NUESTRO LOGO

El logo de nuestro IES no podía ser otro que la magnífica “Cabeza de Grifo”, escultura íbera del siglo V a.C. que fue encontrada en el municipio de Redován, concretamente en el paraje conocido como El Mulagar, en el curso de unas excavaciones llevadas a cabo por Valeriano Aracil.

La escultura representa un “grifo” o animal fantástico, híbrido de ave y felino, con ojos saltones, fauces abiertas en forma de pico, grandes cejas unidas, simulando una palmeta protohelénica, chipriota o fenicia, y en la cerviz, cresta denticulada, flanqueada por sendos cuernos caprinos.

De significado principalmente maléfico, asociado a contextos funerarios, se define como protector de tumbas. La pieza fue descubierta en 1899 y comprada por el arqueólogo Pierre Paris, quien la envió al museo del Louvre. Permaneció allí hasta 1941 donde, en un intercambio de piezas, volvió a España encontrándose actualmente en elMuseo Arqueológico Nacional.

Se trata sin duda de uno de los exponentes máximos de la llamada escultura ibérica. Gonzalo Vidal en su libro “Un obispado español Orihuela-Alicante”, dice que “en la sierra de Redován se ha encontrado un toro de tamaño casi natural de piedra de la cultura ibérica, la primera que tiene noticia en España”.

Algunos expertos sitúan a esta Cabeza de Grifo con ciertos rasgos técnicos que podrían señalar que el escultor que la esculpió pudiera ser el mismo que realizó la Dama de Elche.