Consulta el calendario en nuestra web:
General
Jornadas de orientación con Francisco Quirós de Emxys


El ponente Francisco de Quirós, ingeniero de telecomunicaciones, profresor de la UMH y CTO (Chief Technical Officer) de la compañía ilicitana Emxys , nos habló entre otros proyectos del diseño de la plataforma del satélite Odaliss, el lanzamiento del cual será en el último tramo del 2023. Lo hará de la mano del Centro Aeroespacial Alemany.
“El factor diferencial de este satélite es que comunica con la Tierra mediante comunicaciones láser, con tecnología óptica, en lugar de comunicaciones RF (radiofrecuencia) como los tradicionales. Las opciones de utilización son muy amplias: desde agencias espaciales hasta Estados, pasando por agencias gubernamentales.
Emxys desarrolla este tipo de instrumentos desde 2005 en sus instalaciones del PCUMH (parque científico de la UMH) , habiendo participado en cuatro misiones espaciales hasta hoy, a las cuales se sumarán tres misiones más en los próximos tres años. Hace escasas semanas la ESA (Agencia Espacial Europea) validaba su gravímetro (proyecto del cual también nos habló en la charla en Jorge Juan), que viajará en una misión de análisis al asteroide que desvió la NASA este mismo año.”
EDICIÓN DIGITAL DEL FANZINE VOL. II

Ya está disponible la edición digital del segundo volumen de vuestro Fanzine.
Pincha en el siguiente enlace para leerlo: https://www.calameo.com/read/00724153074b59eb28f66
Calendario de pruebas extraordinarias y pendientes
Consulta el calendario en nuestra web:
https://portal.edu.gva.es/jorgejuanalacant/es/pruebas-extraordinarias/
Abierto el proceso de matriculación en la PAU
Consulta el proceso de matriculación en nuestra web: https://portal.edu.gva.es/jorgejuanalacant/es/matriculaciopau/
Abierto el proceso de admisión para ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos
Consulta las fechas de admisión en la página de admisión de nuestra web:
El alumnado de 3º de ESO crea el IES Jorge Juan Game Store 2023
El alumnado de 3º de ESO de la optativa Inteligencia artificial, robótica y programación ha creado videojuegos para Android durante la segunda evaluación. Cada equipo ha diseñado,programado y probado su proyecto. Para poder encontrar errores se han hecho pruebas cruzadas entre equipos.
Además, tres equipos han decidido participar en el Concurso de apps elaboradas con App Inventor organizada por la Universitat Politècnica de València.
En el siguiente video podéis encontrar cada juego con un video y un código QR para que lo podáis instalar en vuestro móvil Android.