Mascletà fallera 2022

Como ya va siendo habitual, la escuela se coloca el "mocadoret" fallero para disfrutar de una de las celebraciones más importantes en Valencia y como no vamos a ser menos, puesto que el ruido de la fiesta nos encanta, que mejor manera que con la temblor que hacen nuestros alumnos con utensilios reciclados, botellas, garrafas, contenedores... todos juntos y siguiendo el ritmo de los maestros Esther y Frederic que nos llenan de gozo en la nuestra "mascletà" fallera.

Cosechamos coliflores

Esta mañana los alumnos de segundo han visitado el huerto escolar y se han llevado para casa las coliflores que plantamos hace unos meses, ha sido una grata experiencia ver la evolución y como de grande que se han hecho.

Pero qué es la coliflor y qué uso le podemos hacer?

Las coliflores tienen su origen en el Mediterráneo oriental, concretamente en los países del Próximo Oriente (Asia Menor, Líbano, Siria, etc.). Se trata de un cultivo muy antiguo, y los egipcios ya la cultivaban en el siglo IV a. de C. Sin embargo, no fue hasta el siglo XVIII cuando su cultivo se extendió considerablemente.

La coliflor es una verdura de la familia de las coles -las crucíferas- muy rica en fibra, baja en calorías y con muchas vitaminas, minerales, antioxidantes y principios activos. Aprovechamos la temporada de invierno, que es cuando se cosecha, para consumirla en diferentes formas y preparaciones.

La coliflor es una verdura excepcionalmente nutritiva, muy rica en vitaminas y minerales.

Algunas recetas:

  1. Crema de coliflor y setas con tártaro de algas por Montse Vallory
  2. Pastel de mijo y coliflor con crema de calabaza  por Montse Vallory
  3. Canelones de seitán con bechamel de coliflor y almendra por Montse Vallory
  4. «Arroz” de coliflor con verduras estilo asiático por Iosune Robles y Alberto Aragón
  5. Cuscús aromático de coliflor crujiente e higos por Cristina Arroyo
  6. Pizza de coliflor con verduras por Nuria Roura
  7. Makis de coliflor con salsa antiinflamatoria por Mireia Galtés
  8. Superpizzeta de teff con cremosa coliflor, puerro gratinado, nuevos y menta por Cristina Arroyo
  9. Coliflor garam masala con espaguetis de verduras por Nuria Roura
  10. Crema de coliflor y setas con tartar de algas por Montse Vallory

Este año hay que agradecer la colaboración de Ecoescoles por la gran semilla que hacen en el centro.

Mascletà Fallera reciclada

En estos tiempos que corren, en la escuela no podía faltar uno de los actos que con más fervor de nuestra fiesta valenciana, como es muy sabido, las fallas tienen un momento muy importante lleno de sonido.

Niños y niñas de toda la escuela junto con los especialistas de música han hecho posible que este año sonara con más fuerza, aprovechando que el objetivo general de centro trata el reciclaje y la reutilización de los materiales.