DESTRIPANDO EL MITO
Los alumnos de 3 ESO desarrollaron un proyecto que combina literatura y ciencia. Para ello, se siguió la metodología de aprendizaje cooperativo y ABP. El objetivo principal era explorar la conexión entre los mitos y los hechos científicos, fomentando el trabajo en equipo, la investigación y la creatividad. Fases del proyecto: 1. Se inició el … Leer más
EXPOSICIÓN ASTRONÓMICA: OBSERVAR Y DESCRIBIR LAS CONSTELACIONES
Durante la primera evaluación los alumnos y alumnas de 1º ESO, en la materia de Biología y Geología, han realizado una exposición en el aula sobre las constelaciones y su significado astronómico y mitológico. La exposición constaba de varios paneles explicativos. Cada panel estaba dedicado a una constelación y se componía de tres elementos: · Una … Leer más
PASEO DE LAS ESTRELLAS MITOLÓGICAS. UN VIAJE ENTRE LA MITOLOGÍA Y LA CIENCIA.
El proyecto que ha realizado el alumnado de 4º ESO B dentro del programa “Mitología y Ciencia” consiste en estrellas dedicadas a personajes mitológicos vinculados al campo de la astronomía, inspirado en el famoso Paseo de la Fama de Hollywood. El paseo lo abre Helios o el dios Sol y lo cierra Selena o la … Leer más
NOTICIAS SOBRE LA «X EDICIÓN PREMIO SANTIAGO GRISOLÍA DE CIENCIAS»
El 15 de noviembre de 2024 se celebró el acto de la «X Edición Premio Santiago Grisolía de Ciencias» en la Casa de Cultura Reina Sofía de Callosa de Segura. La conferencia de inauguración la realizó Daniel Torregrosa, químico, escritor y divulgador científico. Su libro «Del mito al laboratorio» es una de las lecturas de … Leer más
PRESENTAMOS NUESTRO PLAN DE LECTURA
Casi todos en alguna ocasión hemos tenido que responder a la pregunta de si “somos de ciencias o de letras” como si no pudiéramos tener aptitudes para ambas. Esta división entre estas dos grandes áreas del conocimiento se acentuó tras la Revolución Industrial en el siglo XIX. Y lamentablemente, esta separación tan tajante se empieza a introducir de … Leer más