Resumen de materias del departamento de economía

1.º ESO – Proyecto Interdisciplinario – 9 mesas 9 causas

2.º ESO – Emprendimiento social y sostenible

Introducir el alumnado en el autoconocimiento, en el mundo empresarial y en la gestión de sus finanzas personales. La materia es eminentemente práctica. Haremos proyectos de emprendimiento social relacionados con la actividad económica y empresarial de su entorno más próximo. Se tiene que entender que para transformar y mejorar esta sociedad el emprendimiento es un elemento básico.

3.º ESO – Taller de economía

El alumnado necesita tener unos conocimientos básicos económicos para entender la realidad que lo rodea y observar como nos afectan directamente fenómenos como la inflación, la desocupación, el crecimiento, el déficit público, la globalización… y así comprender por ejemplo: cómo funciona el mercado de trabajo, como se distribuye la renta o como evolucionan los precios.

Entender como funciona la economía nos ayuda a tener nuestra propia visión del mundo, ser libre, ser crítico, conocer nuestros derechos y obligaciones, a saber cuando nos mienten o maquillan la verdad. Todo esto lo aprenderemos a través de un proyecto de emprendimiento colaborativo donde desarrollarán un servicio en la comunidad, indagando en las necesidades de su alrededor y buscando soluciones y nuevas oportunidades. En definitiva, participando en el desarrollo y progreso de su entorno más próximo.

3.º ESO Orientación e iniciación profesional – PDC

Hablar con David Benito

4.º ESO – Orientación e iniciación profesional – PDC

Hablar con David Benito

4.º ESO – Economía y Emprendimiento

Contribuir a que el alumnado adquiera los conocimientos económicos y financieros que le permiten estar informado y realizar una adecuada gestión de los recursos individuales y colectivos, para contribuir a fomentar la mejora de su calidad de vida, del progreso y de su bienestar social.

4tESO – Formación y orientación personal y profesional

Contribuir a que el alumnado adquiera las competencias necesarias para el desarrollo personal, la promoción de la salud, la ocupación y la inclusión social. Para lo cual, se profundizará en el conocimiento de sí mismo, descubriendo sus calidades personales como potencial de valor. También nos aproximaremos al ámbito de las ciencias relacionadas con el estudio de los comportamientos humanos, sociales y culturales. Finalmente, nos acercaremos a las diferentes opciones formativas y de ocupación que le proporciona el entorno para favorecer, desde el conocimiento de la realidad, el proceso de toma de decisiones sobre su vocación y su itinerario académico con una futura proyección profesional.

1.º Bachillerato – Economía

Esta materia tiene como principal objetivo que el alumnado entienda la realidad desde un punto de vista económico y lo ayudo a comprender mejor nuestro comportamiento individual y colectivo después de una reflexión racional y ética, para así tomar decisiones financieras y económicas en nuestra vida cotidiana y valorar su impacto. Como mejor comprendamos el mundo en el cual vivimos, más capaces seremos de tomar decisiones que nos permiten mejorar nuestra vida, la sociedad y el entorno que habitamos.

2.º Bachillerato – Gestión de proyectos de emprendimiento

Con esta materia se pretende aportar de manera práctica una visión global del mundo de la empresa para todo el alumnado que continúo con estudios en conocimientos económicos y empresariales, o con otros en los que sea necesario tener estas nociones.

2.º Bachillerato – Economía y diseño de modelos de negocios

Resumen de materias del departamento de economía

1.º ESO – Proyecto Interdisciplinario – 9 mesas 9 causas

2.º ESO – Emprendimiento social y sostenible

Introducir el alumnado en el autoconocimiento, en el mundo empresarial y en la gestión de sus finanzas personales. La materia es eminentemente práctica. Haremos proyectos de emprendimiento social relacionados con la actividad económica y empresarial de su entorno más próximo. Se tiene que entender que para transformar y mejorar esta sociedad el emprendimiento es un elemento básico.

3.º ESO – Taller de economía

El alumnado necesita tener unos conocimientos básicos económicos para entender la realidad que lo rodea y observar como nos afectan directamente fenómenos como la inflación, la desocupación, el crecimiento, el déficit público, la globalización… y así comprender por ejemplo: cómo funciona el mercado de trabajo, como se distribuye la renta o como evolucionan los precios.

Entender como funciona la economía nos ayuda a tener nuestra propia visión del mundo, ser libre, ser crítico, conocer nuestros derechos y obligaciones, a saber cuando nos mienten o maquillan la verdad. Todo esto lo aprenderemos a través de un proyecto de emprendimiento colaborativo donde desarrollarán un servicio en la comunidad, indagando en las necesidades de su alrededor y buscando soluciones y nuevas oportunidades. En definitiva, participando en el desarrollo y progreso de su entorno más próximo.

3.º ESO Orientación e iniciación profesional – PDC

Hablar con David Benito

4.º ESO – Orientación e iniciación profesional – PDC

Hablar con David Benito

4.º ESO – Economía y Emprendimiento

Contribuir a que el alumnado adquiera los conocimientos económicos y financieros que le permiten estar informado y realizar una adecuada gestión de los recursos individuales y colectivos, para contribuir a fomentar la mejora de su calidad de vida, del progreso y de su bienestar social.

4tESO – Formación y orientación personal y profesional

Contribuir a que el alumnado adquiera las competencias necesarias para el desarrollo personal, la promoción de la salud, la ocupación y la inclusión social. Para lo cual, se profundizará en el conocimiento de sí mismo, descubriendo sus calidades personales como potencial de valor. También nos aproximaremos al ámbito de las ciencias relacionadas con el estudio de los comportamientos humanos, sociales y culturales. Finalmente, nos acercaremos a las diferentes opciones formativas y de ocupación que le proporciona el entorno para favorecer, desde el conocimiento de la realidad, el proceso de toma de decisiones sobre su vocación y su itinerario académico con una futura proyección profesional.

1.º Bachillerato – Economía

Esta materia tiene como principal objetivo que el alumnado entienda la realidad desde un punto de vista económico y lo ayudo a comprender mejor nuestro comportamiento individual y colectivo después de una reflexión racional y ética, para así tomar decisiones financieras y económicas en nuestra vida cotidiana y valorar su impacto. Como mejor comprendamos el mundo en el cual vivimos, más capaces seremos de tomar decisiones que nos permiten mejorar nuestra vida, la sociedad y el entorno que habitamos.

2.º Bachillerato – Gestión de proyectos de emprendimiento

Con esta materia se pretende aportar de manera práctica una visión global del mundo de la empresa para todo el alumnado que continúo con estudios en conocimientos económicos y empresariales, o con otros en los que sea necesario tener estas nociones.

2.º Bachillerato – Economía y diseño de modelos de negocios

Esta materia tiene como finalidad que el alumnado estudio y analizo las respuestas en los problemas económicos que se plantean en el seno de las empresas y conozca sus nuevas formas de organización y administración, con un enfoque actualizado y, sobre todo, adaptado a la realidad, considerando que la innovación es el motor de un negocio y que, en muchos casos, determina su supervivencia.