El alumnado del IES de Betxí disfruta de una jornada muy divertida el último día de curso. Han vivido la experiencia de poder practicar tres modalidades de deportes acuáticos como paddle surf, bigsup y kayak en el mar. Se lo han pasado a las mil maravillas!
¡Gracias de nuevo a la AMPA, por hacer posible estos desplazamientos!
Enhorabuena al alumnado que ha completado todos los «Retos vida activa y saludable» de la asignatura de Educación Física. El departamento ha premiado a este alumnado de 2.º, 3.º, 4.º y 1° de bachillerato con un diploma y un detallet. El próximo año, más y mejor Gracias a todas y a todos para creer en la asignatura, ser fieles y esforzaros tanto!!!
Enhorabuena al equipo femenino de 4.º de ESO de Pelota Valenciana por haber llegado a la semifinal de la fase final de Ontinyent. Una jornada muy amena y una experiencia muy enriquecedora.
Dar las gracias al departamento de impresión gráfica por el diseño de la camiseta del IES de Betxí.
El alumnado de 1.º de Bachillerato ha hecho una unidad de edición de imagen y tenían que elegir unas imágenes que necesitaban unas modificaciones pero ellos las tenían que hacer «mal». Al ver las imágenes lo entenderéis. Estos son los resultados:
Quita el hombre del lateral
Quita el pelo de la chica de la cara del chico
Quita la marca de agua de la foto
Pon a la chica en un lugar más divertido
Haz este grupo de heavy-metal más heavy-metal
Haz que el fondo de la imagen de más miedo
Esta boda fue en época COVID, añádeles la mascarilla para recordar aquella época
Podrías quitar la barandilla?
Quita a mi ex de la foto
Arregla la foto ya que parece que solo tenga un brazo
El alumnado del ámbito científico de 4º ESO PDC hemos finalizado el proyecto de ciencia ciudadana sobre la calidad del aire titulado Amiaire (#amiaire) con la redacción de un artículo científico sobre nuestro trabajo. Las últimas semanas hemos dedicado algunas sesiones a elaborar las diferentes partes del artículo científico: introducción, material y métodos, resultados, discusión y conclusiones. Se enlaza a continuación el link en la publicación.
Para resumir un poco los resultados que se han obtenido, la calidad del aire en nuestro centro ha sido en general buena, teniendo en cuenta los estándares de calidad del aire marcados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, ha existido una gran diferencia entre la calidad del aire exterior (buena) y las medidas realizadas a nuestra aula de 4.º de ESO del Programa de Diversificación Curricular (4PDC), donde la calidad del aire ha sido moderada. Esta diferencia en la calidad del aire entre interiores y exteriores es normal, pero además, puede estar muy incrementada por el actual sistema de ventanas a nuestras aulas, el cual no permite una ventilación completa.
Además, hay que destacar que hemos enviado nuestro trabajo a un concurso de proyectos científicos llamado “Ciencia en acción”, participando en el apartado de “Divulgación científica”, os mantendremos informados si hay suerte y ganamos algún premio!!
Por último, queremos agradecer en toda la comunidad educativa el respecto a la hora de permitir que todos los sensores de las dos campañas de medición hayan podido ser recuperados sin ninguna manipulación y problema.
Nos complace anunciar que nuestro proyecto «Innovación sostenible en la Formación Profesional: educando para un futuro más verde» ha sido aprobado dentro de la convocatoria Erasmus+ 2025 para proyectos de movilidad KA122-VET para el próximo curso 25-26.
Este gran paso permitirá al alumnado de los ciclos de Sistemas Microinformáticos y Redes e impresión Gráfica viajar a Europa para vivir una experiencia formativa internacional centrada en la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la mejora del inglés profesional. Además, el profesorado participará en actividades de formación en Irlanda, Finlandia, Alemania y Países Bajos, incorporando nuevas metodologías y buenas prácticas en las aulas.
Los objetivos principales del proyecto son:
Fomentar la conciencia ambiental entre el alumnado.
Capacitar el profesorado en metodologías sostenibles.
Crear redes internacionales a través de proyectos colaborativos.
Mejorar las competencias lingüísticas en inglés. Con esta oportunidad, reforzamos nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la internacionalización del centro y la equidad de oportunidades para el alumnado, especialmente en un contexto rural como el nuestro.
Estad atentos en nuestras redes para seguir las experiencias de los participantes y ver como este proyecto transformará nuestra manera de enseñar y aprender.
Este fin de semana hay programadas una serie de actividades, con parada delES de Betxí con un taller de creación de rosas de papel inspirado en el poema de Vicent Andrés Estellés organizado por el departamento de Valenciano y la colaboración de la AMPA del IES Betxí
El pasado 6 de mayo, el alumnado de 4.º de ESO y 1.º de Bachillerato disfrutó al realizar la ruta matemática en València. Disfrutaron mucho de la experiencia resolviendo una serio de retos matemáticos por la ciudad de Valencia y descubriendo las matemáticas en el entorno de la ciudad.
El alumnado de 3.º de ESO, ha podido vivir y aprender, los valores del baloncesto adaptado, dentro de la situación de aprendizaje de deportes adaptados. Gracias a COCEMFE, por su implicación y difusión en este tipo de actividades.
12000406
Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites
Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.