Proyecto Back to our Roots

Regreso a nuestras raíces: creación de un audiolibro del patrimonio mediterráneo

ProyectoSociosActividadesResultadosProductosMaterialesBlog
Twinspace
Revista
de Prensa
Nota Legal
Disclaimer


Proyecto:

Los cuatro miembros inician un proyecto de dos años intentando afrontar el desafío de mezclar la tradición con las TIC y el espíritu empresarial juvenil. La intención del proyecto es fortalecer el sentimiento de una identidad común entre los países miembros del proyecto, basada en nuestra historia común a través del patrimonio cultural recibido de la civilización grecorromana y nuestro origen mediterráneo común. Este origen común construirá sinergias para resolver nuestras dificultades escolares compartiendo experiencias y conocimientos, especialmente los relacionados con la multiculturalidad. Nos consideramos escuelas con el deber de reconocer, promover, construir y desarrollar competencias interculturales.
Malta, España, Italia y Grecia se reúnen en este proyecto para elaborar un audiolibro, que mostrará su patrimonio histórico común. Todos ellos han participado anteriormente en proyectos internacionales y cuentan con muchos profesores expertos que ayudarán a llevar a cabo este. Las escuelas asociadas normalmente trabajarán en la plataforma eTwin como medio para aportar ideas y resultados comunes durante el desarrollo del proyecto. También se utilizará como herramienta comunicativa para conectar escuelas en línea.
A lo largo de este proyecto se trabajan todas las Competencias Clave: Comunicación en Lenguas Maternas y Extranjeras, Competencias Matemáticas y Básicas en Ciencia y Tecnología, Digital, Aprender a Aprender, Competencias Sociales y Cívicas, Sentido de Iniciativa y Emprendimiento, Expresiones Culturales y Conciencia artística.
El proyecto consta de cuatro etapas para desarrollar el audiolibro Patrimonio Mediterráneo; uno por cada país socio, quienes se encargarán del cumplimiento de la parte asignada del proyecto: Poesía oral, Música tradicional, Arte-Tecnología y TIC-Economía. Más en detalle, se elegirán y musicalizarán poemas populares de la tradición lírica oral de los cuatro países emulando melodías tradicionales medievales. Todas las canciones seleccionadas serán interpretadas por los alumnos y grabadas en un Disco Compacto, que se mostrará en un libro diseñado y decorado por las escuelas asociadas. Para ello se utilizará la Realidad Aumentada, uno de los recursos TIC más innovadores, para enriquecer el contenido del libro mediante la inserción de materiales (vídeos, imágenes, partituras, MIDI, etc.) ordenados previamente por los estudiantes. Para cerrar este proyecto, el producto final se comercializará virtualmente a través de un sitio web para simular la venta del producto en Internet. Se elaborará ad hoc un spot comercial y anuncios de radio del audiolibro que se adjuntarán al sitio web y a las redes sociales.
Los resultados estratégicos traerán innovación a todas las escuelas participantes trabajando juntos con una metodología inclusiva para mejorar su problema de inclusión social, reforzando la equidad entre los estudiantes y reduciendo el abandono escolar prematuro y las desventajas. Nos consideramos escuelas con el deber de reconocer, promover, construir y desarrollar nuestras competencias interculturales. Trabajar juntos significa observar cómo se está solucionando este problema común en diferentes países y, por tanto, estas experiencias podrían exportarse a otras zonas del Mediterráneo. Las herramientas de evaluación serán una forma útil de realizar un seguimiento del trabajo diario del proyecto y, especialmente, de los resultados parciales y finales. Un responsable de cada país coordinará los resultados de la evaluación con los socios y diseñará rúbricas para cada uso particular.
Los profesores podrían beneficiarse a sí mismos y a sus escuelas al compartir este conocimiento mediante breves períodos de intercambio de observación laboral que la filosofía de este proyecto aporta al equipo. Finalmente, los estudiantes se darán cuenta de que el siglo XXI conlleva una nueva perspectiva en la que las fronteras interiores son reemplazadas por un sentimiento europeo más fuerte. Implica más oportunidades para que los jóvenes accedan al bienestar común.
La idea del proyecto, las etapas, los resultados parciales y el producto final (el audiolibro y su comercialización) se difundirán en todos los colegios al alumnado, profesores y familias a través de eventos. Estos eventos están abiertos a la comunidad escolar y a todo el público local y regional interesado, especialmente otras escuelas. Esta experiencia deberá transmitirse y difundirse a través de los centros oficiales de formación de docentes mediante la participación en seminarios y congresos sobre Educación Internacional.
Se invitará a la prensa/radio local/TV local a difundir este proyecto innovador y germen del emprendimiento de nuestros alumnos.
En las páginas web de la escuela, cada escuela vinculará la página web comercial del proyecto en todos los idiomas oficiales de los países socios y algunos otros detalles relacionados con los resultados del proyecto.
Dado que el proyecto pretende poner en valor las raíces folclóricas de su patrimonio cultural, a los actos de difusión del audiolibro se invitará a representantes del Ayuntamiento y del Gobierno Regional.
Como miembros de la plataforma eTwining y School Education Gateway, los colegios utilizarán estas plataformas públicas europeas para mostrar el progreso y los resultados del proyecto a la comunidad educativa internacional. Los resultados también estarán vinculados a la Plataforma de Resultados del Proyecto Erasmus+ y a los sitios web regionales de los socios.

Socios:

  • ISI Istituto Superiore D’Istruzione Barga
  • Escuela de Newark
  • Gimnasio Iolkou

Actividades:

– Creación del sitio web y perfil de redes sociales del proyecto.

– Creación de un audiolibro por cada país socio.

– Elaboración de un CD que recopile en audio los poemas recogidos por las diferentes partes del proyecto.

– Registro y documentación de todo el proceso.

Resultados:

– Audiolibro que junte todos los poemas de los países socios.

– CD con los poemas del proyecto.

– Colaboración entre diferentes entidades educativas europeas.

– Intercambio de observación laboral mediante la realización de seminarios y congresos.

– Construyendo una identidad europea más fuerte a través del patrimonio cultural.

Página web del proyecto:

Back To our Roots

Productos:

Back To Our Roots Audiobook:

BackToOurRoots-Creating-A-Mediterranean-Heritage-Audiobook

Exención de resposabilidad

Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Unión Europea.
Este sitio web refleja únicamente la opinión del autor y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.