FPB Oficina

El Ciclo Formativo de Grado Básico Informática de Oficina (FPB Informática de Oficina) se imparte en este centro en régimen Presencial.

Titulación Obtenida

TÍTULO PROFESIONAL BÁSICO EN INFORMÁTICA DE OFICINA

¿Qué voy a aprender y hacer?

  • Preparar equipos y aplicaciones informáticas para llevar a cabo la grabación, tratamiento, impresión, reproducción y archivado de datos y textos, asegurando su funcionamiento.
  • Elaborar documentos mediante las utilidades básicas de las aplicaciones informáticas de los procesadores de texto y hojas de cálculo aplicando procedimientos de escritura al tacto con exactitud y rapidez, archivando la información y documentación, tanto en soporte digital como convencional, de acuerdo con los protocolos establecidos.
  • Acopiar los materiales para acometer el montaje y/o mantenimiento en sistemas microinformáticos y redes de transmisión de datos.
  • Realizar operaciones auxiliares de montaje de sistemas microinformáticos y dispositivos auxiliares en condiciones de calidad.
  • Realizar operaciones auxiliares de mantenimiento y reparación de sistemas microinformáticos garantizando su funcionamiento.

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Este profesional ejerce su actividad por cuenta ajena en empresas dedicadas a la comercialización, montaje, mantenimiento y reparación de sistemas microinformáticos, equipos eléctricos o electrónicos y en empresas que utilicen sistemas informáticos, para su gestión.

Nuestro centro

Aula de Informática de FP Básica Informática de Oficina.

Aula FPB Informática de Oficina
Aula FPB Informática de Oficina

Accede a la Información Oficial.

CFGS ASIR

El Ciclo Formativo de Grado Superior Administración de Sistemas Informáticos en Red (CFGS ASIR) se imparte en este centro en régimen Presencial.

Titulación Obtenida

TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED

¿Qué voy a aprender y hacer?

  • Administrar sistemas operativos de servidor, instalando y configurando el software, en condiciones de calidad para asegurar el funcionamiento del sistema.
  • Administrar servicios de red (web, mensajería electrónica y transferencia de archivos, entre otros) instalando y configurando el software, en condiciones de calidad.
  • Implantar y gestionar bases de datos instalando y administrando el software de gestión en condiciones de calidad, según las características de la explotación.
  • Evaluar el rendimiento de los dispositivos hardware identificando posibilidades de mejoras según las necesidades de funcionamiento.
  • Determinar la infraestructura de redes telemáticas elaborando esquemas y seleccionando equipos y elementos.

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Este profesional ejerce su actividad en el área de informática de entidades que dispongan de sistemas para la gestión de datos e infraestructura de redes (intranet, internet y/o extranet).

Nuestro centro

Aula de CFGS Administración de Sistemas Informáticos en Red.

Aula de ASIR
Aula de ASIR

Accede a la Información Oficial.

CFGM SMR

El Ciclo Formativo de Grado Medio Sistemas Microinformáticos y Redes (CFGM SMR) se imparte en este centro en régimen Presencial.

Titulación Obtenida

TÉCNICO EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES

¿Qué voy a aprender y hacer?

  • Instalar y configurar software básico y de aplicación, redes locales cableadas, inalámbricas o mixtas y conectadas a redes públicas.
  • Instalar, configurar y mantener servicios multiusuario, aplicaciones y dispositivos compartidos en un entorno de red local.
  • Montar y configurar ordenadores y periféricos.
  • Determinar la logística asociada a las operaciones de instalación, configuración y mantenimiento de sistemas microinformáticos.
  • Diagnosticar disfunciones en sistemas microinformáticos y redes mediante pruebas funcionales.

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Este profesional desarrolla su actividad en empresas del sector servicios que se dediquen a la comercialización, montaje y reparación de equipos, redes y servicios microinformáticos en general, como parte del soporte informático de la organización o en entidades de cualquier tamaño y sector productivo que utilizan sistemas microinformáticos y redes de datos para su gestión.

Nuestro centro

Aula de informática CFGM Sistemas Microinformáticos y Redes.

Aula CFGM SMR
Aula CFGM SMR
Taller de Montaje de Equipos Informáticos
Taller de Montaje de Equipos Informáticos
Fusionadora de Fibra Óptica
Fusionadora de Fibra Óptica

Accede a la Información Oficial.

CFGS DAM

El Ciclo Formativo de Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (CFGS DAM) se imparte en este centro en régimen Semipresencial.

Titulación Obtenida

TÉCNICO SUPERIOR EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA

¿Qué voy a aprender y hacer?

  • Configurar y explotar sistemas informáticos, adaptando la configuración lógica del sistema según las necesidades de uso y los criterios establecidos.
  • Aplicar técnicas y procedimientos relacionados con la seguridad en sistemas, servicios y aplicaciones, cumpliendo el plan de seguridad.
  • Gestionar bases de datos, interpretando su diseño lógico y verificando integridad, consistencia, seguridad y accesibilidad de los datos.
  • Gestionar entornos de desarrollo adaptando su configuración en cada caso para permitir el desarrollo y despliegue de aplicaciones.
  • Desarrollar aplicaciones multiplataforma con acceso a bases de datos utilizando lenguajes, librerías y herramientas adecuados a las especificaciones.

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Las personas con este perfil profesional ejercen su actividad en entidades públicas o privadas de cualquier tamaño, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, desempeñando su trabajo en el área de desarrollo de aplicaciones informáticas multiplataforma en diversos ámbitos: gestión empresarial y de negocio, relaciones con clientes, educación, ocio, dispositivos móviles y entretenimiento, entre otros; aplicaciones desarrolladas e implantadas en entornos de alcance intranet, extranet e Internet; implantación y adaptación de sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de relaciones con clientes.

Nuestro centro

Aula de informática CFGS Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.

Fotografía del Aula dónde se imparte el CFGS DAW
Aula de DAW

Accede a la Información Oficial.

CFGS DAW

El Ciclo Formativo de Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Web (CFGS DAW) se imparte en este centro en régimen Presencial y Semipresencial.

Titulación Obtenida

TÉCNICO SUPERIOR EN DESARROLLO DE APLICACIONES WEB

¿Qué voy a aprender y hacer?

  • Configurar y explotar sistemas informáticos, adaptando la configuración lógica del sistema según las necesidades de uso y los criterios establecidos.
  • Aplicar técnicas y procedimientos relacionados con la seguridad en sistemas, servicios y aplicaciones, cumpliendo el plan de seguridad.
  • Gestionar servidores de aplicaciones adaptando su configuración en cada caso para permitir el despliegue de aplicaciones web.
  • Gestionar bases de datos, interpretando su diseño lógico y verificando integridad, consistencia, seguridad y accesibilidad de los datos.
  • Desarrollar aplicaciones web con acceso a bases de datos utilizando lenguajes, objetos de acceso y herramientas de mapeo adecuados a las especificaciones.

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Este profesional ejerce su actividad en empresas o entidades públicas o privadas tanto por cuenta ajena como propia, desempeñando su trabajo en el área de desarrollo de aplicaciones informáticas relacionadas con entornos Web (intranet, extranet e internet).

Nuestro centro

Aula de informática CFGS Desarrollo de Aplicaciones Web.

Fotografía del Aula dónde se imparte el CFGS DAW
Aula de DAW

Accede a la Información Oficial.