Ya está disponible en el apartado Familias/Alumn@s del menú principal toda la información sobre las pruebas homologadas A2 de Inglés y Francés.
Exámenes de pendientes
Ya está disponible en el apartado Familias/Alumn@s del menú principal, el calendario de exámenes de asignaturas pendientes de ESO, FPB y Bachillerato, que tendrán lugar entre el lunes 7 y el miércoles 9 de abril.
Becas del Ministerio 2025-2026
Ayer lunes 24 de marzo se abrió el plazo para solicitar la beca del Ministerio de Educación, Formación profesional y Deportes, dirigida a todos aquellos que quieran estudiar bachillerato, formación profesional de grado básico, medio o superior o enseñanzas universitarias de grado o máster en el curso 2025-2026. El plazo permanecerá abierto hasta el próximo 14 de mayo a las 15:00. Aunque no sepas qué vas a estudiar, ¡solicítala!
Más información en https://www.becaseducacion.gob.es/portada
Admisión y matrícula 2025-2026
Ya puede consultarse en el apartado Secretaría del menú principal de nuestra página web el calendario de admisión y matrícula del alumnado para el curso 2025-2026.
Pruebas de acceso 2025 a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior
Inscripción en las pruebas: del 20 al 28 de marzo de 2025
Requisitos para el Grado Medio:
- Tener cumplidos 17 años de edad o cumplirlos durante 2025.
- No reunir los requisitos académicos de acceso directo a un ciclo de grado medio.
Requisitos para el Grado Superior:
- Tener cumplidos 19 años o cumplirlos durante 2025.
- No reunir los requisitos académicos de acceso a un ciclo de grado superior.
- 18 años en el caso de tener un título de grado medio.
Las solicitudes de inscripción y resto de documentación se presentarán, presencialmente o por correo electrónico, en la secretaría del centro examinador en el cual se desea realizar la prueba.
En el caso del IES Pedro Ibarra, donde se realizarán las pruebas de acceso para ciclos de grado medio, se remitirá un único correo electrónico a la dirección 03010144.secretaria@edu.gva.es indicando en el asunto las siglas «PAC» seguidas de los «apellidos y nombre» de la persona solicitante, junto con la documentación necesaria:
- Menores de 18 años: DNI, pasaporte de extranjero, tarjeta de identidad de extranjero expedida por la comisaría de policía u oficina de extranjeros, certificado de empadronamiento municipal, visado de estudios o tarjeta de estudiante extranjero.
- Mayores de 18 años: DNI, pasaporte de extranjero, tarjeta de identidad de extranjero expedida por la comisaría de policía u oficina de extranjeros, visado de estudios o tarjeta de estudiante extranjero.
- Justificante de haber pagado la TASA correspondiente [IMPORTE ordinario: 6,54€ (Grado Medio)]. Enlace para efectuar el pago: https://ceice.gva.es/doc046/gen/es/tasas.asp?idf=PRUEBAS
- Documentación justificativa de los motivos de exención que procedan, o cualquier otra circunstancia que proceda. Ver ANEXO VI de la convocatoria. Enlace: https://dogv.gva.es/datos/2025/02/11/pdf/2025_1826_es.pdf
Más información sobre la estructura de las pruebas, calendarios, exámenes de años anteriores o cursos preparatorios en https://ceice.gva.es/es/web/formacion-profesional/proves-acces
Convocatoria de huelga 7 marzo
El alumnado del IES ha presentado una solicitud de inasistencia colectiva a clase para participar este viernes 7 de marzo en la huelga estudiantil feminista convocada para esa fecha por la Federació d’Estudiants «Sindicat d’Estudiants de la Comunitat Valenciana”.
De acuerdo con lo dispuesto en el ARTÍCULO 8 de la LOMLOE, así como en el ARTÍCULO 34 del DECRETO 39/2008, de 4 de abril, del Consell, con respecto a la inasistencia a clase, las decisiones colectivas adoptadas por los alumnos y las alumnas a partir del tercer curso de ESO no tendrán la consideración de faltas de conducta ni serán objeto de sanción cuando estas hayan sido resultado del ejercicio del derecho de reunión y sean comunicadas previamente a la dirección del centro.
Están autorizados para participar en esta jornada de huelga los estudiantes de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y Formación Profesional. El alumnado de 1º y 2º ESO no podrá adherirse a esta convocatoria salvo autorización previa de sus progenitores o representantes legales.
