CALENDARIO DE ADMISIÓN PARA EL CURSO 23/24


¿QUIÉN NECESITA SOLICITAR PLAZA PARA EL CURSO PRÓXIMO EN EL IES LA MOLA?
Para 1º de ESO:
- NO necesita solicitar plaza: Alumnado de los Colegios Sánchez Albornoz, Jesús Navarro, Gómez Navarro y La Romana. El IES La Mola es la continuación natural de estos colegios. Su plaza está reservada sin solicitarla.
- SÍ necesita solicitar plaza: Alumnado de otros colegios.
Para cualquier curso de ESO:
- NO necesita solicitar plaza: Alumnado que está actualmente en el IES La Mola:. Su plaza está reservada.
- SÍ necesita solicitar plaza: Alumnado que actualmente está en otro instituto.
Para Bachillerato:
- SÍ tiene que solicitar plaza: Alumnado que cursa actualmente 4º de ESO en cualquier centro, incluído el IES La Mola. (Aunque el alumnado del IES La Mola tiene preferencia sobre alumnado procedente de otros centros).
- SÍ tiene que solicitar plaza: Alumnado que procede de otro centro.
- NO tiene que solicitar plaza: Alumnado que cursa actualmente Bachillerato en el IES La Mola:, la tiene reservada, ya sea para pasar de 1º a 2º o para repetir curso.
Para Formación Profesional Básica, Grado Medio y Grado Superior.
- SÍ tiene que solicitar plaza: Alumnado que iniciaría estos estudios.
Para FPB será requisito disponer de Consejo Orientador y para Grado Medio cumplir con el requisito académico.
El procedimiento de admisión a las enseñanzas de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional Básica, Formación Profesional de Grado Medio y Formación Profesional de Grado Superior para el curso 2023-2024 se tramitará de forma electrónica.
... las personas interesadas podrán usar los siguientes sistemas de verificación de identidad a fin de formular la solicitud de admisión:
- Combinación del DNI y número de soporte o IDESP (o NIE y número IXESP), junto con la aceptación de comprobación ante el Ministerio del Interior
Enlace explicativo (el IDESP es un número de soporte que aparece en el DNI) - Cualquier otro medio electrónico de verificación de identidad previsto en el artículo 5.6 del Decreto ley 2/2020, de 3 de abril.
ADMISIÓN ESO-BACHILLERATO
ALUMNADO DE CENTROS ADSCRITOS (CEIP SÁNCHEZ ALBORNOZ, CEIP JESÚS NAVARRO, GÓMEZ NAVARRO Y CEIP LA ROMANA)
NO PARTICIPAN EN EL PROCESO DE ADMISIÓN, YA TIENEN SU PLAZA RESERVADA: a través del centro donde finalizan 6º de primaria se les facilitará las indicaciones y citas previas para FORMALIZAR MATRÍCULA.
ALUMNOS DE OTROS CENTROS NO ADSCRITOS: VEAN EL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN:
PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN ESO Y BACHILLER
- PORTAL DE LA CONSELLERIA DONDE SE TRAMITAN LAS SOLICITUDES DE ADMISIÓN y se encuentra toda la información necesaria.(estará activo en el plazo de presentación de solicitudes, entre el 26 de mayo y el 3 de junio):
- Deberá presentar la solicitud el padre, madre o tutor/a legal del alumno o alumna para el/la que se solicita plaza escolar, salvo que este/a sea mayor de edad.
- Para poder realizar la solicitud es necesario obtener la «clave de admisión», previa verificación de la identidad de la persona solicitante. La clave de admisión estará compuesta por un identificador personal y una contraseña. Esta «clave de admisión» será única para cada solicitud de admisión.
