Introduïsca qualsevol paraula completa o parcial per a buscar amb independència de majúscules, minúscules i accentuació en la fitxa completa de les activitats. Pot introduir diverses paraules separades per espais i es mostraran els resultats coincidents amb qualsevol d'elles.
/ Introduzca cualquier palabra completa o parcial para buscar con independencia de mayúsculas, minúsculas y acentuación en la ficha completa de las actividades. Puede introducir varias palabras separadas por espacios y se mostrarán los resultados coincidentes con cualquiera de ellas.
Mostrant /Mostrando 380
03000047-22230549: El meu col·le mola: construïnt. / Mi cole mola: construimos.
03000047 - CEIP LA RAMBLA . AGOST (ALACANT)
03000096-22230123: Un dia a l'escola rural Mirador d'Aigües: Proposes, espais i contextos d'aprenentatge. / Un día en la escuela rural Mirador d’aigües: Propuestas, espacios y contextos de aprendizaje.
03000394-29345614: IES PARE VITÒRIA - EXPERIÈNCIES DEL CENTRE EDUCATIU: ORGANITZACIÓ CENTRE I DIRECCIÓ/ERASMUS+/ ÀMBITS/E-TWINNING/PROJECTE DIGITAL, ETC.
03000394 - IES PARE VITÒRIA . ALCOI (ALACANT)
03000591-22230137: PIIE ""Si me involucres aprenc, una nova mirada educativa en Algorfa"" / PIIE ""Si me involucras aprendo una nueva mirada educativa en algorfa
03000591 - CEIP MIGUEL DE CERVANTES . ALGORFA (ALACANT)
03001210-11651264: CENTRE PRIVAT JESÚS MARÍA-ASÍS - Estrategia metodológica que promueve la inclusión: `CANTANDO LEO MEJOR`
03001210 - CENTRE PRIVAT JESÚS MARÍA-ASÍS . ALACANT (ALACANT)
03001210-32126383: CENTRE PRIVAT JESÚS MARÍA-ASÍS - Aula Puente, camino a la Inclusión.
03001210 - CENTRE PRIVAT JESÚS MARÍA-ASÍS . ALACANT (ALACANT)
03001571 - CEIP CARLOS ARNICHES . ALACANT (ALACANT)
03001571-22230332: PROJECTE RÀDIO ARNICHES / PROYECTO RADIO ARNICHES
03001571 - CEIP CARLOS ARNICHES . ALACANT (ALACANT)
03001659-22230107: Actuacions Educatives d`Èxit: Tertúlies Literàries i Grups Interactius. / Actuaciones Educativas de Éxito: Tertulias Literarias y Grupos Interactivos.
03001659 - CEIP SAN GABRIEL . ALACANT (ALACANT)
03001854-25845850: CEIP ÓSCAR ESPLÁ - ESTACIONES DE APRENDIZAJE
03001854 - CEIP ÓSCAR ESPLÁ . ALACANT (ALACANT)
03001854-47567441: CEIP ÓSCAR ESPLÁ - Tertúlias dialógicas literarias y musicales
03001854 - CEIP ÓSCAR ESPLÁ . ALACANT (ALACANT)
03001881-22230120: ACT.1 Taller aprofundiment sobre Salut. Impartit per Departament d'Educació Física / Taller profundización sobre Salud. Impartido por Departamento de Educación Física
03001881 - IES JORGE JUAN . ALACANT (ALACANT)
03001881-22230225: Compartir experiència sobre diverses estacions d'aprenentatge a l'aula 1r ESO. Anglés / Compartir experiencia sobre diversas estaciones de aprendizaje en el aula 1º ESO. Inglés
03002408-22230159: Avaluació de competències a Educació Indantil i Primària dins del marc normatiu de la LOMLOE: mètodes, instruments i models de registre. / Evaluación de competencias en Educación Infantil y Primaria dentro del marco normativo de la LOMLOE: métodos, instrumentos y modelos de registro.
03002408 - CEIP CANALES Y MARTÍNEZ . ALMORADÍ (ALACANT)
03002445-48056344: SEQUEROS SALUDABLE
03002445 - IES ANTONIO SEQUEROS . ALMORADÍ (ALACANT)
03002445-48056344: SEQUEROS SALUDABLE
03002445 - IES ANTONIO SEQUEROS . ALMORADÍ (ALACANT)
03003267-22230121: Microespais a l'aula d'infantil / Microespacios en el aula de infantil
03003267 - CEIP PADRE MELCHOR . BENISSA (ALACANT)
03003267-22230271: L'ensenyament de les Ciències Naturals en el primer cicle d'Educació Primària. Un enfocament CLIL. / La enseñanza de las Ciencias Naturales en el primer ciclo de Educación Primaria. Un enfoque CLIL
03003267 - CEIP PADRE MELCHOR . BENISSA (ALACANT)
03003425-01223504: CEIP MIRANTBO - Ràdio a l'escola / CEIP MIRANTBO - Radio en la escuela
03003425-58031957: CEIP MIRANTBO - Aprenentatge a través de la gamificació en 3r cicle de primària / CEIP MIRANTBO - Aprendizaje a través de la gamificación en 3r ciclo de primaria
03003486-22230140: El cementeri dels llibres no oblidats. Tècniques clàssiques eficients d’animació lectora a un món digital / El cementerio de los libros no olvidados. Técnicas clásicas eficientes de animación lectora en un mundo digital
03003486 - IES VEGA BAJA . CALLOSA DE SEGURA (ALACANT)
03003486-22230257: Projecte d’innovació educativa “VBCAST”: el podcast plurilingüe sobre la vida saludable / Proyecto de innovación educativa “VBCAST”: el podcast plurilingüe sobre la vida saludable
03003486 - IES VEGA BAJA . CALLOSA DE SEGURA (ALACANT)
03003486-22230371: El ABP para la inclusión en el programa formativo de cualificación básica adaptada de la familia agraria.
03003486 - IES VEGA BAJA . CALLOSA DE SEGURA (ALACANT)
03003565-55081963: EXPERIENCIA 1: AULAS DE 2 AÑOS. EXPERIENCIA 2: SELLO DE VIDA SALUDABLE.
03003565 - CEIP RAFAEL ALTAMIRA . CAMPELLO (EL) (ALACANT)
03003565-22230231: SELLO DE VIDA SALUDABLE. Orientaciones para la tramitación de la solicitud de dicha distinción: propuestas metodológicas.
03003565 - CEIP RAFAEL ALTAMIRA . EL CAMPELLO (ALACANT)
03003978-37946710: IES MACIÀ ABELA - La metodología inductiva o el método vivo en la enseñanza del latín: el método Orberg.
03003978 - IES MACIÀ ABELA . CREVILLENT (ALACANT)
03003978-22230328: LA BIBLIOTECA ESCOLAR I EL CLUB DE LECTURA / LA BIBLIOTECA ESCOLAR Y EL CLUB DE LECTURA
03003978 - IES MACIÀ ABELA . CREVILLENT (ALACANT)
03003978-22230487: COVA MUSEU DE L'ESPART ANTONIO I MATILDE. RECUPERANT TRADICIONS. / CUEVA MUSEO DEL ESPARTO ANTONIO Y MATILDE. RECUPERANDO TRADICIONES.
03003978 - IES MACIÀ ABELA . CREVILLENT (ALACANT)
03004120-22230153: AULA BARRI. / AULA BARRIO.
03004120 - CEIP CERVANTES . DÉNIA (ALACANT)
03004211-10633635: Proyectos europeos
03004211 - CENTRE PRIVAT PAIDOS . Dénia (ALACANT)
03004211-67933558: Metodologías activas
03004211 - CENTRE PRIVAT PAIDOS . DÉNIA (ALACANT)
03004223-22230114: Treball per àmbits. Àmbit Sociolingúístic / Trabajar por ámbitos. Ámbito Sociolingüístico
03004235-51114027: IES MARIA IBARS - Organització i funcionament de la Biblioteca del Centre
03004235 - IES MARIA IBARS . DÉNIA (ALACANT)
03004235-97255016: IES MARIA IBARS - Mostra del funcionament del nostre equip inclusiu i coeducatiu
03004235 - IES MARIA IBARS . DÉNIA (ALACANT)
03004235-58458009: IES MARIA IBARS - PROJECTES INNOVADORS AL CENTRE
03004235 - IES MARIA IBARS . DÉNIA (ALACANT)
03004235-22230488: - Organització i funcionament dels nostres Patis Coeducatius / - Organización y funcionamiento de nuestros Patios Coeducativos
03004235 - IES MARIA IBARS . DÉNIA (ALACANT)
03004235-22230577: - Pla de mediació / ACT.5 - Pla de mediació
03004235 - IES MARIA IBARS . DÉNIA (ALACANT)
03004338-22230140: MODELOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. Control y gestión digital del centro.
03004338 - CEIP SAN FRANCISCO DE ASÍS . DOLORES (ALACANT)
03004338-22230274: PUESTA EN PRÁCTICA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA.
03004338 - CEIP SAN FRANCISCO DE ASÍS . DOLORES (ALACANT)
03004338-22230274: PUESTA EN PRÁCTICA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA.
03004338 - CEIP SAN FRANCISCO DE ASÍS . DOLORES (ALACANT)
03004491-13842579: LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS
03004491 - CEIP LA BAIA . LES BAIES (ALACANT)
03004491-22230216: TRANSICIÓ INFANTIL I PRIMÀRIA / TRANSICIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
03004491 - CEIP LA BAIA . ELX - LAS BAYAS (ALACANT)
03004491-22230305: METODOLOGIES VIVES I ACTIVES / METODOLOGÍAS VIVAS Y ACTIVAS
03004491 - CEIP LA BAIA . ELX - LAS BAYAS (ALACANT)
03004491-22230478: LES PROPOSTES EDUCATIVES EN PRIMÀRIA / LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS EN PRIMARIA
03004491 - CEIP LA BAIA . ELX - LAS BAYAS (ALACANT)
03004491-22230522: L'HORT ESCOLAR / EL HUERTO ESCOLAR
03004491 - CEIP LA BAIA . ELX - LAS BAYAS (ALACANT)
03004570-22230173: DESTÍ: LA INCLUSÍO. REPTES I MESURES ORGANITZATIVES I PEDAGÒGIQUES / DESTINO: LA INCLUSIÓN. RETOS Y MEDIDAS ORGANIZATIVAS Y PEDAGÓGICAS
03004570 - CEIP JAIME BALMES . ELX (ALACANT)
03004648-22230182: ELS ESPAIS COM A RECURS EDUCATIU: ESPAI-AULA I ESPAIS EXTERIORS. / LOS ESPACIOS COMO RECURSO EDUCATIVO: ESPACIO-AULA Y ESPACIOS EXTERIORES.
03004648 - CEIP EL PALMERAL . ELX (ALACANT)
03004685-64085316: CEIP FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS - GRUPS INTERACTIUS / CEIP FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS - GRUPOS INTERACTIVOS
03004685 - CEIP FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS . ELX (ALACANT)
03005082-11289024: IES SIXTO MARCO - PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO CURRICULAR 3º ESO Y 4º ESO
03005082 - IES SIXTO MARCO . ELX (ALACANT)
03005082-41714940: IES SIXTO MARCO - TREBALL PER ÀMBITS EN PRIMER DE L'ESO / IES SIXTO MARCO - TRABAJO POR ÁMBITOS EN PRIMERO DE LA ESO
03005082 - IES SIXTO MARCO . ELX (ALACANT)
03005082-22230413: APRENENT A RESOLDRE PROBLEMES DE MATEMÀTIQUES: PROJECTE NO PROBLEM / APRENDIENDO A RESOLVER PROBLEMAS DE MATEMÁTICAS: PROYECTO NO PROBLEM
03005082 - IES SIXTO MARCO . ELX (ALACANT)
03005082-22230507: EUROPA A LES AULES: PROJECTES ERASMUS+ / ESCOLES AMBAIXADORES DEL PARLAMENT EUROPEU / EUROPA EN LAS AULAS: PROYECTOS ERASMUS+ / ESCUELAS EMBAJADORAS DEL PARLAMENTO EUROPEO.
03005082 - IES SIXTO MARCO . ELX (ALACANT)
03005094-18191652: IES ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA - Portfoli competencia/ Foment lector/ Recreació arqueològica/ Ràdio escolar / IES ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA - Portfolio competencial/ Fomento lector/ Recreación arqueológica/ Radio escolar
03005094 - IES ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA . ELX (ALACANT)
03005355-48221373: CEIP ANTONIO MACHADO - UN DIA A l`AULA D`INFANTIL (ORGANITZACIÓ PER ESPAIS D`APRENENTATGE)
03005355 - CEIP ANTONIO MACHADO . ELX - TORRELLANO (ALACANT)
03005422-22230102: Grups interactius en 5é de primària / Grupos interactivos en 5º de primaria
03005422 - CEIP PADRE MANJÓN . ELDA (ALACANT)
03005422-22230299: GRUPS INTERACTIUS EN 6é PRIMARIA / GRUPOS INTERACTIVOS EN 6º PRIMARIA
03005422 - CEIP PADRE MANJÓN . ELDA (ALACANT)
03005422-22230321: Ús de Live Worksheets per a reforçar i avaluar continguts. / Uso de Live Worksheets para reforzar y evaluar contenidos.
03005422 - CEIP PADRE MANJÓN . ELDA (ALACANT)
03005422-22230488: Situacions comunicatives en ambients diferenciats a l'aula d'idiomes / Situaciones comunicativas en ambientes diferenciados en el aula de idiomas
03005422 - CEIP PADRE MANJÓN . ELDA (ALACANT)
03005422-22230522: Provocacions en infantil 3 anys / Provocaciones en infantil 3 años
03005422 - CEIP PADRE MANJÓN . ELDA (ALACANT)
03005422-22230603: GRUPS INTERACTIUS EN 1é DE PRIMÀRIA / GRUPOS INTERACTIVOS EN PRIMERO DE PRIMARIA
03005422 - CEIP PADRE MANJÓN . ELDA (ALACANT)
03005422-22230777: TERTULIES LITERÀRIES DIALÒGIQUES A PRIMER DE PRIMÀRIA / TERTULIAS LITERARIAS DIALÓGICAS EN PRIMERO DE PRIMARIA
03005422 - CEIP PADRE MANJÓN . ELDA (ALACANT)
03005422-22230816: Tertúlies literàries dialògiques en 5é de primària / Tertulias literarias dialógicas en 5º de primaria
03005422 - CEIP PADRE MANJÓN . ELDA (ALACANT)
03005422-22230998: TERTULIES LITERÀRIES DIALÒGIQUES A 6é DE PRIMÀRIA / TERTULIAS LITERARIAS DIALÓGICAS EN SEXTO DE PRIMARIA
03005422 - CEIP PADRE MANJÓN . ELDA (ALACANT)
03005422-22231063: TERTULIES LITERÀRIES DIALÒGIQUES AMB VOLUNTARIAT A 4 ANYS / TERTULIAS LITERARIAS DIALÓGICAS CON VOLUTATIADO EN 4 AÑOS
03005422 - CEIP PADRE MANJÓN . ELDA (ALACANT)
03005422-22231155: GRUPS INTERACTIUS EN 4 ANYS / GRUPOS INTERACTIVOS 4 AÑOS
03005422 - CEIP PADRE MANJÓN . ELDA (ALACANT)
03005422-22231293: Matemáticas ABN en 1°
03005422 - CEIP PADRE MANJÓN . ELDA (ALACANT)
03005811-22230123: ACT. TRANSFORMACIÓ DE LA NOSTRA ESCOLA / TRANSFORMACIÓN DE NUESTRA ESCUELA
03006244-22230319: Aula d'emprenedoria / Aula de emprendimiento
03006244 - IES ANTONI LLIDÓ . XÀBIA (ALACANT)
03006396-03428719: PROPUESTAS EDUCATIVAS EN INFANTIL
03006396 - CEIP JORGE JUAN . MONFORTE DEL CID (ALACANT)
03006396-06103864: GAMIFICACIÓN ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA
03006396 - CEIP JORGE JUAN . MONFORTE DEL CID (ALACANT)
03006396-50155839: TERTULIAS LITERARIAS
03006396 - CEIP JORGE JUAN . MONFORTE DEL CID (ALACANT)
03006396-97986090: INCLUSIÓN ALUMNADO TEA EN AULA ORDINARIA
03006396 - CEIP JORGE JUAN . MONFORTE DEL CID (ALACANT)
03006487-15877154: CEIP AZORÍN - APRENENTATGE BASAT EN PROJECTES DES DE LA MIRADA DEL PROJECTE ROMA
03006487 - CEIP AZORÍN . MONÒVER (ALACANT)
03006499-15374992: CEIP CERVANTES - LA INTERNACIONALITZACIÓ DEL NOSTRE CENTRE: PROJECTES ERASMUS. / CEIP CERVANTES - LA INTERNACIONALIZACIÓN DE NUESTRO CENTRO: PROYECTOS ERASMUS.
03006499 - CEIP CERVANTES . MONÒVER (ALACANT)
03006499-44210425: CEIP CERVANTES - Organització del nostre centre / CEIP CERVANTES - Organización de nuestro centro
03006499 - CEIP CERVANTES . MONÒVER (ALACANT)
03006499-62903708: CEIP CERVANTES - Actuacions per a una bona convivència / CEIP CERVANTES - Actuaciones para una buena convivencia
03006499 - CEIP CERVANTES . MONÒVER (ALACANT)
03006542-28939137: CEIP MANUEL ANTÓN - METODOLOGÍA ACTIVA INTERNIVEL EN EDUCACIÓN INFANTIL
03006542 - CEIP MANUEL ANTÓN . MUTXAMEL (ALACANT)
03006566-22230142: Projectes interdisciplinars en l'entorn rural / Proyectos interdisciplinares en el entorno rural
03006566 - CEIP CASTELL DEL POP . MURLA (ALACANT)
03006566-22230273: Espais innovadors en la nostra escola rural. / Espacios innovadores en nuestra escuela rural.
03006566 - CEIP CASTELL DEL POP . MURLA (ALACANT)
03006670-47574600: CEIP JORGE JUAN - ESPAIS D'APRENENTATGE / CEIP JORGE JUAN - ESPACIOS DE APRENDIZAJE
03006670 - CEIP JORGE JUAN . NOVELDA (ALACANT)
03006670-95765558: CEIP JORGE JUAN - PROPOSTES D'APRENENTATGE EN EDUCACIÓ INFANTIL EN UNA AULA DE 3 ANYS / CEIP JORGE JUAN - PROPUESTAS DE APENDIZAJE EN EDUCACIÓN INFANTIL EN UN AULA DE 3 AÑOS
03006670 - CEIP JORGE JUAN . NOVELDA (ALACANT)
03006670-22230363: ORGANITZACIÓ, PROPOSTES D'APRENENTATGE I PROVOCACIONS EN UNA AULA DE 2 ANYS. / ORGANIZACIÓN, PROPUESTAS DE APRENDIZAJE Y PROVOCACIONES EN UN AULA DE 2 AÑOS.
03006670 - CEIP JORGE JUAN . NOVELDA (ALACANT)
03006670-22230495: PROPOSTES D'APRENENTATGE A l'AULA DE MÚSICA. EL COR COM A ACTIVITAT D'ÈXIT. / PROPUESTAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA DE MÚSICA. EL CORO COMO ACTIVIDAD DE ÉXITO.
03006670 - CEIP JORGE JUAN . NOVELDA (ALACANT)
03006694-13236897: CEIP ALFONSO X EL SABIO - PROPOSTES DE LLIURE CIRCULACIÓ EN INFANTIL / CEIP ALFONSO X EL SABIO - PROPUESTAS DE LIBRE CIRCULACIÓN EN INFANTIL
03006694 - CEIP ALFONSO X EL SABIO . NOVELDA (ALACANT)
03006694-74039875: CEIP ALFONSO X EL SABIO - LA IMPORTÀNCIA I GESTIÒ DEL PERÍODE D`ACOLLIDA A L`AULA DE 2 ANYS / CEIP ALFONSO X EL SABIO - LA IMPORTANCIA Y GESTIÓN DEL PERÍODO DE ACOGIDA EN EL AULA DE 2 AÑOS
03006694 - CEIP ALFONSO X EL SABIO . NOVELDA (ALACANT)
03006694-62081264: CEIP ALFONSO X EL SABIO - UN PATI PER EXPLORAR INTEL·LIGÈNCIES / CEIP ALFONSO X EL SABIO - UN PATIO PARA EXPLORAR INTELIGENCIAS
03006694 - CEIP ALFONSO X EL SABIO . NOVELDA (ALACANT)
03006694-22230492: TALLERS INTERNIVELL A EDUCACIÓ PRIMÀRIA I GRUPS INTERACTIUS / TALLERES INTERNIVEL EN EDUCACIÓN PRIMARIA Y GRUPOS INTERACTIVOS
03006694 - CEIP ALFONSO X EL SABIO . NOVELDA (ALACANT)
03006736-01212763: CENTRE PRIVAT PADRE DEHÓN - CÓMO GAMIFICAR Y NO MORIR EN EL INTENTO
03006736 - CENTRE PRIVAT PADRE DEHÓN . NOVELDA (ALACANT)
03006736-22230362: Projectes interdisciplinaris en Secundària / Proyectos interdisciplinares en Secundaria
03006736 - CENTRE PRIVAT PADRE DEHÓN . NOVELDA (ALACANT)
03006736-22230445: Projecte Digital de Centre / Proyecto Digital de Centro
03006736 - CENTRE PRIVAT PADRE DEHÓN . NOVELDA (ALACANT)
03006736-22230591: Organitzar la comunicació per a comunicar l'organització / Organizar la comunicación para comunicar la organización
03006736 - CENTRE PRIVAT PADRE DEHÓN . NOVELDA (ALACANT)
03006761-03821267: IES LA MOLA - ÀMBIT HISTÒRIC-PLÀSTIC EN 2nESO / IES LA MOLA - ÁMBITO HISTÓRICO-PLÁSTICO EN 2º ESO
03006761 - IES LA MOLA . NOVELDA (ALACANT)
03006761-05587121: IES LA MOLA - RadioMola: PIIE `Suma y suena`
03006761 - IES LA MOLA . NOVELDA (ALACANT)
03006761-85936689: IES LA MOLA - NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA DIDÁCTICA MUSICAL EN LA ESO
03006761 - IES LA MOLA . NOVELDA (ALACANT)
03006761-22230427: - DISSENY I IMPRESSIÓ 3D APLICAT A LA ROBÒTICA A L'AULA / - DISEÑO E IMPRESIÓN 3D APLICADO A LA ROBÓTICA EN EL AULA
03006761 - IES LA MOLA . NOVELDA (ALACANT)
03006839-22230132: #Stop Ciberbullying: bon ús de les TIC i Internet. / #Stop Ciberbullying: buen uso de las TIC i de Internet.
03006840-22230284: PLA DE CONVIVENCIA / PLAN DE CONVIVENCIA
03006840 - CEIP SAN JAIME . ONIL (ALACANT)
03006840-22230319: PIIE NATURALIZA2
03006840 - CEIP SAN JAIME . ONIL (ALACANT)
03007042-90291378: CEIP MANUEL RIQUELME - ESCUELA INNOVADORA Y CREATIVA
03007042 - CEIP MANUEL RIQUELME . ORIHUELA - HURCHILLO (ALACANT)
03007042-22230242: Educant per al futur / Educando para el futuro
03007042 - CEIP MANUEL RIQUELME . ORIHUELA - HURCHILLO (ALACANT)
03007042-22230383: Educar per a viure, educar per a sentir / Educar para vivir, educar para sentir
03007042 - CEIP MANUEL RIQUELME . ORIHUELA - HURCHILLO (ALACANT)
03007315-22230172: Tertulia literaria dialógica
03007315 - CENTRO PRIVADO JESÚS MARÍA (S.ISIDRO) . ORIHUELA (ALACANT)
03007406-27645975: IES GABRIEL MIRÓ - Promocionant Igualtat / Promocionando Igualdad
03007406 - IES GABRIEL MIRÓ . ORIHUELA (ALACANT)
03007406-52613679: IES GABRIEL MIRÓ - Trayectoria en Proyectos Erasmus+ en las etapas Escolar (ESO y Bachillerato), FP (FPB y Grado Medio) y Educación Superior ( FP Grado Superior)
03007406 - IES GABRIEL MIRÓ . ORIHUELA (ALACANT)
03007418-22230139: Integració de Dual i FCT flexible / Integración de Dual y FCT flexible
03007765-22230116: AULA NÚVOL. UN ESPAI PER A LA CONVIVÈNCIA. / AULA NÚVOL. UN ESPACIO PARA LA CONVIVENCIA.
03007765 - CEIP SAN ANTÓN . EL PINÓS (ALACANT)
03007893-22230184: UN PASEO POR UN AULA DE 2 AÑOS
03007893 - CEIP TRINITARIO SEVA . RAFAL (ALACANT)
03008058-94440581: CEIP LA ROMANA - PROPOSTES D'APRENENTATGE / CEIP LA ROMANA - PROPUESTAS DE APRENDIZAJE
03008058 - CEIP LA ROMANA . LA ROMANA (ALACANT)
03008083-84669511: CEIP VIRGEN DEL ROSARIO - ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS PERSONALES A TRAVÉS DE LA DOCENCIA COMPARTIDA PARA FAVORECER LA INCLUSIÓN EN EL CENTRO
03008083 - CEIP VIRGEN DEL ROSARIO . SALINAS (ALACANT)
03008162-22230112: ATELIERS A INFANTIL: APRENDRE EN LA SORPRESA / ATELIERES EN INFANTIL: APRENDER EN EL ASOMBRO
03008162 - CEIP CRISTO DE LA PAZ . SANT JOAN D'ALACANT (ALACANT)
03008162-22230298: PROJECTES INTERDISCIPLINARS EN L'EDUCACIÓ PRIMÀRIA / PROYECTOS INTERDISCIPLINARES EN EDUCACIÓN PRIMARIA
03008162 - CEIP CRISTO DE LA PAZ . SANT JOAN D'ALACANT (ALACANT)
03009798-22230140: Innovació en el cicle de GM de Carrosseria en metodologies de competència per projectes / Innovación en el ciclo de GM de Carrocería en metodologías de competencia por proyectos
03009798 - IES EL VINALOPO . NOVELDA (ALACANT)
03009798-22230270: Dinamización de un I.E.S.: participación del claustro en actividades transversales de dinamización del centro.
03009798 - IES EL VINALOPO . NOVELDA (ALACANT)
03009853-82273596: CEIP PORT DE XÀBIA - PORT: PROJECTE OBERT DE REESTRUCTURACIÓ I TRANSFORMACIÓ. / CEIP PORT DE XÀBIA - PORT: PROJECTE OBERT DE REESTRUCTURACIÓ I TRANSFORMACIÓ.
03009853 - CEIP PORT DE XÀBIA . XÀBIA (ALACANT)
03009853-22230245: PIIE GLOBAL CUINNOVART: CUINA + INNOVACIÓ + ART
03009853 - CEIP PORT DE XÀBIA . XÀBIA (ALACANT)
03010031-32759982: CEIP CERVANTES - METODOLOGÍAS ACTIVAS Y ACTIVIDADES INCLUSIVAS
03010031 - CEIP CERVANTES . SANTA POLA (ALACANT)
03010119-73309736: IES VIRGEN DEL REMEDIO - ABP de un sistema automatizado de cultivo de microalgas
03010119 - IES VIRGEN DEL REMEDIO . ALACANT (ALACANT)
03010119-74258350: IES VIRGEN DEL REMEDIO - Jardin etnobotánico,
03010119 - IES VIRGEN DEL REMEDIO . ALACANT (ALACANT)
03010132-82154349: Gestión FCT y FP Dual.
03010132 - IES PERE MARIA ORTS I BOSCH . BENIDORM (ALACANT)
03010156-22230198: SI TU VOLS, POTS I JO ET ACOMPANE / SI TU QUIERES, PUEDES Y YO TE ACOMPAÑO
03010156 - IES MONASTIL . ELDA (ALACANT)
03010168-02407085: IES CAP DE L´ALJUB - ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN CICLOS DE HOSTELERÍA Y TURISMO (COCINA /PASTELERÍA Y SERVICIOS EN RESTAURACIÓN)
03010168 - IES CAP DE L´ALJUB . SANTA POLA (ALACANT)
03010168-22230351: PROGRAMA DE DESARROLLO Y GESTIÓN EN FP (COMVAS) / PROGRAMA DE DESENVOLUPAMENT I GESTIÓ EN FP (COMVAS)
03010168 - IES CAP DE L´ALJUB . SANTA POLA (ALACANT)
03010201-22230143: APLICACIÓ DEL MODEL BYÓD EN EDUCACIÓ PRIMÀRIA. TABLETS A LES AULES / APLICACIÓN DEL MODELO BYÓD EN EDUCACIÓN PRIMARIA. T ABLETS EN LAS AULAS
03010201 - CEIP GABRIEL MIRÓ . ALACANT (ALACANT)
03010247-22230104: COMPARTIR LA EXPERIENCIA DE IMPLANTACIÓN AULAS DE 2 AÑOS EN CENTROS DE INFANTIL Y PRIMARIA
03010247 - CEIP SANTO NEGRO . ELDA (ALACANT)
03010259-75004977: CEIP TEIXERETA - ROBÓTICA
03010259 - CEIP TEIXERETA . IBI (ALACANT)
03010259-22230308: MESURES D'ATENCIÓ I RESPOSTA A L'ALUMNAT AMB NESE - GESTIÓ D'AULA / MEDIDAS DE ATENCIÓN Y RESPUESTA AL ALUMNADO CON NEAE - GESTIÓN DE AULA
03010259 - CEIP TEIXERETA . IBI (ALACANT)
03010259-22230424: MODEL ORGANITZATIU DE CENTRE - CODOCÈNCIA / MODELO ORGANIZATIVO DE CENTRO - CODOCENCIA
03010259 - CEIP TEIXERETA . IBI (ALACANT)
03010260-36115053: CEIP JESÚS NAVARRO JOVER - APRENDRE MÉS ENLLÀ DE L`AULA
03010405 - CEIP JULIO M.LÓPEZ OROZCO . ELX (ALACANT)
03010405-22230353: Club de valents / Club de valientes
03010405 - CEIP JULIO M.LÓPEZ OROZCO . ELX (ALACANT)
03010405-22230440: Organització inclusiva de centre / Organización inclusiva de centro
03010405 - CEIP JULIO M.LÓPEZ OROZCO . ELX (ALACANT)
03010405-22230584: Transformació de centre en comunitat d'aprenentatge / Transformación de centro en comunidad de aprendizaje
03010405 - CEIP JULIO M.LÓPEZ OROZCO . ELX (ALACANT)
03010429-30931894: IES LLOIXA - COORDINACIÓN DE LA INNOVACIÓN E INTEGRACIÓN DIGITAL PROGRESIVA PARA UNA ORGANIZACIÓN DIGITALMENTE COMPETENTE.
03010429 - IES LLOIXA . SANT JOAN D'ALACANT (ALACANT)
03010429-22230293: INTEGRACIÓN CURRICULAR Y DOCENTE EN EL ÁMBITO SOCIOLINGÜÍSTICO.CODOCENCIA / INTEGRACIÓ CURRICULAR I DOCENT EN L'ÀMBIT SOCIOLINGÜÍSTIC. CODOCÈNCIA
03010429 - IES LLOIXA . SANT JOAN D'ALACANT (ALACANT)
03010430-18319982: IES SANTA POLA - Coeducación y Coeducacentres en el IES Santa Pola.
03010430 - IES SANTA POLA . SANTA POLA (ALACANT)
03010430-22642326: IES SANTA POLA - Ámbitos e integración curricular desde una perspectiva local.
03010430 - IES SANTA POLA . SANTA POLA (ALACANT)
03010442-22230110: CAMPIONATS SKILLS DE FP / CAMPEONATOS SKILLS DE FP
03010442 - CIPFP CANASTELL . SANT VICENT DEL RASPEIG (ALACANT)
03010442-22230229: FORMACIÓ EN CENTRES DE TREBALL (FCT) I FP DUAL / FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (FCT) Y FP DUAL
03010442 - CIPFP CANASTELL . SANT VICENT DEL RASPEIG (ALACANT)
03010442-22230375: AULA DE REALITAT VIRTUAL PER A LA FORMACIÓ EN INSTAL-LACIONS DE REFRIGERACIÓ / AULA DE REALIDAD VIRTUAL PARA LA FORMACIÓN EN INSTALACIONES DE REFRIGERACIÓN
03010442 - CIPFP CANASTELL . SANT VICENT DEL RASPEIG (ALACANT)
03010442-22230407: PROGRAMES FORMATIUS D'EDUCACIÓ ESPECIAL, MESURES D'INCLUSIÓ EDUCATIVA I LABORALS / PROGRAMAS FORMATIVOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL, MEDIDAS DE INCLUSIÓN EDUCATIVA Y LABORALES
03010442 - CIPFP CANASTELL . SANT VICENT DEL RASPEIG (ALACANT)
03010442-22230586: INTERNACIONALITZACIÓ DEL CANASTELL / INTERNACIONALIZACIÓN DEL CANASTELL
03010442 - CIPFP CANASTELL . SANT VICENT DEL RASPEIG (ALACANT)
03010442-22230688: Projecte col.laboratiu d'empresa privada i centre públic, aula taller climatització LG / Proyecto colaborativo de empresa privada y centro público, aula taller climatización LG
03010442 - CIPFP CANASTELL . SANT VICENT DEL RASPEIG (ALACANT)
03010508-22230139: FOMENT DE LA LECTURA / FOMENTO DE LA LECTURA
03010508 - CEIP VISTAHERMOSA . ASPE (ALACANT)
03010648-92819537: PROGRAMAS EUROPEOS ERASMUS, CENTRO ACREDITADO ERASMUS CON SELLO DE CALIDAD.
