Pilota en l’Escola 22

Este martes hemos tenido la visita de dos técnicos y jugadores de Pelota Valenciana dentro del programa "Pelota en la Escuela" de la Federación Valenciana de Pelota.

Este programa supone el primer contacto con la pelota valenciana para la gran mayoría del alumnado que de esta forma conoce y práctica nuestro deporte. Además, los alumnos adquieren los valores del deporte y más concretamente los que transmite la pelota valenciana, entre los cuales destacamos, además de los psicomotores inherentes a cualquier deporte, los valores psicológicos: el ambiente tradicional en la pelota potencian las mejoras psíquicas, puesto que este ambiente se caracteriza por la carencia de individualismo y poco protagonismo de la competitividad, cosa que hace que aparezca la solidaridad y la cooperación, los valores sociales como la convivencia, respeto, integración o tolerancia, los valores culturales e históricos derivados de la tradición centenaria o valores lingüísticos como la riqueza de vocabulario o diversidad idiomática.

Los técnicos han estado Nèstor Portes de Pego y Josep Rodríguez de Xeraco, que en todo momento han acaparado toda la atención de los alumnos, sin perder ningún detalle para poder después poner en práctica todo el que han aprendido, los han explicado el juego de Pelota, un poco de historia, el lugar donde se juega. Además los alumnos los han hecho unas entrevistas para conocer como empezaron y los campeonatos donde han participado.

Después era momento de moverse y que mejor escenario que en uno de los mejores lugares para jugar a Pelota en toda la Comunidad Valenciana, nuestro trinquete de Bellreguard donde hay que agradecer la total colaboración de la escuela de Pelota del pueblo que en todo momento se ha ofrecido al ceder el espacio.

Los niños y niñas han disfrutado de juegos de Pelota y finalmente alguna partideta.

La experiencia muy gratificante y tanto alumnas como nuestro maestro de Educación Física Jorge se lo han pasado a las mil maravillas.

Mascletà fallera 2022

Como ya va siendo habitual, la escuela se coloca el "mocadoret" fallero para disfrutar de una de las celebraciones más importantes en Valencia y como no vamos a ser menos, puesto que el ruido de la fiesta nos encanta, que mejor manera que con la temblor que hacen nuestros alumnos con utensilios reciclados, botellas, garrafas, contenedores... todos juntos y siguiendo el ritmo de los maestros Esther y Frederic que nos llenan de gozo en la nuestra "mascletà" fallera.