Proyectos científicos del centro

Proyectos generales

Curso 2023/2024

Concursos de experimentos químicos

Actividad FyQ

El alumnado de 2º ESO ha realizado diferentes experimentos químicos y con ellos ha participado en un concurso de la materia de Física y Química.

Curso 2022/2023

Vida en una gota de agua - 1º ESO

Banner noticia

El alumnado de 1º ESO ha realizado una práctica en la materia de Biología y Geología, en el laboratorio para ver la vida que hay en una gota de agua, en los vídeos adjuntos se pueden observar algas y protozoos que han podido ver a través de los microscopios.

A continuación podéis ver los vídeos donde se puede observar lo que vio nuestro alumnado:

Vídeos realizados

 

Mates-Chef 1º ESO

El alumnado de 1º ESO ha realizado un proyecto con recetas de cocina en la materia de Matemáticas. Aprendiendo sobre proporcionalidad directa, uso de la regla de 3, aumentos y disminuciones porcentuales. Aplicando estos conocimientos para saber la cantidad de ingredientes que necesitaban para la elaboración de sus recetas y como sería el precio por persona si lo pusieran a la venta.

Aquí os dejamos algunas fotos sobre este proyecto:

Biología - 1º Bachillerato

Actividad Biología

 

 

Los alumnos de primero de BAT de ciencias, han estado identificando las plantas que hay cerca del instituto y del propio instituto, mediante una aplicación de móvil, llamada Plantnet. Así han conocido las plantas que tienen cerca, sus nombres científicos, nombres en valenciano y en castellano y también para que pueden servir.

Proyecto Interdisciplicar - 3º ESO

Actividad Proyecto Interdisciplinar

Taller de experimentos medioambientales.
Los alumnos de 3°ESO durante la semana pasada mostraron un taller de experimentos para los alumnos de 1°ESO. En este taller los alumnos de primero pudieron aprender sobre las causas y las consecuencias del efecto invernadero, del cambio climático y de la lluvia ácida.
Resultó una actividad divertida e instructiva dónde dos cursos diferentes pudieron interrelacionarse.

Tabla periódica - 3º ESO

49CE1B16-86F6-4F84-A679-28D7F8FD58BA

El alumnado de 3º ESO ha realizado una tabla periódica gigante en la asignatura de Física y química, cada uno de los alumnos y alumnas ha buscado información de cada elemento químico.
El alumnado del PDC ha colaborado en el montaje de la tabla.
Os dejamos el resultado que ha sido espectacular gracias a su tamaño, colorido y trabajo de todo el alumnado. Una buena forma de decorar la entrada a los laboratorios.

4EA058A1-AA84-44BE-994A-C9CFD9F528C4

Experimentos ambientales

Por ANA, MARTINEZ ROBLES | 13 de junio de 2023

De alumnado a profesorado Durante la semana pasada, el alumnado de 3º ESO se convirtió en docente, donde se encargaron de mostrar un taller de experimentos para el alumnado de 1°ESO. En este taller nuestro alumnado de 1º ESO pudo aprender sobre las causas y las consecuencias del efecto invernadero, del cambio climático y de … Leer más

¡A las cocinas!

Por ANA, MARTINEZ ROBLES | 22 de mayo de 2023

El alumnado de 1º ESO todo un experto en cocina Durante las últimas semanas, el alumnado de 1º ESO ha realizado un proyecto con recetas de cocina en la materia de Matemáticas. Pero antes de comenzar con este proyecto, tenían que aprender sobre proporcionalidad directa, el uso de la regla de 3, y sobre los aumentos … Leer más

Nos toca…¡Soldar!

Por ANA, MARTINEZ ROBLES | 8 de mayo de 2023

JORNADA DE FORMACIÓN EN SOLDADURA CON ELECTRODO EN EL IES LAS FUENTES Una de las claves para el desarrollo profesional docente es la formación continua. Nuestra labor contempla muchas disciplinas y es necesario ir ampliando conocimientos que nos sirvan de herramienta para llevar a cabo tareas que pueden darse en el ámbito escolar y que … Leer más

Descubriendo las ciencias

Por ANA, MARTINEZ ROBLES | 5 de abril de 2023

El alumnado de 2 de bachillerato de ciencias, junto a sus profesoras de Física y de Química han disfrutado de dos días muy intensos en Madrid.Han asistido a una visita guiada de la exposición «El Cerebro” en la fundación telefónica, a el teatro #cortaelcablerojo, donde las risas han estado aseguradas, y a la feria «Madrid … Leer más

El futuro de la ciencia

Por ANA, MARTINEZ ROBLES | 5 de abril de 2023

El pasado 28 de marzo el alumnado de 1 de bachillerato de Ciencias asistió a una visita al Instituto de Neurociencias de San Juan, perteneciente al CSIC y la UMH. Visitaron dos laboratorios, pudieron ver neuronas con una gran precisión, así como conocer mejor el funcionamiento de nuestra visión a través de una conferencia muy … Leer más