03010648 - CEIP BEC DE L´ÀGUILA . SAN VICENTE DEL RASPEIG (ALACANT)
03010727-22230174: Banda a l'escola / Banda en la escuela
03010727 - IES ANDREU SEMPERE . ALCOI (ALACANT)
03010727-22230292: Aula dinàmica d'aprenentatge (treball per àmbits) / Aula dinámica de aprendizaje (trabajo por ámbitos)
03010727 - IES ANDREU SEMPERE . ALCOI (ALACANT)
03010727-22230393: Obrint les portes a Europa / Abriendo las puertas a Europa
03010727 - IES ANDREU SEMPERE . ALCOI (ALACANT)
03010727-22230450: Projectes d'innovació a l'Andreu / Proyectos de innovación en el Andreu
03010727 - IES ANDREU SEMPERE . ALCOI (ALACANT)
03010727-22230509: Xarxa d'escoles associades UNESCO / Red de escuelas asociadas UNESCO
03010727 - IES ANDREU SEMPERE . ALCOI (ALACANT)
03010821-22230137: CONGRÉS INTERDISCIPLINARI EDUCATIU EN CIÈNCIES DE L'ACTIVITAT FÍSICA I LA SALUT / CONGRESO INTERDISCIPLINAR EDUCATIVO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA SALUD
03010821 - IES AZUD DE ALFEITAMI . ALMORADÍ (ALACANT)
03011057-22230145: GRUPS INTERACTIUS / GRUPOS INTERACTIVOS
03011057 - CEIP MONTE BENACANTIL . ALACANT (ALACANT)
03011240-09357118: CEP RAMBLA DELS MOLINS - BIBLIOTECA ESCOLAR
03011240 - CEP RAMBLA DELS MOLINS . PETRER (ALACANT)
03011240-33616833: CEP RAMBLA DELS MOLINS - IMPLANTACIÓN DEL MÉTODO ABN EN MATEMÁTICAS
03011240 - CEP RAMBLA DELS MOLINS . PETRER (ALACANT)
03011616-22230180: Actuaciones en materia de Centro Sostenible.
03011616 - IES SAN BLAS . ALACANT (ALACANT)
03011616-22230236: Organització de l'Atenció Educativa i els Projectes Interdisciplinaris. / Organización de la Atención Educativa y los Proyectos Interdisciplinarios.
03011616 - IES SAN BLAS . ALACANT (ALACANT)
03011677-29431707: CEIP TRENC D`ALBA - ESTE PATI FA TRIBU
03011768-22230188: Projecte de convivència en el centre ""Conviure és Viure"" / Proyecto de convivencia en el centro ""Conviure és Viure""
03011768 - IES JOSEP IBORRA . BENISSA (ALACANT)
03011884-59915958: CEIP JORGE GUILLÉN - AULA ESPECÍFICA TEA EN CENTRO ORDINARIO
03011884 - CEIP JORGE GUILLÉN . ELX (ALACANT)
03011914-22230199: Propostes d'Aprenentatge en Educació Infantil. Estructuració de les aules d'Infantil / Propuestas de Aprendizaje en Educación Infantil. Estructuración de las aulas de Infantil
03011914 - CEIP PUIG CAMPANA . BENIDORM (ALACANT)
03011914-22230223: Modelo educativo Language Friendly School.
03011914 - CEIP PUIG CAMPANA . BENIDORM (ALACANT)
03011914-22230327: Unitats Didàctiques Integrals en Educació Primària. / Unidades Didácticas Integradas en Educación Primaria
03011914 - CEIP PUIG CAMPANA . BENIDORM (ALACANT)
03012050-43263291: IES MONTSERRAT ROIG - CONVIVENCIA Y TRANSICIÓN ENTRE PRIMARIA Y SECUNDARIA
03012050 - IES MONTSERRAT ROIG . ELX (ALACANT)
03012050-22230361: Restaurant GASTROAULA de FPB cuina i GM de restauració. / Restaurante GASTROAULA de FPB cocina y GM de restauración
03012050 - IES MONTSERRAT ROIG . ELX (ALACANT)
03012050-22230470: Consciencia't amb l'agenda 2030: Objectius de desenvolupament sostenible en situacions reals d'aprenentatge. / Conciénciate con la agenda 2030: Objetivos de desarrollo sostenible en situaciones reales de aprendizaje.
03012050 - IES MONTSERRAT ROIG . ELX (ALACANT)
03012074-22230106: Grups interactius per a la millora de l'aprenentatge. / Grupos interactivos para la mejora del aprendizaje.
03012074 - CEIP VIRGEN DE LA SALUD . ELDA (ALACANT)
03012074 - CEIP VIRGEN DE LA SALUD . ELDA (ALACANT)
03012074-22230348: Dinàmiques d'aprenentatge cooperatiu / Dinámicas de aprendizaje cooperativo
03012074 - CEIP VIRGEN DE LA SALUD . ELDA (ALACANT)
03012116-87860250: CEIP L`HORTA - METODOLOGÍAS PEDAGÓGICAS: NUEVAS METODOLOGÍAS (PROPUESTAS Y DINÁMICAS DE AULA)
03012116 - CEIP L'HORTA . SANT VICENT DEL RASPEIG (ALACANT)
03012128-74829134: ESTRUCTURA GAMIFICADA
03012128 - CEIP ALBERTO SOLS . SAX (ALACANT)
03012165-22230139: FERRAMENTA INFORMÀTICA DE GESTIÓ I ORGANITZACIÓ / HERRAMIENTA INFORMÁTICA DE GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN
03012165 - CIPFP BATOI . ALCOI (ALACANT)
03012165-22230266: GESTIÓ DE MILLORA I CERTIFICACIÓ DE TOT EL CENTRE ISO 9001 / GESTIÓN DE MEJORA Y CERTIFICACIÓ DE TODO EL CENTRO ISO 9001
03012165 - CIPFP BATOI . ALCOI (ALACANT)
03012165-22230357: GESTIÓ I ORGANITZACIÓ DEL MÒDUL DE FCT / GESTION Y ORGANIZACIÓ DEL MÓDULO DE FCT
03012165 - CIPFP BATOI . ALCOI (ALACANT)
03012165-22230436: GESTIÓ I ORGANITZACIÓ DE LA FP DUAL / GESTIÓN Y ORGANIZACIÓ DE LA FP DUAL
03012165 - CIPFP BATOI . ALCOI (ALACANT)
03012165-22230583: : PROJECTE APRENENTATGE I SERVEI EN EL MÒDUL EIE / : PROYECTO DE APRENDIZAJE Y SERVICIO EN EL MÓDULO DE EIE
03012165 - CIPFP BATOI . ALCOI (ALACANT)
03012165-22230626: GESTIÓ DE L'AULA-TALLER DEL CFGM PERRUQUERIA / GESTIÓN DE L'AULA-TALLER DEL CFGM PELUQUERIA
03012165 - CIPFP BATOI . ALCOI (ALACANT)
03012165-22230717: : LEGO SERIOUS PLAY AL MÒDUL DE FOL I EIE EN EL AULA DE EMPRENDIMIENTO / : LEGO SERIOUS PLAY EN EL MÓDULO DE FOL Y EIE EN EL AULA DE EMPRENDIMIENTO.
03012165 - CIPFP BATOI . ALCOI (ALACANT)
03012165-22230824: : Foment del l´espérit emprendedor a través de l'aula emprendiment en els mòduls d'EIE i FOL / : Fomento del espíritu emprendedor a través del aula de emprendimiento en los módulos de EIE y FOL
03012165 - CIPFP BATOI . ALCOI (ALACANT)
03012165-22230909: PROJECTE INTEGRADOR DEL CFGS ADMINISTRACIÓ DE SISTEMES INFORMÀTICS EN XARXA / PROYECTO INTEGRADOR DEL CFGS ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
03012165 - CIPFP BATOI . ALCOI (ALACANT)
03012724-77144915: IES BERNAT DE SARRIÀ - CERTIFICACIÓ DE LES CUALIFICACIONS PROFESSIONALS / IES BERNAT DE SARRIÀ - CERTIFICACIÓN DE LAS CUALIFICACIONES PROFESIONALES
03012724 - IES BERNAT DE SARRIA . BENIDORM (ALACANT)
03012724 - IES BERNAT DE SARRIA . BENIDORM (ALACANT)
03012724-22230387: ÀMBITO CIENTÍFIC I TREBALL PER PROJECTES I COOPERATIU EN 1º ESO / ÁMBITO CIENTÍFICO Y TRABAJO POR PROYECTOS Y COOPERATIVO EN 1º ESO
03012724 - IES BERNAT DE SARRIA . BENIDORM (ALACANT)
03012724-22230496: Implantació i ús de les eines digitals com CDC en el IES Bernat de Sarria de Benidorm / Implantación y uso de las herramientas digitales como CDC en el IES Bernat de Sarria de Benidorm
03012724 - IES BERNAT DE SARRIA . BENIDORM (ALACANT)
03012724-22230565: Aprenentatge en projectes interdisciplinars en cicles de formació professional. Bernatfest. / Aprendizaje basado en proyectos interdisciplinares en ciclos de formación profesional. Bernatfest.
03012724 - IES BERNAT DE SARRIA . BENIDORM (ALACANT)
03012724-22230641: L' estètica segons el context històric. Grup internivell. / La estética según el contexto histórico. Grupo internivel
03012724 - IES BERNAT DE SARRIA . BENIDORM (ALACANT)
03012724-22230741: EXPERIÈNCIES INNOVADORES MITJANÇANT EL PROGRAMA AULA COMPARTIDA / EXPERIENCIAS INNOVADORAS A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE AULA COMPARTIDA
03012724 - IES BERNAT DE SARRIA . BENIDORM (ALACANT)
03012724-22230889: TREBALL PER PROJECTES I COOPERATIU EN L'ÀMBIT CIENTÍFIC DE SEGON DE LA ESO. / TRABAJO POR PROYECTOS Y COOPERATIVO EN EL ÁMBITO CIENTÍFICO DE SEGUNDO DE LA ESO.
03012724 - IES BERNAT DE SARRIA . BENIDORM (ALACANT)
03012724-22230941: FORMACIÓ PROFESSIONAL DUAL / FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL
03012724 - IES BERNAT DE SARRIA . BENIDORM (ALACANT)
03012736-04710845: IES MARE NOSTRUM - ORGANIZACIÓN FCT
03012736 - IES MARE NOSTRUM . ALACANT (ALACANT)
03012736-48627880: IES MARE NOSTRUM - CONVIVENCIA y MEDIACIÓN
03012736 - IES MARE NOSTRUM . ALACANT (ALACANT)
03012736-49413421: IES MARE NOSTRUM - Proyectos Erasmus +
03012736 - IES MARE NOSTRUM . ALACANT (ALACANT)
03012736-97665925: IES MARE NOSTRUM - TRANSICIÓN ENTRE ETAPAS
03012736 - IES MARE NOSTRUM . ALACANT (ALACANT)
03012773-33629360: IES TIRANT LO BLANC - FP DUAL en turisme / IES TIRANT LO BLANC - FP DUAL en turismo
03012773-22230564: PROJECTE IES 3S ""SOSTENIBLE, SOLIDARI I SALUDABLE"" / PROYECTO IES 3S ""SOSTENIBLE, SOLIDARIO Y SALUDABLE""
03012773 - IES TIRANT LO BLANC . ELX (ALACANT)
03013212-22230195: ORGANITZACIÓ DE LA DOCÈNCIA COMPARTIDA A NIVELL CENTRE / ORGANIZACIÓN DE LA DOCENCIA COMPARTIDA A NIVEL CENTRO
03013212 - CEIP RAMÓN CUESTA . SANTA POLA (ALACANT)
03013212-22230209: ESPAIS EN EL RAMON CUESTA / ESPACIOS EN EL RAMON CUESTA
03013212 - CEIP RAMÓN CUESTA . SANTA POLA (ALACANT)
03013224-85884200: IES SEVERO OCHOA - Àmbits en 1r i 2n ESO: Experiència mitjançant projectes. / IES SEVERO OCHOA - Ámbitos en 1º y 2º ESO: Experiencia mediante proyectos.
03013224 - IES SEVERO OCHOA . ELX (ALACANT)
03013224-14455820: IES SEVERO OCHOA - Avaluació per competències en processador de càlcul – Principis pedagògics i didàctics adaptats a la LOMLOE. / IES SEVERO OCHOA - Evaluación por competencias en procesador de cálculo – Principios pedagógicos y didácticos adaptados a la LOMLOE.
03013224 - IES SEVERO OCHOA . ELX (ALACANT)
03013224-49820817: IES SEVERO OCHOA - Llegint canviem el món: lectures LGTBQ per una escola inclusiva i diversa / IES SEVERO OCHOA - Leyendo cambiamos el mundo: lecturas LGTBQ por una escuela inclusiva y diversa
03013224 - IES SEVERO OCHOA . ELX (ALACANT)
03013224-22230632: Organització i flexibilització en cicles formatius de la família Informàtica i Comunicacions. / Organización y flexibilización en ciclos formativos de la familia Informática y Comunicaciones.
03013224 - IES SEVERO OCHOA . ELX (ALACANT)
03013261-00638482: CEIP MIGUEL HERNÁNDEZ - Matemáticas Manipulativas en Educación Primaria ` Proyecto Manipumates`
03013261 - CEIP MIGUEL HERNÁNDEZ . SANT VICENT DEL RASPEIG (ALACANT)
03013261-22230206: Funcionament de l'aula CiL / Funcionamiento del aula CyL
03013261 - CEIP MIGUEL HERNÁNDEZ . SANT VICENT DEL RASPEIG (ALACANT)
03013467-24615663: IES CAYETANO SEMPERE - ENTRE LETRAS. PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA
03013698 - IES ANTONIO SERNA SERNA . ALBATERA (ALACANT)
03013698-22230411: Conecta-2
03013698 - IES ANTONIO SERNA SERNA . ALBATERA (ALACANT)
03013698-22230516: FP DUAL
03013698 - IES ANTONIO SERNA SERNA . ALBATERA (ALACANT)
03013698-22230608: ACREDITA
03013698 - IES ANTONIO SERNA SERNA . ALBATERA (ALACANT)
03013753-03668972: DINAMITZACIÓ DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
03013753 - IES PASCUAL CARRIÓN . SAX (ALACANT)
03013881-27848955: PIIE Global Mar sense Plàstic
03013881 - IES VICTORIA KENT . ELX (ALACANT)
03013881-22230241: Programa Emprén: foment de l'emprendimient en Formació Professional / Programa Emprén: fomento del emprendimiento en Formación Profesional
03013881 - IES VICTORIA KENT . ELX (ALACANT)
03013881-22230330: Bones pràctiques coeducatives / Buenas prácticas coeducativas
03013881 - IES VICTORIA KENT . ELX (ALACANT)
03013881-22230439: Organització de la biblioteca del centre / Organización de la biblioteca del centro
03013881 - IES VICTORIA KENT . ELX (ALACANT)
03014149-22230193: GRUPS INTERNIVELL A INFANTIL / GRUPOS INTERNIVEL EN INFANTIL
03014149 - CEIP VORAMAR . ALACANT (ALACANT)
03014344-22230194: EL NOSTRE MÓN DIGITAL / NUESTRO MUNDO DIGITAL
03014344 - CEIP GRAÜLL . XÀBIA (ALACANT)
03014371-22230120: CREACIÓ DE VIDEOJOCS I REALITAT VIRTUAL / CREACIÓN DE VIDEOJUEGOS Y REALIDAD VIRTUAL
03014371 - IES POETA PACO MOLLÀ . PETRER (ALACANT)
03014371-22230213: ACREDITACIÓ DEL PROJECTE ERASMUS+ / ACREDITACIÓN DEL PROYECTO ERASMUS+
03014371 - IES POETA PACO MOLLÀ . PETRER (ALACANT)
03014381-22230156: ""NOVA AULA DE MÚSICA: UN ESPAI PLE DE POSSIBILITATS"" / ""NUEVA AULA DE MÚSICA:UN ESPACIO LLENO DE POSIBILIDADES""
03014381 - CEIP ELS TOLLS . BENIDORM (ALACANT)
03014472-10486238: IES Beatriu Fajardo de Mendoza - Inclusiòn educativa del alumnado con NEE: Aula Ordinaria, Aula Específica y PFQB de Reprografía adaptado a alumnado con NEE
03014472 - IES BEATRIU FAJARDO DE MENDOZA . BENIDORM (ALACANT)
03014472-22230207: Organització i gestió de la biblioteca escolar amb el PMB / Organización i gestión de la biblioteca escolar com PMB
03014472 - IES BEATRIU FAJARDO DE MENDOZA . BENIDORM (ALACANT)
03014484-22230163: FUNCIONAMIENTO DE LA BANDA ESCOLAR / FUNCIONAMENT DE LA BANDA ESCOLAR
03014484 - IES PACO RUIZ . BIGASTRO (ALACANT)
03014496-22230138: Metodologies actives: ABP y APS en Cicles Formatius especialitat Agrària / Metodologías activas: ABP y APS en Ciclos Formativos especialidad Agraria
03014514-25582352: IES JOANOT MARTORELL - La dansa i expressió dramàtica com a proposta col·laborativa, inclusiva i d'aprenentatge servei. / IES JOANOT MARTORELL - La danza y expresión dramática como propuesta colaborativa, inclusiva y de aprendizaje servicio.
03014514 - IES JOANOT MARTORELL . ELX (ALACANT)
03014514-33058351: IES JOANOT MARTORELL - Programa d`Aula Compartida com a instrument de millora de la convivència i reducció de l`absentisme escolar. / IES JOANOT MARTORELL - Programa de Aula Compartida como instrumento de mejora de la convivencia y reducción del absentismo escolar.
03014514 - IES JOANOT MARTORELL . ELX (ALACANT)
03014514-70565675: IES JOANOT MARTORELL - Gestió de la convivència. Estratègies i accions per a la seua millora. / IES JOANOT MARTORELL - Gestión de la convivencia. Estrategias y acciones para su mejora.
03014514 - IES JOANOT MARTORELL . ELX (ALACANT)
03014526-19522682: RECREACTIVITATS EN ELS PATIS / RECREACTIVIDADES EN LOS PATIOS
03014526 - IES NIT DE L'ALBÀ . ELX (ALACANT)
03014526-27586801: AULA DE CONVIVÈNCIA-AULA CONVIU / AULA DE CONVIVENCIA-AULA CONVIU
03014526 - IES NIT DE L'ALBÀ . ELX (ALACANT)
03014526-29104499: PROJECTE INTERDISCIPLINARI 4t ESO: L'ONU I ELS *ODS A l'AULA / PROYECTO INTERDISCIPLINAR 4º ESO: LA ONU Y LOS ODS EN EL AULA
03014526 - IES NIT DE L'ALBÀ . ELX (ALACANT)
03014526-71519076: ECOPATRULLA
03014526 - IES NIT DE L'ALBÀ . ELX (ALACANT)
03014526-22230690: L'HORT DEL NIT / EL HUERTO DEL NIT
03014526 - IES NIT DE L'ALBÀ . ELX (ALACANT)
03014526-22230708: UNITAT ESPECÍFICA DE L'IES NIT DE L’ALBÀ / UNIDAD ESPECÍFICA DEL IES NIT DE L’ALBÀ
03014526 - IES NIT DE L'ALBÀ . ELX (ALACANT)
03014538-52243375: IES Misteri d`Elx - Convivencia en el IES: tú, yo, nosotros.
03014538 - IES MISTERI D'ELX . ELX (ALACANT)
03014538-22230210: Programa d'Innovació Educativa: Valors en Joc / Programa de Innovación Educativa: Valores en Juego
03014538 - IES MISTERI D'ELX . ELX (ALACANT)
03014563-22230141: IMATGES DE LA MEMÒRIA: MEMÒRIA DEMOCRÀTICA I CÒMIC / IMÁGENES DE LA MEMORIA: MEMORIA DEMOCRÁTICA Y CÓMIC
03014563 - IES LOS ALCORES . SAN MIGUEL DE SALINAS (ALACANT)
03014563-22230228: EDUCAJOBS. APRENENTATGE BASAT EN JOCS (ABP) / EDUCAJOBS, APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS (ABP)
03014563 - IES LOS ALCORES . SAN MIGUEL DE SALINAS (ALACANT)
03014563-22230347: GAMIFICACIÓ I ABJ A L'AULA DE CIÈNCIES SOCIALS / GAMIFICACIÓN Y ABJ EN EL AULA DE CIENCIAS SOCIALES
03014563 - IES LOS ALCORES . SAN MIGUEL DE SALINAS (ALACANT)
03014563-22230415: ESTRATÈGIES EDUCATIVES PER A LA CONVIVÉNCIA ESCOLAR. EL PROGRAMA DE TUTORIA ENTRE IGUALS (TEI) / ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR. EL PROGRAMA DE TUTORÍA ENTRE IGUALES (TEI)
03014563 - IES LOS ALCORES . SAN MIGUEL DE SALINAS (ALACANT)
03014563-22230579: PLAN DE TRANSICIÓ CEIP GLORIA FUERTES - IES LOS ALCORES. ESTRATÈGIES / PLAN DE TRANSICIÓN CEIP GLORIA FUERTES - IES LOS ALCORES. ESTRATEGIAS
03014563 - IES LOS ALCORES . SAN MIGUEL DE SALINAS (ALACANT)
03014563-22230649: L'EDUCACIÓ LITERÀRIA A TRAVÉS DEL ABP / LA EDUCACIÓN LITERARIA A TRAVÉS DEL ABP
03014563 - IES LOS ALCORES . SAN MIGUEL DE SALINAS (ALACANT)
03014587-22230195: PROPOSTES DE LUDIFICACIÓ EDUCATIVA. SALA DE FUITA EDUCATIVA. / PROPUESTAS DE GAMIFICACIÓN EDUCATIVA. SALA DE ESCAPE EDUCATIVA.
03014587 - IES BENEJÚZAR . BENEJÚZAR (ALACANT)
03014812-66555361: CIPFP VALLE DE ELDA - ESPACIS INNOVADORS EN FP: ATECA, EMPREN Y AULA DEL FUTUR / CIPFP VALLE DE ELDA - ESPACIOS INNOVADORES EN FP: ATECA, EMPREN Y AULA DEL FUTURO
03014812 - CIPFP VALLE DE ELDA . ELDA (ALACANT)
03014812-22230290: CIPFP VALLE DE ELDA - METODOLOGÍES ACTIUSS Y FLEXIBILIZACIÓ DE LA FP / CIPFP VALLE DE ELDA - METODOLOGÍAS ACTIVAS Y FLEXIBILIZACIÓN DE LA FP
03014812 - CIPFP VALLE DE ELDA . ELDA (ALACANT)
03014812-22230349: CIPFP VALLE DE ELDA - LA INTERNACIONALIZACIÓ EN EL CIPFP VALLE DE ELDA / CIPFP VALLE DE ELDA - LA INTERNACIONALIZACIÓN EN EL CIPFP VALLE DE ELDA
03014812 - CIPFP VALLE DE ELDA . ELDA (ALACANT)
03014812-22230494: CIPFP VALLE DE ELDA - GESTIÓN DE LA GASTROAULA
03014812 - CIPFP VALLE DE ELDA . ELDA (ALACANT)
03014812-22230554: CIPFP VALLE DE ELDA - LA OFICINA DE INFORMACIÓ I ORIENTACIÓ EDUCATIVA, PROFESSIONAL I PERSONAL / CIPFP VALLE DE ELDA - LA OFICINA DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA, PROFESIONAL Y PERSONAL
03014812 - CIPFP VALLE DE ELDA . ELDA (ALACANT)
03014836-22230136: Gestió de la documentació corporativa del Centre i de tasques del professorat a través d'una INTRANET pròpia. / Gestión de la documentación corporativa del Centro y de tareas del profesorado a través de una INTRANET propia.
03014836 - IES Serra Mariola . MURO DE ALCOY (ALACANT)
03014836-22230298: Preparació i gestió d'activitats i esdeveniments relacionats amb el sector turístic. / Preparación y gestión de actividades y eventos relacionados con el sector turístico.
03014836 - IES Serra Mariola . MURO DE ALCOY (ALACANT)
03014873-22230156: ÀMBIT LINGÜÍSTIC: VALENCIÀ-CASTELLÀ. Treballem en TIL / 1ESO. ÀMBITO LINGÜÍSTICO: VALECIANO-CASTELLANO. Trabajemos en TIL
03014873 - IES NÚMERO 11 . ELX (ALACANT)
03014873-22230230: BIBLIOTECA: ESPAI DE COHESIÓ I INCLUSIÓ / BIBLIOTECA: ESPACIO DE COHESIÓN E INCLUSIÓN
03014873 - IES NÚMERO 11 . ELX (ALACANT)
03015038-92044119: Creación de una comisión de igualdad y convivencia
03015038 - IES RADIO EXTERIOR . ALACANT (ALACANT)
03015075-15961838: IES LA FOIA D`ELX - PIIE HAMELIN
03015075 - IES LA FOIAD'ELX . ELX - LA FOIA (ALACANT)
03015105-48570083: IES LA NUCIA - TREBALLEM PER ÀMBITS
03015105 - IES LA NUCIA . LA NUCIA (ALACANT)
03015105-48994887: IES LA NUCIA - Aula de la Natura. Espais naturals dins i fora del centre.
03015105 - IES LA NUCIA . LA NUCIA (ALACANT)
03015105-51339651: IES LA NUCIA - Projecte d’Acollida i Acompanyament Educatiu. Coeduquem en la igualtat d`oportunitats i la cultura de la Pau
03015105 - IES LA NUCIA . LA NUCIA (ALACANT)
03015105-22230458: PAC. El programa d'Aula compartida com a projecte d'il·lusió i de canvi. / PAC. El programa de Aula compartida como proyecto de ilusión y de cambio.
03015105 - IES LA NUCIA . LA NUCIA (ALACANT)
03015117-23034025: IES L`ARABÍ - LAS 5 E EN LA NUEVA NORMALIDAD NORMALIDAD: METODOLOGÍAS ACTIVAS EN UN PROYECTO TIC INCLUSIVO
03015117 - IES L'ARABÍ . L'ALFÀS DEL PI (ALACANT)
03015117-70368225: IES L`ARABÍ - TIC EN MATEMÁTICAS (GEOGEBRA)
03015117 - IES L'ARABÍ . L'ALFÀS DEL PI (ALACANT)
03015117-78520041: IES L`ARABÍ - AMPLIACIÓN DE MATEMÁTICAS EN LA ESO
03015117 - IES L'ARABÍ . L'ALFÀS DEL PI (ALACANT)
03015117-22230698: ORGANITZACIÓ DEL PROJECTE INTERDISCIPLINARI MÉS ENLLÀ DELS DEPARTAMENTS / ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO INTERDISCIPLINAR MÁS ALLÁ DE LOS DEPARTAMENTOS
03015117 - IES L'ARABÍ . L'ALFÀS DEL PI (ALACANT)
03015117-22230762: HISTÒRIA D'ESPANYA: APROXIMACIÓ DUAL A LA PREPARACIÓ DE L'EBAU / HISTORIA DE ESPAÑA: APROXIMACIÓN DUAL A LA PREPARACIÓN DE LA EBAU
03015117 - IES L'ARABÍ . L'ALFÀS DEL PI (ALACANT)
03015208-69111744: Experiències educatives: metodologies actives, neurociència i Ecoescuela / Experiencias educativas: metodologías activas, neurociencia y Ecoescuela
03015208 - CEIP NÚMERO 49 . ELX - PUÇOL (ALACANT)
03015211-22230143: ROBÒTICA DES D'INFANTIL FINS A 6é DE PRIMÀRIA. / ROBÓTICA DESDE INFANTIL HASTA 6º DE PRIMARIA.
03015211 - CEIP MEDITERRÁNEO . PILAR DE LA HORADADA (ALACANT)
03015211-22230209: METODOLOGÍA CLIL
03015211 - CEIP MEDITERRÁNEO . PILAR DE LA HORADADA (ALACANT)
03015211 - CEIP MEDITERRÁNEO . PILAR DE LA HORADADA (ALACANT)
03015257-22230182: ACT.1 Aula de provocacions en educació infantil / Aula de provocaciones en educación infantil
03015257 - CEIP RACÓ DE L'ALBIR . L'ALFÀS DEL PI (ALACANT)
03015464-22230164: Ukelele canta amb cor. / Ukelele canta con corazon.
03015464 - IES DE TEULADA . TEULADA (ALACANT)
03015579-22230132: Poesia creativa a l'aula d'ELE en els nivells A1/A2 / Poesía creativa en el aula de ELE en los niveles A1/A2
03015579 - ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE TORREVIEJA . TORREVIEJA (ALACANT)
03015579-22230250: el teatre con a eina en l'aula de rus / el teatro como herramienta en el aula de ruso
03015579 - ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE TORREVIEJA . TORREVIEJA (ALACANT)
03015634-40642719: IES DE RAFAL - REFERENTES FEMENINOS Y SU DIDACTICA EN VARIOS NIVELES EDUCATIVOS: NOSOTRAS. HISTORIAS DE MUJERES Y ALGO MAS DE ROSA MONTERO
03015634 - IES DE RAFAL . RAFAL (ALACANT)
03015634-75315495: IES DE RAFAL - Te esperamos con los libros abiertos: estudiantes, docentes y familias unidos por la lecturaÉD.
03015634 - IES DE RAFAL . RAFAL (ALACANT)
03015907-22230148: La inclusió a través de la participació activa de l'alumnat en activitats complementàries i educatives / La inclusión a través de la participación activa del alumnado en actividades complementarias y educativas
03015932-01839586: IES SORTS DE LA MAR - ACTIVITATS INCLUSIÓ UNITAT ESPECÍFICA EDUCACIÓ ESPECIAL
03015932 - IES SORTS DE LA MAR . DÉNIA (ALACANT)
03015932-48051793: IES SORTS DE LA MAR - PROJECTE INTERDISCIPLINAR MITJANS DE COMUNICACIÓ / IES SORTS DE LA MAR - PROJECTE INTERDISCIPLINAR MITJANS DE COMUNICACIÓ
03015932 - IES SORTS DE LA MAR . DÉNIA (ALACANT)
03016183-22230159: Transformació educativa en contextos inclusius: de les propostes a les situacions d'aprenentatge i la documentació. / . Transformación educativa en contextos inclusivos: de las propuestas a las situaciones de aprendizaje y la documentación.
03016183 - CEIP ISLA DE TABARCA . ALACANT (ALACANT)
03016559-22230178: Treball per àmbits en 1erESO / Trabajo por ámbitos en 1º de ESO
03016559 - IES MARÍA BLASCO . SANT VICENT DEL RASPEIG (ALACANT)
03016559-22230246: Mobilitat i cooperació amb Erasmus + / Movilidad y cooperación con Erasmus +
03016559 - IES MARÍA BLASCO . SANT VICENT DEL RASPEIG (ALACANT)
03016602-32707752: CEIP CIUDAD DEL MAR - MUÉVETE
03016602 - CEIP CIUDAD DEL MAR . TORREVIEJA (ALACANT)
03018672-76239096: TRANSFORMACIÓ DE L'ESCOLA
03018672 - CEIP PRINCESA DE ASTURIAS . ELX (ALACANT)
03019007-71045147: CEIP LA ALMADRAVA - PROJECTES I CONTEXTOS SIGNIFICATIUS EN EDUCACIO INFANTIL / CEIP LA ALMADRABA - PROYECTOS Y CONTEXTOS SIGNIFICATIVOS EN EDUCACION INFANTIL
03019007 - CEIP LA ALMADRABA . ALACANT (ALACANT)
03019007-22230258: APRENENTATGE BASAT EN PROJECTES EN TERCER CICLE DE PRIMÀRIA / APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS EN TERCER CICLO DE PRIMARIA
03019007 - CEIP LA ALMADRABA . ALACANT (ALACANT)
03020927-22230153: Organització d'espais i temps d'escola envers una mirada respectuosa a infantil / Organización de espacios y tiempos hacia una mirada respetuosa en infantil
03020927 - CEIP LES ARRELS . ELX (ALACANT)
03020927-22230297: Organització d'espais i temps d'escola envers una mirada respectuosa a primària / Organización de espacios y tiempos de escuela hacia una mirada respetuosa en primaria
03020927 - CEIP LES ARRELS . ELX (ALACANT)
El meu col·le mola: construïnt. / Mi cole mola: construimos.
