Toda la información OFICIAL la encontrarás en el siguiente enlace con pruebas de otros años, si quieres un resumen con ejemplos, lee detenidamente esta página: PINCHA AQUÍ
1. Rellena los datos del DOCUMENTO DE INSCRIPCIÓN.
NOTA: En nuestro centro se realizan las pruebas de acceso a Grado Medio para cualquier ciclo formativo y las pruebas de la OPCIÓN «B» (Tecnología) para el Grado Superior ACCESO AL DOCUMENTO DE INSCRIPCIÓN DE GRADO MEDIO
ACCESO AL DOCUMENTO DE INSCRIPCIÓN DE GRADO SUPERIOR
INSTRUCCIONES PARA LA INTRODUCCIÓN DE DATOS EN EL DOCUMENTO DE INSCRIPCIÓN
En la relación de certificados que se señalan de estudios previos, solo debes señalar los que ya posees el día que se hace la prueba y que vas a utilizar para la exención de cualquier parte de la prueba. Cualquier exención previa a la prueba debe justificarse con un Certificado Académico Original expedido por el centro donde cursaste las asignaturas que te dan derecho a la exención y debes presentarlo presencialmente en nuestra secretaría.
Si crees que tendrás aprobada alguna de las asignaturas que te dan derecho a exención porque estás cursando en estos momentos 4º ESO o Bachillerato, espera a la evaluación final de tu centro y, a partir de ese momento, podrás presentar la DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA DE SOLICITUD DE EXENCIÓN (Sobre este proceso y documentación mira el punto nº 7 )
Si te presentas a Grado Superior, en la ‘Parte Específica’ debes elegir y ponerlas en el documento, dos de las siguientes materias: Dibujo Técnico II / Tecnología Industrial II / Física y Química
CUANDO TERMINES ‘GUARDA’ Y ‘DESCARGA’ EL DOCUMENTO EN TU DISPOSITIVO.
2. Rellena los datos de la DECLARACIÓN RESPONSABLE
ACCESO AL DOCUMENTO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE
CUANDO TERMINES ‘GUARDA’ Y ‘DESCARGA’ EL DOCUMENTO EN TU DISPOSITIVO
3. Abona la TASA correspondiente.
ENLACE A LA PÁGINA OFICIAL PARA EL ABONO DE TASAS PÚBLICAS
En la primera pantalla selecciona «Tasas por pruebas de acceso a Ciclos Formativos y obtención de títulos«

En la siguiente pantalla, señala de la pestaña emergente la opción ‘INSTITUTS DE VALÈNCIA’
Y señala si te presentas a la prueba de Grado Medio o Superior.

En la siguiente pantalla debes indicar el tipo de matrícula. En caso de bonificación, debes presentar el documento que lo justifica: ‘Familia numerosa o monoparental’, ‘Discapacidad del alumno/a’. Para ello, escanea el documento justificativo.

En la siguiente pantalla se abre el documento de pago ‘Modelo 046’. Solo es necesario rellenar la casilla del ‘NIF’ y la de ‘Apellidos, Nombre’
Ya puedes seleccionar «Aceptar»

Se abre la página «SARA». Haz ‘clik’ sobre «Imprimir». Se abre un documento PDF que puedes, efectivamente, imprimir o descargar, si tienes la intención de efectuar el pago a través de una oficina bancaria colaboradora; o bien, regresar a la página anterior y realizar el pago por transferencia.

Si optas por la primera opción, verás que se han impreso 3 documentos iguales. Comprueba que se ha impreso correctamente el código de barras. Sólo es un pago; las tres hojas aparecen porque una será para ti, otra para el banco y la tercera la que debes presentar en nuestra secretaría sellada por la oficina bancaria (esto en caso de que pagues por ‘ventanilla’). Si pagas por cajero automático, guarda el ticket que justifica el pago.

Si optas por hacer el pago por transferencia vuelve a la página anterior ‘SARA’ y la opción ‘PAGAR’ estará activada para que la puedas seleccionar. Entrarás en la siguiente página:

Realiza el trámite y descarga el justificante del abono. Es un documento como el de la siguiente imagen:
Descárgalo y guárdalo en tu dispositivo.

