¡Esta semana seguimos con los actos por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia! Hoy, nuestro alumnado de 4º de la ESO ha podido disfrutar de una maravillosa charla a cargo de Rosa Micol Ponce 👩🔬, Profesora Ayudante Doctora en la UMH de Elche en los Grados de Biotecnología y de Ciencias Ambientales e investigadora.
Rosa nos ha hablado de las diferentes etapas académicas que ha transitado, así como de las investigaciones que ha llevado a cabo en cada una de ellas, relacionadas con el apasionante mundo de la genética. En concreto, Rosa ha trabajado con la especie modelo Arabidopsis thaliana 🌱, una hierba de poco interés aparente pero cuyas características la hacen idónea para obtener resultados extrapolables a otras especies cultivables de vital importancia como el tomate 🍅, con el que también ha trabajado. A grandes rasgos, el análisis de plantas mutantes, que presentan cambios en su ADN, permite entender la función de muchos genes, una información que después los científicos utilizan para comprender el funcionamiento de los organismos y generar aplicaciones biotecnológicas, como puede ser la mejora del rendimiento de los cultivos.
Al finalizar la charla, los alumnos y las alumnas, que precisamente este año están estudiando las leyes de la herencia genética, han podido obsevar algunos cultivos de laboratorio en placa 🧫, lo que ha despertando su curiosidad e interés.