Consulta para la elección de lengua base
De acuerdo con lo dispuesto en la Orden 2/2025, de 7 de febrero, de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, desde el día 25 de febrero de 2025, a las 9:00 horas, hasta el día 4 de marzo de 2025, a las 14:00 horas, los representantes legales del alumnado de 1º, 2º y 3º ESO podrán participar en la consulta para elegir la lengua base, valenciano o castellano, para cada uno de sus hijos/as matriculados en el centro. Será suficiente con que vote un representante legal por cada hijo/a.
La lengua base será la lengua que tendrá un mayor peso y una mayor presencia en la enseñanza.
Para poder participar en la consulta se les entregará, a través de sus hijos/as, además del anexo informativo de la citada Orden 2/2025, una copia de la ficha individual en la que figuran los datos de su hijo/a. Deberán comprobar que estos datos son correctos, y, si hubiera algún error, comunicarlo al centro para su oportuna modificación.
Para votar deberán acceder durante el periodo indicado arriba a la web de la Secretaría Digital: https://consulta.gva.es. Una vez accedan deberán seleccionar a su hijo/a, e introducir el Número de Identificación del Alumnado (NIA), que podrán encontrar en la ficha de los datos de su hijo/a.
Para garantizar la participación de todos los representantes legales del alumnado que no tengan acceso y disponibilidad de los medios electrónicos necesarios para ello, el centro pondrá a su disposición durante el plazo previsto para la consulta y en el horario general de apertura un espacio provisto de un ordenador con conexión a Internet.
En caso de no participar en la consulta, el centro, en virtud de su autonomía, asignará al alumno/a una u otra lengua base según el resultado obtenido.
Resumen del calendario:
- Publicación del censo provisional (en el tablón de anuncios, frente a Secretaría): 18/02/2025.
- Reclamaciones al censo provisional: hasta el 21/02/2025.
- Publicación del censo definitivo (en el tablón de anuncios, frente a Secretaría): hasta el 24/02/2025.
- Participación (telemática) en la consulta: desde las 9 horas del 25/02/2025 hasta las 14 horas del 04/03/2025.
Suspensión de clases
Ante la situación de alerta meteorológica, siguiendo el Protocolo de preemergencias y el decreto de Alcaldía, para evitar riesgos, SE SUSPENDEN TEMPORALMENTE LAS CLASES EN TODOS LOS CENTROS EDUCATIVOS DE ELCHE durante el MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2024, reiniciándose de nuevo la actividad, si no hay incidencias, el próximo día lectivo.
Convocatoria de huelga 11 octubre
El alumnado del IES ha presentado una solicitud de inasistencia colectiva a clase para participar este viernes 11 de octubre en la huelga general de estudiantes convocada para esta fecha por el Sindicato de Estudiantes para exigir al Ministerio de Educación y las Consejerías educativas la publicación del modelo de examen de la PAU, y para mostrar su rechazo a la actuación policial en la concentración de estudiantes de Murcia del pasado día 4.
De acuerdo con lo dispuesto en el ARTÍCULO 8 de la LOMLOE, así como en el ARTÍCULO 34 del DECRETO 39/2008, de 4 de abril, del Consell, con respecto a la inasistencia a clase, las decisiones colectivas adoptadas por los alumnos y las alumnas a partir del tercer curso de ESO no tendrán la consideración de faltas de conducta ni serán objeto de sanción cuando estas hayan sido resultado del ejercicio del derecho de reunión y sean comunicadas previamente a la dirección del centro.
Están autorizados para participar en esta jornada de huelga los estudiantes de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y Formación Profesional. El alumnado de 1º y 2º ESO no podrá adherirse a esta convocatoria salvo autorización previa de sus progenitores o representantes legales.
Convocatoria de huelga 27 septiembre
El alumnado de 3º y 4º ESO, Formación Profesional y Bachillerato ha presentado solicitud de inasistencia colectiva a clase para participar mañana viernes 27 de septiembre en la huelga general convocada para esta fecha.
De acuerdo con lo dispuesto en el ARTÍCULO 8 de la LOMLOE, así como en el ARTÍCULO 34 del DECRETO 39/2008, de 4 de abril, del Consell, con respecto a la inasistencia a clase, las decisiones colectivas adoptadas por los alumnos y las alumnas a partir del tercer curso de ESO no tendrán la consideración de faltas de conducta ni serán objeto de sanción cuando estas hayan sido resultado del ejercicio del derecho de reunión y sean comunicadas previamente a la dirección del centro.
El alumnado de 1º y 2º ESO no podrá adherirse a esta convocatoria de huelga salvo autorización previa de sus progenitores o representantes legales.