Orientación: Transición de 6º EP a 1º ESO

¿Qué es la ESO?

Se llama ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA ...

Es SECUNDARIA porque viene después de la Primaria.
Es OBLIGATORIA porque tienen que cursarla todos los jóvenes de 12 a 16 años. Tiene una duración de 4 cursos.

Este es un esquema simplificado del sistema educativo:

Esquema del sistema educativo obligatorio, postobligatorio y superior

¿Cómo es la ESO?

En secundaria las asignaturas ya no se llaman áreas, se llaman materias y tendrás 12 en total. Algunas de ellas ya las conoces, como es el caso de: Valenciano, Castellano, Inglés, Matemáticas, Educación Física, Música o Plástica.

Otras materias cambian un poco, como Conocimiento del Medio que estás dando ahora y que para el próximo curso se divide en dos: Geografía e historia y Biología y Geología. Hay materias que serán nuevas para ti, como es el caso de Tecnología y Digitalización y de la optativa. Como materia optativa podrás elegir, cuando te matricules, entre una segunda lengua extranjera, taller de relaciones digitales, laboratorio de artes escénicas o refuerzo, entre otros, pero cada curso pueden cambiar.

Para cada materia tendrás un profesor o profesora diferente, excepto el tutor o tutora, con quien tendrás una hora de tutoría a la semana además de las clases de su materia.

Materias y horas semanales en 1º de ESO (total de 30 horas):

  • Valenciano: Lengua y Literatura (3 h)
  • Lengua Castellana y Literatura (3 h)
  • Lengua Extranjera (4 h)
  • Geografía e Historia (3 h)
  • Educación Física (2 h)
  • Matemáticas (4 h)
  • Biología y Geología (3 h)
  • Música (2 h)
  • Tecnología y Digitalización (2 h)
  • Optativa (2 h)
  • Religión / Atención Educativa (1 h)
  • Tutoría (1 h)

Algunos consejos básicos para que triunfes en la ESO 

Como ves, con tanta materia y profesores/as diferentes es necesario que te organices bien y utilices tu agenda como herramienta clave para tus estudios. Y que empieces a crear un hábito de estudio, es decir, que te planifiques un tiempo para estudiar cada tarde, aunque no tengas exámenes, para terminar los deberes, repasar, hacer esquemas, practicar los ejercicios de clase, etc.

Además, vas a tener 32 horas de clase a la semana, lo que implica estar bien preparado/a para sacar el máximo partido al tiempo que pasas en el instituto, cuanto más atiendas, menos estudio te quedará para llevarte a casa: atender en clase es fundamental. Por eso, es importantísimo: que duermas lo suficiente, para no encontrarte cansado/a en clase, que traigas almuerzo para la hora del patio y que la última tarea de estudio cada tarde sea hacerte la mochila teniendo en cuenta el horario del día siguiente para no dejarte el material que vas a necesitar.

¡Bienvenido/a al IES Campanar!