- La «clave de admisión» se podrá obtener mediante alguno de los siguientes sistemas de verificación de identidad:
Si la persona solicitante dispone de DNI, se obtendrá mediante la siguiente combinación:
- Número de DNI
- Número de soporte (identificado como IDESP en los modelos antiguos)
- Fecha de nacimiento
- Marcar la casilla que indica su no oposición a la comprobación ante el Ministerio del Interior
BAREMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA:
Criterio y puntuación. | Documentación a presentar. |
HERMANOS EN EL CENTRO Por cada hermano matriculado en el centro (o centro adscrito): 15 puntos Sólo se computará la existencia de hermanos o hermanas matriculados en el centro si estos están cursando enseñanzas sostenidas totalmente con fondos públicos en él y van a continuar asistiendo al mismo, en el curso escolar para el que se solicita la admisión. |
Art. 36 del Decreto 40/2016 Art. 34 de la Orden 7/2016Libro de familia. |
Padre o madre trabajador/a del centro docente (o adscrito) : 5 puntos | Art. 36 de la Orden 7/2016 Acreditar certificado del centro de trabajo |
PROXIMIDAD DEL DOMICILIO O LUGAR DE TRABAJO DE ALGUNO DE LOS PADRES Área de influencia: 10 puntos ()Área limítrofe (): 5 puntos |
Art. 35 de la Orden 7/2016 DNI de alumno y padres, Fotocopia de recibo de agua, luz, teléfono o contrato de alquiler. |
RENTA ANUAL FAMILIAR (ejercicio fiscal anterior en 2 años al año natural en que se solicita plaza) Ingresos totales divididos por el número de miembros de la familia. Renta igual o inferior a la mitad del IPREM: 3,5 puntosRenta superior a la mitad del IPREM e inferior al IPREM: 3 puntosRenta superior al IPREM e inferior a 1,5 veces el IPREM: 2,5 puntosRenta superior a 1,5 veces el IPREM e inferior a 2 veces el IPREM: 2 puntosValor del IPREM para este proceso: 8400 € Para personas destinatarias de la Renta Valenciana de Inclusión: 4 puntos |
Art. 37 de la Orden 7/2016 Rellenar Anexo VI firmado por todos los miembros de la unidad familiar mayores de 16 años |
FAMILIA NUMEROSA General: 3 puntos Especial: 5 puntos |
Art. 39 de la Orden 7/2016 Fotocopia título oficial actualizado |
DISCAPACIDAD Discapacidad del alumno: Igual o superior al 65%: 7 puntosDel 33 al 64 %: 4 puntos.Discapacidad de los padres/hermanos del alumno: Igual o superior al 65%: 5 puntosDel 33 al 64%: 3 puntos |
Art. 38 de la Orden 7/2016 Certificación emitida por la Conselleria de Bienestar Social o tarjeta acreditativa emitida por el órgano competente de la citada conselleria. |
FAMILIA MONOPARENTAL General: 3 puntos. Especial: 5 puntos |
Art. 40 de la Orden 7/2016 Título de familia monoparental expedido por la conselleria competente en materia de familia |
REQUISITO ACADÉMICO.
E.S.O.: Certificado de Promoción. Bachillerato: Nota media calificaciones ESO o Grado Medio (según los estudios desde los que se accede). Esa nota media se sumará a la puntuación baremada. |
Art. 41 de la Orden 7/2016 OBLIGADO APORTARLO AL CENTRO EN LAS FECHAS ESTABLECIDAS (*) |
(*) En cuanto a la presentación del requisito académico (plazo hasta el 21 de junio en la ESO y 4 de julio en bachillerato), la Resolución de la Consellería dice lo siguiente.
1. Cuando el alumnado participante se desplace entre centros de la Comunitat Valenciana sostenidos con fondos públicos, el centro en el que está matriculado enviará a través de la plataforma ITACA la información relativa a la promoción o cumplimiento del requisito académico al centro al que desee incorporarse.
2. El alumnado participante incluido en los colectivos que se indican a continuación deberá aportar en el centro de primera opción y dentro del plazo marcado en la resolución del director general de Centros Docentes por la que se establece el calendario del proceso de admisión, la acreditación expedida por el centro de origen en la que constará, según sea el caso, la superación de las enseñanzas que permiten el acceso a la enseñanza solicitada y, en su caso, la nota media obtenida:
– Alumnado no matriculado durante el curso 2021-2022 en centros sostenidos con fondos públicos de la Comunitat Valenciana.
– Alumnado que solicita plaza para segundo de bachillerato.
– Alumnado que solicita plaza para primero de bachillerato y que durante el curso 2021-2022 no ha finalizado un ciclo de Formación Profesional de grado medio o no ha estado matriculado en cuarto de la ESO.
CALENDARIO DE ADMISIÓN

Los alumnos admitidos, deben presentar la documentación para formalizar la matrícula, tal y como se indica en el Apartado Secretaría-Matrícula de esta web.
- Último día para formalizar matrícula: 28 de julio. (El plazo es de 25 a 28 de julio)
El alumnado admitido que no formalice la matrícula perderá su plaza escolar.
ADMISIÓN A FORMACIÓN PROFESIONAL (BÁSICA, GRADO MEDIO, GRADO SUPERIOR)
Preinscripción telemática en la siguiente dirección:
- Generar un usuario y contraseña y rellenar la instancia.
- Deberá presentar la solicitud el padre, madre o tutor/a legal del alumno o alumna para el/la que se solicita plaza escolar, salvo que este/a sea mayor de edad.
- Necesario obtener la "clave de admisión", previa verificación de la identidad de la persona solicitante. La clave de admisión estará compuesta por un identificador personal y una contraseña. Para obtenerla:
- Número DNI + Núm. Soporte del DNI (se encuentra en la cara delantera del DNI, IDESP en los DNI antiguos)
- Fecha de nacimiento.
- Marcar la casilla de comprobación de Ministerio del interior.
También se puede obtener mediante medios electrónicos de verificación de identidad.
- Se aporta una declaración responsable de que se reúnen los requisitos de acceso a los estudios. En el momento de la matrícula se deberá aportar la documentación acreditativa correspondiente.
- El solicitante indicará un correo electrónico personal en el cual recibir información sobre la evolución del proceso.
Las personas que carezcan de DNI, NIE o registro de ciudadanía de la Unión Europea, o carezcan de posibilidad de acceso a medios electrónicos deberán acudir a cualquier centro docente donde tendrá a su disposición un ordenador con conexión a internet.
Al realizar esta forma de inscripción recibirán información por parte de la Conselleria de la listas de admitidos en su email.
CALENDARIO DE ADMISIÓN.
