Job-shadowing de Carlos y Diego como docentes de FP en Montijo

Nuestra experiencia Job-Shadowing tuvo lugar en Montijo, Portugal, durante la semana del 4 al 11 de mayo de 2025. Montijo es una ciudad perteneciente al distrito de Setúbal (región de Lisboa) y característica por sus costumbres y tradiciones marítimas y pesqueras. Su población y superficie se encuentra en continua expansión debido a su proximidad con Lisboa, al otro lado del río Tajo.

Como profesores de FP, concretamente del departamento de Servicios a la Comunidad, tuvimos la suerte de conocer varias organizaciones encargadas de la respuesta social en Montijo.

Por una parte, visitamos cinco centros de respuesta social de la Unión Mutualista de Montijo:

  • La farmacia.
  • El centro de mediación del barrio de Esteval, que además contaba con comedor social.
  • EL CAES, centro de acogida para gente sin hogar o situaciones de violencia doméstica.
  • La Lar Montepio, residencia para personas en situación de dependencia, sobre todo de la tercera edad.
  • El centro comunitario del barrio de Carneira (un barrio con un nivel socioeconómico muy pobre), destinado tanto a niños y niñas después de la escuela como a personas de la tercera edad.

En Montijo también encontramos la Fundación COI, de la cual conocimos un centro de cuidado de niños y niñas de cero a tres años, y otro centro para personas con discapacidad intelectual.

Por otra parte, pudimos visitar a nuestras alumnas del CFGM de Atención a Personas en Situación de Dependencia en su centro de prácticas, la Santa Casa de la Misericordia de Montijo, un centro de día y residencia para la tercera edad.

Además, durante nuestra estancia tuvimos también tiempo para visitar sitios emblemáticos de la zona como los castillos de Palmela y Setúbal, con unas preciosas vistas a la Bahía de Troya, el parque natural de la Sierra de Arrábida, el famoso castillo de Sintra y, por supuesto, Lisboa.

En conclusión, es muy gratificante conocer la forma de trabajar de otros países y poder comparar y compartir experiencias con el fin de que todos aprendamos y mejoremos, así como lo es ver a nuestras alumnas desenvolverse en el ámbito profesional, aplicando competencias que han aprendido en clase. Todo esto acompañado de las visitas culturales, hacen del Erasmus+ una experiencia completa y enriquecedora tanto a nivel personal como profesional.

Carlos Alberto Carbonell Hernández y Diego Menor Campos

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies