Del 3 de marzo al 2 de mayo de 2025, María Brotons Aracil, estudiante de 2º curso del ciclo superior de Educación Infantil en el IES Gabriel Miró, ha realizado una movilidad Erasmus+ para prácticas en empresas con nuestro proyecto Erasmus+ 2024-1-ES01-KA131-HED-000204876 dirigido a la Educación Superior. Este período de prácticas en Polonia con Erasmus+ ha servido para convalidar parte del período de FCT (Formación en Centros de Trabajo) para la obtención del título de Técnico Superior en Educación Infantil. María ha estado acompañada en Cracovia de Alina, Azahara y Marta, también estudiantes Erasmus del ciclo de Educación Infantil del IES Gabriel Miró.
Os compartimos el testimonio de María al regreso de su movilidad:
«Gracias al programa Erasmus+ he tenido la oportunidad de ubicar mis prácticas en la primera escuela infantil bilingüe polaco-inglesa que se creó en la ciudad de Cracovia, caracterizada por ser un entorno multicultural, con un enfoque creativo y rodeada de múltiples y novedosas actividades de las que he formado parte activa dentro del equipo de profesionales.
He experimentado el trabajo con niños del segundo ciclo de la educación infantil, lo cual ha mejorado gratamente mi satisfacción en esta experiencia, pues he visto los procesos de crecimiento de la personalidad de los niños y la capacidad de retarse y crecer que transmitían y asumían en un entorno tan diverso.
He prestado apoyo en las clases, he impartido sesiones desde mi propio enfoque y planificación, he contribuido a los recursos usados en la escuela que fomentan la autonomía de los niños, he dado a conocer mi cultura a través de actividades para los niños y he disfrutado mucho la oportunidad de conocer estudiantes que han sido redes de apoyo para mí.
También he recibido la oportunidad laboral de impartir clases adicionales en mi propio idioma de forma particular y fuera de mi horario de prácticas, dejando una huella en los alumnos de la escuela y agradeciendo mi paso por allí.
He vivido y valorado de primera mano el valor de la coordinación, el trabajo en equipo, la responsabilidad social y educativa, y la amplia rama de conocimientos y aptitudes que brinda un entorno bilingüe.
He sido consciente de cómo dentro de un equipo de profesionales, se vive la inmersión lingüística de forma responsable, novedosa, abierta y muy enriquecedora, y en la que cada aprendizaje complementa a otro dejando una huella humana que perdura en el recuerdo y que alienta al crecimiento personal.
Recomiendo a los estudiantes luchar por conseguir la experiencia que buscan y les animo de manera especial a comprometerse y aprovechar esta gran oportunidad, que te hace crecer tanto no solo profesionalmente sino personalmente.«