OPTATIVAS 1º BACHILLERATO

OPTATIVA¿QUÉ DEPARTAMENTO LA IMPARTE?¿DE QUÉ TRATA? ¿QUÉ APRENDERÉ?
BIOLOGÍA HUMANABiología y GeologíaEn la optativa de Biología humana y salud los contenidos que se imparten tratan de conocer el cuerpo humano, los aparatos (digestivo, respiratorio…) y sistemas (sistema nervioso…), curiosidades, así como las enfermedades. También trataremos la importancia de alimentación adecuada y los trastornos de la misma como la anorexia, bulimia… Además, se realizarán prácticas de laboratorio relacionadas con los contenidos impartidos. Por ejemplo, detectar en los alimentos la presencia de almidón, disección de pulmones, corazón… Esta asignatura está dirigida para el alumnado que tenga la curiosidad de conocer cómo funciona nuestro cuerpo y también para aquellos que vayan a realizar estudios relacionados con la rama sanitaria.
COMUNICACIÓN AUDIOVISUALEducación Plástica ¿Quieres aprender/experimentar con la fotografía, el doblaje de pelis, la sonorización en el cine (Foley), grabar tus propios cortos animados y de imagen real, crear guiones, tus propios podcasts, cartelería, cómics…? ¿Te gusta el cine, las series y… por supuesto, las palomitas? ¡Comunicación audiovisual es tu optativa!
Una materia totalmente práctica (y sin exámenes) donde experimentar con técnicas que puedes aplicar en un montón de materias diferentes y en tu día a día. ¿Estás preparad@ para pasártelo bien?
DESC. RAÍCES CLÁSICASLatín y GriegoMateria optativa de 1º de bachillerato en la que a través del conocimiento de la mitología, la etimología y la cultura clásicas, entenderás mejor la realidad buscando y reconociendo referentes clásicos en el arte, en la sociedad, en la psicología, en la publicidad, en el cine y la literatura, en la música o en el lenguaje que utilizas a diario. Porque conocer nuestras raíces nos ayuda a comprender el mundo.
https://www.canva.com/design/DAFif2W–3M/ltSzp_0aQ4NOHc7_sOSYUQ/watch?utm_content=DAFif2W–3M&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink
FRANCÉS   FRANCÉS, SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA.pdf  
GEOGRAFÍA E HISTORIA VALENCIANAGeografía e HistoriaEl objetivo de la asignatura de Geografía e Historia Valencianas en el nivel de 1º de Bachillerato es el de sentar las bases de trabajo de estas dos principales ciencias sociales, pero concretando al espacio y el tiempo histórico de la Comunidad Valenciana, la provincia de Alicante y el municipio de Novelda. La metodología de trabajo estaría basada en el análisis contextualizado de fuentes escritas, orales y audiovisuales, el trabajo por proyectos, salidas de campo, análisis de documentos gráficos, cartográficos y estadísticos de nuestra comunidad e incluso del municipio de Novelda, aprovechando para que el alumnado pueda conocer la realidad social y natural más inmediata que le rodea. Es, además, una estupenda oportunidad para acercarse a las asignaturas de Historia de España y de Geografía, de 2º de Bachillerato.
PRODUCCIÓN MUSICALMÚSICALa materia de Producción Musical es una optativa de Bachillerato que permite trabajar aspectos prácticos y técnicos en la creación de productos sonoros. A partir de la materia prima de la música y el sonido, en todas sus posibilidades, el alumnado podrá conocer los diferentes contextos donde la producción musical es un referente, así como elemento indispensable en su vertiente interpretativa, creativa y sobre todo, productiva.
Introducción a la producción musical. Teoría musical Uso de software de producción musical: se enseñan las funciones básicas de estos programas, como grabar y editar audio, trabajar con instrumentos virtuales, crear bucles y secuencias, etc. Grabación de audio Edición de audio: Mezcla y masterización. Composición musical. Estilos y géneros musicales: Se analizan diferentes estilos y géneros musicales, sus características distintivas y su evolución histórica.
PROGRAMACIÓN, REDES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS IInformática Conoceremos cómo funcionan los ordenadores y las redes informáticas. Aprenderemos el uso de programas informáticos para desarrollar las tareas que el alumnado debe presentar en cualquiera de las otras materias, bien sea textos, contenido multimedia o trabajos de cálculo. Se aprenderá a crear páginas Web como medio de mostrar nuestro trabajo en el mundo de hoy en día. Por último, se estudia la seguridad informática, para saber cómo protegernos de los ataques informáticos.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: COMUNICACIÓN ORAL EN VALENCIANOValenciano
TECNOLOGÍA E INGENIERÍA I TecnologíaLa materia de Tecnología e Ingeniería I se articula en torno a seis bloques de saberes básicos. El bloque «Proyectos de investigación y desarrollo» se centra en la metodología de proyectos, dirigida a la ideación y creación de productos, así como su ciclo de vida. El bloque «Materiales y fabricación» aborda los criterios de selección de materiales y las técnicas más apropiadas para su transformación y elaboración de soluciones tecnológicas sostenibles. Los bloques «Sistemas mecánicos» y «Sistemas eléctricos y electrónicos» hacen referencia a elementos, mecanismos y sistemas que puedan servir de base para la realización de proyectos o ideación de soluciones técnicas. El bloque «Sistemas informáticos» presenta saberes relacionados con la informática, como la programación textual y las tecnologías emergentes, para su aplicación a proyectos técnicos. El bloque «Sistemas automáticos» aborda la actualización de sistemas técnicos para su control automático mediante simulación o montaje, contemplando además las potencialidades que ofrecen las tecnologías emergentes en sistemas de control. El bloque «Tecnología sostenible» aporta al alumnado una visión de la materia alineada con algunas metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El alumnado desarrollará proyectos donde pueda aplicar sus conocimientos y destrezas para dar solución a una necesidad concreta.