de las obras es el 20 de marzo. ¡Anímate a escribir!
El pasado miércoles 1 de febrero un grupo de alumnos de 2.º de Bachillerato acudió con los profesores Fernando Parra y Ana Vega al Teatro del Mediterráneo a ver un montaje de Historia de una escalera de Antonio Buero Vallejo realizado por Micomicona Producciones. De este modo, los alumnos disfrutaron de una obra de teatro
“Empantallados” es una plataforma digital para familias, donde se abordan diferentes aspectos a considerar que pueden facilitar la convivencia. Hay algunos recursos muy interesantes, entre los que destacamos un enlace a diferentes descargables, donde podéis encontrar documentos prácticos de uso.
Haz click en el siguiente enlace para entrar: https://empantallados.com/recursos-descargables/
El pasado 28 de noviembre un grupo de profesores del centro realizamos un curso de formación KA1 de una semana en Helsinki (Finlandia) como parte del proyecto Erasmus +.
El curso se titula “Environmental Education in Finland. The Eco-Social Approach” y tiene como objetivo principal introducir la educación mediambiental en las aulas. Con este objetivo se plantean las siguientes preguntas:
Con tal objetivo realizamos distintas actividades:
https://www.alicante.es/es/noticias/curso-line-comunicacion-familia-y-resolucion-conflictoshttps://www.alicante.es/es/noticias/curso-line-comunicacion-familia-y-resolucion-conflictos