Se informa a los alumnos de 1º de Bachillerato que el martes día 13 de abril les corresponde empezar a los del TURNO 2.
Se informa a los alumnos de 1º de Bachillerato que el martes día 13 de abril les corresponde empezar a los del TURNO 2.
La Concejalía de Educación del M. I. Ayuntamiento de Requena ha iniciado un proyecto de actividades de apoyo educativo, entre las que también se cuentan extraescolares, culturales y deportivas, con el fin de paliar los efectos negativos de la pandemia en la formación académica de aquellas personas que se encuentran en edad escolar.
Podrán beneficiarse los estudiantes de edades comprendidas entre los tres y 18 años. Cabe recordar que esta iniciativa, al estar subvencionada por la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, será gratuita para las familias.
Más información en este enlace del M. I. Ayuntamiento de Requena.
El Colectivo Frontera de Profesores de Matemáticas organiza el Torneo Abierto de Resolutores de Problemas, conocido como Open Matemático.El torneo va dirigido, primordialmente, a los alumnos de Enseñanza Secundaria: ESO, Módulos Profesionales de Grado Medio y Bachilleratos, pero está abierto a otros participantes como se recoge en las BASES. (CONSULTA EN EL ENLACE LAS BASES COMPLETAS).
PRUEBAS HOMOLOGADAS PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE NIVEL BÁSICO DE LAS LENGUAS ALEMÁN, FRANCÉS, INGLÉS E ITALIANO, CURSADAS POR EL ALUMNADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL (Orden 20/2011 de 24 de octubre, de la Conselleria de Educación, Formación y Empleo).
Las fechas de las pruebas son:
En el documento adjunto podéis consultar los requisitos, plazos de inscripción y otras informaciones.
4_5967625906947099039
EN ESTE ENLACE PODÉIS DESCARGAR TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL PROTOCOLO COVID
ORGANIZACIÓN DE GRUPOS Y CONFECCIÓN DE HORARIOS
La situación generada por la crisis sanitaria derivada de la COVID-19 (como se indica en la RESOLUCIÓN de 28 de julio de 2020, del secretario autonómico de Educación y Formación Profesional, por la que se aprueban las instrucciones para la organización y el funcionamiento de los centros que imparten Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato durante el curso 2020-2021) hace necesario establecer una organización extraordinaria de la confección de grupos de alumnado como consecuencia de la necesidad de adaptarla a las medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente a la COVID-19 para los centros educativos en el curso 2020-2021, establecidas conjuntamente por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública y la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte.
Por ello, en el curso 2020-2021, la organización de los grupos de alumnado contará con las premisas siguientes para conseguir que los centros sean espacios lo más seguros y saludables posible:
Atendiendo a estos criterios, en nuestro centro asistirán todos los días el alumnado de 1º y 2º ESO, 1º y 2º de Formación Profesional Básica, PMAR, PR4, y 2º de Bachillerato; y lo harán en días alternos 3º y 4º ESO, 1º de Bachillerato y Ciclos Formativos de grado medio y superior.
ATENCIÓN A LAS FAMILIAS
-La comunicación con las familias se hará de forma telemática, siempre que sea posible, mediante ITACA FAMILIA. También se utilizará Webex para reuniones. El teléfono, correo electrónico o correo ordinario, también se podrá utilizar. Es muy importante que durante la primera semana de curso todo el alumnado esté dado de alta en ITACA FAMILIA. Si algún padre, madre o tutor/a debe asistir al centro, debe solicitar cita previa.
Atención a las familias que piden ser atendidas de manera presencial mediante cita previa:
Deberán solicitar cita a través del teléfono del centro 962339145, comunicando su nombre el del alumno/a, con quien se solicita la cita y el motivo. Deberán dar un correo electrónico o teléfono de contacto en dicha llamada para comunicarles el día y hora a la que serán atendidos.
La reunión se realizará en la sala de tutorías o en el espacio que se les indique, siempre siguiendo los protocolos sanitarios establecidos.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN, HIGIENE Y PROMOCIÓN DE LA SALUD
La orden comunicada del Ministro de Sanidad, de 27 de agosto de 2020, mediante la que se aprueba la declaración de actuaciones coordinadas en salud pública frente al COVID-19 para centros educativos durante el curso 2020-21 destaca que es necesario retomar de forma prioritaria la actividad educativa presencial pero adoptando una serie de medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente al COVID-19 que garanticen que la misma se realiza de la manera más segura posible.