4. Envía toda la documentación a nuestro correo.
Debes tener preparado:
- Documento de Inscripción
- Declaración Responsable
- Justificante del abono de la Tasa
Debes añadir:
- Documento justificante de la bonificación del pago de la Tasa (si es el caso)
- Documento de identidad del/ de la alumno/a que se inscribe en la prueba (solo el alumnado de otros centros)
En ‘Asunto’ escribe PAC + Nombre y apellidos del/ de la alumno/a que se matricula.
5. Deberás estar atento/a a los siguientes plazos del CALENDARIO
El 26 de abril, en los tablones de anuncios de nuestro centro y en la página web se expondrá la lista provisional de admitidos/as a las pruebas. Si observáis algún error en el listado o no estáis en la relación, debéis comunicarlo a nuestra secretaría hasta el día 28 de abril.
Se notificará, de igual modo, qué personas que deben realizar la prueba en otro centro, si se produjese tal circunstancia.
El 5 de mayo, en los tablones de anuncios de nuestro centro y en la página web se expondrá la lista definitiva de admitidos o excluídos a la prueba.
Las pruebas se realizan en el siguiente horario:23 de mayo
09:00-10:00 Parte lingüística: Lengua y Literatura (1 h)
10:15-11:15 Parte social: Ciencias Sociales, Geografía e Historia (1 h)
11:30-12:15 Parte lingüística: Inglés (45 min)
24 de mayo
09:00-10:00 Parte científica-matemática-técnica: Matemáticas (1 h)
10:15-11:00 Parte científica-matemática-técnica: Ciencias de la naturaleza (45 min)
11:15-12:00 Parte científica-matemática-técnica: Tratamiento de la Información y Competencia Digital (45 min)
23 de mayo
15:00 -16:15 Parte general: Lengua y Literatura: 1 h 15 min.
16:30-17:45 Parte general: Lengua extranjera Inglés 1 h 15 min.
18:00-19:15 Parte general: Matemáticas: 1 h 15 min.
19:30-20:15 Parte general: Tratamiento de la Información y Competencia Digital: 45 min.
24 de mayo
16:00-17:15 Parte específica: apartado b – 1: 1 h 15 min
17:30-18:45 Parte específica: apartado b – 2: 1 h 15 min
6. Cosas que debes saber sobre la normativa para realizar la prueba
Debes tener 17 años o cumplirlos a lo largo del 2023 para poder inscribirte en la prueba de Grado Medio. Debes tener 19 años o cumplirlos a lo largo del 2023 para poder inscribirte en la prueba de Grado Superior.
Si estás estudiando 4º de E.S.O. y en la evaluación final obtienes tu título de Secundaria, la prueba de acceso a los ciclos formativos, aun cuando estuviese aprobada, no tendrá validez. Deberás optar a una plaza de Grado Medio con tu nota media de E.S.O. De igual modo, si estás estudiando 2º de Bachillerato y titulas, solo puedes optar a una plaza de Grado Superior con la nota media del Bachillerato y la prueba de acceso perderá toda validez.
Si estás cursando alguna de las asignaturas que dan derecho a exención y crees que la aprobarás a final de curso, puedes, si así lo crees conveniente, no presentarte a la prueba correspondiente. Nosotros te recomendamos que te presentes a todos los exámenes; luego podemos ponerte la calificación que más te convenga (en el siguiente apartado explicamos cómo).
Superar la prueba de acceso NO SIGNIFICA que se te otorga una plaza en Formación Profesional. La solicitud de plazas se realiza a través del proceso de ‘Admisión’ que, próximamente, hará público la Consellería de Educación.
7. Solicitud de EXENCIONES
Para solicitar una exención tienes de plazo hasta el 30 de junio.
Este proceso solo lo debe realizar el alumnado procedente de otro centro.
Primero debes cumplimentar el documento para solicitar las exenciones:
ENLACE AL DOCUMENTO PARA SOLICITAR EXENCIONES EN GRADO MEDIO
ENLACE AL DOCUMENTO PARA SOLICITAR EXENCIONES EN GRADO SUPERIOR
Debes presentarlo en nuestra secretaría junto con una Certificación Académica Original expedida por el centro en el que has estudiado 4º ESO o Bachillerato.
8. Calificaciones y certificados
Las calificaciones de las pruebas se publicarán en los tablones de anuncios de nuestro centro (solo en los tablones, no aparecerán en la página web) el día 5 de junio.
Desde ese momento y hasta el día 4 de julio debes solicitar en nuestra secretaría el certificado con las calificaciones de la prueba. (Consulta en nuestra página web el horario de secretaría)