Los alumnos de 3 ESO desarrollaron un proyecto que combina literatura y ciencia. Para ello, se siguió la metodología de aprendizaje cooperativo y ABP. El objetivo principal era explorar la conexión entre los mitos y los hechos científicos, fomentando el trabajo en equipo, la investigación y la creatividad.
Fases del proyecto:
1. Se inició el proyecto con una explicación sobre los mitos en la historia de la humanidad como forma de entender fenómenos naturales. Los alumnos leyeron diversos mitos como el de Ícaro y analizaron referencias en canciones, “Medusa”, de Alba Reche; y en películas: “Furia de titanes”.
2. Cada grupo eligió un mito de los propuestos e investigó para profundizar en el contenido, buscó y documentó fuentes de información, registrándolas de manera adecuada, y sintetizó la información obtenida.
3. Construyeron una lámpara que simbolizaba el proceso de adquisición de conocimiento: representación en los cristales (dos de los cristales explican y representan el mito mientras que los otros dos se centran en el hecho científico relacionado); decoración (personalizaron las lámparas con elementos de la cultura de cada mito)
4. Presentación y evaluación: cada grupo presentó su lámpara al resto de compañeros. Durante la exposición, explicaron el mito, el hecho científico y cómo habían hecho el proyecto.
5. Evaluación: durante el proceso, realizaron un diario de aprendizaje para saber las dificultades y qué han aprendido, además de una autoevaluación y una coevaluación