Las medidas que se recogen en dicha orden son las siguientes:
A) Limitación de contactos
B) Medidas de prevención personal
C) Limpieza, ventilación y desinfección del centro
D) Transporte escolar
E) Gestión de casos y actuación ante brotes
1) Ante la aparición de casos en el centro educativo, las medidas de prevención y control se llevarán a cabo por parte de la unidad de Salud Pública de la comunidad autónoma en base al documento técnico elaborado por la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta: ”Guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos”, que tiene como ejes de actuación los siguientes:
2) El centro educativo informará, explícitamente y con confirmación de recepción de la información, a los padres, madres y otras figuras parentales, o al alumnado mayor de edad, de que el alumnado con cualquier sintomatología aguda no puede acceder al centro educativo.
3) Todo el alumnado deberá tomarse la temperatura corporal en casa antes de asistir al centro.
4) No acudirán al centro educativo aquellas personas que tengan síntomas compatibles con el COVID-19, ya sean parte del alumnado, profesorado u otro personal.
Además, para complementar estas medidas, el centro ha establecido las siguientes:
ACCESO AL CENTRO
ESTANCIA EN EL AULA
- Cuando llegue al aula, el alumnado debe lavarse las manos con gel hidroalcohólico, sentarse en su sitio y no levantarse mientras llega el profesorado.
- Cada alumno/a tendrá asignado el sitio que tiene que ocupar en el aula y no debe cambiarse ni mover la silla ni la mesa.
- Ha de hacer un buen uso del material sanitario: gel hidroalcohólico, desinfectante, papel, papeleras...
SALIDA AL PATIO Y AL FINALIZAR LA JORNADA
DISTRIBUCIÓN DEL PATIO
USO DE LOS SERVICIOS
Debido a las actuales circunstancias, este curso los servicios permanecerán siempre abiertos. Cada vez que un/a alumno/a va al aseo, debe lavarse obligatoriamente las manos. El alumnado deberá ir al aseo de forma individual. Todo el profesorado tendrá un registro de qué alumno/a va al servicio.
LIMPIEZA DE AULAS COMPARTIDAS
En el momento en que el alumnado deja un aula que va a ser ocupada por otro grupo, cada mesa y cada silla han de ser desinfectadas. Unos minutos antes de que acabe la clase, el alumnado recogerá sus materiales, el/la profesor/a correspondiente pulverizará con desinfectante las mesas y las sillas y cada alumno/a limpiará los suyos con papel. Al finalizar, depositará el papel en la papelera con pedal del aula.
En las aulas taller, de informática, gimnasios, etc., el profesorado a la entrada de cada grupo impregnará el material con desinfectante (teclado, pantallas, torre de ordenadores, herramientas del aula de tecología, equipamiento de laboratorios, balones, palos, cualquier material deportivo...; y el alumnado limpiará con papel el material que va a utilizar. A la salida de clase se realizará la misma la labor de desinfección. Este hecho, como se ha señalado antes, implicará finalizar las clases antes para poder llegar a la próxima sesión.
MATERIA DE EDUCACIÓN FÍSICA
En el caso de las sesiones de Educación Física o actividades físico- deportivas en espacios al aire libre no será necesaria la mascarilla, sí lo será si la sesión se imparte en espacios cerrados.
INCUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS ESTABLECIDAS |
En el caso de que el alumnado no cumpla las medidas anteriores, se aplicarán las siguientes sanciones:
El Equipo Directivo de nuestro instituto nos comunica que ha recibido una Carta de la Rectora de la Universidad de Valencia, D.ª Maria Vicenta Mestre, felicitando al IES NÚMERO UNO por los resultados obtenidos por nuestros estudiantes en las Pruebas de Acceso a la Universidad gestionadas por la Universidad de Valencia. Tenemos dos estudiantes entre los 25 mejores de las PAU y otro entre las 127 mejores calificaciones superiores a 9,5 puntos. La Rectora, que ha felicitado por escrito a estos estudiantes, da también la enhorabuena a todo el equipo docente del centro.
¡ENHORABUENA A TODOS Y TODAS!