El CEIP La Rambla d’Agost vol presentar a la resta de docents de la Comunitat el canvi que està produint-se a la nostra comunitat educativa. Un canvi metodològic, innovador i mes respectuós amb la infanta, el medi i el seu context educatiu. Una forma de vorer l’educació de forma més sostenible, social, natural, saludable i pròxima. En aquest I-MOUTE presentarem els projectes a nivell de center i un canvi metodòlogic que actualment està desenvolupant-se des d’infantil a primer cicle de primària.
Objectius /Objetivos
- Compartir les nostres experiències innovadores. - Motivar i acompanyar als nostres centres observadors en la utilització d’aquestes experiències.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
- Acollida amb l’equip directiu i mestres del projecte per conéixer la realitat del centre i el procés del canvi. - Observació a les classes del treball, les metodologies i els projectes. - Cloenda, resum i solucionari de dubtes i qüestions.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Projectes Europeus /Proyectos Europeos - Transició entre etapes /Transición entre etapas - - Altres: - Promoció d’estils de vida saludable - sostenibilitat i medi ambient. - Accions d’igualtat i convivència. - Tutoria /Tutoría - Plurilingüisme /Plurilingüismo - Metodologies actives: ABP APS - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - Gamificació /Gamificación - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - - Altres: - Treball per propostes i provocacions. - Jocs en família. - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa - Convivència /Convivencia - Igualtat /Igualdad - Coeducació /Coeducación -
Un dia a l'escola rural Mirador d'Aigües: Proposes, espais i contextos d'aprenentatge. / Un día en la escuela rural Mirador d’aigües: Propuestas, espacios y contextos de aprendizaje.
Ofrecemos la posibilidad de vivenciar como es un día en nuestra escuela rural en la que llevamos a cabo una metodología basada en el aprendizaje activo y vivencial en el que el niño y la niña son protagonistas en la construcción de su aprendizaje.
Objectius /Objetivos
Conocer la organización y funcionamiento de una escuela rural en contacto con la naturaleza. Observar la puesta en práctica de una metodología basada en propuestas de trabajo y contextos de aprendizaje.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Organización espacial de las aulas de 3, 4 y 5 años por espacios de aprendizaje. Metodología basada en el aprendizaje por propuestas de trabajo y pequeños contextos de aprendizaje. Talleres internivel? Mindfulness? Funcionamiento del aula de 2 años.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Grups internivelars /Grupos internivelares - - Altres: Metodología basada en propuestas y contextos de aprendizaje. - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa -
Nuestro Proyecto STEAM surge gracias a la Experiencia como Profesores Visitantes USA de nuestro Claustro de Profesores, que nos ha facilitado profundizar en el conocimiento de nuevas culturas y metodologías docentes. La metodología STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts _@_DESCRIP_EXP_@_ Mathematics), favorece la adquisición de competencias por parte de nuestro alumnado, que serán necesarias para desenvolverse con éxito el día de mañana. En concreto, algunas de las ventajas que nos aporta esta metodología en el proceso de enseñanza-aprendizaje son las siguientes: - Formación científica continua y al alcance de todos - Formación interdisciplinar - Disolución de las fronteras entre aprendizaje formal e informal, y empresa e investigación. - Construcción global de la sociedad. - Motivación para el alumnado. - Mejora de la competencia lingüística. A su vez, destaca la presencia de una serie de Valores STEAM, donde se: - Promueve una cultura de pensamiento científico para la toma de decisiones del alumnado. - Permite la adquisición de una serie de conocimientos tecnológicos y científicos. - Permite una mayor conciencia de las relaciones entre las diferentes áreas del saber. - Favorece la innovación del pensamiento creativo y crítico. STEAM como pilar del Learning by Doing Esta metodología promueve activamente un aprendizaje significativo por medio de la práctica. “Yo escucho y lo olvido, lo veo y lo recuerdo, lo hago y lo entiendo” - Confucio. Esto conduce a aprendizaje basado en proyectos, con carácter interdisciplinar y que propicia una labor coordinada por parte de los Maestros, que se ven envueltos en un proceso de formación continua. A su vez, es una metodología que atiende a la diversidad, dando respuesta a las necesidades individuales de cada uno de nuestros alumnos. Desarrollo de la metodología STEAM (Learning by Doing) ¿Cómo podemos potenciar una educación centrada en el “hacer” y fomentar la interdisciplinariedad desde nuestros entornos? Entendiendo nuestro Entorno Educativo como un lugar donde: - Interactuar con otros. - Abrazar el error. No castigar el fallo, aprender de los errores propicia un aprendizaje auténtico. - Guiar el aprendizaje, no forzarlo. - Ser un facilitador del aprendizaje. - Aprender menos, pero mejor. - Fomentar la curiosidad. Preguntas sinceras desencadenan en motivación sincera. - Empatizar con otros. Escuchar otros puntos de vista y empatizar con estos es la piedra angular del trabajo colaborativo.
Objectius /Objetivos
- Promover activamente un aprendizaje significativo por medio de la práctica. - Desarrollar procesos de aprendizaje basados en el uso de herramientas tecnológicas - Resolver problemas relacionados con situaciones de la vida cotidiana problemas mediante el racionamiento lógico. - Propiciar una labor coordinada por parte de los/as Maestros/as, que se ven envueltos en un proceso de formación continua. - Atender a la diversidad, dando respuesta a las necesidades individuales de cada uno/a de nuestros/as Alumnos/as.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
ASPECTOS QUE SE MOSTRARÁN EN LA VISITA Se desarrollarán tres talleres diferenciados: Videojuegos Nuestro alumnado diseña y programa su propia colección de videojuegos empleando el lenguaje de programación Scratch, lo que les ha aportado las siguientes ventajas: - Desarrolla el pensamiento lógico. - Fomenta la creatividad. - Mejora la habilidad de comprensión. - Facilita el pensamiento sistemático. - Mejora el rendimiento escolar. Robótica A su vez, Nuestro alumnado ha programado sus propios Robots Lego Mindstorms EV3, lo que les aporta las siguientes ventajas: - Diversión pero también aprendizaje. - Preparación para el futuro. - Ayuda a desarrollar la lógica, la abstracción, el razonamiento y la resolución de problemas. - Desarrolla la colaboración y los entornos participativos. - Puede ser enmarcada dentro de la enseñanza de la filosofía, la moral y la ética, y el pensamiento crítico. NEWS Además, nuestro alumnado prepara su propio podcast educativo en formato de noticiero, donde han ido informando a toda la Comunidad Educativa sobre las Actividades y Proyectos realizados en las distintas materias. Se cubren, de esta forma, los siguientes objetivos: - Impulsar participaciones más diversas en el aula. - Reforzar el aprendizaje de otros idiomas. - Disponibilidad al momento. - Establecer un vínculo entre Docentes y Alumnos. - Estimular el Pensamiento Crítico.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Treball per àmbits /Trabajo por ámbitos - Grups internivelars /Grupos internivelares - Metodologies actives: ABP APS - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - Gamificació /Gamificación - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa - Convivència /Convivencia -
Informació addicional /Información adicional
Pueden leer todos los detalles de nuestra STEAM Magnet School en: https://portal.edu.gva.es/miradoraigues/es/proyectos-educativos/tecnologia-ingenieria/
La Pràctica Psicomotriu relacional es tracta de que es moguen en llibertat, experimenten l’autonomia i el seu límit personal, que ells mateixos regulen. És una pràctica vivenciada per mitjà de la pedagogia del descobriment on l´infant a través del joc espontani amb els objectes i mitjançant les consignes que va donant el psicomotricista anirà arribant a l'abstracció. Mitjançant el plaer troben en el joc l'ajuda necessària per desenvolupar la capacitat de passar de l'acció fins a arribar a crear les imatges mentals necessàries que conformaran a poc a poc el seu psiquisme. No se´ls imposa res sinó que és l´infant el que proposa i actua pel seu desig i va evolucionant. És un joc sense argument imposat, de manera que permet la lliure imaginació. Es tracta de deixar fer mitjançant el joc lliure, espontani, sense consignes precises i sobretot, sense enjudiciaments. A partir d'ací naixen i es desenvolupen activitats espontànies, sols o en grup, deixant fer a cadascun/a segons els seus desitjos, les seus capacitats i la seua imaginació. No és considerada com una simple diversió, és la manera que té l´infant per mostrar-se a si mateix i als altres, d'expressar els seus sentiments i emocions, de descobrir el seu entorn i de interactuar amb el seu cos i els objectes. Jugant va a interpretar el món i va a consolidar els seus aprenentatges. En el seu actuar espontani expressen la globalitat del seu ésser, com a síntesi de la dimensió corporal, afectiva i cognitiva. No es pot concebre una sense l'altra però, cal tenir present, que, des del naixement és moviment i emoció. El pensament es va creant en evolució a partir d'aquest moviment i de les emocions que van emergint en els afectes oferits per l'altre. Així va construint la seua unitat corporal i de la mateixa forma, va constituint el seu pensament en acció perquè, en els seus orígens no pensa, actua i, la nostra missió en la pràctica psicomotriu educativa és afavorir que passen del PLAER D'ACTUAR, de jugar, de moure's, al PLAER DE PENSAR, de simbolitzar i, tot açò li permetrà reassegurar-se en relació a les seues angoixes. Es tracta d'acompanyar-lo en el seu creixement deixant-li llibertat per créixer; oferint-li seguretat i confiança per ser ell mateix.
Objectius /Objetivos
- Donar-li visibilitat, la relevància i la importància que té la práctica psicomotriu en el desenvolupament integral dels infants. - Facilitar una comprensió profunda del procés de desenvolupament (orgànic, relacional, emocional i mental) en el qual el cos i el moviment adquireixen una nova dimensió. - Conéixer un marc de referència que permeta a cada persona innovar, recrear i utilitzar el seu propi estil adaptant-lo a la seua realitat en una recíproca transformació. - Acompanyar als infants en el seu procés de desenvolupament més harmònic per la via corporal. - Preparar, cuidar i prendre consciència des del mateix cos i les nostres actituds com a mitjà per a poder ser acurats amb els altres i ajudar al desenvolupament de l'infant. - Vivenciar amb el mateix cos la pràctica psicomotriu. Conéixer les bases de la pràctica psicomotriu.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Només es visitarà un aula de 3 anys, que és la que treballa aquests aspectes: - Observació de sessions de práctica psicomotriu. - Fases - Estrategies i recursos
Categories /Categorías
Tutoria /Tutoría - Treball per àmbits /Trabajo por ámbitos - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - - Altres: Metodologies actives -
Informació addicional /Información adicional
Membre responsable de l´estada formativa: Òscar Vicedo Tormo (tutor de 3 anys). Etapa: Infantil
DESCRIPCIONS DE LES EXPERIÈNCIES EDUCATIVES A OBSERVAR, I A TRANSMETRE: 1) ORGANITZACIÓ CENTRE I DIRECCIÓ Analitzar estructura orgànica de centre, funcions dels càrrecs, coordinació, motivació personal, casos pràctics. 2) ERASMUS+ Presentació d'experiències de centre tant en l'ESO, FP, Batxillerat, així com mobilitats de professorat. 3) ÀMBITS a l'ESO. Descripció de la implantació experiències i avaluació d'aquestes. 4) E-TWINNING Experiències de diferents E-twinnigs com a centre premiat en aquest projectes, tant en l'ESO, FP, i Batxillerat. 5) PROJECTE DIGITAL Implantació del CDC al centre. 6) PROJECTES INNOVACIÓ EDUCATIVA, TUTORIES COL.LABORATIVES AMB AGENTS EXTERNS, EXPERIÈNCIES DE 3rPMAR I PR4. Observació in situ dels projectes, a més de ponències explicatives de cada curs, o programa, projecte sol.licitat. Etc...
Objectius /Objetivos
Objectius: La finalitat de l’activitat de formació és fomentar la formació per al desenvolupament professional docent en les competències professionals que li són pròpies com ara: competència científica, didàctica, comunicativa, digital, en innovació, investigació i millora, treball en equip, gestió i organització i en habilitats relacionals i comunicatives, a través de l’observació i l’intercanvi d’experiències. a)Proporcionar al professorat l’observació de manera directa bones pràctiques, metodologies, projectes, programes i enfocaments didàctics en els processos d’ensenyament-aprenentatge de l’alumnat, amb la finalitat de fomentar l’adaptació i l’aplicació activa del que s’ha aprés en la seua pràctica docent. b) Afavorir la innovació educativa a partir de l’aprenentatge entre iguals entre els docents. c) Potenciar, a través dels CEFIRE, la formació permanent del professorat, dins de la seua autonomia i projecció intercentres i la realització de projectes de manera conjunta, comptant amb l’assessoria i l’acompanyament dels CEFIRE. d) Dissenyar i aplicar protocols d’observació de bones pràctiques docents i potenciar accions metodològiques innovadores per a la millora dels processos d’ensenyament-aprenentatge de l’alumnat a través de les estades formatives. e) Fomentar l’aplicació en el centre educatiu dels coneixements i tècniques adquirits pel professorat que ha participat en l’estada formativa. f) Establir vies de comunicació que afavorisquen el desenvolupament de xarxes de col·laboració entre els centres educatius. g) Fomentar la millora de les competències directives a través de l’observació de models de gestió eficaces i innovadors que afavorisquen el bon funcionament dels centres educatius, l’atenció a la diversitat i la inclusió educativa i, com a conseqüència, l’èxit escolar del seu alumnat. h) Promoure estades formatives en les quals s’intercanvien, de manera específica, experiències pràctiques de formació professional de les diferents famílies professionals.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Els aspectes a mostrar serà tant les infraestructures del centre, aplicació pràctica de tots els aspectes oferits, així com un detall de cada projecte en el qual està immers el centre. LES DIFERENTS FASES DE LA VISITA SERAN: 1) Presa de contacte, i planificació de les dades de la mobilitat dintre de la Comunitat Valenciana. 2) Recepció i presentació de l'equip directiu. així com de l'equip directe que els atendrà al llarg de l'activitat formativa. 3) Elaboració i consens dels indicadors del programa analitzat, per fer l'avaluació inicial, continua i final. 4) Entrega de documentació, i difusió del que s'analitzarà. 5) Observació del programa concret al qual es desitja formar-se. 6) Avaluació del què s'ha observat i/o del que s'han dut a la pràctica. 7) Elaboració informe final a entregar al CEFIRE de l'activitat formativa. 8) Concreció amb el CEFIRE d'Alcoi de la creació de xarxa formativa referida a la temàtica tractada. 9) Concreció dels mitjans de difusió, amb programació i temporalització de la mateixa divulgació.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Projectes Europeus /Proyectos Europeos - Transició entre etapes /Transición entre etapas - Experiències en PMAR, PR4 i Aula Compartida - - Altres: EQUIP CONVIVÈNCIA GESTIÓ I ORGANITZACIÓ DE L'EQUIP DIRECTIU - Tutoria /Tutoría - Treball per àmbits /Trabajo por ámbitos - Codocència /Codocencia - Plurilingüisme /Plurilingüismo - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Experiències d’FPA /Experiencias de FPA - - Altres: VISITA ALS CICLES FORMATIUS - FP Dual - Organització FCT /Organización FCT - Experiències innovadores d'FP - Convivència /Convivencia - Mediació /Mediación - Coeducació /Coeducación -
El CEIP Miguel de Cervantes de Algorfa se caracteriza por ser un centro con una matrícula viva muy heterogénea de alrededor de 220 alumnos/as, con más de un 30% de alumnado con necesidad de compensación de desigualdades o con necesidades específicas de apoyo educativo y con un alto porcentaje de alumnado extranjero con dificultades por desconocimiento del idioma. Ante esta realidad el claustro de profesores está introduciendo nuevas propuestas metodologías y estrategias didácticas que contribuyen a desarrollar aprendizajes significativos, desde una perspectiva inclusiva y colaborativa. Por ello, partiendo de la premisa de que “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”. (Albert Einstein-Integra) estamos introduciendo nuevas propuestas a través de la implementación de metodologías activas tales como las estaciones de aprendizaje, el desarrollo de los ODS a través de aprendizajes basados en proyectos, acciones para fomentar la inclusión del alumnado mediante patios inclusivos y la implementación de la enseñanza y aprendizaje a través de las tecnologías digitales.
Objectius /Objetivos
Mediante esta actividad pretendemos mostrar al profesorado visitante los objetivos que estamos alcanzando a través de la implementación del PIIE “Si me involucras aprendo, una nueva mirada educativa en Algorfa, como son: 1.- Fomentar el uso de metodologías activas a través de la implementación de estaciones de aprendizaje desde educación infantil 3 años a 6º de primaria. 2.- Crear, a nivel de centro, un banco de recursos didácticos. 3.- Implementar el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) a nivel de centro, fomentado la interdisciplinaridad y favoreciendo el aprendizaje integral del alumnado. 4.- Desarrollar de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados en la Agenda 2030 impulsados por la Organización de las Naciones Unidas. 5.- Transformar el recreo en un lugar accesible y acogedor para todos, un lugar en el que todo el alumnado pueda participar y donde todos sientan que forman parten de él, patios inclusivos. 6.- Dinamizar el aprendizaje de nuestro alumnado a través de la utilización de recursos digitales.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
1.- Organización del trabajo del alumnado de infantil por estaciones de aprendizaje a través de la aplicación de una metodología activa y manipulativa. 2.- Organización del trabajo del alumnado de educación primaria por estaciones de aprendizaje durante tres sesiones semanales, una en matemáticas, otra en lengua y otra en valencià. 3.- Desarrollo de un proyecto trimestral para trabajar uno o varios Objetivos de Desarrollo Sostenibilidad (ODS) de la Red 2030 a través del “Aprendizaje Basado en Proyectos” (ABP) desde infantil 3 años hasta 6º de primaria de forma interdisciplinal. 4.- Patios inclusivos: organizar en los recreos actividades que fomenten la inclusión de todo el alumnado a través de los patios inclusivos, es decir, creando
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Metodologies actives: ABP APS - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa -
Informació addicional /Información adicional
CEIP MIGUEL DE CERVANTES C/ Miguel Hernández, nº 1 y 3 03169 ALGORFA 965290135 03000591@edu.gva.es
Práctica educativa que nos ayuda a cumplir el objetivo de la adquisición y comprensión de la lectura tan importante para todos los procesos de aprendizaje. La lectura que forman parte de la práctica son una selección de textos (10 en 1ºE.P.y 10 en 2º E.P.) del libro ""Regalo de cumpleaños 1 y 2"" Ed.sm a los que se les ha puesto melodía y que se trabajan con una metodología concreta.
Objectius /Objetivos
1.-Compartir el aula ordinaria como espacio de aprendizaje inclusivo 2.-Fortalecer la lectura y la comprensión de un modo lúdico. 3.- Practicar la lectura con una actividad motivante. 4.- Trabajar la competencia prosódica. 5.- Descubrir los diferentes tipos de textos. 6.- Practicar la expresión oral. 7.- Valorar positivamente a los compañeros/as. 8.- Disfrutar de la producción conjunta de canciones.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Se mostrará una secuencia completa de la práctica en el aula ordinaria.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa -
Informació addicional /Información adicional
Contacto:Ditectora Pedagogia Ana Drlgado de Molina.
El ""AULA PUENTE"" nace para dar respuesta al alumnado con NEAE con Trastorno del Espectro Autista, estableciendo un cambio en el diseño, estructura y funcionamiento del ""aula de apoyo a la integración"". Esta nueva estructura y funcionamiento del aula, permite el uso de estrategias metodológicas adaptadas a las características de este tipo de alumnado, entre otras, la estructuración del espacio por zonas, la organización de la actividad por rutinas y el uso prioritario de las claves visuales. Esta metodología y actuaciones de trabajo que se lleva a cabo dentro del aula, está fundamentada en las líneas de investigación más innovadoras y acreditadas en este campo por la comunidad científica internacional.
Objectius /Objetivos
1.Favorecer y potenciar un estilo de Escuela Inclusiva 2.Potenciar al máximo las capacidades de desarrollo personal, cognitivo y de participación del alumnado con TEA. 3.Establecer un ""PUENTE"" con el aula ordinaria. 4.Asistencia al aula puente sea transitoria.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Visita al AULA PUENTE, donde verán el trabajo directo de las especialistas con el alumnado, el diseño y estructura de espacio por zonas (basado en la metodología teacch) y funcionamiento de la misma.
Categories /Categorías
Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa -
Informació addicional /Información adicional
Contacto:Dirección Pedagógica Ana Drlgado de Molina
En esta visita os acompañaremos por las aulas de infantil para observar los espacios y las metodologías activas que llevamos a cabo. Momentos después os invitaremos a conocer las aulas de primer ciclo, en concreto 1º, para que comprobéis como la transición de una etapa a otra apenas es perceptible gracias a la continuidad tanto en espacios como en metodología y tiempos.
Objectius /Objetivos
- Mostrar metodologías compartidas. - Enseñar los espacios de primer ciclo (mesas innovadoras, espacios versátiles) - Mostrar la continuidad que se sigue en la transición entre Infantil y Primaria en cuanto a metodologías, espacios y tiempos.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
- Metodología por propuestas en infantil, espacios adaptados a metodologías activas. - Espacios y metodología en 1º como continuidad de lo trabajado en infantil. - Talleres compartidos. - Intercambio entre docentes interetapa.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Transició entre etapes /Transición entre etapas - Metodologies actives: ABP APS - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa -
En este proyecto realizaremos la visita al aula de 6º para presentar su metodología en proyectos interdisciplinares, aunando diferentes áreas como valencià, lengua castellana, coneixement del medi...y cómo se trabaja a través de estructuras de aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos.
Objectius /Objetivos
- Mostrar cómo trabajamos los proyectos interdisciplinares aunando diferentes áreas. - Enseñar distintas estrategias de metodología cooperativa: lápices al centro, 1-2-4, folio giratorio... - Presentar el trabajo en metodología ABP. - Visualizar proyectos realizados (construcción de un libro).
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
-Cómo trabajar proyectos interdisciplinares aunando diferentes áreas. -Diferentes estructuras de aprendizaje cooperativo. -Trabajo a través del aprendizaje basado en proyectos.
En este proyecto veremos la realización de un programa de radio desde su origen, siendo el alumno el protagonista tras la búsqueda de información, puesta en común, guion, grabación y trabajo posterior al escucharse, ver los errores y proponer mejoras.
Objectius /Objetivos
- Dar publicidad a nuestro programa de ""Radio Arniches"". - Mostrar cómo trabajar diferentes áreas a través de la realización de un programa de radio. - Desarrollar a través de la radio la competencia lingüística.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
- Guion de los programas. - Estudio de grabación. - Resultados (escucha del programa).
Categories /Categorías
Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa -
Se propone una experiencia práctica en la que se puedan ver, vivir y experimentar dos Actuaciones Educativas de Éxito, a través se da voz al alumnado y se evidencia como son protagonistas de su propio aprendizaje. A la vez, se creará consciencia de la importancia de incluir a la Comunidad Educativa (entorno) en el proceso educativo del alumnado.
Objectius /Objetivos
- Descubrir las Actuaciones Educativas de Éxito como base para la mejor de la convivencia en el centro. - Conocer y entender la figura del voluntario/a en el desarrollo de un Grupo Interactivo. - Observar y participar en una Tertulia Literaria Dialógica. - Conocer las bases científicas en la que se basan estas Actuaciones Educativas de Éxito.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
- Vídeo explicativo de Grupos Interactivos y voluntariado. - Desarrollo de una Tertulia Literaria Dialógica. - Funcionamiento y desarrollo de una sesión práctica de Grupos Interactivos. - Estrategia para coordinar el voluntariado.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa - Convivència /Convivencia -
Las estaciones de aprendizaje forman una metodología activa e inclusiva que permite trabajar de forma individualizada con todo el alumnado mediante actividades realizadas en pequeño grupo.
Objectius /Objetivos
1. Mostrar a otros centros la organización y funcionamiento de las estaciones de aprendizaje. 2. Impulsar este tipo de metodología en otros centros educativos. 3. Promover buenas prácticas educativas a través de una dinámica basada en la inclusión, motivación, la superación, participación y cooperación.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
1.Una clase con estudiantes divididos en grupos de 4-6 trabajando de forma cooperativa pero independientes entre sí, mientras la maestra interviene de forma individualizada con uno de los grupos. Todo el alumnado está trabajando de forma autónoma, realizando una tarea diferente en cada equipo. 2.Explicación del trabajo previo a la puesta en marcha de una sesión de estaciones de aprendizaje: organización de los equipos, preparación del material, adecuación de los espacios, registros o instrumentos de evaluación.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa -
Informació addicional /Información adicional
La persona encargada de recibir a los centros educativos interesados en nuestras actividades será María Mola (secretaria del centro)
Las tertulias dialógicas son una de las actuaciones educativas de éxito. Consisten en la construcción colectiva de significado y conocimiento en base al diálogo con todo el alumnado o personas participantes en la tertulia. El funcionamiento de las tertulias dialógicas se basa en los 7 principios del Aprendizaje Dialógico. En cada sesión todo el alumnado participante expone su interpretación sobre aquello en lo que se está trabajando en la tertulia dialógica (un texto literario, una pieza musical, …). Así, expresa al resto aquello que le ha suscitado interés, explicando por qué le ha llamado la atención, relacionándolo con diálogos previos en tertulias anteriores, exponiendo su reflexión crítica al respecto, etc. A través del diálogo y las aportaciones de cada estudiante se genera un intercambio enriquecedor que permite profundizar en aquello sobre lo que versa la tertulia, promoviendo a su vez la construcción de nuevos conocimientos. En cada sesión una de las personas participantes asume el rol de moderadora con la idea de favorecer una participación igualitaria entre todo el alumnado.
Objectius /Objetivos
1. Mostrar a otros centros la organización y funcionamiento de las tertúlias dialógicas literarias y musicales. 2. Impulsar este tipo de actuaciones en otros centros educativos. 3. Promover buenas prácticas educativas a través de una dinámica a realizar en gran grupo, donde los/as alumnos/as de forma colectiva dialogan y expresan sus emociones, sentimientos y opiniones a partir de la lectura de un clásico de la literatura universal o la escucha de un clásico de la música universal
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
1. La organización espacial dentro del aula para la realización de una tertulia. 2. La organización previa a la celebración de una tertulia dialógica (literaria o musical) 3. El lenguaje utilizado por el alumnado para generar un clima que favorece el adecuado desarrollo de la actuación.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - - Altres: - Actuaciones basadas en evidencias científicas. - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa - Convivència /Convivencia -
Informació addicional /Información adicional
La persona encargada de recibir a los centros educativos interesados en nuestra actividad será María Mola (secretaria del centro)
ACT.1 Taller aprofundiment sobre Salut. Impartit per Departament d'Educació Física / Taller profundización sobre Salud. Impartido por Departamento de Educación Física
Compartir experiència sobre diverses estacions d'aprenentatge a l'aula 1r ESO. Anglés / Compartir experiencia sobre diversas estaciones de aprendizaje en el aula 1º ESO. Inglés
La profesora, Alba Sabuco, con gran experiencia en el desarrollo y aplicación de Estaciones de Aprendizaje en el aula muestra su experiencia práctica a los observadores
Objectius /Objetivos
Compartir experiencias que consideramos aplicables a otros contextos educativos
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
El desarrollo práctico de los aspectos que permiten elaborar una programación que incluya diversos modelos grupales y las estrategias aplicadas.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Projectes Europeus /Proyectos Europeos - Transició entre etapes /Transición entre etapas - Tutoria /Tutoría - Treball per àmbits /Trabajo por ámbitos - Codocència /Codocencia - Plurilingüisme /Plurilingüismo - Gamificació /Gamificación - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa - Convivència /Convivencia - Igualtat /Igualdad -
En Educació Escolar facilitar la mobilitat d'estudiants i personal dins del territori europeu per a millorar les competències personals i professionals. En el cas dels estudiants de Formació Professional de Grau Superior, descripció del programa KA131-HED d'Educació Superior: pràctiques formatives per als estudiants en una organització o empresa d'un pais europeu relacionat amb el seu perfil professional i mobilitats per a professorat.
Objectius /Objetivos
- Informar sobre el procediment d'acreditació Erasmus+ 21/27 d'Educació Escolar. - Orientar en l'aplicació i seguiment del programa. - Informar sobre les fases del programa: abans, durant i després de les mobilitats: difusió del programa i selecció dels participants; seguiment de les mobilitats; certificació de les mobilitats realitzades. - Difusió de les experiències portades a terme.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
- Procediments administratius. - Procediments de difusió del programa - Procediment de gestió econòmica - Tipus d'activitats susceptibles de realitzar - Fases del programa - Realització d'entrevistes amb antics participants en experiència Erasmus - Criteris de selecció per a participar: personal i alumnat
Per a fer front a l'increment de problemes de convivència en el centre des de fa sis anys hem desenvolupat un conjunt d'accions per a millorar les relacions entre l'alumnat que han consistit en el desenvolupament de programes com el TEI (tutories entre iguals), observador de la convivència i mediació.
Objectius /Objetivos
Mostrar el funcionament d'aquests programes. Exposar els beneficis de la seua aplicació. Participació en una dinàmica de TEI. Observar el desenvolupament d'una mediació. Assistir a una reunió de convivència.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Mostrar a los centros observadores la metodología seguida para la inclusión de la robótica y la impresión 3D en el aula de ESO y BACHILLER
Objectius /Objetivos
Aprender a configurar los parámetros básicos de una impresora 3D. Conocer los distintos software de diseño aplicados a la impresión 3D Aprender las características de un diseño 3D para impresión Conocer la estructura y funcionamiento de los distintos tipos de impresoras 3D Conocer los distintos tipos de impresión 3D y sus características Aplicar la impresión 3D al currículum de la ESO y Bachillerato Aplicar Arduino y la Robótica en el aula de Tecnología de la ESO Diseñar actividades de Robótica y Automatización para el aula de Tecnología
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Se mostraran los recursos utilizados en el aula de acuerdo a estos tres aspectos principales: -Diseño 3D orientado a la impresión. Ejemplos y actividades prácticas -Impresión 3D: Tipos características, formatos de archivo, ejemplos y actividades prácticas. -Robótica y automatización:: Hardware y Software. Arduino y Tinkercad en el aula. Ejemplos y actividades prácticas.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Metodologies actives: ABP APS - Gamificació /Gamificación - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa -
Avaluació de competències a Educació Indantil i Primària dins del marc normatiu de la LOMLOE: mètodes, instruments i models de registre. / Evaluación de competencias en Educación Infantil y Primaria dentro del marco normativo de la LOMLOE: métodos, instrumentos y modelos de registro.
La actividad consiste en ofrecer a los centros observadores herramientas prácticas y actualizadas para poder evaluar por competencias dentro del marco normativo de la LOMLOE y los nuevos Reales Decretos y Decretos de las enseñanzas básicas de Infantil y Primaria.
Objectius /Objetivos
- Conocer métodos, instrumentos y modelos de registro para la evaluación por competencias. - Conocer la importancia de tener herramientas para evaluar las competencias dentro del marco normativo de la LOMLOE. - Obtener la base técnica y pedagógica para realizar informes de evaluación cualitativos.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Se trata de aportar a los centros métodos de evaluación, instrumentos y modelos de registro que se aplican en el Centro anfitrión para evaluar las competencias específicas y el perfil de salida. Estas herramientas nos permiten obtener el grado de adquisición de las competencias específicas y el nivel de desarrollo del perfil de salida del alumno a través de las competencias clave desde cada área. Además aportamos una nueva y actualizada visión del trabajo por competencias, que debe culminar con una buena evaluación.
Con el objeto de promover hábitos saludables entre la comunidad educativa, desde el Depto. de Educación Física de este IES se inició una actividad denominada Sequeros Saludable consistente en incentivar la actividad física mediante el uso de una aplicación informática que contabilizaba los kilómetros recorridos por los participante voluntariamente inscritos -tanto profesorado como alumnado- , permitiendo la clasificación de los mismos por niveles para incrementar el grado de motivación.
Objectius /Objetivos
Compartir con otros centros los aspectos logístico-organizativos de la actividad para su implementación en los mismos; pudiendo plantearse la opción de llevar la actividad de forma conjunta con finalidad motivacional entre centros. Promover hábitos saludables y, especialmente, lucha contra el sedentarismo
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Elementos organizativos de la actividad tales como la estructura de la misma, su programación y temporalización, el uso de las aplicaciones informáticas y la gestión de la información; la posibilidad de aumentar la experiencia al implicar a otros departamentos del centro para generar un eje de actividad saludable -a modo de jornadas culturales y deportivas.
Con el objeto de promover hábitos saludables entre la comunidad educativa, desde el Depto. de Educación Física de este IES se inició una actividad denominada Sequeros Saludable consistente en incentivar la actividad física mediante el uso de una aplicación informática que contabilizaba los kilómetros recorridos por los participante voluntariamente inscritos -tanto profesorado como alumnado- , permitiendo la clasificación de los mismos por niveles para incrementar el grado de motivación.
Objectius /Objetivos
Compartir con otros centros los aspectos logístico-organizativos de la actividad para su implementación en los mismos; pudiendo plantearse la opción de llevar la actividad de forma conjunta con finalidad motivacional entre centros. Promover hábitos saludables y, especialmente, lucha contra el sedentarismo
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Elementos organizativos de la actividad tales como la estructura de la misma, su programación y temporalización, el uso de las aplicaciones informáticas y la gestión de la información; la posibilidad de aumentar la experiencia al implicar a otros departamentos del centro para generar un eje de actividad saludable -a modo de jornadas culturales y deportivas.
