BYE, BYE BULLYING

del 15 feb al 5 març -bye bye bulling- 4 ESO

Intervención socioafectiva para la prevención y resolución del acoso escolar: BYE, BYE BULLYING

La empresa Pon Solución realizará este curso tan interesante para favorecer la convivencia en el centro.

Está cofinanciado por el ayuntamiento y va dirigido al alumnado de 4t de ESO.

El curso tiene una duración de 6 horas distribuido en sesiones de 2 horas. Se realizará una sesión por semana.

El curso empezará el 15 de febrero y finalizará el 5 de marzo.

Contenido del curso:

1a sesión: Autoridad y diagnóstico

Objetivos:

– Ganar la autoridad y confianza del grupo

– Analizar que está sucediendo en el aula

– Crear la necesidad de encontrar soluciones

2ª sesión: Patrones de comportamiento y empatía

Objetivos:

– Aprender cuáles son los patrones de comportamiento

– Hacer consciente la intención que hay detrás de sus conductas

– Conseguir crear empatía entre los miembros de los grupos

3ª sesión: Reconciliación y compromiso

Objetivos:

– Asumir la responsabilidad individual de la situación

– Solucionar conflictos pasados a través del perdón y la gratitud

– Cerrar un compromiso para la prevención futura

Conmemoración del 11 de febrero: día internacional de la niña y la mujer en la ciencia

womanation congress

El IES Guillem de Alcalà conmemorará el jueves 11 de febrero el DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA Y DE LA MUJER EN LA CIENCIA con la participación en el WOMANATION, (https://womanation.es/) el primer congreso nacional digital con voz de mujer, con una jornada dedicada a los alumnos de secundaria y bachillerato, con una programación de actividades y presentaciones, que ponen en valor las profesiones tecnológicas.

Programa: 

  1. ‘Del espacio en el aula’ #ellasinspiran. ESERO (10.30) – Participarán los grupos de 1.º de ESO
  2. ‘Un recorrido por la historia de las mujeres en la ciencia y la tecnología’. EVERIS (11.15) – Participarán los grupos de 2.º de ESO

Talleres sobre diversidad sexual, familiar y de género

logo-colectivo lamba

Hoy, 12 de noviembre, se realizarán talleres sobre diversidad sexual, familiar y de género subvencionados por la diputación de valencia y las consellerías de educación y de igualdad y políticas inclusivas por el colectivo lambda.

Esta actividad tiene una duración de 2 horas y está  dirigida al alumnado de 1.º de ESO, 4.º de ESO y de la FPB.

Tiene como finalidad concienciar en el respecto a la diversidad y prevenir el acoso escolar.

Objetius:

– Informar sobre la diversidad sexual.

– Educar en el respeto.

– Concienciar en la importancia de la relaciones amorosas sanas y no dependientes.

– Evitar el acoso escolar.

Nota informativa: Esta actividad ha sido aprobada por el Consejo Escolar, atendiendo al nuevo ROF de secundaría.

Normativa vigente:

DECRETO 252/2019, de 29 de noviembre, del Consejo, de regulación de la organización y el funcionamiento de los centros públicos que imparten enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional.

       Artículo 53. Coordinadora o coordinador de igualdad y convivencia

           2. Las funciones de la coordinadora o coordinador de igualdad y convivencia son:

 b) Coordinar las actuaciones específicas en los centros educativos establecidas en el artículo 24 de la Ley 23/2018, de 29 de noviembre, de la Generalitat, de igualdad de las personas LGTBI, para garantizar que todas las personas que conforman la comunidad educativa puedan ejercer los derechos fundamentales que ampara la legislación  autonómica, estatal e internacional.

La Ley 23/2018, de 29 de noviembre, de la Generalitat, de igualdad de las personas LGTBI, dedica un capítulo al establecimiento de medidas en el ámbito de la educación.

No me toques el whatsapp

Noemtoqueselwhatsapp

A causa de la pandemia, el curso pasado no se pudo realizar la exposición organizada por el IVAJ y el Ayuntamiento de la Pobla de Farnals para los primeros cursos de la ESO la semana del 11 al 15 de mayo.

Pero esta semana, los días 4 y 5 de noviembre, hemos podido llevarla término en la biblioteca del centro para todos los grupos de 1.º y 2.º de ESO con una sesión por grupo manteniendo las medidas de seguridad del plan de contingencia.

Esta exposición tiene la finalidad de prevenir la violencia de género entre adolescentes y jóvenes, porque la prevención es un éxito para todos.

Estamos cerca de una fecha señalada, el 25 de noviembre, donde celebramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer. Es por eso que queremos destacar el siguiente web: http://sinmaltrato.gva.es/va/

Campaña «Vamos al teatro»

Esta semana, los días 3, 4 y 5 de noviembre hemos asistido en la casa de la cultura para ver la obra de teatro Bullying 3.0.

Una obra para luchar contra esta lacra social, haciendo que el alumnado tome conciencia sobre el acoso y ciberacoso escolar y denuncio cuando se produzca.

bullying 3.0
cartel bullying 3.0

Además, coincide que hoy, 5 de noviembre, es el día internacional contra la violencia y el acoso escolar. Se por eso que queremos difundir la campaña «Yo practico #CiberBonTracte» que se presenta desde la Unidad de Atención e Intervención del PREVIO y desde la dirección general de Inclusión Educativa, a través de las siguientes infografías.

Jo_Practique_CiberBonTracte_val
Jo_Practique_CiberBonTracte_2_val

HALLOWEEN 2020

Una clase de miedo…

El viernes día 30 de octubre el alumnado de la profesora Mara Cabello disfrutó de una sesión terrorífica. Con motivo de la Noche de Almas (también conocida cómo Halloween), tuvieron «Una clase de miedo…». En la biblioteca descubrieron una nueva y misteriosa dimensión que los permitió visitar el «Más allá», donde fueron recibidos amistosamente por un grupo de espíritus amantes de la literatura. Estos los invitaron a leer unos selección de inquietantes microrrelats y un mensaje oculto… Los que hicieron una mejor lectura dramatizada recibieron un pequeño obsequio para crear sus propias historias de terror.

Halloween 30_10_2020