Centro

El instituto nació gracias al impulso del Ayuntamiento de Sedaví,  siendo alcalde D.Manuel Corredor, quien propugnó su construcción ante la Consellería de Educación, regida entonces por D. Ciprià Ciscar. El ayuntamiento hizo un importante esfuerzo económico comprando y cediendo los terrenos para su construcción y desde entonces ha participado en la acontecer del centro. Dña. Carmen Plá, fue la primera regidora de educación que inició esta colaboración permanente. Esa misma línea han seguido los sucesivos regidores y alcaldes del consistorio quien han apreciado en el IES como una parte valiosa y propia de la comunidad de Sedaví.

El primer curso empezó como extensión del IB de Picanya en los locales provisionales de la Calle San Torcuat, pasando a ser Instituto de Bachillerato de Sedaví el año siguiente. El curso 13/14 se cumplieron los 25 años de funcionamiento del centro. El segundo curso, 89/90, se inauguró el actual edificio bajo la dirección de Sra. Patricia Ochoa, nombrada dos años antes como directora en comisión de servicios. Durante este periodo se hizo el importante paso de puesta en marcha del centro. Gran parte del profesorado más veterano se incorporaron en esos primeros años. El primer director electo fue Sr. José Rodríguez, sus cuatro años al frente del centro fueron años de consolidación educativa, puesta en marcha de la línea en valenciano y de desarrollo de las infraestructuras: salón de actas, biblioteca, aula de informática. Así como de extensión del tejido participativo de padres y alumnos: viajes, clubes de informática, música, fiesta fino de curso etc. Le siguieron los siete cursos de Sr. Manuel Simón, quien fue elegido para el curso 94/95. Su personalidad contribuyó a la creación de un ambiente próximo y educativo en que todos nos sentíamos partícipes. En este periodo se produjo el hecho notable de la implantación anticipada del sistema educativo LOGSE, pasamos a ser Instituto de Enseñanza Secundaria. Los cambios llevaron una mutación considerable en la configuración del centro con la incorporación de los dos primeros cursos de la ESO acompañados de compañeros/as, profesorado de primer ciclo, algunos de ellos de larga trayectoria en el mundo educativo de nuestro municipio. El actual director, Héctor Pérez inició su tarea en 2001/02, con Joan Ramón Belló como Jefe de Estudios y posterioment con José Manuel Tur como Jefe de Estudios, Manuela Picazo, Vicedirectora y Matias Segura de Secretario.

Son años ricos en un trabajo educativo constando y salido bien en términos generales así como muestran las estadísticas educativas, reconocidos a veces por premios extraordinarios y diplomas. Nuestro alumnado ha participado en una gran cantidad de programas y actividades: club de música, intercambios con Holanda, Suecia, Italia,.. competiciones deportivas, concursos literarios, de vídeo y fotografía, etc. exposiciones, teatro y una infinidad de viajes por Europa, España, y la Comunidad Valenciana. Desde hace algunos años se desarrolla un exitoso programa internacional como centro acreditado Erasmus en coordinación con otros países europeos. Por otro lado se realizan intercambios con centros de Suecia y Francia.

Desde hace tiempo se han mejorado los servicios y especialidades: psicopedagoga, atención terapéutica, Dpts de tecnología e informática, etc. Numerosos jóvenes, más de 10000, se han formado académicamente y humanamente junto con nosotros. Antiguo alumnado del centro se ha dispersado por universidades, empresas y trabajos en los cuales algunos han conseguido muy altas cotas de excelencia y reconocimiento profesional, y otros muchos se han apoyado en la formación recibida para integrarse en el mundo laboral y social.

Siempre ha sido un rasgo característico del centro tanto la buena inserción social, laboral y ciudadana de nuestros exalumnos, como el buen recuerdo que han manifestado hacia sus años de formación en la IES. El centro llegó a contar cerca de 900 alumnos en los primeros cursos, en que era centro comarcal. En la actualidad, en su gran mayoría proceden de Sedaví y Alfafar.
En estos años, multitud de buenos profesores y profesoras han dedicado su esfuerzo y buen hacer, para contribuir a un clima educativo próximo y estimulante. Junto a ellos el personal de administración y servicios de los cuales la más veterana, Conxa Blanch, se mantiene desde los primeros años. Por otro lado en esta marcha siempre ha participado la AMPA de la IES que ha contado siempre con un grupo de padres y madres defensores de la escuela pública y sus valores. A lo largo de estos años se han mostrado colaboradores, generosos y participativos. En esta breve reseña es necesario una breve mención a aquel profesorado, amigos y amigas , que nos han dejado, unos de traslado en busca de un centro más próximo a su residencia, (Cristina, Rosa, Begoña, Manolo, Pepa, Lola, Alicia, Xavier, Teresa, Amparo Aparisi, Leonor….) otros felizmente jubilados y jubiladas: (Ángeles, Mila, Juanjo, Laura, Ricardo, Vicente, Mª José, María, Teresa, ……..) y otras amigas ya en el recuerdo pero inolvidables para todos (Matilde, Isabel, Elena).

Un saludo a tantos alumnos, familias, profesores y profesoras y personal de administración y servicios que forman, y han formado parte, de esta gran familia IES de Sedaví.