Observar els microespais de les nostres aules, els quals promouen i enriqueixen l'aprenentatge dels nostres alumnes. On els infants construeixen els seues aprenentatges a través de contextos reals, utilitzant la investigació, la interacció, la creativitat... on el joc és l'element clau en el desenvolupament i elaboració de significats.
Objectius /Objetivos
- Donar a conèixer la nostra realitat educativa. - Mostrar l'organització a l'aula d'infantil a través de microespais. - Transmetre la motivació de que una altra educació si es possible.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
L'organització de l'aula com el tercer pilar fonamental per a la construcció de coneixement junt amb l'alumne i mestre o mestra. Es podrà observar com s'organitzen els nostres microespais de l'aula: microespai de construccions, microespai d'art, microespai de joc simbòlic, microespai lògic-matemàtic, microespai de biblioteca, microespai lletres i microespai sensorial.
L'ensenyament de les Ciències Naturals en el primer cicle d'Educació Primària. Un enfocament CLIL. / La enseñanza de las Ciencias Naturales en el primer ciclo de Educación Primaria. Un enfoque CLIL
El nostre projecte de Natural Science basat en la metodologia CLIL, com a mesura per a millorar la competència comunicativa en anglés del nostre alumnat, alhora que aprenen la matèria de ciències naturals.
Objectius /Objetivos
- Millorar la competència comunicativa del nostre alumnat en la llengua estrangera. - mostrar aquesta activitat per a que altres companys la pugen conèixer i aplicar si els resulta d'interès.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
- Justificació del nostre projecte. - Principis bàsics de la metodologia CLIL. - Característiques. - Material que utilitzem. - Classes pràctiques.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Plurilingüisme /Plurilingüismo - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa -
Informació addicional /Información adicional
Telèfon centre escolar: 965739015, preguntar per Pilar Tent. 03003267@edu.gva.es
CEIP MIRANTBO - Aprenentatge a través de la gamificació en 3r cicle de primària / CEIP MIRANTBO - Aprendizaje a través de la gamificación en 3r ciclo de primaria
Treballem de manera conjunta les ciències i la llengua valenciana, a través de projectes i partint d'activitats lúdiques per a l'alumnat. Creant un ambient de joc que acompanya als xiquets i xiquetes al llarg de tot el curs.
Objectius /Objetivos
- Augmentar l'interés en l'aprenentatge gràcies a la gamificació. - Fer que l'alumnat siga el protagonista del seu aprenentatge. - Adaptar el procés d'ensenyança-aprenentatge als diferents ritmes de la classe.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
- Treball dins l'aula - Programació i avaluació
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Treball per àmbits /Trabajo por ámbitos - Metodologies actives: ABP APS - Gamificació /Gamificación -
L'alumnat d'Educació Infantil treballen a l'aula sensorial diferents activitats per tal d'estimular els 5 sentits i el moviment.
Objectius /Objetivos
- Aconseguir un desenvolupament armònic de cada un dels sentits. - Millorar la seua coordinació - Ajustar les seues respostes als estímuls sensorials que reben - Potenciar el desenvolupament cognitiu
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Organització de l'aula sensorial Alumnat realitzant distintes activitats d'estimulació sensorial
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa -
El cementeri dels llibres no oblidats. Tècniques clàssiques eficients d’animació lectora a un món digital / El cementerio de los libros no olvidados. Técnicas clásicas eficientes de animación lectora en un mundo digital
Se pretende mostrar al profesorado observador el trabajo de fomento de la lectura que, desde hace más de 10 años, se lleva a cabo en el centro.
Objectius /Objetivos
1. Informar sobre la mecánica del club de lectura del instituto. 2. Dar a conocer el funcionamiento de la biblioteca del centro. 3. Presentar las actividades de fomento de la lectura relacionadas con la biblioteca. 4. Mostrar el tratamiento de otras actividades de fomento de la lectura.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
1. Funcionamiento de los clubes de lectura. -Selección de obras. -Publicidad de la actividad. -División de los libros. -Realización de las reuniones. -Ruta histórico-literaria. 2. Trabajo en la biblioteca y uso de la misma por parte del alumnado: -Rincón lector. -Catalogación bibliográfica. -Préstamo/devolución de libros. -Trabajo con Ordenadores e impresión. 3. Programa de donación de libros. 4. Otras actividades de animación lectora: -Visita de autores (real o virtual). -Visita de animadores. -Presencia de un autor clásico en el centro. -Trabajo monográfico sobre autores (“lorquipuntos”). -Lecturas optativas. -“Covénceme con C de Cervantes”.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - - Altres: Fomento de la lectura. - Tutoria /Tutoría - Grups internivelars /Grupos internivelares - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - Gamificació /Gamificación -
Projecte d’innovació educativa “VBCAST”: el podcast plurilingüe sobre la vida saludable / Proyecto de innovación educativa “VBCAST”: el podcast plurilingüe sobre la vida saludable
Se pretende mostrar al profesorado observador el proyecto de innovación educativa “VBCAST: vida saludable para la prevención de enfermedades”; un PIIE aprobado para dos años (mínimo) cuyo eje central es el podcast plurilingüe sobre la vida saludable (nutrición, deporte, salud mental, ocio y cultura relacionados con la salud, etc). Además de la realización de podcasts, se realizan diversos talleres que fomentan entre el alumnado la necesidad de una vida sana: taller y concursos de recetas, charlas para familias, marchas, retos, competiciones deportivas, etc. Todo esto colaborando estrechamente con la Asociación Española contra el Cáncer y otras asociaciones y ONGs.
Objectius /Objetivos
1. Informar sobre qué es, cómo se solicita y cómo funciona un PIIE (convocatoria, petición telemática, dudas generales) 2. Dar a conocer el Proyecto de Innovación educativa de nuestro centro. (Talleres, actividades, material, organización…) 3. Impulsar tanto el fomento de la vida saludable (ODS n.3) como el plurilingüismo. 4. Mostrar otro tipo de actividades y talleres que completan el proyecto.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
1. Estudio de grabación de podcasts plurilingües y el canal del podcast de Spotify oficial del proyecto. -Entrevistas a médicos, psiquiatras, deportistas.. -Retransmisión de partidos en directo. -Logos oficiales de los diversos canales de Spotify elaborados por el Dpto. De Plástica. 2. Taller “The funny food project”: elaboración de recetas saludables en diversas lenguas y de diversas culturas. -Recetarios saludables (en podcast y en papel) -Pasaportes saludables de fruta -La cocina en el AAEE
3. Reto “VBenmovimiento”: subida a edificios emblemáticos para fomentar la vida saludable. -Marchas solidarias: colaboración con Aladina y Save the Children. -Competiciones deportivas.
4. Taller de merchandising: llaveros con el logo del proyecto elaborado con las impresoras 3D del aula de Tecnología. 5. Taller solidario de San Valentín 6. Actividades extraescolares y complementarias 7. Taller para familias
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - - Altres: Fomento de la competencia lingüística y plurilingüe - Treball per àmbits /Trabajo por ámbitos - Plurilingüisme /Plurilingüismo - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - Gamificació /Gamificación - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa -
En las instalaciones del IES Vega Baja se imparte un PFCB_E de “Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería”. Éste es un programa formativo de cualificación básica que constituye una oferta de formación, adaptada a las necesidades específicas del alumnado que presenta necesidades educativas especiales asociadas a condiciones personales de diversidad funcional o trastornos graves de conducta que hayan impedido la consecución de estudios secundarios. Nuestro programa se nutre básicamente de los alumnos del aula específica existente en el centro. La estructura de la formación de los módulos específicos del programa, se basa en el aprendizaje por proyectos a través de retos y talleres formativo-productivos, como la creación de un huerto escolar, instalación de jardines verticales, realización de un mercadillo navideño,…
Objectius /Objetivos
- Dar a conocer herramientas de trabajo motivadoras para los alumnos y para los profesores. - Enseñar unos productos finales que fomentan un proceso de enseñanza-aprendizaje que da solución a los problemas reales. - Visualizar los proyectos escolares que se han puesto en práctica. - Compartir conocimientos y estrategias formativas con otros centros educativos.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
-Los espacios creados para la realización de los proyectos y talleres. -Los productos finales ya desarrollados. -La aplicación práctica del proyecto educativo con el alumnado. -Las diferentes posibilidades de aplicación del proyecto en otros ámbitos y entornos.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Metodologies actives: ABP APS - Experiències innovadores d'FP -
EXPERIENCIA 1: AULAS DE 2 AÑOS. Funcionamiento y organización de las aulas de 2 años en nuestro Centro de Educación Infantil y Primaria, así como aspectos metodológicos de este nivel educativo. EXPERIENCIA 2: SELLO DE VIDA SALUDABLE. Orientaciones a equipos directivos acerca de cómo solicitarlo. Actividades para promover hábitos saludables en el alumnado.
Objectius /Objetivos
EXPERIENCIA 1: AULAS DE 2 AÑOS -Orientaciones para Equipos Directivos acerca de la creación de aulas de 2 años en centros de Infantil y Primaria. -Programación Didáctica del Aula de 2 años: Aspectos organizativos y metodológicos.
EXPERIENCIA 2: SELLO DE VIDA SALUDABLE -Orientaciones para equipos directivos para la solicitud del Sello de Vida Saludable. -Diseño y planificación de las propuestas didácticas promotoras de hábitos saludables de la SEMANA DE LA SALUD. -Otros proyectos y Programas para fomento de un estilo de vida saludable presentados para la obtención del Sello de Vida Saludable del MEC.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
EXPERIENCIA 1: AULAS DE 2 AÑOS Visita a las aulas de 2 años del centro: dependencias, recursos materiales y personales... Orientaciones para organización y funcionamiento, documentación propia del nivel,...
EXPERIENCIA 2: SELLO DE VIDA SALUDABLE
El Equipo Directivo del centro junto con el Departamento de Educación Física orientara acerca de las actuaciones a realizar desde los centros educativos para la solicitud al MEC Sello de Vida Saludable. Se mostraran experiencias, proyectos y programas que se han realizado para el fomento de un estilo de vida saludable en nuestro alumnado que han tenido el reconocimiento del MEC con la concesión del Sello de Vida Saludable.
Les Tertúlies literàries Dialògiques consisteix en una experiència democràtica d'educació popular en la que es reuneixen un grup de persones per dialogar i reflexionar a partir d'un llibre de la literatura clàssica universal. És un projecte educatiu considerat un model per acabar amb les desigualtats socials i l'exclusió social que promou la lectura i la cultura a partir de les interaccions i la compartició de diferents interpretacions sobre un mateix text literari. Les TLD estan basades en dos principis: el primer consisteix en el fet que els llibres que es llegiran han de ser una obra clàssica de la literatura, ja que els temes que poden sorgir en el debat es poden relacionar amb temes actuals potenciant una reflexió crític] i el segon, que les persones que participen han de ser principiants en la lectura i amb cap titulació acadèmica. En aquestes tertúlies no es qüestiona la capacitat d'aprendre, de llegir o d'opinar de cap integrant del grup, ja que no es requereix coneixements literaris, és a dir, és un espai on la gent pot desenvolupar el seu potencial sense distinció d'edat, gènere, cultura o capacitat de cultura clàssica universal.
Objectius /Objetivos
La tertúlia està basada en els set principis de l'aprenentatge dialògic, que són els pilars de les Comunitats d'Aprenentatge, fet que suposa un valor propi com a model de formació més d'acord amb la societat de la informació i amb les teories de l'aprenentatge reconegudes actualment. La dinàmica que es genera en ella ens ajuda a comprendre'ls i interioritzar-millor incidint així en la nostra formació permanent i, encara que no és fàcil ni immediat, ens prepara per aplicar-los cada vegada més en totes les facetes de la nostra vida, inclosa l'aula. Són els criteris reguladors del funcionament de la tertúlia. Es centra en aconseguir la cohesió social i disminuir les desigualtats socials.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Treball de Tertúlies Literàries Dialògiques per nivells a classe.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Tutoria /Tutoría - Treball per àmbits /Trabajo por ámbitos - Plurilingüisme /Plurilingüismo - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa - Convivència /Convivencia - Mediació /Mediación - Igualtat /Igualdad - Coeducació /Coeducación -
Muestra e implementación del trabajo cooperativo y por proyectos ( ABP) globalizados en Educación Primaria.
Objectius /Objetivos
Integrar las metodologías activas dentro del aula en la etapa de Primaria. Compartir el trabajo por proyectos competenciales . Mostrar cómo llevar la teoría a la práctica. Organizar las herramientas esenciales para la gestión del aula.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Organización, gestión y funcionamiento diario en el aula a través de la metodología ABP. Técnicas de gestión del aula ( Aprendizaje cooperativo) DUA practico en el ABP.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Metodologies actives: ABP APS - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo -
La experiencia educativa que se mostrará y visualizará, consistirá en la explicación del Plan lector de centro, junto con el desarrollo de actividades anuales en la biblioteca, organización, préstamos, etc.. y vivenciando cómo llevamos a cabo actuaciones educativas de éxito (apadrinamiento lector, tertulias dialógicas, animación lectora, quincena cultural..).
Objectius /Objetivos
1. Conocer estrategias y medidas que fomenten el gusto por la lectura.
2. Vivir la experiencia de un día en nuestra quincena cultural
3. Conocer actuaciones educativas de éxito aplicables a la biblioteca escolar.( padrinos lectores, tertulias, bibliopatio, periódico...)
4. Adquirir estrategias para la organización y el funcionamiento de la biblioteca escolar.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Se realizará una jornada en la que se realizarán diferentes actividades: 1. Visita a la biblioteca durante alguna actuación educativa, para comprobar el funcionamiento real del proyecto. 2. Explicación del Plan lector y las actuaciones que se llevan a cabo en él durante todo el curso. 3. Se hará coincidir con el desarrollo de la Quincena cultural del centro donde se transforman todos los espacios del centro de acuerdo a la temática anual y se llevan a cabo diferentes actividades durante toda la jornada escolar. 4. Realizar experiencias vivenciadas de actuaciones como : Padrinos de Lectura. bibliopatio, Tertulias de lectura, prestamos etc..
Explicación del funcionamiento y actividades realizadas en la biblioteca desde el inicio de su formación. Ejemplo: Bibliopatio, Actividades, Semana Cultural, concursos escolares, préstamos de libros, etc.
Objectius /Objetivos
- Conocer el funcionamiento de la Biblioteca. - Valorar las diferentes actividades realizadas en la Biblioteca.. - Disfrutar de la dinámica de la biblioteca escolar.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
- Decoración biblioteca. - Revistas y libros. - Power point informátivo.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa - Convivència /Convivencia - Igualtat /Igualdad - Coeducació /Coeducación -
Informació addicional /Información adicional
Les docents Isabel Cremades García i Vanessa Gracia Vicente son les persones de contacte d'aquest projecte. La pàgina web del centre és: https://mestreacasa.gva.es/web/laesperanza
Se observará el cambio metodológico que este centro está llevando a cabo en la etapa de infantil en los últimos 7 cursos escolares.
Objectius /Objetivos
-Observar la organización del aula por rincones. -Fomentar la adquisición de contenidos a partir de la manipulación, experimentación y desarrollo sensorial. -Exponer la importancia de la conciencia fonológica como base de la adquisición futura del proceso lectoescritor. -Adquirir el concepto de número a partir del método ABN.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Las propuestas a mostrar en infantil son: - La organización del aula por rincones. - La entrada amable con propuestas de trabajo que fomenta la manipulación, experimentación y desarrollo sensorial. - El trabajo de conciencia fonológica, fundamental en la futura adquisición del proceso lectoescritor. - Aplicación del método ABN en el área lógico-matemática.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Transició entre etapes /Transición entre etapas - Metodologies actives: ABP APS -
Informació addicional /Información adicional
Pàgina web del centre: https://mestreacasa.gva.es/web/laesperanza L'equip d'Infantil serà l'encarregat del projecte.
Toda la comunidad educativa participa en el proyecto educativo Eco Huerto realizando las tareas de preparación del terreno, siembra de temporada, recolección, utilización de éstos alimentos en la realización de diferentes recetas culinarias, actividades de motivación como por ejemplo: concursos de fotografías, de mini invernaderos, decoración piedras, refranes... Las actividades de este proyecto están relacionadas con las distintas áreas del curriculum.
Objectius /Objetivos
- Observación directa por parte del alumnado de los ritmos de la naturaleza. - Conocimiento y contacto directo con las interrelaciones con el medio. - Contacto directo con los productos naturales y ecológicos y sus ciclos, fomentando el consumo de los mismos según su estacionalidad.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
- Instalaciones del eco huerto. - Funcionamiento del mismo. - Actividades realizadas. - Cronograma de las actividades propuestas durante el curso escolar. - Organización de horarios para la participación de los diferentes cursos. - Visualización de vídeos de las actividades realizadas desde el inicio del proyecto.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Metodologies actives: ABP APS - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa - Convivència /Convivencia - Igualtat /Igualdad -
Informació addicional /Información adicional
La pàgina web del centre és https://mestreacasa.gva.es/web/laesperanza. Les mestres Josefa Flores i Ana Gonzàlez son les encarregades del projecte.
Después de varios cursos poniendo en práctica la metodología CLIL, se ha llegado a un equilibrio entre la adquisición de contenidos y el trabajo del Inglés en Science. Elaborando y poniendo en práctica materiales y actividades que dan resultado y nos gustaría compartir con otros centros.
Objectius /Objetivos
- Fomentar el uso de los conocimientos adquiridos en lengua extranjera en otras área. - Aplicar la metodología CLIL a la realidad del aula. - Conocer experiencias aplicadas de la metodología CLIL en el aprendizaje de Social and Natural Science en 5º y 6º de Primaria.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Proceso en el trabajo CLIL. Actividades y materiales realizados.
TERTULIAS DIALÓGICAS EN CASTELLANO, TERTULIAS DIALÓGICAS EN VALENCIANO, TALLER DE VALENCIÀ ORAL, ENGLISH ROOM ,ROBÓTICA, EDUCACIÓN EMOCIONAL, TRABAJO COOPERATIVO, GRUPOS INTERACTIVOS, APRENDIZAJE SERVICIO, CAFETERÍA SALUDABLE, GRUPOS INCLUSIVOS DE GAMIFICACIÓN, TALLER DIGITALÍZATE, ERASMUS +, PROPUESTAS EN INFANTIL, TEI.
Objectius /Objetivos
- LOGRAR UNA MEJOR COMPETENCIA COMUNICATIVA DEL ALUMNADO EN LAS LENGUAS OFICIALES Y EN INGLÉS. - USAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO RECURSO DE APRENDIZAJE. - FOMENTAR EL APRENDIZAJE COMPETENCIAL. - INNOVAR PARA LOGRAR EL ÉXITO. - CONSEGUIR EMOCIONAR AL ALUMNADO CON EL APRENDIZAJE. - MEJORAR LA CONVIVENCIA DEL CENTRO A TRAVÉS DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN.- ACERCAR LA FAMILIA A LA ESCUELA.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
- EXPOSICIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO EN SU CONJUNTO. - VISITA A LAS AULAS PARA CONOCER LA ACTIVIDAD DE PRIMERA MANO TODAS LAS ACTUACIONES. - EXPLICACIÓN POR PARTE DEL EXPERTO DE LA ACTUACIÓN. - INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y MATERIALES.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Projectes Europeus /Proyectos Europeos - Codocència /Codocencia - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - Gamificació /Gamificación - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa - Convivència /Convivencia -
Informació addicional /Información adicional
ceipparrocofcomas.es ceip-parrocofcomas_erasmus INSTAGRAM ceip_parrocofranciscomas INSTAGRAM CEIP Párroco Francisco Mas FACEBOOK
En el IES Canónigo Manchón venimos organizando desde hace siete años diversas actividades relacionadas con el ajedrez, tanto formación como competiciones, eventos e incluso la incorporación de un Taller de Ajedrez como materia optativa en diversos niveles de la ESO.
Objectius /Objetivos
1. Mostrar les activitats que organitza el centre. / Mostrar las actividades que organiza el centro. 2. Presentar detalls del projecte d'innovació d'escacs en el nostre centre. / Presentar detalles del proyecto de innovación de ajedrez en nuestro centro. 3. Aportar eines per a desenvolupar als escacs en un centre. / Aportar herramientas para desarrollar el ajedrez en un centro. 4. Presentar les bondats dels escacs en educació: aprenentatge racional, desenvolupament creatiu, intel·ligència emocional, respete de les normes, habilitas, valors, ... / Presentar las bondades del ajedrez en educación: aprendizaje racional, desarrollo creativo, inteligencia emocional, respeto de las normas, habilidades, valores, ... 5. Explicar la matèria Taller d'Escacs com a Projecte Interdisciplinari de l'ESO. / Explicar la materia Taller de Ajedrez como Proyecto Interdisciplinario de la ESO.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
- Taller d'escacs. / Taller de ajedrez. - Aplicacions online per a la pràctica i l'avaluació. / Aplicaciones online para la práctica y la evaluación. - Recursos per a la competició i el ranking de jugadors. / Recursos para la competición y el ranking de jugadores. - El Projecte Interdisciplinari com a matèria optativa en l'ESO. / El Proyecto Interdisciplinario como materia optativa en la ESO. - Esdeveniments i activitats lúdiques d'escacs. / Eventos y actividades lúdicas de ajedrez.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa -
Conjunt d'actuacions que fem al centre per millorar la convivència i la ciberconvivència. Es tracta de que l'alumnat puga aprendre a resoldre els seus conflictes de manera pacífica i educada. / Conjunto de actuaciones que hacemos en el centro para mejorar la convivencia y la ciberconvivencia. Se trata de que el alumnado aprenda a resolver sus conflictos de manera pacífica y educada.
Objectius /Objetivos
- Compartir les nostres experiències amb altres centres interessats en la convivència. / Compartir nuestras experiencias con otros centros interesados en la convivencia. - Motivar al professorat assistent a realitzar actuacions semblants a les nostres. / Motivar al profesorado asistente a realizar actuaciones similares a las nuestras.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
En la visita es mostraran les diverses actuacions que es desenvolupen en el projecte i en les que participen tan professorat com alumnat. Aquestes actuacions són tan de prevenció com de resolució de conflictes. / En la visita se mostrarán las diversas actuaciones que se desarrollan en el proyecto y en las que participan tanto profesorado como alumnado. Estas actuaciones son tanto de prevención como de resolución de conflictos.
La actividad consistirá en la asistencia a clases de Latín de 4º de ESO o de 1º de Bachillerato. En ésta, a partir del manual Familia Romana de H. H. Orberg, se aplicará la metodología inductiva, enseñando así el latín en latín.
Objectius /Objetivos
•Mostrar dicha metodología puesta en práctica en el aula con alumnado.•Asistir a una clase tipo en la que se enseña el latín en latín.•Abordar la enseñanza del léxico y la morfosintaxis a través del método vivo.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
La experiencia se centrará principalmente en el desarrollo de una lección tipo aplicando la metodología inductiva mediante el manual Familia Romana de H. H. Orberg: comprensión escrita y oral, y expresión escrita y oral en latín en relación a un texto latino, y consiguiente inducción de los aspectos relevantes léxicos y morfosintácticos del mismo.
L’aprenentatge actiu a partir de l’observació, la comprensió i l’experimentació del món que ens envolta forma individus participatius, oberts i crítics. Per la qual cosa, en INFANTIL la metodologia de treball és mitjançant microambients d'aprenentatge, ja que desenvolupa l'educació global (emocions, processos, habilitats, valors, desenvolupament físic, conceptes, relacions...) i s’adapta a la manera que tenen els xiquets/es d’aprendre, donant importància al JOC, atorgant un rol actiu i protagonista a l’alumnat i afavorint la seua autonomia. A més dels microambients hem creat una aula que hem anomenat El Barri on exploren i descobreixen gràcies a la relació activa amb el medi preparat: microambients de supermercat, perruqueria, restaurant i consultori mèdic.
Objectius /Objetivos
- Conèixer la metodologia activa: ambient d'aprenentatge. - Presentar aquesta metodologia com a resposta a la diversitat de l'alumnat i l'atenció respectuosa i inclusiva. - Mostrar un espai de joc on l'alumnat pot investigar, observar, manipular…de manera constant i lliure.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Visita a l'Aula Barri del Centre. Aspectes organitzatius. Programació. Registre d'observació. Avaluació.
El colegio cuenta con una experiencia de 10 años (desde el 2011) en proyectos europeos (Comenius, MAC y sobre todo Erasmus+), en su mayoría como coordinadores de los mismos, creando el máximo impacto en toda la comunidad educativa haciéndoles partícipes de los mismos. Desde este marco se han implementado prácticas innovadoras tanto tecnológicas como metodológicas y se han creado diferentes productos que luego son utilizados en las aulas favoreciendo un aprendizaje competencial y significativo en el que el alumnado es el protagonista.
Objectius /Objetivos
Mostrar el beneficio de los proyectos europeos en los centros educativos. Animar a los centros a llevar a cabo estos proyectos en sus centros Compartir estrategias para optimizar el impacto de los mismos en la comunidad educativa haciendo partícipes al mayor número de agentes. Dar a conocer y compartir los diferentes productos creados para que se puedan utilizar en otros centros educativos
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
En esta jornada queremos compartir esta experiencia europea e invitar a participar en diferentes talleres prácticos como la aplicación en el aula de la RV y la Realidad Aumentada, impresora 3D, creación de rutas con geocahing(GPS), gamificación en el aula de matemáticas entre otros. También mostrar los diferentes espectáculos creados a modo de teatros y musicales haciendo partícipes tanto al alumnado del centro como de los colegios europeos, creando además sinergias con diferentes agrupaciones artísticas de la ciudad. Se realizaría la observación en periodo no lectivo (finales de Junio o principios de Julio).
El hecho de utilizar metodologías activas en el aula nos permite situar al alumno en el centro del aprendizaje, fomentando un aprendizaje significativo a través de experiencias prácticas y motivadoras. En nuestro centro, llevamos trabajando cooperativamente desde 2011, siendo esta metodología una de las que más favorece este tipo de aprendizaje. El trabajo cooperativo nos ha llevado a implementar distintas herramientas de evaluación. Otras metodologías activas que llevamos a cabo en el centro es la gamificación en el aula que permite crear situaciones motivadoras para los alumnos que les llevan a conseguir objetivos durante el transcurso de la actividad desde una perspectiva lúdica. El trabajo por proyectos también nos ha permitido incluir todas estas metodologías que permiten al alumno afianzar mejor los conocimientos, trabajar de manera multidisciplinar, uso de nuevas tecnologías y preparar al alumnado para afrontar situaciones reales. Todas las metodologías de esta categoría permiten el desarrollo de las competencias básicas independientemente de la materia en la que se englobe el proceso. En la semana por proyectos que organiza el colegio desde hace varios cursos se aglutinan todas estas metodologías ya que durante una semana el colegio reorganiza horarios y grupos para trabajar un proyecto que versa sobre un tema consensuado por el claustro. Se trata de un proyecto interdisciplinar e inter nivel en el que participa el alumnado de todo el centro desde la etapa de primaria hasta la etapa de secundaria. Toda la semana gira en torno a un mismo tema, adaptando las diferentes actividades al currículo de cada etapa y curso. Se trabaja cooperativamente, implicando y motivando a todo el alumnado, consiguiendo de esta forma un aprendizaje significativo y competencial. Se planifican nuevos horarios y la organización de los cursos para alcanzar los objetivos propuestos. Al final de la misma se realiza una “celebración del aprendizaje” en la que se invita a las familias a visitar (presencial o virtualmente) los diferentes productos fruto del trabajo de esta semana.
Objectius /Objetivos
1.- Adquirir conocimientos curriculares a través de experiencias prácticas y motivadoras. 2.- Fomentar el aprendizaje bidireccional entre alumnos a través del aprendizaje entre iguales. 3.- Desarrollar las competencias básicas del alumnado. 4.- Consolidar rutinas y técnicas cooperativas. 5.- Desarrollar habilidades sociales y cívicas, fomentando a su vez actitudes que permitan la inclusión. 6.- Consolidar distintas formas de evaluar el proceso de aprendizaje y el producto final, no sólo en el profesorado sino en el alumnado.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Las visitas a nuestro centro se organizarán por una parte con sesiones entre docentes y por la otra observación directa en las aulas, en ambas se mostrarán: 1.- Trabajo por proyectos multidisciplinares e inter nivel. 2.- Rutinas y técnicas de trabajo cooperativo. 3.- Actividades que permiten desarrollar las competencias básicas en el alumnado desde distintas materias y cómo se evalúan. 4.- Herramientas de evaluación cuantitativa y cualitativa 5.- Aprendizaje entre iguales a través del trabajo cooperativo y los grupos internivel. 6.- Gamficación de contenidos curriculares. 7.- Codocencia en el aula.
Proyecte interdisciplinar amb l´alumnat de 2n ESO.
Objectius /Objetivos
Realitzar tasques en grup i participar en debats amb una actitud constructiva, crítica i tolerant, fonamentant adequadament les opinions i valorant el diàleg com una via necessària per a la solució dels problemes humans i socials.
Integrar en el currículum les diverses realitats que trobem a les aules d'una manera que facilite l'aprenentatge actiu de les competències clau.
Aprendre a fer i a reflexionar de manera individual i compartida sobre el que es realitza en contextos de pràctiques situades i autèntiques.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Desenvolupament del proyecte. Asignatures i Departaments implicats. Continguts. Criteris d´avaluació. Indicadors de competències. Competències clau.
La Graduació 1969-2019 és el nom d'un projecte interdisciplinar per a l'alumnat de 4t d'ESO. Durant uns dies, els i les alumnes treballareu diferents destreses en grups de 4-5 alumnes amb la finalitat d'aconseguir diferents resultats: el disseny d'un blog i la resolució d'algunes preguntes, l'escriptura de la lletra d'una cançó en diferents llengües, la producció d'un vídeo i una presentació oral. Tot això buscant, aportant, discriminant i compartint informació i col·laborant i treballant cooperativament.
Objectius /Objetivos
Es tracta d'un projecte en grup on tothom ajuda la resta de membres. El projecte consta de 4 mini-projectes. Crear diverses tasques i pujar-les a un blog. Després d'una presentació oral, se avaluarà mitjançant rúbriques (i no exàmens!). La nota del projecte serà tinguda en compte en l'apartat de procediments de les diferents matèries en la nota del 3r trimestre.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Es tracta d'un projecte interdisciplinar en què intervenen diverses matèries: música, valencià, castellà, anglés, matemàtiques, geografia i història, economia, anglés oral, projecte interdisciplinar, arts escèniques, filosofia, tecnologia, educació fisica... Desenvolupament del projecte. Blog. Cançons. Videos. Recurs. Musical Penny Lane. etc.
Ampliació i consolidació de una Familia Professional, justificació amb la inserció laboral.
Objectius /Objetivos
1) Mostrar als interessats la nostra proposta actual. 2) Mostrar als interessats el trajecte seguit per a arribar a l´oferta de FP que tenim en l´actualitat. 3) Mostrar als interessats les nostres accions de colaboració amb empreses tan en la formació com en la inserció laboral.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Documentació propia i dossiers. Visites a empreses colaboradores. Asistència a clases i sessions practiques Gestió del mòdul de FCT.
L’alumnat que s’ha format per a ser mediador intenta resoldre conflictes entre l’alumnat més menut del nostre centre.
Objectius /Objetivos
1) Millorar la convivència del centre, reduint el número d’intervencions que ha de fer la direcció del centre. 2) Solucionar conflictes que es donen en el dia a dia, de baixa intensitat. 3) Garantir la confidencialitat, la qual cosa dona confiança a l’alumnat que hi intervé. 4) Aprendre a gestionar les emocions i ha buscar solucions. 5) Reconèixer a l'alumnat mediador la seva tasca, actuar entre iguals millora la seva autoestima.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
1) Presentació del grup, professorat i alumnat implicat. 2) Organització de la mediació. 3) Coordinació amb la directiva del centre i amb el departament d’orientació. 4) Materials emprats per a la formació del mediadors.
La nostra Biblioteca té vora 18.000 exemplars, tots ells fitxats informàticament i amb un teixell identificatiu al llom del llibre fet amb un codi de barres. Açò ens permet saber ràpidament qui utilitza els llibres, quins llibres s'utilitzen, qui els té, qui els retorna en temps i forma, qui incomplix els terminis marcats, qui els fa malbé..., en definitiva, ens possibilitat un control de l'ús de tots els exemplars que tenim fitxats (llibres de lectura i llibres de text, els de la xarxa llibres inclosos). Pensem que el funcionament de la nostra biblioteca és exemplar i pot ajudar molt altres centres.
Objectius /Objetivos
Promocionar l'ús dels llibres i de la lectura mitjançant l'adquisició constant d'exemplars i amb un control exhaustiu de l'ús de tots els llibres que posseïm.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Mostrarem la Biblioteca i el funcionament d'aquesta.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar -
Informació addicional /Información adicional
Els Centres que ens van visitar l'any passat van estar satisfets de les sessions que vam organitzar i ho van considerar molt interessant.
El nostre equip CIC el formen més de trenta persones, dividides en 7 comissions (convivència/mediació, igualtat, diversitat sexual, salut mental, salut física, medi ambient i solidaritat) per intentar millorar el clima del Centre i conscienciar el nostre alumnat de la importància de portar una vida amb bons hàbits, ser repectuós amb el proisme i amb l medi ambient i empoderar-lo perquè se senta lliure o ajude a sentir-se lliure a aquell que ho necessite.
Objectius /Objetivos
L'objectiu és conscienciar l'alumnat de com de necessària és la inclusió i el respecte en tots els aspectes en el dia a dia. Evitar, disminuir, saber resoldre... moltes del problemes i els conflictes a què ens enfrontem a diari, tant al centre com fora d'ell.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
El funcionament del nostre equip CIC i com pot influir en el nostre alumnat i millorar la convivència al centre.
Hem realitzat quatre grans projectes diferents al centre en els últims temps, en diferents etapes. En Grau Bàsic vam restaurar una piconadora del segle XX durant 2 anys. En Tecnologia l'alumnat de batxillerat ha construït, en un primer projecte, un veler per a usar-lo, i en un segon projecte, es pretén cartografiar la posidònia del litoral marítim de Dénia. En Formació Professional de Grau Mitjà i de Bàsic, han treballat les famílies de Manteniment de Vehicles, Administratiu i Electricitat en les tutories un projecte de sostenibilitat relacionat amb restauració de bicicletes i energies renovables.
Objectius /Objetivos
Replicabilitat en altres centres educatius. Fomentar els objectius ODS als centres educatius. Compartir metodologies. Ús de les TIC. Metodologia STEAM
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Mostrar el treball realitzat i explicar la metodologia usada en les diferents etapes educatives.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Tutoria /Tutoría - Metodologies actives: ABP APS - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Experiències innovadores d'FP -
Al Centre venim realitzant patis coeducatius des del curs 21/22, creiem que amb bastant èxit, tant per la implicació del professorat com per la participació de l'alumnat, i volem oferir la nostra experiència a altres centres per si els servix d'ajuda, explicant-los com ho organitzem, quins tallers fem, com funcionen...
Objectius /Objetivos
Transmetre el nostre convenciment dels beneficis que comporten els patis coeducatius i mostrar les seues bonances, intentar transmetre el nostre esperit sobre els patis coeducatius a els centres que ens visiten i intentar la replicabilitat en altres centres.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Es mostraran els tallers que es facen el dia que ens visiten i com ho muntem tot perquè funcione.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Convivència /Convivencia - Coeducació /Coeducación -
Control y gestión de los servicios del centro (BIBLIOTECA, COMEDOR ESCOLAR, etc...) desde todas las partes de la comunidad educativa (ALUMNADO, PROFESORADO, PADRES/MADRES).
Objectius /Objetivos
Fomentar la participación de las familias en la vida diaria de un centro. Conseguir la implicación de las familias en la organización y gestión de los servicios de un colegio. Dotar de Herramientas digitales a un centro escolar para ayudar en la gestión, organización y control de todos los servicios educativos.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
APLICACIONES INFORMÁTICAS Y TELEMÁTICAS PARA LA ORGANIZACIÓN, CONTROL Y GESTIÓN DE LAS DISTINTAS NECESIDADES DE UN CENTRO ESCOLAR. MODELOS DE ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE ESPACIOS Y TIEMPOS PARA DESARROLLAR UNA BUENA ORGANIZACIÓN ESCOLAR.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar -
Informació addicional /Información adicional
DESDE NUESTRA PROPIA APP/WEB: https://sanfran.paramicole.com/ CONECTAMOS TODAS LAS PARTES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA y controlamos todos los servicios.
Mostrar los distintos recursos digitales, tecnológicos y educativos que desarrollan proyectos de INNOVACIÓN EDUCATIVA EN NUESTRO CENTRO.
Objectius /Objetivos
- CONOCER DIVERSAS PLATAFORMAS TELEMÁTICAS DE GAMIFICACIÓN EN EL AULA. - Fomentar e incentivar el uso de PLATAFORMAS DE APRENDIZAJE ONLINE PARA EL APOYO Y/O REFUERZO DEL PROPIO APRENDIZAJE DESDE CASA. - Conocer proyectos interdisciplinares innovadores. - Uso y aplicaciones TICS en apoyo de nuestro sistema educativo actual.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
- Participar como alumno en una sesión de aprendizaje con plataformas DE GAMIFICACIÓN online. DIVERSAS PLATAFORMAS INTERACTIVAS DE GAMIFICACIÒN EN EL AULA. - ASISTIR a clases en horario lectivo normal donde se utilizan distintas plataformas interactivas de aprendizaje en distinas áreas curriculares. - CONOCER EL FUNCIONAMIENTO DE NUESTRA BIBLIOTECA DIGITAL, HERRAMIENTA DE CONTROL, GESTIÓN DE PRÉSTAMO Y DEVOLUCIÓN POR LAS PROPIAS FAMILIAS Y NUESTRO PLAN DE FOMENTO LECTOR (Apadrinamiento lector, patios tranquilos, etc...) - CONOCER NUESTO COMEDOR DIGITAL. Gestión de los propios alumnos del mismo mediante nuestra APP. Comunicación e información con las FAMILIAS. - COMUNICACIÓN CON LAS FAMILIAS TELEMÁTICA. - OBSERVAR aulas funcionando con PROYECTOS DE ROBÓTICA (combinando diverso material TIC; tablets, robots LEGO, etc...) - MUESTRA DE MATERIAL TIC APLICADOS A PROYECTOS INNOVADORES EDUCATIVOS; IMPRESORAS 3D, TABLETS Y AULA DE INFORMÁTICA.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Codocència /Codocencia - Gamificació /Gamificación - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa -
Mostrar los distintos recursos digitales, tecnológicos y educativos que desarrollan proyectos de INNOVACIÓN EDUCATIVA EN NUESTRO CENTRO.
Objectius /Objetivos
- CONOCER DIVERSAS PLATAFORMAS TELEMÁTICAS DE GAMIFICACIÓN EN EL AULA. - Fomentar e incentivar el uso de PLATAFORMAS DE APRENDIZAJE ONLINE PARA EL APOYO Y/O REFUERZO DEL PROPIO APRENDIZAJE DESDE CASA. - Conocer proyectos interdisciplinares innovadores. - Uso y aplicaciones TICS en apoyo de nuestro sistema educativo actual.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
- Participar como alumno en una sesión de aprendizaje con plataformas DE GAMIFICACIÓN online. DIVERSAS PLATAFORMAS INTERACTIVAS DE GAMIFICACIÒN EN EL AULA. - ASISTIR a clases en horario lectivo normal donde se utilizan distintas plataformas interactivas de aprendizaje en distinas áreas curriculares. - CONOCER EL FUNCIONAMIENTO DE NUESTRA BIBLIOTECA DIGITAL, HERRAMIENTA DE CONTROL, GESTIÓN DE PRÉSTAMO Y DEVOLUCIÓN POR LAS PROPIAS FAMILIAS Y NUESTRO PLAN DE FOMENTO LECTOR (Apadrinamiento lector, patios tranquilos, etc...) - CONOCER NUESTO COMEDOR DIGITAL. Gestión de los propios alumnos del mismo mediante nuestra APP. Comunicación e información con las FAMILIAS. - COMUNICACIÓN CON LAS FAMILIAS TELEMÁTICA. - OBSERVAR aulas funcionando con PROYECTOS DE ROBÓTICA (combinando diverso material TIC; tablets, robots LEGO, etc...) - MUESTRA DE MATERIAL TIC APLICADOS A PROYECTOS INNOVADORES EDUCATIVOS; IMPRESORAS 3D, TABLETS Y AULA DE INFORMÁTICA.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Codocència /Codocencia - Gamificació /Gamificación - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa -
Nuestra intención como docentes de Infantil es enseñar a los compañeros/as interesados nuestra forma de trabajar, la cual está basada en las propuestas de aprendizaje.
Objectius /Objetivos
Mostrar que otra metodología es posible en Infantil. Explicar el funcionamiento de nuestro día a día como centro. Compartir experiencias educativas.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Se mostrará la forma de trabajar de las maestras de Infantil.
Desde Infantil 3 años hasta 6º llevamos a cabo una metodología basada tanto en las propuestas de aprendizaje como en los proyectos o los centros de interés.
Objectius /Objetivos
Dar a conocer una metodología basada en el respeto hacia la infancia.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
- Las propuestas educativas en Infantil. - Las propuestas educativas en el primer ciclo de Primaria. - Los centros de interés en el segundo y tercer ciclo de Primaria.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Transició entre etapes /Transición entre etapas - Metodologies actives: ABP APS - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa -
VISITAR UN CENTRO ORDINARIO PARA OBSERVAR LAS MEDIDAS ORGANIZATIVAS Y PEDAGÓGICAS DESDE UN PUNTO DE VISTA INCLUSIVO, TANTO DESDE SU AULA ESPECÍFICA, COMO DESDE LA CODOCENCIA E INTERVENCIÓN DE LOS ESPECIALISTAS DE APOYO A LA INCLUSIÓN EN LAS AULAS ORDINARIAS .
Objectius /Objetivos
-CONOCER LAS MEDIDAS DE RESPUESTA EDUCATIVA DE LOS DIFERENTES NIVELES. -SENSIBILIZAR LA PUESTA EN MARCHA SOBRE LAS MEDIDAS DE RESPUESTA EDUCATIVA. -OBSERVAR LA PLANIFICACIÓN DE LAS INCLUSIONES Y METODOLOGÍAS DEL AULA ESPECÍFICA. -REFLEXIONAR Y TOMAR CONTACTO A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA SOBRE LA REALIDAD DE LA INCLUSIÓN.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
- MEDIDAS DE ORGANIZACIÓN Y PEDAGÓGICAS CON DIFERENTES NIVELES DE RESPUESTA EDUCATIVA EN EL AULA ORDINARIA. - ORGANIZACION Y MEDIDAS PARA LA INCLUSIÓN DEL ALUMNADO DE LA UEEE EN SUS AULAS ORDINARIAS. - ORGANIZACIÓN Y METODOLOGÍA DE LA UEEE.
Categories /Categorías
Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Codocència /Codocencia - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa -
Donar a conèixer els trets metodològics de la nostra escola pel que fa a la utilització dels espais exteriors com a espai d'aprenentatge; la planificació per ambients i propostes; i la manipulació i experimentació com a base de l'aprenentatge.
Objectius /Objetivos
-Donar a conèixer la nostra metodologia de centre. -Valorar els espais al nostre abast com a recursos: exteriors i interiors. -Compartir les nostres vivències. -Mostrar al mestre/a com a acompanyant dels procesos amb una mirada respectuosa cap a la infància. -Mostrar al mestre/a com a provocador de l'aprenentatge.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Organització d'aula: ambients i propostes. Espais exteriors: recursos d'aprenentatge. Organització dels aprenentatges: temps i espais flexibles. Metodologies basades en la manipulació i experimentació.
El docente planifica previamente la sesión y el trabajo de cada grupo para repasar los contenidos trabajados durante la semana. Además, y en cada uno de estos grupos, hay un adulto voluntario (madre, padres, estudiantes…) que dinamiza la actividad del mismo. Durante el desarrollo de la sesión, el profesor coordina y observa los grupos resolviendo las dudas que puedan surgir. Mientras, los alumnos desarrollan la actividad o resuelven el problema dentro del grupo a través del diálogo y el primero que termina ayuda a sus compañeros. Finalmente, se corrige la actividad por los mismos estudiantes. Por tanto, gracias a los grupos interactivos se intensifican y diversifican las interacciones, se fomenta la inclusión de todos los niños y el aprendizaje cooperativo. Igualmente, a la vez que se acelera el aprendizaje de todas las materias, se trabajan de forma positiva valores, emociones y sentimientos, y se aprovechan los conocimientos, capacidades y experiencias de toda la comunidad.
Objectius /Objetivos
Conocer esta metodología con el fin de implementarla
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Parte teórica de la metodología Parte práctica entrando a las aulas y observando el proceso
Programa de atención a la diversidad basado en el enriquecimiento curricular a través de la realización de proyectos, para alumnos de 3ESO y 4ESO.
Objectius /Objetivos
* Mostrar las características del programa de enriquecimiento curricular llevado a cabo en el IES Sixto Marco. * Desarrollar la metodología empleada para la elección del alumnado que participará en el programa. * Indicar cómo se lleva a cabo la coordinación y temporalización del programa. * Mostrar la metodología utilizada en el desarrollo del proyecto. * Señalar cómo se lleva a cabo la elección del tema del proyectos. * Explicar la colaboración del centro y las familias con el programa de enriquecimiento curricular. * Presentar algunos ejemplos de proyecto que se están realizando durante el curso.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Se mostrarán aspectos organizativos, metodológicos y de puesta en marcha del proyecto.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Metodologies actives: ABP APS - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa -
Organització de les matèries de 1ESO en àmbits. Explicació del projecte vertebrador dels àmbits, i de la metodologia aplicada.
Objectius /Objetivos
Comentar els avantatges i els inconvenients del treball per àmbits. Delimitar les diferents fases de la codocència com a pilar fonamental del treball per àmbits. Observar els diferents projectes que tenim plantejats al nostre centre. Debatre sobre les barreres que tenen els centres observadors per a posar en marxa el treball per àmbits. Valorar positivament aquesta manera de funcionar pels beneficis que té per al nostre alumnat.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Es mostraran els aspectes organitzatius, l'aplicació de la metodologia (ABP, APS...), i com es posa en pràctica.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Transició entre etapes /Transición entre etapas - Treball per àmbits /Trabajo por ámbitos - Metodologies actives: ABP APS -
Proyecto para trabajar la resolución de problemas de matemáticas en ESO.
Objectius /Objetivos
Trabajar la resolución de problemas de matemáticas. Observar los procesos de resolución de problemas de cada alumno, optimizando los recursos materiales y personales del Departamento de matemáticas. Colaborar con las familias de los alumnos para favorecer los procesos de resolución de problemas de matemáticas.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Optimización de los recursos humanos y materiales para trabajar la resolución de problemas de matemáticas. Sesión práctica de resolución de problemas de matemáticas con alumnado. Transformación de los espacios para favorecer la resolución de problemas de matemáticas. La observación en el proceso de resolución de problemas de matemáticas.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa -
EUROPA A LES AULES: PROJECTES ERASMUS+ / ESCOLES AMBAIXADORES DEL PARLAMENT EUROPEU / EUROPA EN LAS AULAS: PROYECTOS ERASMUS+ / ESCUELAS EMBAJADORAS DEL PARLAMENTO EUROPEO.
L'activitat consisteix en mostrar dos projectes d'internacionalització que tenim en marxa: Erasmus+ i escoles ambaixadores del Parlament europru.
Objectius /Objetivos
Explicar el procés per aconseguir aquestos projectes. Mostrar cóm es fa la selecció de l'alumnat. Mostrar les activitats realitzades. Conèixer les experiències dels alumnes participants.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Es mostraran aspectes organitzatius, i activitats desenvolupades dintre d'estos dos projectes. Mostrarem també l'impacte en el centre d'aquestos projectes.
Portfolio competencial: portfolio es un producto de aprendizaje competencial, es un instrumento que facilita el análisis sobre la autonomía, la inclusividad y la evaluación formativa en el aula. Fomento lector: la importancia de ""el Corrazón del instituto"" y conocer la Historia de 4ESO desde la lectura (El corazón de las tinieblas; Hijos del Nilo; Diario Anna Frank. Recreación Arqueológica (La Arqueología del Saber): situación de aprendizaje ""desde y con"" la Arqueología mediante la recreación de un yacimiento de arqueológico. Es un proyecto de aprendizaje ABP, estratégico, capaz de ""transformar"" el patio y conectar el aula con los agentes culturales del contexto educativo. Radio escolar: L´Assumpció en Acció!!! Seis años realizando radio gracias a los estudiantes del centro. Una estrategia didáctica competencial, que expone, entre otros ""saberes"" concretados en el portfolio.
Objectius /Objetivos
1.Compartir situaciones de aprendizaje que faciliten el aprendizaje autónomo y personalizado del alumnado. 2. Aprender a cooperar y cooperar para aprender en el ecosistema del centro-aula. 3. Cultivar el deseo por la lectura, desde diversas perspectivas curriculares. Considerar la lectura no como una obligación sino como un acompañamiento comprensivo en el aula. 4. Desarrollar el aprendizaje competencial hacia el conocimiento del pasado y la protección del patrimonio cultural, todo ello mediante la investigación simulada en la recreación de un yacimiento arqueológico en el patio del centro. 5. Emplear la radio escolar (L´Assumpció en Acció!!) como estrategia de aprendizaje competencial que significa un producto final, en podcast, que es transferible a numerosas experiencias, Además se interpreta como una estrategia APS ya que posee un servicio informativo público de primer orden.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Se evidenciarán experiencias de cursos anteriores y se realizará una observación directa de las prácticas didácticas: el uso del portfolio, el aprendizaje cooperativo, el fomento lector, la recreación arqueológica y la radio escolar.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Transició entre etapes /Transición entre etapas - Experiències en PMAR, PR4 i Aula Compartida - Treball per àmbits /Trabajo por ámbitos - Codocència /Codocencia - Metodologies actives: ABP APS - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa - Convivència /Convivencia - Coeducació /Coeducación -
Informació addicional /Información adicional
Adreça al Departament de Geografia i Història. IES La Asunción de Nuestra Señora (Elx): https://www.ieslaasuncion.org/departamento/cas/index.asp?departamento=12
L'experiència consisteix a compartir un dia en les *aules de 4 i 5 anys per a veure els diferents moments que es viuen al llarg de la jornada. -Acolliment del grup, -Reunió i organització d'espais. -Espais. -Pati. -Psicomotricitat. -*Mindfulness -Treball d'intel·ligències múltiples.
Objectius /Objetivos
-Comprendre el funcionament dels ESPAIS D'APRENENTATGE. -Aprendre l'organització per a dur a terme aquesta metodologia. -Comprendre les bases del SOCIOCONSTRUCTIVISME. -Conèixer l’organització del materials didàctics i fungibles. -Intercavi d’experiències amb altres centres.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
-Es podrà acompanyar a les tutores d'aquestes quatre aules durant un dia de classe.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Tutoria /Tutoría - Treball per àmbits /Trabajo por ámbitos - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa -
En el aula se realizan agrupaciones heterogéneas en cuanto a nivel de aprendizaje, género, cultura, etc. de alumnos y alumnas. En cada grupo se realiza una actividad concreta corta de tiempo mientras una persona adulta (voluntaria, familiar, otro profesorado o profesional de otro ámbito) tutoriza el grupo asegurando que trabajen la actividad y que se desarrolle aprendizaje entre iguales. El profesor o profesora no es responsable de ningún grupo, sino que coordina y observa la clase, resuelve dudas y problemas de los grupos.
Objectius /Objetivos
Conocer los grupos interactivos Entender el porqué de la organizaicón observar la actuación de éxito en funcionamiento Resolución de dudas
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Breve explicación teórica Obervación de una sesión Participación como voluntario/a (opcional) Feedback
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa - Convivència /Convivencia - Mediació /Mediación - Igualtat /Igualdad -
En el aula de idiomas del centro disponemos de dos espacios diferenciados, uno en el que se trabaja por estaciones de aprendizaje y/o grupos interactivos específicos del área de idioma y, por otro lado, tenemos otro ambiente con una 'mini-ciudad' enfocado a la interacción oral en un contexto más cercano a la realidad y, por lo tanto, más significativo y motivador para el alumnado. También podrán observar la puesta en práctica de 'learning stations' y/o grupos interactivos enfocados únicamente al área de inglés.
Objectius /Objetivos
Animar a otros centros a implementar una zona que facilite y anime al alumnado a poner en práctica sus conocimientos de inglés en un contexto significativo y cercano a la realidad. Promover la competencia comunicativa, plurilingüe, aprender a aprender y sentido de emprendimiento
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Cómo implementar el uso de una zona de interacción oral ('miniciudad') para alumnado de Primer Ciclo de primaria.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Plurilingüisme /Plurilingüismo - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - Mediació /Mediación -
Una provocación, es una invitación, propuesta, sugerencia, colocada en un espacio del aula, en la que se invita al niño/a a participar, explorar y utilizar, y por lo tanto aprender por descubrimiento.
Objectius /Objetivos
No hay un objetivo como tal, lo que se intenta es favorecer el aprendizaje por descubrimiento.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
En el aula se realizan agrupaciones heterogéneas en cuanto a nivel de aprendizaje, género, cultura, etc. de alumnos y alumnas. En cada grupo se realiza una actividad concreta, corta de tiempo, mientras una persona adulta (voluntaria, familiar, otro profesorado o profesional de otro ámbito) tutoriza el grupo asegurando que trabajen la actividad y que se desarrolle aprendizaje entre iguales .El profesor o profesora no es responsable de ningún grupo, sino que coordina y observa la clase, resuelve dudas y problemas de los grupos.
Objectius /Objetivos
Conocer los grupos interactivos Entender el porqué de la organizaicón observar la actuación de éxito en funcionamiento Resolución de dudas
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Breve eplicación teórica Obervación de una sesión Participación como voluntario/a (opcional) Feedback
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa - Convivència /Convivencia - Mediació /Mediación - Igualtat /Igualdad -
Se trata de la construcción colectiva de significado y conocimiento en base al diálogo con todo el alumnado participante en la tertulia. El funcionamiento de las tertulias dialógicas se basa en los 7 principios del Aprendizaje Dialógico y se desarrollan en base a las mejores creaciones de la humanidad en distintos campos: desde la literatura hasta el arte o la música. A través de las tertulias dialógicas se potencia el acercamiento directo del alumnado sin distinción de edad, género, cultura o capacidad a la cultura clásica universal y al conocimiento científico acumulado por la humanidad a lo largo del tiempo. En cada sesión todo el alumnado participante expone su interpretación sobre aquello en lo que se está trabajando en la tertulia dialógica (un texto literario, una obra de arte, una pieza musical, una aportación matemática, etc.
Objectius /Objetivos
Conocer la dinámica de las tertulias literarias Entender el porqué de la organizaicón observar la actuación de éxito en funcionamiento Resolución de dudas
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Breve explicación teórica Obervación de una sesión Participación como voluntario/a (opcional) Feedback
Se trata de la construcción colectiva de significado y conocimiento en base al diálogo con todo el alumnado participante en la tertulia. El funcionamiento de las tertulias dialógicas se basa en los 7 principios del Aprendizaje Dialógico y se desarrollan en base a las mejores creaciones de la humanidad en distintos campos: desde la literatura hasta el arte o la música. A través de las tertulias dialógicas se potencia el acercamiento directo del alumnado sin distinción de edad, género, cultura o capacidad a la cultura clásica universal y al conocimiento científico acumulado por la humanidad a lo largo del tiempo. En cada sesión todo el alumnado participante expone su interpretación sobre aquello en lo que se está trabajando en la tertulia dialógica (un texto literario, una obra de arte, una pieza musical, una aportación matemática, etc.
Objectius /Objetivos
Conocer la dinámica de las tertulias literarias dialógicas Entender el porqué de la organizaicón observar la actuación de éxito en funcionamiento Resolución de dudas
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Breve explicación teórica Obervación de una sesión Participación como voluntario/a (opcional) Feedback
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa - Convivència /Convivencia - Mediació /Mediación - Igualtat /Igualdad - Coeducació /Coeducación -
Se trata de la construcción colectiva de significado y conocimiento en base al diálogo con todo el alumnado participante en la tertulia. El funcionamiento de las tertulias dialógicas se basa en los 7 principios del Aprendizaje Dialógico y se desarrollan en base a las mejores creaciones de la humanidad en distintos campos: desde la literatura hasta el arte o la música. A través de las tertulias dialógicas se potencia el acercamiento directo del alumnado sin distinción de edad, género, cultura o capacidad a la cultura clásica universal y al conocimiento científico acumulado por la humanidad a lo largo del tiempo. En cada sesión todo el alumnado participante expone su interpretación sobre aquello en lo que se está trabajando en la tertulia dialógica (un texto literario, una obra de arte, una pieza musical, una aportación matemática, etc.
Objectius /Objetivos
Conocer la dinámica de las tertulias literarias dialógicas Entender el porqué de la organizaicón Observar la actuación de éxito en funcionamiento Resolución de dudas
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Breve explicación teórica Obervación de una sesión Participación como voluntario/a (opcional) Feedback
En el aula se realizan agrupaciones heterogéneas en cuanto a nivel de aprendizaje, género, cultura, etc. de alumnos y alumnas. En cada grupo se realiza una actividad concreta corta de tiempo mientras una persona adulta (voluntaria, familiar, otro profesorado o profesional de otro ámbito) tutoriza el grupo asegurando que trabajen la actividad y que se desarrolle aprendizaje entre iguales .El profesor o profesora no es responsable de ningún grupo, sino que coordina y observa la clase, resuelve dudas y problemas de los grupos.
Objectius /Objetivos
Conocer los grupos interactivos Entender el porqué de la organizaicón observar la actuación de éxito en funcionamiento Resolución de dudas
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Breve explicación teórica Obervación de una sesión Participación como voluntario/a (opcional) Feedback
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa - Convivència /Convivencia - Mediació /Mediación - Igualtat /Igualdad -
Mostrar la transformació que estem realitzant de l'escola en quant a espais, temps, i la mirada cap a l'educació.
Objectius /Objetivos
◦ Mostrar una dinàmica escolar activa que fomenta l’autonomia de l’alumnat en situacions individuals i interactives. - Organització els espais del centre en coherència a la idea d’escola que plantegem. - Organització de l’aula en espais flexibles, transitables, que conviden a ser i a estar. ◦ Mostar una escola viva com institució al servei de la societat, que evoluciona i s’adapta a les necessitats reals de cada moment, complint amb la funció social que ha de tindre aquesta institució. - Desenvolupament de processos d’aprenentatge on la reflexió, el diàleg, la pressa de decisions i la interacció entre l’alumnat són bàsics. ◦ Mostrarr una Escola on realment l’alumnat és el protagonista del seu aprenentatge: l’alumnat és un agent actiu de la seua evolució. - Desenvolupament de provocacions educatives on l’alumnat és l’agent actiu; Projectes Significatius i propostes. - Organització de l’horari escolar en franges horàries al servei de l’aprenentatge.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Presentació de la filosofia del centre, organització de la jornada escolar i com s'utilitzen els espais. Recorregut pel centre i observació de la vida quotidiana en les aules. Posada en comú d'impressions i dubtes.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa - Coeducació /Coeducación -
Informació addicional /Información adicional
correu electrònic: 03005811@edu.gva.es telefon del centre: 966870840 https://portal.edu.gva.es/ceippuigcampana
CONÈIXER EL TRIATLÓ I DUATLÓ I LES SEVES CARACTERÍSTIQUES. REALITZAR ACTIVITAT FÍSICA PER MILLORAR LES CAPACITATS MOTRIUS. MILLORAR TÈCNICA DE CARRERA A PEU I BICICLETA. PRACTICAR ACTIVITATS LÚDIQUES RELACIONADES AMB AQUEST ESPORT.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
REGLES I NORMATIVA BÀSICA TRIATLÓ I DUATLÓ. ACTIVITATS RELACIONADES AMB AQUEST ESPORT. APRENENTATGE ACTIVITATS MITJANÇANT EL JOC INDIVIDUAL/COL·LECTIU. ESPAIS ON REALITZAR AQUESTES ACTIVITATS.
Categories /Categorías
Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa - Convivència /Convivencia - Coeducació /Coeducación -
DESCOBRIR EN LA PERCUSSIÓ UNA FONT DE CREATIVITAT I UNA FERRAMENTA INCLUSIVA ATRACTIVA I MOTIVADORA.
Objectius /Objetivos
APROPAR-SE A LA MÚSICA AFROCUBANA I BRASILERA AFAVORIR L'APRENENTATGE DEL LLENGUATGE MUSICAL EXPLORAR LES POSSIBILITATS EXPRESSIVES DEL PROPI COS FOMENTAR EL GRUP ""BLOCO"" COM A EINA D'INTERRELACIÓ I SOCIALITZACIÓ
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
JOCS DE PREGUNTA/RESPOSTA, TALLS, INTRO, ... RITME, SAMBA, REGGAE I AVENIDA. DINÀMIQUES DE GRUP AMB BODYMUSIC I INSTRUMENTAL DE BATUCADA. FABRICACIÓ DE BAQUETES, AFINACIÓ D'INSTRUMENTS I MOSTRA DE MATERIAL DE BATUCADA (ORIENTACIONS PER A COMPRAR)
Categories /Categorías
Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa -
Mostrar la evolución de un grupo-clase en el que sus alumnos y alumnas se convierten en una compañía de teatro para que, a lo largo de todo un curso, construyan desde cero un teatro, una ópera, un musical o cualquier pieza que se relacione con la expresión artística y corporal. Demostrar que en este proyecto se trabaja integrando varias áreas cumpliendo y consiguiendo las diferentes competencias del currículo. Destacar además el carácter integrador del proyecto consiguiendo un pleno desarrollo cognitivo, social y emocional del alumnado que lo lleva a cabo. Encaja además en el nuevo concepto curricular de ""situación de aprendizaje"", situación de largo recorrido y que comprende diferentes tareas a lo largo del curso.
Objectius /Objetivos
Abrir un debate pedagógico con el profesorado observador y la comunidad educativa de su centro que provoque cambios estructurales en sus Proyectos Educativos de Centro. Hacer ver a otros centros educativos que este proyecto permite desarrollar una metodología activa, renovada e ilusionante que les inspire en su práctica docente. Ofrecer una línea metodológica que facilite la formación del profesorado sin entrar en conflicto con otros modelos pedagógicos.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Entre los aspectos que se presentarán en la visita están: ● Experimentar de forma vivencial el proyecto por parte del profesorado observador asistiendo a algunas de las sesiones del mismo para que vean cómo se desenvuelve el alumnado que lleva a cabo el proyecto. ● La programación anual con todos los elementos necesarios para el completo desarrollo de la misma: contextualización, objetivos, contenidos, desarrollo de las sesiones, ● Formación inicial básica para que conozcan de primera mano el proyecto y puedan llevarlo a la práctica en sus centros educativos.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Plurilingüisme /Plurilingüismo - Metodologies actives: ABP APS - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo -
Presentar un modelo de acción educativa donde el alumnado escoge y organiza su rutina de trabajo diario dentro de un entorno de trabajo flexible, pudiendo escoger entre diferentes actividades y ubicaciones de trabajo en función de los intereses propios del día.
Objectius /Objetivos
- Fomentar el uso de diferentes espacios del centro a la hora de aprender. - Respetar y adaptar las actividades a los diferentes ritmos de aprendizaje. - Favorecer la autonomía y reflexión sobre el aprendizaje propio por parte del alumnado. - Las TIC como herramienta de apoyo en los diferentes espacios de trabajo.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Se vivenciará una jornada entera de trabajo en el aula siguiendo esta metodología, pudiendo debatir propuestas de mejora, realizando una observación y recogida de datos, informació y/o materiales. Se ofrecerá una charla previa para poner en situación a los docentes que asistan y poder entender cómo está configurada toda la forma de trabajo en el aula. se abordarán aspectos como: la programación de las actividades, la evaluación, el trabajo de las competencias específicas y la inclusión educativa desde el enfoque de las maestras de PT y AL dentro del aula en coordinación con las tutorías.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Tutoria /Tutoría - Treball per àmbits /Trabajo por ámbitos - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - - Altres: Trabajo con AULES. -
A través de esta actividad se mostrará el funcionamiento de un aula de inglés creada específicamente para trabajar mediante metodologías activas y comunicativas. Se compartirán experiencias de gestión de aula y sobre la incorporación del auxiliar de conversación en nuestro trabajo diario.
Objectius /Objetivos
El objetivo principal es dar a conocer el funcionamiento de nuestra clase de inglés y animar a aquellos centros que no tengan este espacio a su creación.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
- Diseñar una clase de inglés comunicativa. - Gestionar la clase y el comportamiento. - Incorporar al auxiliar de conversación de forma efectiva en nuestras sesiones.
Com s'organitza el centre per rebre a l'alumnat nouvingut amb mancança en Valencià i Castellà per tal de fer més ràpida la seua incorporació a l'aula ordinària.
Objectius /Objetivos
Mostrar la manera de treballar el centre amb aquest alumnat nouvingut.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Organització dels grups, horaris i materials utilitzats a tal efecte, així com els passos que se segueixen quan arriben al centre fins a la seua incorporació a l'aula ordinària,
Alumnat que tinga entre 14 i q16 anys en risc d'exclusió social matriculat als centres d'educació secundaria obligatòria que presenta conductes disruptives, dificultats d'adapotació al medi escolar i tendènciaa l'absentisme escolar crònic o l'abandonament escolar.
Objectius /Objetivos
Millorar la competència emocional i les habilitats d'interacció social de l'alumnat. Incrementar el percentatge d'alumnat que assoleix els objectius i les competències bàsiques. Äugmentar la taxa de titilació de l'alumnat en educació secundària obligatòria.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Mostrar l'aula PAC, l'hort escolar i els diferents tallers que utilizen
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Treball per àmbits /Trabajo por ámbitos - Grups internivelars /Grupos internivelares - Metodologies actives: ABP APS - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa - Convivència /Convivencia - Igualtat /Igualdad - Coeducació /Coeducación -
En l'aula d'emprenedoria treballem amb metodologies actives, ABP i aprenentatges col·laboratiu en un espai dissenyat per a treballar amb aquestes metodologies. Concretament en aquesta aula treballes diverses assignatures: - Taller d'Economia en 3 d'ESO: En el taller d'economia els alumnes aprenen mitjaçant l'ABP com emprendre. En cada projecte els alumnes adquireixen el rol d'una empresa i han de complir amb un repte. Amb aquesta assignatura també aprenen com treballar en equip, motivació i creativitat a través d'unes activitats dissenyades per a assolir-ho. També aprenen a expressar-se en públic i es fomenta la competència oral, mitjaçant activitats i exposicions. - IAEE 2 ESO i 3 ESO PDC : En aquest assignatura estem realitzant un projecte d'economia circular amb anglés. Aquest projecte consisteix en que els alumnes d'anglés i els d'economia crearan una cooperativa. Per això, utilitzarem material proporcionat pel professorat i també material que ja no s'utilitza en el centre i li donaran una segona vida. L'objectiu d'aquest projecte és que els alumnes aprenguen que és l'economia circular amb les r. El projecte s'ha iniciat enguany i l'objectiu és que aquesta col·laboració entre departaments continue per a l'any que ve, i poder tindre la cooperativa. - IAEE 4 ESO: Els alumnes estan creant una empresa mitjançant ABP. - EIE CFGM de Instal·lacions de telecomunicacions.
Objectius /Objetivos
Els objectius principals de l'activitat: - Promoure la cultura emprenedora. - Fomentar el treball multidisciplinar. - Potenciar les competències professionals, personals i socials de l'alumnat d'emprenement. - Augmentar les competències professionals del professorat en emprenedoria. -Canalitzar les iniciatives de l'alumnat.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
En la visita els professors i professores visitants podran veure l'espai de l'aula d'emprenedoria que és una aula dissenyada per atreballar aquestes matèries, a més a més, podran observar com treballen en equip. Els alumnes els explicaran com treballen, que han fet en altres projectes i en quin projecte estan treballant actualment.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Metodologies actives: ABP APS - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa -
Informació addicional /Información adicional
Encara no hem pogut pujar en la web l'espai de l'aula d'emprenedoria, però deixe en enllaç la difusió de premsa que vam realitzar sobre l'aula Emprén , així com instragram de la professora on va pujant les diverses activitats que va realitzant.
Articles de premsa: - https://www.levante-emv.com/marina/2022/09/29/ies-antoni-llido-xabia-recibe-76230742.html -http://val-ocio.levante-emv.com/marina/2022/09/29/ies-antoni-llido-xabia-recibe-76230742.html
La realización de propuestas de aprendizaje diseñado hacia unos bloques temáticos concretos como: - Lógico matemático. - Lectoescritura. - Expresivo-artístico. - Motricidad fina. - Vida práctica.
Objectius /Objetivos
1.Favorecer la inclusión del alumnado TEA. 2.Trabajar propuestas inclusivas. 3.Mejorar la competencias del alumnado.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
1-Organización de la actividad. 2-Desarrollo dentro del aula con el alumnado. 3-Materiales.
La Gamificación es una técnica de aprendizaje basada en el juegocon el fin de aumentar la motivación del alumnado y así absorber mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre otros muchos objetivos.
El modelo de juego realmente funciona porque consigue motivar a los alumnos, desarrollando un mayor compromiso de las personas, e incentivando el ánimo de superación. Se utilizan una serie de técnicas mecánicas y dinámicas extrapoladas de los juegos.
En el centro, el área de Educación Física se encuentra gamificada de 1º a 6º de Educación Primaria.
Objectius /Objetivos
1. Aumentar la motivación del alumnado hacia las actividades escolares. 2. Favorecer la asimilación de los aprendizajes a través del juego 3. Mejorar las competencias y habilidades del alumnado. 4. Recompensar el espíritu de superación del alumnado.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Organización de la gamificación en el área. Desarrollo de los juegos y tareas. Sistema de recompensa Materiales Funcionamiento de la metodología con el alumnado en el área de educación física.
En el centro se realizan TERTULIAS LITERARIAS en cada uno de los cursos de Educación Primaria conforme a lo establecido en la PLANIFICACIÓN DEL PLAN LECTOR ANUAL. Las tertulias literarias dialógicas se basan en la construcción colectiva de significado y conocimiento en base al diálogo.
Objectius /Objetivos
1. Fomento de la lectura entre el alumnado 2. Favorecer procesos de reflexión y mejora de la convivencia. 3. Mejora de las relaciones interpersonales e intrapersonales 4. Mejora de la competencia comunicativa del alumnado.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Organización de la actividad Desarrollo dentro del aula con el alumnado Materiales Evaluación de las tertulias
La realización de prpopuestas y estrategias dentro del aula por parte de tutores, profesorado especialista y profesorado específico de inclusión para la atención e inclusión del alumnado TEA.
Objectius /Objetivos
1. Favorecer la inclusión del alumnado en el aula ordinaria 2. Establecer estrategias para favorecerla inclusión en el aula. 3. Elaborar material para adaptar las medidas de respuesta. 4. Elaborar material para el alumnado TEA
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
. Organización de las rutinas 2. Desarrollo de las actividades con el alumnado dentro del aula 3. MAteriales elaborados.
Amb aquesta visita es coneixerà com es treballa al Ceip Azorín, un centre que utilitza una metodologia activa, des d'Infantil a Primària (ABP). Aquesta metodologia potencia l'èxit educatiu de tot l'alumnat, i parteix de la premisa que tota xiqueta i xiquet són COMPETENTS per APRENDRE. Ens interessa molt saber com funciona la nostra ment i per això l'estudiem i organitzem les nostres classes com si foren un cervell. Vorem com ensenyem a indagar i a investigar, partint de SITUACIONS PROBLEMÀTIQUES, que surgeixen dels interessos i curiositats de les xiquetes i xiquets. Prèviament a la investigació, coneixerem les QÚESTIONS PRÈVIES, és a dir, tot el treball primerenc que s'ha de fer abans de començar a investigar. - les classes comencen coneixent-se - s'apren que la classe és com un cervell - es consensuen les normes de convivència, de classe, d'assemblea i de grup - es distribueixen les responsabilitats. Una vegada fet tot açò, es formen grups heterogenis que passen a elaborar el PLA D'ACCIÓ. Cada grup haurà de consgruir alguna cosa que li permeta resoldre els dubtes plantejats. A més planificaran aprenentatges més específics (per a què va a servir a cadascú de manera individual el projecte) i també es planificaran els imprevistos.
Objectius /Objetivos
- Conèixer com es treballa en un centre, amb una metodologia activa com és l'ABP,(segons la mirada del Projecte Roma), des d'Infantil a Primària. - Conèixer l'organització de les nostres aules segons les zones del cervell (zona del pensament, de comunicació, moviment i de l'amor) - Crear vincles entre els centres a través de la posada en marxa dels projectes de treball, amb objecte de promoure la cooperació, la mobilitat i la innovació en diferents àrees de treball. - Contribuir al desenvolupament de les competències bàsiques en un context d'aprenentatge innovador. - Conèixer una manera diferent de treballar que aten a la diversitat i que preten previndre l'abandonament escolar, millorant l'èxit educatiu. - Promoure actituds investigadores entre els mestres observadors amb la finalitat de desenvolupar canvis lligats a la pràctica educativa, donant resposta a diferents situacions objecte de millora. - Valorar la cultura democràica que es genera en els nostres centres des dels fonaments teòrics, principis, projectes i estratègies que sustenten el Projecte Roma
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
En un primer moment de la visita, es farà una benviguda per a acollir a les i als mestres que vinguen a conèixer el nostre centre. Després es farà un recorregut per totes les instal·lacions per a que tinguen una visió global del nostre centre. Farem una xicoteta sessió-formació, sobre ABP/Projecte Roma i passarem per alguna aula,( des d'Infantil a 6é de primària) que estiga desenvolupant el projecte de treball. Es podrà comprovar a les aules, com estan organitzades segons les diferents zones del cervell. També es podrà vore com es treballa de manera integrada les diferents assignatures dins dels projecte (valencià, castellà, social i naturals, música, educació física, plàstica...) al gimnàs, a l'aula de música... Eixirem al pati per a vore la transformació que hem fet al mateix. Un pati democràtic, en el que les normes han segut proposades, parlades i consensuades entre tots. Podrem vore també com es desenvolupa una assemblea de portaveus per a tractar diferents aspectes que afecten a tot el centre (com per exemple establir normes comunes per a les diferents zones de joc del pati)
L’equip directiu i el claustre aposten per continuar innovant, reciclant-se i formant-se en noves matèries d’educació, per la qual cosa es va proposar ampliar la formació dels docents amb visites pedagògiques a centres d’altres països i participar en cursos estructurats d’estada curta a l’estranger. D’altra banda, l’interés per gran part de la comunitat educativa cap a altres països va anar creixent, a mesura que es realitzaven activitats conjuntes mitjançant projectes etwinning, i així es va decidir incorporar la internacionalització com un tret més d’identitat del centre, obrint les portes del CEIP Cervantes a la resta d’Europa. Gràcies al projectes Erasmus el nostre centre ha anat canviant al llarg de 5 anys i s’han introduït novetats com; -Entrada tranquil·la. -20 minuts de lectura al dia -Treball de les emocions. -Pràctica de mindfullness diari. Actualment som centre acreditat, aquesta acreditació ens permet assegurar la internacionalització dels nostre centre al llarg de 5 anys, a més de generar un gran interès i motivació, tant en l’alumnat com en el professorat. Amb aquesta acreditació es pretén aconseguir objectius relacionats amb la sostenibilitat del centre, la inclusió i les TIC.
Objectius /Objetivos
* Donar a conèixer i compartir la nostra trajectòria Erasmus. * Afavorir la posada en marxa d'un projecte Erasmus al centre.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Ens oferim a compartir la nostra experiència i aportar qualsevol tipus d’ajuda a l’hora de dur a terme un projecte Erasmus.
Amb un equip directiu experimentat, el claustre de professors considera que som un centre amb una bona organització escolar, que ha anat evolucionant per a mantenir-se sempre actualitzat en tots els aspectes. En la formació del claustre (amb una participació sempre majoritària) s'han abordat múltiples aspectes que després s'han anat implementant al cente: treball per projectes, aprenentatge cooperatiu, aprofitament de les TICs, educació emocional, Tutoria entre Iguals, etc. La nostra organització és democràtica i participativa, i aprofitem tot allò que està contrastat i que veiem que funciona. Estem disposats a compartir la nostra experiència per a l'enriquiment mutu.
Objectius /Objetivos
Mostrar l'organització interna del centre en tots aquells aspectes que pogueren interesar: - Comissions - Equips docents - Òrgans col·legiats - Planificació: calendari de reunions; organització d'events, - Entrades i eixides - Menjador escolar - Projecte d'innovació (entorn a l'hort escolar) - Horaris de l'alumnat i del professorat - Aspectes generals de gestió: econòmica, convivència, recursos humans, tasques administratives...
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Aquells que interessen dels enumerats anteriorment o aquells altres que pogueren interessar al centre observador.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Projectes Europeus /Proyectos Europeos - Transició entre etapes /Transición entre etapas -
Informació addicional /Información adicional
També oferim informació sobre les nostres ""Mesures per al foment de la lectura""
Totes les actuacions d’èxit del nostre centre tenen com a objecte la prevenció i resolució de conflictes de manera pacífica i dialògica entre l'alumnat. Per a la prevenció portem en marxa dos actuacions: Des de fa diversos cursos ja no fem fileres a les 9 del matí per a pujar a classe, l'alumnat puja directament a l'aula i es posa a llegir durant vint minuts. Amb aquesta actuació evitem el temps de filera que tants conflictes genera i així poder començar el dia de manera tranquil·la a més d’utilitzar aquest temps per a poder llegir. A més després del pati totes les classes practiquen 10 minuts de mindfulness. L’alumnat practica l’atenció de manera conscient a l'experiència del moment present amb interès i curiositat, amb aquesta actuació aconseguim que l'alumnat torne a la calma després i així que les classes es puguen aprofitar millor. Per a la resolució de conflictes utilitzem les següents actuacions: El Club dels amics i el Club dels Valents és un grup que es crea dins de l'aula compost per aquells companys i companyes que resolen els seus conflictes de manera dialogant i pacífica. A més, de dirigir-se als altres sempre de manera respectuosa i educada. Però els valents, també denuncien aquelles conductes no desitjables d'altres companys/as i parlen amb ells/as per a oferir-los una alternativa dialogant. Quan un alumne/a resol els conflictes de manera pacífica i interactua amb els seus companys/as respectuosament, està llest/a per a entrar en el Club dels Valents. En canvi, aquells/as que encara no han aprés a resoldre adequadament els seus conflictes o no respecten, són convidats a eixir del club. I promovem que la resta de companys/as els ajuden a tornar a entrar al Club dels Valents mitjançant el diàleg. A les nostres aules, ho decidim en la sessió de tutoria. Setmanalment fem repàs de les persones del club i convidem al Club dels Valents a aquells/as que han millorat. Per a donar-li continuïtat a les actuacions d’èxit d’infantil i 1r Cicle, al 2n i 3r Cicle de Primària utilitzem les Caixes de Felicitacions i Reclamacions. L’alumnat escriu lliurement en un paper les conductes no apropiades que ha observat o destaca les conductes o comportaments que més li agraden de la resta de companys i les introdueix en les caixes que hi ha a la classe. En el nostre centre, obrim les caixes en la sessió de tutoria. Setmanalment llegim les felicitacions i reclamacions en veu alta i reflexionem sobre els comportaments no apropiats a més de trobar una solució pacífica al conflicte. En el torn de les felicitacions aprofitem per a fomentar el bon comportament i utilitzar-lo de model per a la resta de l’alumnat. Per últim, al nostre centre tenim implementat el Programa TEI. Programa de convivència per a la prevenció de la violència i l'assetjament escolar de major implementació a Espanya i un dels primers a nivell mundial. Aquest programa el protagonitzen tots els alumnes d’infantil 3 anys i 5anys i de 2n i 3r Cicle, s'ajuden mútuament i creen un clima on és impossible ficar-se amb un company. Ho desenvolupen els mestres i professors, amb els seus alumnes durant tot el curs, amb activitats de tutoria específiques del Programa TEI i amb activitats de cohesió entre tutors i tutoritzats (una per trimestre).
Objectius /Objetivos
El nostre objectiu i filosofia, és la tolerància zero a la violència en el nostre centre i que és un repte per a nosaltres aconseguir que tots els nostres alumnes acaten les normes i que el clima del Centre siga de treball, creixement personal i convivència normalitzada, respectuosa i cívica. Som conscients que sense el suport familiar a vegades, en alguns casos, no és fàcil. No obstant això, intentem tot, ja que en els casos més aguts l’escola és l’únic referent de normalitat que tenen els alumnes. Per això pensem que el programa TEI i la resta d’actuacions d’èxit son molt importants i beneficioses en el nostre centre.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
-Observació de l’entrada tranquil·la i 20 minuts de lectura. -Observació de la pràctica de mindfulness. -Racó del Club dels Amics i Racó del Club dels Valents. -Sessió de Tutoria en la que es desenvoluparà qualsevol de les activitats d’èxit anteriors. -Documentació gràfica d’activitats realitzades en cursos anteriors.
EL CICLO DE INFANTIL ESTÁ LLEVANDO A CABO UN PROYECTO DE INNOVACIÓN DESDE HACE VARIOS AÑOS. ACTUALMENTE EL CICLO ESTÁ ORGANIZADO EN 6 AULAS DONDE CONVIVEN, A TIEMPO COMPLETO, ALUMNADO DE 3, 4 Y 5 AÑOS. LA ORGANIZACIÓN METODOLÓGICA DE DICHO PROYECTO CONLLEVA UN TRABAJO POR PROPUESTAS DE APRENDIZAJE EN LA QUE LOS CONTENIDOS SE DESARROLLAN A TRAVÉS DE LA MANIPULACIÓN Y EL DESCUBRIMIENTO A TRAVÉS DEL PROPIO CUERPO, RESPETANDO LOS DIFERENTES NIVELES DE MADUREZ, ASÍ COMO LOS INTERESES, MOTIVACIONES Y NECESIDADES DE CADA NIÑO/A.
Objectius /Objetivos
- DESARROLLAR APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS A TRAVÉS DE UNA METODOLOGÍA ACTIVA. - FACILITAR EL APRENDIZAJE BASADO EN LAS ZONAS DE DESARROLLO PRÓXIMO. - OFRECER DIFERENTES NIVELES DE APRENDIZAJE EN CADA ACTIVIDAD CON EL FIN DE FAVORECER LA INCLUSIÓN EDUCATIVA. - POTENCIAR EL DESARROLLO PLENO EN CADA INDIVIDUO OFRECIENDO DIFERENTES GRADOS DE DIFICULTAD. - ATENDER AL ALUMNADO DESDE UNA ESCUCHA ACTIVA Y OBSERVACIÓN PLENA DE SU PROCESO. - ENCAUZAR LA FUNCIÓN DOCENTE HACÍA UNA FIGURA DE MEDIADOR Y GUÍA. - ACOMPAÑAR AL ALUMNADO EN LA GESTIÓN DE SUS EMOCIONES Y EN EL DESARROLLO DE SUS HABILIDADES. - MEJORAR LA CONVIVENCIA DENTRO DEL AULA ASÍ COMO EL SENTIMIENTO DE GRUPO. - ADAPTAR LA ORGANIZACIÓN DEL AULA Y DE LOS ESPACIOS COMUNES A LAS NECESIDADES QUE IMPLICA EN LOS NIÑOS/AS ESTA METODOLOGÍA.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
- ORGANIZACIÓN INTERNIVEL DEL ALUMNADO DE EDUCACIÓN INFANTIL. - ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO. - TRABAJO POR PROPUESTAS. - METODOLOGÍA ACTIVA Y MANIPULATIVA.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Transició entre etapes /Transición entre etapas - Grups internivelars /Grupos internivelares - Metodologies actives: ABP APS - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - Gamificació /Gamificación - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa - Convivència /Convivencia -
Conèìxer com treballem els projectes interdisciplinars en la nostra escola rural i especialment el nostre PIIE pensem i, ""llavors"" transformem.
Objectius /Objetivos
- Metodologia per projectes. - Mostrar projectes interdisciplinars de tots els nivells. - El PIIE. - Conèixer les activitats desenvolupades en el PIIE.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Projectes interdisciplinars en tots els nivells i la rura saludable com objectiu final del projecte.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Grups internivelars /Grupos internivelares - Metodologies actives: ABP APS - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa - Coeducació /Coeducación -
Informació addicional /Información adicional
https://portal.edu.gva.es/ceipcastelldelpop/es/centro/ Telèfon de contacte. Raquel Ronda 661542248- 966409940
Conèixer els diferents espais de la nostra escola. Una escola que necessita espais adaptats per poder treballar per projectes. Mobiliari, materials...
Objectius /Objetivos
- Conèixer els espais del centre. - Conèixer el material per poder treballar en projectes. - Conèixer les diferents tècniques que utilitzem en les diferents matèries: la ràdio i diferents materials: de taula... - Conèixer la documentació en els diferents activitats que es porten a terme i la seua exposició.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Tots els espais que conformen la nostra escola i l'hort com a pilar fonamental del PIIE.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Grups internivelars /Grupos internivelares - Metodologies actives: ABP APS - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa - Coeducació /Coeducación -
TRANSFORMACIÓN DE ESPACIOS DE USO COMÚN DEL CENTRO, EN ESPACIOS EDUCATIVOS PARA FAVORECER NUEVAS FORMAS DE TRABAJO Y RELACIÓN.
Objectius /Objetivos
CONSIDERR EL ÁMBIENTE COMO AGENTE EDUCATIVO DE PRIMER ORDEN. BUSCAR UTILIDADES PEDAGÓGICAS NUEVAS A ESPACIOS DE USO COMÚN NO UTILIZADOS PARA TAL FIN. FAVORECER LA CODOCENCIA Y LA INCLUSIÓN.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
ESPACIOS DEL CENTRO TRANSFORMADOS Y OPCIONES ORGANIZATIVAS PARA USARLOS RELACIONADAS CON LA CONFECCIÓN DE LOS HORARIOS.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Transició entre etapes /Transición entre etapas - Codocència /Codocencia - Metodologies actives: ABP APS - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa -
CEIP JORGE JUAN - PROPOSTES D'APRENENTATGE EN EDUCACIÓ INFANTIL EN UNA AULA DE 3 ANYS / CEIP JORGE JUAN - PROPUESTAS DE APENDIZAJE EN EDUCACIÓN INFANTIL EN UN AULA DE 3 AÑOS
PROPUESTAS DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INFANTIL. METODOLOGÍAS BASADAS EN EL RESPETO AL INTERÉS DEL NIÑO/A. MATERIALES ADAPTADOS A LOS CENTROS DE INTERÉS Y RESPETUOSOS CON LA NATURALEZA. EL AMBIENTE COMO AGENTE EDUCATIVO.
Objectius /Objetivos
RESPETAR LOS DIFERENTES INTERESÉS DEL ALUMANDO. ATENDER A LOS DIFERENTES RITMOS DE APRENDIZAJE.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
TRANSFORMACIÓN DE ESPACIOS DEL CENTRO. VISITA A UN AULA DE 3 AÑOS APLICANDO PROPUESTAS DE APRENDIZAJE. PUESTA EN COMÚN CON LA TUTORA.
ORGANITZACIÓ, PROPOSTES D'APRENENTATGE I PROVOCACIONS EN UNA AULA DE 2 ANYS. / ORGANIZACIÓN, PROPUESTAS DE APRENDIZAJE Y PROVOCACIONES EN UN AULA DE 2 AÑOS.
PUESTA EN PRÁCTICA DE DIFERENTES PROPUESTAS Y ACTIVIDADES DE ÉXITO EN UN AULA DE 2 AÑOS. TRANSICIÓN ENTRE EL AULA DE 2 AÑOS Y LAS PROPUESTAS DE 3 AÑOS.
Objectius /Objetivos
VISIBILIZAR ACTIVIDADES DE ÉXITO EN EL AULA DE 2 AÑOS.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
ESPACIOS COMUNES DEL CENTRO TRANSFORMADOS. VISITA AL AULA DE 2 AÑOS Y OBSERVACIÓN DE EXPERIENCIAS. PUESTRA EN COMUN CON LA TUTORA, COORDINADORA DE INFANTIL Y EDUCADORA.
Categories /Categorías
Transició entre etapes /Transición entre etapas - Tutoria /Tutoría -
PROPOSTES D'APRENENTATGE A l'AULA DE MÚSICA. EL COR COM A ACTIVITAT D'ÈXIT. / PROPUESTAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA DE MÚSICA. EL CORO COMO ACTIVIDAD DE ÉXITO.
Los espacios educativos significativos deben promover y fortalecer el aprendizaje de competencias que el niño pueda utilizar tanto fuera como dentro del aula, es decir, desarrollar tanto competencias a nivel cognitivo como social para favorecer el desarrollo integral en la primera infancia. Siendo la interacción la base del desarrollo social, no es de extrañar que un ambiente de trabajo sea un escenario flexible, dinámico y enriquecedor. (Otálora, 2011). En los ambientes de libre circulación la participación en cada actividad es libre para los niños y niñas de los diferentes grupos de Educación Infantil (INF-2, INF-3, INF-4 e INF-5), así como el cambio entre espacios. De hecho, no son realmente “actividades” en el sentido cerrado y dirigido sino provocaciones que pueden dar pie a múltiples acciones.
Objectius /Objetivos
Compartir nuestra experiencia y manera de organizar las propuestas de libre circulación con el resto de profesorado de educación infantil. Observar el desarrollo de la libre circulación en educación infantil.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Maneras de organizar las propuestas de libre circulación. Visionado del desarrollo de la experiencia.
CEIP ALFONSO X EL SABIO - LA IMPORTÀNCIA I GESTIÒ DEL PERÍODE D`ACOLLIDA A L`AULA DE 2 ANYS / CEIP ALFONSO X EL SABIO - LA IMPORTANCIA Y GESTIÓN DEL PERÍODO DE ACOGIDA EN EL AULA DE 2 AÑOS
Seguint la linia pedagògica del nostre centre, volem visibilitzar la importància que té el període d’acollida per als infants, les famílies i l’escola. Les primeres vivències que tinguen les xiquetes i els xiquets marcaran la seua confiança i seguretat amb les persones, i amb l’espai amb què haurà de conviure durant tota la seua vida escolar. Estem al seu costat fent una incorporació respectuosa amb un acompanyament afectuòs tant a la xiqueta i xiquet com a la família. A més a més, volem compartir la nostra experiència i bones pràctiques treballant a l'aula de 2 anys, el nostre model pedagògic i de gestió.
Objectius /Objetivos
Enriquir a futurs centres que habiliten aules de 2 anys. Compartir el model organitzatiu del perìode d'acollida. Model pedagògic i bones pràctiques a l'aula de 2 anys.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Instalacions del centre d'educació infantil i de l'aula de 2 anys. Transmissió de l'experiència a altres mestres. Posibilitat, baix disponibilitat, per a observar in situ la jornada de l'alumnat.
El curso 20-21 comenzamos a implementar el proyecto de patios activos en el centro. No obstante, queríamos ampliar las propuestas de cada zona teniendo en cuenta las diferentes inteligencias múltiples que propone la teoría de Gardner. Por ello, tanto en infantil y primaria optimizamos los espacios dando al alumnado la oportunidad de disfrutar, comunicarse, relacionarse, crear, ser... en este ambiente de aprendizaje en distensión tan importante, el recreo. El proyecto de innovación lo tenemos aprobado para dos años, por lo que hemos ido implementando las propuestas durante estos dos cursos.
Objectius /Objetivos
- Optimizar el espacio de recreo teniendo en cuenta la teoría de las inteligencias múltiples. - Implementar propuestas de patio lúdicas, kinestésicas, artísticas, interpersonales, lógicomatemáticas, lingüísticas, musicales, intrapersonales. - Contar con espacios preparados y ricos para trasladar las clases al aire libre.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Se mostrarán las bases del proyecto así como los espacios de recreo y, si es posible, el desarrollo de un recreo en nuestro cole.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa - Convivència /Convivencia - Mediació /Mediación - Igualtat /Igualdad - Coeducació /Coeducación -
Somos una comunidad y, por ello, en nuestro modelo de gestión pedagógica, consideramos las propuestas internivel como una herramienta potente para potenciar la participación y aprendizaje de todo el alumnado, fomentando la cooperación, el cuidado respetando las capacidades de cada uno. Por ello, queremos presentar la propuesta de talleres que realizamos con los diferentes ciclos de primaria: ciencias, informática, comunicación oral y escrita (relacionada con ODS), y matemáticas manipulativas. Aprovechamos estas sesiones de comunicación oral, y otras, para realizar la actuación de éxito de grupos interactivos, la cual abre la puerta del centro apostando por el aprendizaje dialógico y sus siete principios: diálogo igualitario, inteligencia cultural, transformación, dimensión instrumental, creación de sentido, solidaridad e igualdad de diferencias.
Objectius /Objetivos
- Transmitir nuestra apuesta por el aprendizaje internivel y aprendizaje dialógico. - Mostrar la organización de los grupos de alumnado internivel y las diferentes propuestas según los ciclos.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Dinámica de talleres internivel y grupos interactivos. Explicación de las bases teóricas y organización de los mismos.
Se explicará cómo gamificar diversas áreas y contenidos, además de conocer distintas herramientas que nos ayudarán a aumentar la motivación hacia el aprendizaje por parte del alumnado. También se conocerán experiencias de aula que han resultado positivas.
Objectius /Objetivos
- Conocer qué es gamificar. - Proporcionar recursos y herramientas digitales para la creación y la implementación de la gamificación. - Conocer una estrategia pedagógica para que el alumnado sea protagonista del aprendizaje. - Conocer los elementos principales de la gamificación.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Se mostrarán todos los procesos y herramientas que nos ayudarán a la creación de una gamificación propia, conociendo diversas experiencias de aula que servirán de inspiración para llevar tu clase a otro nivel.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Gamificació /Gamificación -
Se mostrará la organización y puesta en marcha de los proyectos interdisciplinares que se están realizando en Secundaria.
Objectius /Objetivos
- Conocer la organización de los Proyectos interdisciplinares en nuestro centro. - Conocer una estrategia pedagógica que en la que el alumnado es el protagonista del aprendizaje. - Conocer las metodologías que se utilizan en los Proyectos.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
La primera parte documental en la que se explicarán los proyectos, una parte visual y, para terminar, un encuentro para resolver dudas.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa -
Se explicará nuestro Proyecto Digital de Centro que se entiende como un instrumento que debe favorecer e impulsar el uso de los medios digitales tanto en los procesos de enseñanza-aprendizaje como en el resto de procesos de gestión del centro, siempre con el objetivo último de colaborar en el desarrollo integral de nuestro alumnado.
Objectius /Objetivos
- Conocer el proceso de digitalización de centro. - Experimentar en el aula el trabajo con chromebooks y los proyectos que se desarrollan con la herramienta.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Se mostrará desde la organización hasta cómo se aterriza en el aula con el uso de chromebooks nuestro Proyecto Digital.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Metodologies actives: ABP APS - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa -
Nuestra propuesta se basa en un conjunto de microcambios, que de forma aislada no ejercerían un cambio significativo, pero que globalmente, han supuesto una destacable mejora en cuanto a la comunicación, organización y clima de trabajo en nuestro colegio.
Objectius /Objetivos
Mostrar medidas para la mejora de la comunicación interna. Exponer la cómo se ha optimizado la organización: actualización de la documentación, formalización de protocolos de actuación y creación de plantillas de trabajo. Presentar acciones para mejorar el clima de trabajo, fomentar el sentido de pertenencia y aumentar el nivel de satisfacción del profesorado.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Se mostrarán las medidas que se han tomado para la mejora de la comunicación, organización y clima de trabajo.
Puesta en marcha de un ámbito que integra la Geografía e Historia con la Educación Plástica Visual y Audiovisual en 2ºESO. El ámbito está planteado a través de metodologías activas, principalmente Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y gamificación. Además, un 40% de las sesiones se vehiculan en inglés (de acuerdo con PLC). Finalmente, destaca que se realiza en codocencia.
Objectius /Objetivos
1.- Dar continuidad a los ámbitos de 1ºESO. 2.- Atender de forma eficiente a la diversidad, gracias a las oportunidades que ofrece la codocencia haciendo una inclusión más real. 3.- Avanzar en la implementación de metodologías activas, con la realización de proyectos sobre Arte como hilo conductor del ámbito, y contenidos comunes y complementarios de las materias que lo integran. 4.- Elaboración de recursos y tareas siguiendo los principios del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA).
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
1.- Trabajo por ámbitos. 2.- Metodologías activas: AC, ABP, ludificación. 3.- Codocencia efectiva. 4.- Plurilingüismo. 5.- Coordinación del equipo de ámbitos. 6.- Medidas educativas para la Inclusión. 7.- Coeducación.
Categories /Categorías
Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Transició entre etapes /Transición entre etapas - Treball per àmbits /Trabajo por ámbitos - Codocència /Codocencia - Plurilingüisme /Plurilingüismo - Metodologies actives: ABP APS - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - Gamificació /Gamificación - Coeducació /Coeducación -
Es un proyecto interdisciplinar inclusivo y abierto a la participación de profesorado y alumnado de cualquier nivel y materia. Canal común para la difusión de retos y aprendizajes diversos, observatorio de intereses del alumnado y punto de partida para la aplicación de metodologías activas e innovadoras.
Objectius /Objetivos
1.- Cohesionar y mejorar la comunicación de la comunidad educativa a través de la radio escolar: RadioMola. 2.- Desarrollar las competencias clave y favorecer la creatividad mediante la creación de podcasts radiofónicos como productos finales o intermedios en proyectos ABP. 3.- Difundir y compartir a través de la programación permanente de RadioMola los aprendizajes logrados mediante la cooperación en el aula. 4.- Guiar la coordinación de proyectos intedisciplinares internivel: aprendizaje cooperativo docente. 5.- Compartir experiencias/proyectos concretos de aula: Geografía e Historia _@_OBJ_EXP_@_ Lengua Castellana y Literatura, dos asignaturas que forman un gran equipo.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
1.- Lo que pasa en La Mola suena en RadioMola: El estudio de grabación y la web. Organización de la programación permanente (“RadioMola On Air” y difusión de experiencias y proyectos de aula). ¿Cómo nos organizamos? 2.- La transformación del aula durante los proyectos ABP: Equipos cooperativos de investigación, redacción de guiones y creación de podcasts… Ascendemos en la taxonomía de Bloom desde los intereses de nuestro alumnado. ¿Qué quieren comunicar? 3.- Iniciativas de difusión/socialización de los productos finales de los proyectos de aula y de las iniciativas de la programación permanente de RadioMola. 4.- Asistencia a las sesiones de coordinación en las que los/las profes aprendemos cooperando y nos transformamos en alumnos/as para poner en práctica experiencias con metodologías activas y diseñamos proyectos interdisciplinares e internivel de forma colaborativa. 5. Participación en una experiencia real de aula durante sesiones de las distintas fases de un proyecto ABP que combine las asignaturas de Geografía e Historia y Lengua Castellana y Literatura en 4º ESO. ¿Quieres ser el/la profe infiltrado/a? ¿Te atreves a formar parte de un equipo?
Suma y Suena como elemento cohesionador y dinamizador de la Comunidad Educativa: la radio escolar como herramienta de aula para favorecer el desarrollo de las competencias en proyectos basados en metodologías activas.
Dar a conocer diferentes apps aplicables a la enseñanza de la materia de música en la ESO.
Objectius /Objetivos
1.- Aplicar un nuevo enfoque metodológico para que el alumnado entre en contacto con las TIC en la educación musical. 2.- Hacer uso de las diferentes TIC e implementarlas dentro de la educación musical. 3.- Ofrecer un repertorio de técnicas metodológicas para descubrir, crear e interpretar con diferentes herramientas TIC. 4.- Motivar al alumnado para poder crear y desarrollar diferentes actividades musicales a través de las TIC. 5.- Implementar el trabajo colaborativo a través de los podcast, la radio escolar y el uso de software para diversos proyectos musicales.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
1.- Sesiones con alumnado de 3º y 4º en el que se realizarán experiencias con el uso de las TIC. 2.- Sesiones prácticas con alumnado de 4º en el que se usará la radio como elemento motivador para la elaboración de podcast y cuñas. 3.- Elaboración de proyectos para darle otro uso al timbre de cambio de hora en el centro. 4.- Interpretación en el aula combinando instrumentos tradicionales e instrumentos virtuales.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - - Altres: Metodologías asociadas al PIIE Suma y Suena sobre la inclusión de la Radio Escolar como elemento vertebrador de la vida escolar. - Grups internivelars /Grupos internivelares - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - - Altres: Aplicaciones didácticas digitales aplicadas al PIIE Suma y Suena sobre la radio escolar. Aplicaciones didácticas musicales para la elaboración de podcast - canciones y todo tipo contenidos musicales en el ámbito escolar. - Igualtat /Igualdad - Coeducació /Coeducación -
Informació addicional /Información adicional
Uso de aplicaciones y recursos para implementar en el aula actividades que sirvan para la cohesión interdisciplinar a través de la radio de toda la comunidad educativa.
Demostración de programas de diseño e impresión 3D de piezas. También se mostrarán diversos proyectos de robótica educativa: entrenadores, robots, coches, juegos y proyectos controlados con arduino.
Objectius /Objetivos
1. Conocer las funcionalidades del software utilizado para el diseño en 3D de objetos sencillos y robots escolares (Tinkercad, SketchUp, …) y su posterior impresión. 2. Aprender a desarrollar actividades y proyectos que potencien habilidades en el manejo de la programación, robótica e impresión 3D. 3. Conocer experiencias y ejemplos prácticos de robótica educativa aplicables al aula.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
1. Distribución y equipamiento de espacios maker en el aula taller. 2. Programas de diseño de piezas imprimibles en 3D (Tinkercad, SketchUp) 3. Funcionamiento de impresoras 3D (Artillery Sidewinder X1, Creality Ender-3) e impresión de piezas. 4. Software de programación: mBlock, Tinkercad, IDE arduino. 5. Entrenadores y maquetas de robótica educativa
Categories /Categorías
Grups internivelars /Grupos internivelares - Metodologies actives: ABP APS - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - - Altres: Metodología y didáctica para desarrollar actividades y proyectos. -
Informació addicional /Información adicional
Coordinadora de la actividad: Yolanda Navarro Villena Correo electrónico: y.navarrovillena@edu.gva.es
L'objectiu principal d'aquest Projecte d'Innovació Educativa que promou els valors i la convivència en les xarxes socials, és el de conscienciar i sensibilitzar tant a l'alumnat com a les famílies sobre l'ús correcte de les tecnologies i que coneguen i reflexionen sobre els riscos i perills d'internet i les xarxes socials, com el grooming, phishing, sexting, suplantació d'identitat, addicció a les pantalles, protecció de la privacitat, etc. Tot des del punt de vista de la ciberseguretat i en contra del ciberassetjament o ciberbullying.
Els ""Ajudants TIC"", alumnes voluntaris de 6é, mitjançant l'aprenentatge entre iguals i l'aprenentatge servei, ens ajudaren a aconseguir aquest objectiu amb les seues xarrades i reflexions per les classes en les hores de tutoria fent ús de vídeos, làmines i powerpoints creats per ells mateixos.
Així doncs, amb aquest mètode basat en l'aprenentatge entre iguals i en l'ajuda entre iguals, es potencia i desenvolupa l'aprenentatge servei en el nostre Centre, és a dir, els alumnes aprenen una sèrie de conceptes i valors i, al mateix temps, els apliquen en el nostre centre per a servir i ajudar a tota la Comunitat Educativa.
Objectius /Objetivos
- Capacitar, conscienciar i sensibilitzar a l’alumnat de Primària perquè utilitze les noves tecnologies de manera correcta i responsable, afavorint l’anàlisi, reflexió i debat sobre l’ús saludable de les TIC, els seus riscos i inconvenients, així com el sedentarisme que comporta i l’addicció a les pantalles. - Elaborar i dotar al nostre centre educatiu d’un protocol d’actuació per a previndre, detectar i actuar en situacions de ciberassetjament entre iguals. - Seleccionar, crear i formar el cos d’alumnes Ajudants TIC perquè informen i sensibilitzen en continguts i valors relacionats amb ús i abús de les TIC a alumnes de menor edat, promovent la formació entre iguals. - Elaborar materials per a la informació, formació i sensibilització sobre els continguts abordats, per a formar els alumnes Ajudants (3r cicle) i per a sensibilitzar als de menor edat (2n cicle). - Implicar, informar i sensibilitzar a les famílies dels alumnes sobre el ciberbullying i facilitar-los informació necessària perquè en casa, els seus fills i filles facen un bon ús de les noves tecnologies.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
S'intentarà per tots el mitjans, que en la visita es puga veure en acció als protagonistes del projecte d'innovació, als Ajudants TIC, realitzant les seues xerrades de conscienciació i sensibilització per les tutories.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Convivència /Convivencia - Mediació /Mediación -
En el CEIP Sanchis Guarner d'Ondara, les mestres d'anglés realitzen i col·laboren en PROJECTES ETWINNING, que són projectes de col·laboració amb altres professors i professores de més de 20 països de la Comunitat Europea, on l'alumnat comparteix experiències en l'idioma anglés a través de les tecnologies i l'aprenentatge virtual online, desenvolupant de manera lúdica, motivadora i innovadora la competència en comunicació lingüística en aquesta matèria, afavorint i potenciant les seues habilitats lingüístiques (¨skills¨): Reading, Speaking, Listening and Writing.
En aquests projectes s'han treballat diferents sabers bàsics relacionats amb les diferents àrees de manera transversal: el reciclatge, la cultura anglesa, programació i robótica, la gamificació a l'aula, etc.
Objectius /Objetivos
- Introduïr i donar a conèixer la nova plataforma europea d'educació i el seu funcionament. - Realitzar la recerca de projectes eTwinning en la plataforma, o crear projectes propis. - Presentar els projectes eTwinning que s'han realitzat en el nostre centre com a propostes didàctiques i com a situacions d'aprenentatge. - Descriure els recursos didàctics que s'han dut a terme en els diferents projectes.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Descripció dels diferents projectes eTwinning que s'han dut a terme en el nostre centre com a propostes de situacions d'aprenentatge. Funcionament de la nova plataforma eTwinning i de la nova plataforma eruropea d'educació. Els Projectes eTwinning com a situacions d'aprenentatge fent ús de la gamificació.
El Pla de Convivència és un document que, partint de la pràctica diària, teoritza un pla de resposta que comporta la prevenció, detecció i actuació davant qualsevol anomalia de convivència en el centre educatiu dins d'un marc d'intervenció, participació i responsabilitat global de tota la comunitat educativa.
La convivència en el centre escolar ha sigut sempre un dels eixos prioritaris de tota comunitat educativa. Ser capaços d'educar per a la convivència i contribuir a la formació cívica i solidària dels nostres alumnes/as és un repte educatiu que el CEIP Sant Jaume assumeix des del seu Projecte Educatiu.
Objectius /Objetivos
1.- Compartir el procés d'elaboració del PLA DE CONVIVÈNCIA. 2.- Observar el funcionament in situ del PLA DE CONVIVÈNCIA. 3.- Resoldre dubtes respecte al plà.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
1.- POWER POINT EXPLICATIU 2.- VISITA DE LES INSTAL·LACIONS MÉS REPRESENTATIVES: (AULA DE CONVIVÈNCIA,...) 3.- EXPOSICIÓ DEL PLÀ DES DEL PUNT DE VISTA D'UN ALUMNE
El centre està començant a realitzar xicotetes accions que esperem que puguen convertir-se en grans amb ajudes tant internes com externes a la nostra comunitat educativa. El nostre principal objectiu serà col·locar el centre en el referent d'estratègies que no sols ajuden al canvi climàtic sinó que es consoliden com un nou model d'aprenentatge basat, al mateix temps en la creació o adaptació d'espais pedagògics on es creen i desenvolupen relacions socials, llibertats, així com salut i benestar tant humana com mediambiental.
Objectius /Objetivos
- Presentar el projecte. - Donar a conèixer les actuacions dutes a terme. - Exposar les dificultats trobades. - Visitar les instal·lacions
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
1.- POWER POINT DEL PROJECTE 2.- CANVIS QUE S'HAN DUT A TERME 3.- CANVIS QUE ESTAN EN PROCÉS 4.- CANVIS PER AL FUTUR 5.- VISITA DE LES INSTAL·LACIONS 6.- ORGANITZACIÓ DEL PROJECTE
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa -
-“Colegio Asociado a la Unesco”-Forma parte de esta Red Mundial desde 1992. -Centro Educativo con Bandera Verde (Educación Ambiental) -Centro perteneciente a la red de Ecoescuelas Europeas-desde 2005-(cada año hay que realizar una auditoría ambiental del centro y un plan de acción). -Centro Promotor de la Actividad Física y Deportiva-Certificado por Consellería con el objetivo de promover actividades deportivas fuera del horario. -Edición de materiales curriculares -El centro tiene editados un total de 100 materiales curriculares. Se está trabajando en un libro de plástica en Inglés para los diferentes cursos -Huerto Escolar -funciona desde hace más de 25 años -“Cooperativa Escolar La Cajita Verde”-Todos los alumnos son socios cooperativistas y lo que se obtiene se reparte entre el alumno y UNICEF. -Proyecto especial de comedor escolar por el cual el programa de ANTENA-3 “EL ESTIRÓN” nos concedió el PREMIO NACIONAL DE COLEGIO ACTIVO. -SELLO DE COLEGIO SALUDABLE por parte del MINISTERIO DE EDUCACIÓN -El colegio desarrolla el PORTFOLIO EUROPEO DE LAS LENGUAS autorizado por Consellería -Autorizado por Consellería “PROGRAMA DE INNOVACION EDUCATIVA PARA LA ELABORACIÓN DE MATERIALES”
Objectius /Objetivos
Dar a conocer los diferentes proyectos educativos del centro Presentar la organización del centro Compartir el proyecto del Comedor Escolar Enseñar el proyecto de ABP ""Cerca de ti"" Compartir el proyecto de Educación Ambiental Presentar el aula de inteligencias múltiples, su uso y metodología para el alumnado con Necesidades Educativas Observar y compartir experiencias relacionadas con la televisión y la radio escolar.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Aula de Inteligencias Múltiples Espacio para la televisión Escolar Huerto Escolar Comedor Escolar Libros editados por el colegio Recorrido por todo el colegio Explicación, por parte de los coordinadores de ABP; Educación Ambiental; Inteligencias Múltiples y de Joaquín Marzá Mercé (finalista de la última edición de los Premios Educa al mejor docente de España), sobre las enseñanzas y metodologías empleadas.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Experiències en PMAR, PR4 i Aula Compartida - Tutoria /Tutoría - Treball per àmbits /Trabajo por ámbitos - Metodologies actives: ABP APS - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - Gamificació /Gamificación - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa -
Informació addicional /Información adicional
EL COLEGIO RECIBIO EL PREMIO NACIONAL DE EXCLENCIA EDUCATIVA
El diseño organizativo de un centro escolar se confiigura con los espacios del mismo y con las acciones que se hacen en cada uno de ellos, destacando el proyecto del comedor, el proyecto picesicar de primaria y el proyecto cic de infantil
Objectius /Objetivos
Conocer el proyecto Picesicar Conocer el proyecto Cic Conocer el proyecto deportivo Conocoer el proyecto del comedor escolar
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Aspectos organizativos del propio centro Comedor escolar Aulas de innovación Material creado por el centro Proyectos innovadores Diseños organizativos Configuración patio del colegio Configuración cooperativa escolar
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Codocència /Codocencia - Metodologies actives: ABP APS - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - Gamificació /Gamificación - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa -
El colegio realiza desde hace años diversos proyectos de innovación educativa dentro del marco de la red de escuelas asociadas a la Unesco
Objectius /Objetivos
Conocer la diversa cantidad de proyectos de innovación que realiza el centro
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Se mostrará la emisora de radio, la emisora de televisión escolar, el aula de atención temprana, el aula de danza y los proyectos de danza en la escuela y proyectos de educación ambiental en el marco europeo
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Codocència /Codocencia - Metodologies actives: ABP APS - Gamificació /Gamificación - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa -
La tertulia literaria dialógica es una actividad cultural y lúdica en la que un conjunto de personas se reúnen para comentar, conversar o debatir acerca de alguna producción literaria. Comenzaron en los años 80 con la finalidad de facilitar a las personas sin formación académica un acercamiento a la literatura universal. El aprendizaje dialógico (Flecha) es el marco a partir del cual se llevan a cabo las actuaciones de éxito en las comunidades de aprendizaje, ya que las personas aprendemos a partir de las interacciones con otras personas. Es positivo y necesario que se utilicen clásicos de la literatura universal durante las tertulias, y es especialmente importante en la etapa de la Educación Primaria porque la literatura universal nos ayuda a comprender la situación histórico-cultural de las distintas sociedades y épocas. La lectura favorece el aprendizaje de nuevos conceptos y vocabulario, y participar en los debates conlleva al respeto mutuo y a la adquisición de valores.
Objectius /Objetivos
- Mejorar la competencia lectora. - Desarrollar la expresión oral. - Conocer y dialogar sobre obras y autores. - Potenciar hábitos lectores. - Descubrir el lado lúdico de la lectura y la literatura. - Generar una actitud de escucha en todos los participantes. - Mejorar el diálogo entre las personas participantes. - Respetar y valorar la opinión de todos. - Dar responsabilidad a las personas encargadas de moderar. - Fomentar el compañerismo. - Favorecer la integración de todos los alumnos, especialmente de los más desfavorecidos o con problemas de integración con los iguales. - Desarrollar un espíritu crítico y solidario. - Aumentar la autoestima. - Estimular y mejorar la comunicación escrita. - Dar sentido y funcionalidad a los aprendizajes relacionados con la comunicación oral. - Reflexionar como docente sobre esta y otras metodologías relacionadas con la lectura. - Utilizar argumentos en la defensa de opiniones. - Valorar críticamente las aportaciones de los tertulianos. - Analizar críticamente el universo de valores en los que estamos inmersos social e individualmente. - Desarrollarla como herramienta de evaluación completa, dado su elevado abanico de posibilidades.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
1. Acceso a la lectura y debate de los clásicos universales de la literatura. A través de su metodología, se acerca a los participantes al hábito de la lectura. 2. Construcción del conocimiento a través del diálogo igualitario. Se consigue que con la participación activa del alumnado, se construyan conocimientos de todas las áreas. 3. Transmisión de valores sociales y éticos como el respeto, solidaridad, amistad, etc, a través de la comunicación y diálogo entre iguales. 4. Mejora de las habilidades lecto-escritoras. Contribuyen en gran medida al aumento de vocabulario, fomentan la comprensión lectora, incrementan la rapidez y habilidad lectora y son una gran oportunidad para preparar al alumnado a hablar y expresarse en público de manera fluida y coherente. Desarrollan de manera significativa la visión crítica del alumnado ante problemas, opiniones y sucesos relevantes. 5. Adquisición de una visión más amplia y rica del mundo a través de los clásicos.
Categories /Categorías
Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Codocència /Codocencia - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - - Altres: Grupos interactivos (familias en el aula) - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa -
Actuaciones llevadas a cabo para dar visibilidad del Ciclo de Grado Superior de Promoción de Igualdad de Género a toda la comunidad educativa de nuestro centro y en todos los centros educativos de la comarca.
Objectius /Objetivos
- Difundir ejemplos de buenas prácticas a través de actividades de sensibilización de igualdad de género. - Aportar información dinámica de la situación actual de la sociedad, tales como la violencia de género, brecha salarial, brecha digital, doble jornada laboral sectores, feminizados precarios... - Hacer uso de herramientas digitales y recursos de sensibilización y concienciación sobre la problemática social que supone la desigualdad en todos los ámbitos de la sociedad.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Diseño y promoción del blog escolar ""PROMOCIONANDO IGUALDAD"" Este blog es una idea creativa para promocionar la igualdad de género impulsada por el alumnado del Grado Superior de Promoción de la Igualdad de Género del IES Gabriel Miró. A raíz de este proyecto que surgió con la campaña del 25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer de cursos pasados, se ha estado subiendo contenidos de forma periódica para aportar nuestro granito de arena a la transformación hacía una sociedad más igualitaria.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - - Altres: El desarrollo del Plan de Igualdad en el centro es responsabilidad de toda la comunidad educativa y deberán incluirse en el Proyecto Educativo las actuaciones que se llevarán a cabo en cada uno de sus elementos - especialmente en el tratamiento transversal de la perspectiva de género en el currículum - la formación igualitaria y coeducativa en el plan de convivencia y el plan de orientación y acción tutorial - pudiendo incluir propuestas dirigidas al alumnado - el profesorado y las familias. Es un trabajo en equipo. Con esta propuesta "" Promocionando Igualdad"" queremos compartir las iniciativas e ideas que se han puesto en práctica a nivel de centro desde el Ciclo Formativo de Grado Superior Promoción Igualdad de Género.
- - Altres: Trabajar la igualdad de género dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU en su agenda para el 2030 (#ODS5). - Experiències innovadores d'FP - Igualtat /Igualdad -
IES GABRIEL MIRÓ - Trayectoria en Proyectos Erasmus+ en las etapas Escolar (ESO y Bachillerato), FP (FPB y Grado Medio) y Educación Superior ( FP Grado Superior)
EXPERIENCIA EN INTERNACIONALIZACIÓN: El IES Gabriel Miró tiene 10 años de experiencia en movilidades de estudiantes de grado superior dentro del programa Erasmus Life-Long Learning (LLP) 2007-2013 y en KA103 Erasmus+ 2014-2020. También hemos participado en movilidades de estudiantes de grado superior y grado medio de Formación Profesional dentro del programa FCT Europa ofertado por Conselleria de Educación de la Comunidad Valenciana. Nuestro centro comenzó con las movilidades Erasmus+ para estudiantes y personal de FP en 2016 y con proyectos de asociaciones estratégicas en el ámbito de la educación escolar en 2014. La institución ha logrado ofrecer movilidad de calidad a través de empresas anfitrionas y organizaciones relacionadas con nuestro perfil académico en Educación Infantil, Integración Social, Promoción en Igualdad de Género y Atención a Personas en Situación de Dependencia, Peluquería y Estética, Electricidad y Electrónica. También relacionadas con las áreas de docencia de nuestros docentes: Servicios Socioculturales y a la Comunidad, Formación y Orientación Laboral y Procedimientos Sanitarios y Asistenciales, Imagen Personal gracias a Proyectos Erasmus+. Los estudiantes han realizado su estancia de prácticas como parte de sus estudios de Formación profesional en otros países europeos de su elección mejorando su aprendizaje en un ambiente de trabajo real y fomentando sus opciones de empleabilidad y perspectivas de carrera y fomentando las competencias de lenguas extranjeras. Hemos tenido experiencias de movilidad en el Reino Unido, Irlanda, Italia, Francia, Polonia, Holanda, Alemania, Portugal, Eslovenia, Malta, Turquía, Islandia, Hungría, Chipre, Letonia y Finlandia. Actualmente todas las etapas educativas de nuestro centro, desde la ESO, Bachillerato, FP básica, grado medio y grado superior, cuentan con proyectos Erasmus+ activos, por lo que tanto estudiantes como docentes de todas nuestras etapas educativas pueden beneficiarse de las experiencias Erasmus+. Contamos con la Carta ECHE Erasmus+ de Educación Superior 2021-2027. También somos centro acreditado KA120 VET, requisito que facilita la solicitud de proyectos de movilidad de estudiantes y personal en el nuevo programa Erasmus+ 2021-2027 y centro acreditado KA120 SCH que amplía nuestra participación en el nuevo programa a nivel escolar. PROYECTOS ERASMUS+ propios del IES GABRIEL MIRÓ PERÍODO 2014-2020: Proyectos KA103 de movilidad de Educación Superior: Movilidades de estudiantes para prácticas y docentes para formación y docencia desde 2014 hasta 2020. Proyectos KA102 de movilidad de FP. De Formación Profesional a Europa Movilidades de estudiantes para prácticas y docentes para formación desde 2016 hasta 2020 Proyectos KA102 de movilidad de FP con consorcio. Desde 2017 hasta 2020. Proyectos KA201 de asociaciones estratégicas a nivel escolar desde 2014 hasta 2017. Proyectos KA229 de intercambios escolares a nivel de ESO y Bachillerato desde 2018 hasta la actualidad. PROYECTOS ERASMUS+ propios del IES GABRIEL MIRÓ PERÍODO 2021-2027: Proyectos KA121 VET de movilidad de FP 2021 y 2022, Proyecto KA121 SCH de movilidad escolar 2022 y proyecto KA131 HED de Educación Superior 2022.
Objectius /Objetivos
1. Compartir buenas prácticas en la gestión e implementación de proyectos Erasmus+ en la ESO, Bachillerato, FPB, FP Grado Medio y FP Grado Superior. 2. Dar a conocer buenas prácticas para el desarrollo de la estrategia de internacionalización del centro con el programa Erasmus+ 3. Colaborar con la formación permanente del profesorado mediante el intercambio de experiencias de movilidad. 4. Diseñar y planificar protocolos de acogida de personal docente de la Comunidad Valenciana en nuestro centro para el aprendizaje entre iguales. 5. Desarrollar redes de colaboración con el objetivo de implementar con éxito y calidad proyectos Erasmus+ 6. Utilizar esta modalidad formativa innovadora para ampliar la difusión de nuestros proyectos Erasmus+ tal cual se exige por la Comisión Europa como ente financiador de estos proyectos. 7. Mejorar las competencias de gestión de proyectos Erasmus+ 8. Intercambiar experiencias educativas de movilidad de estudiantes para prácticas, docentes para formación y docencia y estudiantes en intercambios internacionales.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Se adaptarán a las necesidades y a la temporalización real de la visita. Se pueden tratar y mostrar, entre otros aspectos los siguientes: - Novedades del nuevo programa Erasmus+ - Primeros pasos en Erasmus+ - Trayectoria Erasmus+ del IES Gabriel Miró - Difusión de movilidades Erasmus+ de FP del IES Gabriel Miró - Difusión de movilidades Erasmus+ de Educación Superior del IES Gabriel Miró - Difusión de proyectos KA2 de la ESO Y Bachillerato. - Apoyo lingüístico en la plataforma OLS - El reconocimiento Europass de las movilidades - La gestión de los proyectos Erasmus+ del IES Gabriel Miró en la Mobility Tool MT+ - La difusión de los proyectos Erasmus+: Plan de Comunicación y Difusión del IES Gabriel Miró - La acreditación KA120-VET y su correlación con los proyectos KA121-VET - La Carta Erasmus de Educación Superior.
La dificultad de introducción del alumnado en las empresas para la realización de formación Dual y la posterior contratación del alumnado por parte de las empresas formadoras se facilita integrando la formación Dual y la FCT flexible.
Objectius /Objetivos
1. Mostrar criterios de selección de alumnado y empresa. 2. Adecuar el calendario escolar, FCT Flexible y Formación Dual. 3. Realizar el seguimiento de la FCT/Dual y coordinar las personas tutoras, profesorado y personas formadoras implicadas. 4. Realizar el seguimiento de documentación y verificar la misma.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
1. Procedimientos selectivos de alumnado y empresas. 2. Sistema de gestión de documentación. 3. Protocolo de seguimiento de prácticas. 4. Seguimiento de funcionalidad y necesidades del/a empresario/a.
Nuestro centro dispone de acreditación Erasmus y tiene una amplia experiencia en este tipo de proyectos; siendo galardonados con premios por la buena práctica, la gestión y la repercusión en nuestra comunidad educativa.
Objectius /Objetivos
1. Informar de cómo iniciarse en la solicitud de proyectos europeos. 2. Asesorar de cómo gestionar un proyecto europeo.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Mostraremos cómo impacta este tipo de actuaciones en nuestro alumnado y en nuestro entorno educativo.
En nuestro centro utilizamos el cooperativo desde infantil a primaria. En todos los niveles educativos se sigue una línea metodológica basada en el cooperativo, mediante la cual cada alumno y alumna tiene un rol específico, se trabaja el clima de aula y la gestión del grupo. Los niveles de voz, la gestión y organización de diversas tareas. «El aprendizaje cooperativo es el empleo didáctico de grupos reducidos, normalmente heterogéneos, en el que el alumnado trabaja junto para alcanzar metas comunes, maximizando su propio aprendizaje y el de los demás». (Johnson, Johnson y Holubec, 1999).
Objectius /Objetivos
1. Proporcionar al profesorado, la posibilidad de observar de forma directa la metodología basada en aprendizaje cooperativo 2. Fomentar la adaptación y la aplicación activa de lo aprendido en su práctica docente.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
1 Organización del aula 2. Agrupamiento del alumnado 3. Técnicas utilizadas de cooperativo. 4. Rutinas de pensamiento empleadas.
Categories /Categorías
Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo -
En nuestro centro utilizamos la metodología del Aprendizaje basado en Proyectos. Enfocada en el área de conocimiento y ciencias, relacionado con el área de Lengua Castellana.
Objectius /Objetivos
1. Proporcionar al profesorado la posibilidad de observar de forma directa la metodología ABP, 2. Fomentar la adaptación y la aplicación activa de lo aprendido en su práctica docente. 3. Favorecer la atención de nuestro alumnado. 4. Fomentar la innovación educativa a partir del aprendizaje de la metodología ABP.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Durante la visita podrán acceder a las clases como docentes de apoyo educativo para poder participar de cómo se lleva a cabo el ABP.
En el área de matemáticas impartimos una sesión en inglés; solemos separar el bloque de geometría que es impartido por las especialistas de inglés.
Objectius /Objetivos
1. Proporionar una visión real de cómo se hace el aprendizaje de la metodología CLIL aplicada al ámbito matemático. 2. Fomentar esta práctica educativa en los centros observadores.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
El profesorado observador acudirá como personal de apoyo a las sesiones de MATE CLIL los días y horas acordados. Podrán ver cómo se lleva a cabo.
En nuestro centro estamos llevando a cabo un proyecto de robótica desde Infantil hasta sexto de primaria. Se desarrolla en el área de lengua extranjera: Inglés. Consiste en iniciar en el lenguaje computacional y desarrollar la competencia oral en esa lengua.
Objectius /Objetivos
1. Fomentar la aplicación en el centro educativo observador de los conocimientos y técnicas adquiridos por el profesorado que ha participado en la estancia formativa. 2. Proporcionar la información pertinente para poder llevarlo a cabo en los centros observadores. 3. Proporcionar al profesorado la posibilidad de observar de forma directa cómo se lleva a cabo la aplicación del proyecto de robótica.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Podrán participar de alguna de las sesiones destinadas al proyecto de robótica.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa -
En nuestro centro trabajamos con una metodología basada en las inteligencias múltiples para el desarrollo del ámbito lógico matemático y lectoescritor. Es una metodología determinada y específica que requiere de una formación previa por parte de la línea pedagógica de la editorial que lo lleva a cabo. Es un programa de lectoescritura creativa para Infantil y primer ciclo de Primaria que llevamos a cabo en nuestro centro desde hace seis cursos escolares.
Objectius /Objetivos
1. Proporcionar al profesorado la posibilidad de observar de forma directa la metodología de aprendizaje de la lógico matemática y la lectoescritura. 2. Asesorar en la implementación de esta metodología en el aula de infantil
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
1. Visita de las aulas de infantil durante las sesiones en las que se aplica esta metodología.
En nuestro centro utilizamos el cooperativo desde infantil a primaria. En todos los niveles educativos se sigue una línea metodológica basada en el cooperativo, mediante la cual cada alumno y alumna tiene un rol específico, se trabaja el clima de aula y la gestión del grupo. Los niveles de voz, la gestión y organización de diversas tareas. «El aprendizaje cooperativo es el empleo didáctico de grupos reducidos, normalmente heterogéneos, en el que el alumnado trabaja junto para alcanzar metas comunes, maximizando su propio aprendizaje y el de los demás». (Johnson, Johnson y Holubec, 1999).
Objectius /Objetivos
1. Proporcionar al profesorado, la posibilidad de observar de forma directa la metodología basada en aprendizaje cooperativo 2. Fomentar la adaptación y la aplicación activa de lo aprendido en su práctica docente.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
1. Organización del aula 2. Agrupamiento del alumnado 3. Técnicas utilizadas de cooperativo. 4. Rutinas de pensamiento empleadas.
El equipo directivo se ofrece a contar cómo se llevo a cabo el proceso de transformación del centro educativo para poder llevar a cabo todas las actuaciones que realizamos en nuestro centro.
Objectius /Objetivos
1. Motivar a otros equipos directivos a iniciar el cambio metodológico en sus centros. 2. Asesorar a otros equipos directivos a propiciar un cambio real, respetando la normativa vigente.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Mostraremos los pasos que seguimos desde que iniciamos el cambio hasta la actualidad.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Codocència /Codocencia - Plurilingüisme /Plurilingüismo - Metodologies actives: ABP APS - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa -
En nuestro centro estamos iniciando a modo de prueba la gamificación en algunos niveles de primaria. Intemos gamificar el proceso eductivo para crear un ambiente más cercano al alumnado para que estén más motivados.
Objectius /Objetivos
-Ofrecer al alumnado un aprendizaje motivador. -Busacr en el alumnado un mayor compromiso en el proceso educativo. -Ofrecer alumnado diferentes niveles de dificultad. -Hacer más agradable y divertida la actividad.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
-Plantillas de gamificación. -Decoración del centro -Recurso digital para aplicar la gamificación. -Misiones a llevar a cabo.
Desde el curso 2018-2019 el centro realiza el proyecto ECOESCUELAS de educación ambiental de la asociación ADEAC. En nuestra comarca (Petrer y Elda) el proyecto se denomina ECOLA y está subvencionado por OBRA SOCIAL de CAIXAPETRER. Este proyecto se realiza de forma conjunta con otrso cuatro centros de Elda y Petrer. Para la implementación del proyecto se llevan a cabo los siete pasos de la metodología de ECOESCUELAS: 1.Comité ambiental. 2.Ecoauditoría. 3.Integración curricular. 4.Plan de acción. 5.Seguimiento y evaluación. 6.Difusión. 7.Código de conducta. Las temáticas sobre las que desarrolla el proyecto giran alrededor de los siguientes aspectos: Agua, energía, residuos, biodiversidad, movilidad sostenible, alimentación, entornos escolares y ecosistemas terrestres y marinos. El pasado septiembre recibimos por parte de ADEAC la bandera verde como reconocimiento a la labor realizada en el centro.
Objectius /Objetivos
1. Concienciar y sensibilizar a nuestra comunidad educativa (profesorado, alumnado y familias) sobre la adopción de hábitos más saludables con el medio ambiente. 2. Promover una gestión sostenible de los residuos que se generan en el centro. 3. Reducir la cantidad de residuos plásticos generados en el centro (por ejemplo en el comedor escolar y en nuestros almuerzos) 4. Promover formas de desplazamiento sostenible al colegio y reducir el uso del coche. 5. Fomentar hábitos de alimentación sostenible y saludable. 6. Realizar acciones para el fomento de la economía circular como por ejemplo realizar el compostaje de los residuos orgánicos que generamos en el colegio. 7. Reutilizar materiales de desecho como envases, palets de madera, etc...para transformarlos en manualidades o materiales para el huerto. 8. Realizar acciones para concienciar sobre el uso responsable del agua y de la energía. 9. Plantar y cultivar nuestras propias verduras y hortalizar y realizar talleres de biodiversidad a través de nuestro huerto escolar. 10. Integrar curricularmente en las diferentes áreas los contenidos del proyecto de ecoescuelas, así como los ODS 2030 en nuestras programaciones (este curso hemos seleccionado los siguientes ODS: Acción por el clima, vida de ecosistemas terrestres, vida submarina y producción y consumo responsable) 11. Conocer nuestro entorno natural a través de salidas a parajes de nuestra localidad y fomentar su respeto y cuidado. 12. Realizar acciones que generen un impacto positivo en nuestra comunidad.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
1. Metodología de trabajo del proyecto: Comité medioambiental, ecoauditoría y código de conducta 2. Acciones para la gestión de residuos. 3. Acciones para la reducción de residuos en nuestro centro (Campaña Litter less campaing) 4. Acciones de centro para promover la alimentación saludable y sostenible. 5. Acciones de centro para promover la movilidad sostenible. 6. Taller de compostaje. 7. Taller de huerto escolar. 8. Experiencias de centro para la integración curricular de los contenidos del proyecto y de los ODS 2030 trabajados este curso. 9. Difusión del proyecto. 10. Seguimiento y evaluación del proyecto.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Metodologies actives: ABP APS - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Convivència /Convivencia -
Informació addicional /Información adicional
En la página web del centro se pueden consultar experiencias sobre el desarrollo del programa
Funcionamiento y experiencias de un aula atelier de educación infantil en un centro ordinario.
Objectius /Objetivos
1. Conocer el funcionamiento de un aula Atelier en un centro ordinario. 2. Compartir propuestas de arte y de luz realizadas en nuestro centro. 3. Exponer los beneficios de la estimulación creativa y sensorial en el alumnado. 4. Visualizar la organización estética y funcional de los materiales y mobiliario del aula. 5. Dar orientaciones sobre como l,a programación didáctica en un aula Atelier.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
- Funcionamiento del Atelier en términos de organización de centro. - Observación de talleres en vivo con el alumnado en el aula. - Muestra de experiencias llevadas a cabo en nuestro Atelier. - Vinculación de las actividades del Atelier con los centros de interés de la etapa de educación infantil. - Debate pedagógico sobre el impacto que ha tenido el aula en nuestro centro.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Grups internivelars /Grupos internivelares - Plurilingüisme /Plurilingüismo - Metodologies actives: ABP APS - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa -
Informació addicional /Información adicional
En la web del cole se puede visualizar algunas experiencias llevadas a cabo en el aula Atelier:
Taller de programación y robótica que realizamos con el alumnado de 5º y 6º de primaria en la que desarrollamos proyectos que se vinculan con las áreas de ciencias y conocimiento del medio. Llevamos desarrollando este taller en nuestro centro desde el curso 2015 - 2016.
Objectius /Objetivos
1. Compartir nuestra experiencia en el desarrollo del taller de programación y robótica con otros centros educativos. 2. Dar pautas sobre cómo vincular curricularmente el taller con otras áreas del curriculo.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
-Explicación de cómo se organiza el taller de programación y robótica en nuestro centro. -Asistencia a una sesión del taller con alumnado de 5º y/o 6º de primaria. -Muestra de experiencias previas llevadas a cabo con nuestro alumnado en el taller de programación y robótica. -Explicación de la integración curricular del proyecto en las áras de conocimiento del medio (5º) y/o ciencias sociales/naturales (6º)
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Metodologies actives: ABP APS - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo -
Informació addicional /Información adicional
En la página web del centro se puede acceder a experiencias e información sobre el proyecto
L'activitat consisteix en donar a conèixer la nostra aula núvol, un espai per a la convivència on treballar les habilitats socials i la resolució del conflicte mitjançant el diàleg.
Objectius /Objetivos
- Conèixer l'organització i el funcionament de l'aula de convivència del centre: aula núvol. - Donar a conèixer la importància de crear un espai per a la convivència. - Compartir l'organització i el treball previ a nivell de centre, aula i famílies.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Durant la visita es mostrarà una breu explicació de què és i com funciona aquest espai de convivència i es farà una dinàmica amb els asistens.
Categories /Categorías
Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - - Altres: Mesures per afavorir la igualtat i la convivència del centre. - Tutoria /Tutoría - - Altres: Treball coordinat del claustre. - Convivència /Convivencia - Igualtat /Igualdad -
Coneixement del treball per ""PROPOSTES D'APRENENTATGE"", basat en la filosofia de les escoles Reggio Emilia, que reconeixen l'alumne com a protagonista del seu procés d'ensenyament aprenentatge. Alguns dels principis als que es basa aquesta metodologia són: activitat, vivencial, lúdic, globalitzador, creativitat, individualització, socialització, espai com tercer ambient, pràctica de l'escolta. Conocimiento del trabajo por ""PROPUESTAS DE APRENDIZAJE"" basadas en la filosofía de las escuelas Reggio Emilia, que reconocen al alumnado como protagonista del proceso de enseñanza-aprendizaje. Algunos de los principios en los que se basa esta metodología son: actividad, vivencial, lúdico, globalizador, creatividad, individualización, socialización, espacio como tercer ambiente, práctica de la escucha.
Objectius /Objetivos
1.-Conèixer la metodologia activa: ""Propostes d'aprenentatge"". 2.-Atendre l'alumnat de manera respectuosa i inclusiva. 3.-Fomentar l'atenció a la diversitat a l'aula. 4.-Conèixer els principis metodològics als que es basa aquesta metodologia. 1.-Conocer la metodología activa: ""Propuestas de Aprendizaje"" 2.-Atender al alumnado de una manera respetuosa e inclusiva. 3.-Fomentar la atención a la diversidad en las aulas. 4.-Conocer los principios metodológicos en los que se apoya esta metodología.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
1.- Tipus de propostes d'aprenentatge. 2.- Organització espacial, temporal i de recursos per al treball amb Propostes d'aprenentatge. 3.- Registre i avaluació de les Propostes d'aprenentatge. 4.-Mostra de materials varis per al treball per Propostes d'aprenentatge. 5.- Observació de sessions per Propostes d'aprenentatge. 1.-Tipos de Propuestas de Aprendizaje 2.-Organización espacial, temporal y de recursos para el trabajo con Propuestas de Aprendizaje. 3.-Registro y evaluación de las Propuestas de Aprendizaje. 4.-Muestra de materiales variados para el trabajo por propuestas de Aprendizaje. 5.-Observación de sesiones con Propuestas de Aprendizaje.
Nuestra propuesta es que haya dos docentes dentro del aula el mayor número de sesiones posibles. Siguiendo las directrices del D. 104, línea 2: movilización de recursos. La idea es siempre que sea posible contar con dos docentes dentro del aula, en unos casos serán los de apoyo a la inclusión (PT y AL) y en otros casos serán tutores y tutoras que en ese momento no están con su grupo de referencia. Uno de los pilares en los que se sustenta la corriente de la escuela inclusiva se refiere al concepto de apoyo, superando una visión especializada para darle forma en un contexto ordinario contando con la colaboración de todo el personal de la escuela y de la comunidad así como del propio alumnado. Las aulas que vamos a mostrar (5º EP y 6º EP) se caracterizan por ser altamente heterogéneas y en consecuencia con necesidad de crear formas más ingeniosas de trabajo para favorecer la inclusión de todo el alumnado dentro del aula. La diversidad de las aulas resulta favorecedora para el aprendizaje, aun más, cuando se gestionan de forma correcta los recursos que tenemos a nuestro alcance. Contar con más profesorado dentro del aula permite llevar a cabo metodologías que son difíciles de plantear cuando un único docente tiene que atender a todo el alumnado. De esta manera, hacemos que se multipliquen las interacciones, que aumenten las posibilidades de aprender y se mejora la convivencia en el aula.
Objectius /Objetivos
- Compartir nuestra organización de recursos personales dando respuesta a la línea dos de las líneas de actuación general del D. 104/2018. - Compartir la coordinación de los docentes implicados. - Compartir materiales utilizados para su organización.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
-Distribución y aspectos pedagógicos para la elaboración de los horarios. -Acceder a las aulas donde se está llevando a cabo la docencia compartida tanto con apoyos especializados como ordinarios. - Sesiones de coordinación
Se recomienda visitar la página web del centro https://portal.edu.gva.es/virgendelrosariosalinas donde se reflejan las diferentes actuaciones que se están llevando a cabo. Para realizar la experiencia el profesorado que va a participar como anfitrión es: Tutora 5ºEP: Verónica Figueredo Lozano Tutora 6ºEP: Zaira Barceló Sánchez PT: Raquel Ganga Linares AL: Mª Victoria Del Rey Tecles Directora de Estudios: Diana Pastor Bonías Director: Gabriel Jover Pastor El día de la visita desarrollaremos la actividad en tres momentos diferentes: - Breve explicación y puesta en común de la elaboración de horarios y la priorización de AL y PT en las áreas instrumentales. - Observación y participación en una sesión de coordinación. - Observación en el aula del desarrollo de una sesión en docencia compartida.
Los atelieres consisten en espacios en el exterior del aula donde se crean diversas actividades, rincones. Cada uno de ellos tiene un objetivo, ya sea fomentar la creatividad, la motricidad fina, construcción, etc.
Objectius /Objetivos
- Desarrollar su creatividad - Mejorar las relaciones interpersonales a través de un mayor contacto entre iguales - Favorecer la autonomía de alumnado.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
- Patio interior, atelier que se esté desarrollando en ese momento. - Rincones de algunas clases y su funcionamiento.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Treball per àmbits /Trabajo por ámbitos -
Visita del centro para observar los distintos espacios destinados para los cuatro talleres (ARTÍSTICO, LINGÜÍSTICO, CONSTRUCCIÓN Y CIENTÍFICO) y la puesta en marcha de los mismos con la participación de los alumnos.
Objectius /Objetivos
- Conocer el centro. - Observar los espacios de aprendizaje. - Intercambiar experiencias educativas.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
- Organización del proyecto interdisciplinar. - Metodología. - Temporalización. - Evolución del centro hacia el proyecto interdisciplinar. - Puesta en práctica de los diferentes espacios.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa -
- El centro cuenta con el Programa PROA desde donde se desarrolla la actividad palanca de Animación Lectora. Contamos con una programación muy generosa, donde explotamos y aprovechamos cualquier motivo, tema, festividad, etc... para conectarlo con la lectura y realizar un tratamiento transversal desde todos los ámbitos de la comunidad educativa. ¿Queréis conocer nuestro programa?
Objectius /Objetivos
1. Promover la lectura en el alumnado de las etapas infantil y primaria de forma activa y lúdica. 2. Incluir estas actividades como rutina en nuestro día a día, para normalizarlas y abordarlas desde todas las áreas y lenguas de nuestro centro. 3. Hacer partícipes a las familias y promover, de manera activa, la lectura en familia. 4. Conectarnos en Red siendo el hilo conductor, la lectura: biblioteca escolar+ biblioteca local+ radio municipal+ televisión local
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
1. Presentación del proyecto de Animación lectora. 2. Videos, fotos y material fungible de las actividades realizadas hasta el momento. 3. Proceso de coordinación con todos los agentes internos y externos 4. Reflexiones con los asistentes: Charla - café
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Plurilingüisme /Plurilingüismo - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa -
Desde el primer ciclo se pretende impulsar un cambio metodológico en la forma de enseñar las matemáticas mediante el movimiento OAOA. - La metodología de trabajo que subyace detrás de todo el movimiento OAOA se basa principalmente en las 3 fases para el aprendizaje que propuso Jerome Brunner (1960): manipulativa, gráfica y simbólica. o Manipulativa: cuando utilizamos objetos de la vida real o materiales didácticos (regletas, policubos, instrumentos de medida, etc) para modelizar y concretar las ideas matemáticas con mayor claridad. o Gráfica o icónica: cuando representamos a través de dibujos, diagramas y esquemas las ideas matemáticas que vamos construyendo a través de la manipulación. o Simbólica: cuando escribimos con el lenguaje matemático, todas las ideas adquiridas mediante la manipulación y la representación.
Objectius /Objetivos
1. Utilizar diferente material manipulativo para concretar las ideas matemáticas y dotarlas de mayor significado. 2. Aumentar la motivación del alumnado hacia las matemáticas. 3. Dotar al alumnado de una autonomía moral e intelectual, para generar un pensamiento reflexivo y crítico en su aprendizaje.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
- Se presenciará una sesión de matemáticas con alumnado de 1º Primaria donde podrán ver cómo se trabaja , a modo de ejemplo, Composición y descomposición de los números de 2 cifras. La sesión que van a trabajar va a depender de las fechas de visitas Imoute y de la programación que se esté desarrollando en el aula en ese momento. Además, después de la sesión asistirán a una presentación donde el maestro explicará qué es el Movimiento OAOA, por qué se trabaja de esta determinada manera y podrán aprender con ejemplos prácticos por qué se justifica que el alumnado aprende mucho mejor que con las matemáticas tradicionales.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Metodologies actives: ABP APS - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa -
Informació addicional /Información adicional
Trabajamos, en el 1º ciclo con el Movimiento OAOA, en matemáticas manipulativas. Algo muy distinto de las matemáticas tradicionales. ¿quieres conocer este movimiento?
Presentación de las principales actividades del PLAN que se llevan a cabo, de forma coordinada en estos centros.
Objectius /Objetivos
1. Apoyar y asesorar en el proceso de transición desde la etapa de Primaria a Secundaria, al alumnado y a las familias.
2. Proporcionar continuidad en las actuaciones educativas llevadas a cabo por ambos Centros para detección de las barreras del alumnado ( referente a lo académico, emocional, social y físico)
3. Incorporar actividades de alfabetización digital en el entorno escolar desde el aprendizaje entre iguales.
4. Promover la responsabilidad en el uso de las Netiquetas, desde la identidad digital del alumnado.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
1. Coordinación real de ambos centros para la organización del PT. 2. Actividades a realizar en el PT, programadas en los distintos trimestres. 3. Importancia de la participación de entidades externas en nuestro PT. 4. PROYECTOS conjuntos de ambos centros: trabajar en la misma línea y con los mismos Valores como pilar de la educación.
Categories /Categorías
Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Transició entre etapes /Transición entre etapas - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa - Convivència /Convivencia -
Informació addicional /Información adicional
Experiencia ofrecida en colaboración con el IES LOS ALCORES, Centro al cual estamos adscritos, con la intención de dar una visión global del trabajo realizado respecto a la transición del alumnado.
Estrategia educativa de convivencia escolar diseñada como una medida práctica contra la violencia y el acoso escolar, y favorecedora de la interacción entre el alumnado recién llegado al Centro. Se realiza con el alumnado de 3º y 5º de Primaria y tamabién con 3 y 5 años en la etapa de Infantil.
Objectius /Objetivos
1. Facilitar el proceso de integración del alumnado que inicia un nuevo ciclo o una nueva etapa escolar. 2. Facilitar a este alumnado en el Centro un referente para favorecer su integración, su autoestima y reducir la inseguridad ante el cambio de ciclo, etapa, e incluso de espacio. 3. Compensar el desequilibrio de poder y de fuerzas desde una perspectiva preventiva ante los posibles casos de bulling. 4. Cohesionar la comunidad educativa de cada uno de los Centros que desarrolla este programa y de ambos centros del municipio, e integrar y desarrollar la "" tolerancia 0"" ante la violencia como un rasgo de identidad.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
1. ¿Qué es el programa TEI (tutoría entre igusales)? 2. Implicación de la comunidad educativa en el desarrollo del proframa y en su difusión. 3. Modelos de actividades de cohesión entre alumnado tutor y tutorizado. 4. Visión del programa desde varios puntos de vista: alumnado, profesorado y familias. 5. Actividades de colaboración, en el marco del Plan de Transición, entre el equipo TEI del CEIP GLORIA FUERTES y el IES Los Alcores. Continuidad de los planteamientos referidos a la conviencia escolar.
Categories /Categorías
Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa - Convivència /Convivencia -
Informació addicional /Información adicional
Proyecto ofrecido por el CEIP GLORIA FUERTES y el IES LOS ALCORES , nuestro centro de adscripción, para dar una visión global de la implantación del programa TEI en ambos centros educativos.
Por medio de la selección de una obra cada trimestre que trate temas transversales y la exposición de libros relacionados con la temática que se quiere tratar relacionada con algún aspecto como la divulgación científica u otros temas, como por ejemplo, la literatura de terror para la época de Halloween y la literatura romántica para San Valentín, se intenta que el alumnado se sienta atraído a leer por placer. Además, para fomentar la creatividad se convocan concursos de relatos o microrrelatos relacionados con la temática. A todo esto, se añade un sistema de préstamo por medio de una aplicación web que permite tener preparado el libro elegido para que el alumno o alumna pase a recogerlo en hora de patio.
Objectius /Objetivos
- Inculcar y fomentar en el alumnado el hábito y el placer de la lectura, el aprendizaje y la utilización de la biblioteca a lo largo de su vida. - Asegurar el acceso a una amplia gama de recursos y servicios. - Dotar al alumnado de las capacidades básicas para obtener y usar una gran diversidad de recursos y servicios. - Habituar al alumnado y a sus familias a la utilización de las bibliotecas con fines recreativos, informativos y de educación permanente. - Estimular un procedimiento de apertura de la biblioteca escolar a las familias y el entorno. - Desarrollar el espíritu crítico y reflexivo ante las lecturas realizadas. - Se incorpora la Competencia en conciencia y expresión culturales en relación con el resto de artes y con la creación de textos literarios, así como, la interdisciplinaridad, pues entran en juego otras materias como la Educación Plástica, Visual y Audiovisual y las TICs. - Las competencias específicas que se pretende desarrollar son: Multilingüismo e interculturalidad; Comunicación ética; Comprensión oral; Comprensión escrita y multimodal; Expresión oral; Expresión escrita y multimodal; Interacción oral, escrita y multimodal; Mediación oral, escrita y multimodal; Gestión de la información; Lectura autónoma; Competencia literaria; y Reflexión y conciencia lingüísticas.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
- El espacio habilitado como biblioteca y los fondos bibliográficos. - El funcionamiento de la biblioteca y el sistema de préstamo. - El funcionamiento y utilización de recursos en un club de lectura. - La selección para la exposición de libros del fondo bibliográfico. - La selección de libros para los clubes de lectura trimestrales. - La selección de relatos y/o microrrelatos que participan en los concursos.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa -
Realización de concursos de iniciativa emprendedora e inversión en mercados financieros, feria de empleo, gamificación, plan de fomento a la lectura y mejora de las habilidades comunicativas. Esta experiencia está dirigida a alumnado de ciclos formativos con interés en creación de empresas, gestión comercial e inquietudes en mejorar su educación financiera.
Objectius /Objetivos
Fomentar el espíritu emprendedor. Mejorar la empleabilidad de los alumnos. Ampliar la educación financiera de los alumnos. Potenciar las habilidades comunicativas de los alumnos. Promover el trabajo en equipo. Despertar el espíritu crítico.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Instalaciones de Departamento Administrativo (clases y oficina). Explicaciones, acompañadas de vídeos promocionales, de las ediciones anteriores de los concursos de iniciativa emprendedora y de inversión en mercados financieros y ferias de empleo realizadas. Biblioteca de educación financiera, económica y empresarial del Departamento Administrativo. Explicación de cómo organizamos la FP Dual. Experiencias de gamificación. Experiencias de simulación empresarial.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Metodologies actives: ABP APS - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Experiències innovadores d'FP - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa -
Mostrar tota la documentació i procediment per a demanar l'Oferta Parcial a la Direcció General, calendari d'execució, horaris dels grups, mòduls que interessen impartir, etc.
Objectius /Objetivos
-Transmetre als assistents el coneixement de com fer la sol.licitud a la DGFP de la Oferta Parcial -Mostrar el calendari a seguir per a complir els plaços que la llei preveu -Proposar un sistema de seguiment i d'avaluació de l'activitat al llarg del curs lectiu -Conéixer els espais i els horaris dels docents que participen
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
-Normativa marc -Document de sol.licitud -Horaris de grups -Documents interns d'organització -Actes d'avaluació i procediment
Categories /Categorías
Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Experiències innovadores d'FP - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa -
El CEIP L'Ermita, actualment és un dels 5 centres seleccionats en la nostra província dins l'itinerari del CEFIRE "" Acceptes el repte de l' ABP?"". Des de fa ja uns cursos estem totalment immersos en aquest tipus de metodologia i ens veiem capaços de poder mostrar a altres centres el nostre treball i com l'implementem dins d'un aula.
Objectius /Objetivos
- Donar a conèixer la metodologia aplicada en el nostre centre. - Mostrar el desenvolupamnet teòric de la nostra metodologia . -Mostrar els beneficis d'aplicació d'aquest tipus de metodologia en l'alumnat. -Presentar els recursos utilitzats al nostre centre. -Visionar una sessió en temps reial dins de l'aula.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
-Visionat amb l'explicació de les característiques del nostre centre i d'aquests tipus de metodologia. -Presentació d'un projecte de primària. -Visita i aplicació dins l'aula.
Categories /Categorías
Metodologies actives: ABP APS -
Informació addicional /Información adicional
Dades de contacte: Correu electrònic 03008988@edu.gva.es Telèfon del centre: 966870850
Mesures coeducatives que afavoreixen la convivència. Accions de centre.
Objectius /Objetivos
Conéixer accions de centre. Conéixer mesures coeducatives.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Funcionament i organització del grup de convivència. Mesures adoptades a nivell de centre: Ací t'escoltem i taller d'habilitats socials. Accions desenvolupades. Projecte anual.
Millorar la integració escolar, el clima i la convivència del centre. Fomentar que les relacions entre iguals siguen més satisfactòries. Inculcar respecte i *empatia en l'alumnat.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Jocs cooperatius. Organització equips TEI. Projectes TEI de cursos anteriors.
Categories /Categorías
Convivència /Convivencia - Mediació /Mediación -
Informació addicional /Información adicional
Persona contacto: Carmen González Rovira: mc.gonzalezrovira@edu.gva.es
Cultio de l'olivera per a la producció d'oli d'oliva
Objectius /Objetivos
Revaloritzar cultius d'espècies mediterrànies Reconéixer les distintes tasques de manteniment de l'olivera Reconéixer el procés de collita Reconéixer el procés de producció d'oli Analitzar altres usos dels derivats de l'olivera
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Instal·lacions Eines i maquinaria que s'utilitza Procés de collita Procés de producció de l'oli d'oliva a l'almàssera Anàlisi d'altres usos
Categories /Categorías
Experiències innovadores d'FP -
Informació addicional /Información adicional
Personas de contacto: Vicenta Romà Mayor: v.romamayor@edu.gva.es Brianda Guillem Sempere: bl.guillemsempere@edu.gva.es
Compartir amb els companys la nostra medotología basada en l’aprenentatge cooperatiu que ens ha permet avançar amb el treball per projectes la utilització del DUA i les noves tecnologies.
Objectius /Objetivos
1. Demostrar l’efectivitat del treball en equip. 2. Explicar el desenvolupament cap als projectes. 3. Iniciar el desenvoluopament del DUA.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
1. El funcionament d’un aula de cada nivell, tan a infantil com a primària per a veure la posada en pràctica de les metodologies actives prosposades. 2. Gestió d’aula. 3. Gestió de cicle.
Compartir amb equips directius la gestió del centre en allò que es refereix a l’utilització de microsoft com a eina de interacció i coordinació amb el claustre. Tammateix explorar la utilització de estructures d’aprenetatge ccoperatiu per al treball amb els mestres.
Objectius /Objetivos
1. Exposar l’utilització del Outlook com a eina de coordinació den centre. 2.Aprendre a utilitzar el one drive com a organitzador de la documentació compartida pels mestres. 3. Utilització de les estructures del cooperatiu per a gestionar les reunions de claustre I activar la participació de tot l’equip.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
1. El nostre banc de recursos 2. Organització del centre. 3. Dinàmiques per a les reunions.
El PAC IES CARRÚS ofrece una mirada diferente a la atención a la diversidad tanto a su alumnado como a sus familias, toda una oportunidad para recobrar la ilusión por el futuro de menores en riesgo social, fomentando un reencuentro escolar y buscando una experiencia académica positiva con estudiantes de entre 13 y 16 años. El absentismo escolar, en ocasiones los consumos, la falta de motivación y los contextos desfavorecidos son nuestros principales caballos de batalla.
Nuestro programa requiere de un equipo educativo motivado, trato cercano con familias a menudo complejas, y de una amplia gestión de recursos y talleres con colaboradores externos públicos y privados. Además, es necesario tener un contacto permanente y establecer puentes con la administración municipal, USMIA, UCA y Fiscalía de Menores, lo que convierte el programa PAC en una acción más integral.
El equipo PAC junto con la Secretaría y la Jefatura de Estudios diseñan y gestionan el programa educativo. Os invitamos a conocer nuestras líneas de trabajo en este intercambio de conocimiento profesional.
El PAC del Ies Carrús lleva funcionando cinco años de manera ininterrumpida con resultados muy positivos para el alumnado que ha participado y ha sido visitado por multitud de centros educativos de la provincia para aprender de su funcionamiento.
Objectius /Objetivos
Los objetivos principales son: 1. Velar por la protección del menor como principal objetivo del programa. 2. Incorporar al sistema educativo al alumnado absentista que ya estaba desmotivado y en riesgo de exclusión del sistema. 3.Acompañar al menor en su escolarización hasta los 16 años utilizando estrategias motivadoras. 4.Dar a conocer al alumnado las posibilidades de continuar estudios en las FPB o su incorporación al mundo laboral. 5. Cambiar la percepción que en general se tiene de este tipo de alumnado a través de las prácticas de éxito que se aplican y los resultados obtenidos.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
- Visita Aula PAC, explicación de talleres, actividades y trabajo por ámbitos. - Entrevista y explicación con tutores PAC/coordinación en donde se explicarán: la metodología, estrategias a seguir y dificultades, el equipo de trabajo y el IES, el diseño de programa PAC, la estrecha coordinación de familias y el diseño de medidas intermedias en centros educativos de Consellería. - Visita y explicación del aula taller.
Foros de diàleg per a la coeducació, la igualtat i la solidaritat: funcionament de l'Equip Coeduca i procediment dels foros de diàleg.
Objectius /Objetivos
1. Promoure als centres la igualtat efectiva entre homes, la substitució de rols de gènere tradicionals per rols solidaris basats en el reconeixement dels drets humans, la promoció de la masculinitat solidària i igualitària, i l'empoderament de les xiques que reprodueixen rols tradicionals femenins d'inhibició. 2. La promoció i difusió de la cultura de pau i de la comunicació no violenta de M. Rosenberg.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Presentació de l'equip Coeduca i dels principis que dirigeixen les intervencions: cultura de pau, comunicació noviolenta i coeducació. Funcionament dels foros dialògics per a resoldre conflictes a l'aula amb perspectiva de gènere.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Convivència /Convivencia - Igualtat /Igualdad - Coeducació /Coeducación -
Informació addicional /Información adicional
Contacteu per a més informació amb la coordinadora d'Igualtat i Convivència, María José Cabanillas Moreno, adreça electrònica: mj.cabanillasmoren@edu.gva.es
El programa BACHIBAC en nuestro centro es una oportunidad innovadora e internacional para el alumnado de BACHILLERATO. En este proyecto, el alumnado consigue una doble titulación en Bachillerato (Francés y español) totalmente homologada por ambos países y que les permite acceder a sus estudios superiores en cualquier universidad tanto española como francesa. La inmersión lingüística y cultural es completa y las relaciones interculturales son enriquecedoras; además, es una oportunidad, dentro de la enseñanza pública, de optar a un bachillerato de excelencia.
Objectius /Objetivos
1. Dar a conocer el programa BACHIBAC al profesorado interesado. 2. Promover un bachillerato de excelencia e internacional en la enseñanza pública. 3. Mostrar, en la práctica, el funcionamiento de esta doble titulación y lo que implica para el centro y el alumnado inscrito. 4. Promover las relaciones interculturales y la convivencia entre diferentes culturas dentro de un mismo centro público.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
En primer lugar, se hará una presentación general de las características del programa: se explicará en qué consiste el desarrollo del mismo durante los dos cursos de Bachillerato, se hará una relación entre las semejanzas y diferencias con respecto al devenir del bachillerato tradicional y, por último, se detallarán las oportunidades que otorga este programa al alumnado inscrito. En segundo lugar, se mostrará la organización y coordinación del programa en nuestro centro: formación del profesorado, actividades, materias y metodología de las mismas. Por último, compartiremos, al menos, dos sesiones con el alumnado que actualmente está llevando a cabo el programa en nuestro centro de modo que puedan conocer de primera mano la experiencia no solo del equipo de profesores BACHIBAC sino también del alumnado.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Projectes Europeus /Proyectos Europeos - Plurilingüisme /Plurilingüismo - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa -
Es tracta de desenvolupar situacions d'aprenentatge reals en el context de la formació professional. L'alumnat ha d'assolir tot el procés elaboratiu quan ha de respondre a un repte professional. en el nostre cas, serà la petició del ajuntament d'Elx sobre l'elaboració de l'image cooperativa, el disseny i impressió de la cartelería del Congrés d'absentisme dona peu epr a fer un treball amb metodologia col·laborativa i integradora a tot una familia professional d'Arts Gràfiques.
Objectius /Objetivos
1. Treballar en la formació professional a partir de situacions reals d'aprenentatge: projecte escola- institució/empresa 2.Desenvolupar la competència professional de saber fer, saber estar, i saber ser 3.Obtindre recursos extraordinàris a partir d'una tasca competencial real.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
1. Presentació inicial de l'activitat:El professorat i l'alumnat faran una presentació d'en què ha consistit el repte i com han pogut portar-lo a terme. 2.presentació pràctica del material elaborat 3.El professorat assistent tindrà ocasió d'utilitzar les màquines i imprimir material com a pràctica.
Categories /Categorías
Experiències innovadores d'FP -
Informació addicional /Información adicional
Per a més informació establiu contacte amb el coordinador de FP Ies Carrús: ANTONI TALENS CLIMENT, a.talenscliment@edu.gva.es 966912240 Es concretaran els dades de l'activitat al segon trimestre del curs
És el museu escolar del CEIP Baix Vinalopó d'Elx, es va fundar en 2009 i està catalogat com a PIIE per la Conselleria d'Educació. Participa tot l´alumnat del col·legi i tot el professorat. Cada curs es treballa a partir d'una proposta comuna, pot ser un estil artístic, un element o un tema d'interés. A través d'ells treballem l'obra d'artistes reconeguts, en els quals l'alumne mai còpia, són propostes molt lliures i obertes perquè els xiquets facen les seues produccions artístiques lliurement i desenvolupen la seua creativitat. L'art és l'eix vertebrador del nostre ensenyament, és a dir, es treballa a través d'ell en totes les àrees: matemàtiques, ciències, llengua, educació física i per descomptat en música i plàstica. Així se li dona un enfocament diferent a les àrees, es globalitza i es promou un pensament més flexible. Es tracta de despertar la creativitat del alumnat donant-li el protagonisme, desenvolupant al màxim la seua capacitat expressiva i sensibilitat artística. És un instrument per a canalitzar i expressar sentiments. Educar la sensibilitat a través de l'art afavoreix una consciència solidària i una capacitat expressiva davant situacions negatives que puguen sorgir. Això es ha permet planificar projectes solidaris, com el nostre Mercat ambulant artístic solidari i participar en exposicions i performances solidàries amb artistes locals. Aquest curs el nostre Projecte “Mare Terra” se centra en la naturalesa, en com els artistes l'han reflectida, a reflexionar sobre la seua grandiositat i en els corrents artístics que reivindiquen la seua protecció i cura.
Objectius /Objetivos
- Mostrar i motivar el professorat a trencar la rutina pedagògica, buscar i innovar en el procés ensenyament-aprenentatge nous camins pedagògics que ajuden a desenvolupar la seva funció docent. - Ensenyar i INVESTIGAR per utilitzar els diferents recursos artístics en totes les àrees i competències de forma natural. - Desenvolupar mitjançant l’art una ferramenta pedagògica que ajude i fomente la inclusió, basant-nos en el Disseny Universal d'Aprenentatge (DUA). - Explicar la dinàmica i el funcionament d´un museu escolar, planificació, invitacions, guies, instal·lacions, etc. - Compartir amb altres centres com MIRAR, ACTUAR i FER mitjançant ‘art.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
- Visita guiada de l’ exposició “ Mare Terra”. - Diversitat i adaptacions de diferents técniques artístiques. - L´aplicació del projecte en les diferents àrees educatives. - Els resultats de l´acció artística a nivel sol·lidari. - Les diferents col·laboracions amb artistes.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Plurilingüisme /Plurilingüismo - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Convivència /Convivencia - Coeducació /Coeducación -
Organización de espacios y de la práctica docente enmarcada en nuestro PIIE de transformación, donde se potencia la cultura de infancia a través de un acompañamiento emocional respetuoso.
Objectius /Objetivos
- Organizar la jornada escolar en función de los diferentes ritmos infantiles. - Distribuir los diferentes microambientes del aula. - Reflexionar sobre materiales y propuestas en base a las necesidades auténticas de la infancia. - Evaluar espacios, propuestas, materiales y la práctica docente.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
- Charla informativa con explicación sobre el Proyecto educativa de Infantil (período de acogida, diseño de espacios, propuestas y evaluación). - Visita guiada por diferentes aulas. - Reflexión conjunta.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa -
Ofrecemos la estancia en nuestro centro para observar nuestro modelo de organización- trabajo en Unidades Específicas (rutinas y propuestas en los diferentes espacios y momentos del día, medidas favorecedoras de la inclusión, materiales para adaptarnos a los diferentes NCC de las Unidades, propuestas de talleres conjuntos entre ambas Unidades Específicas). Ofrecemos también la posibilidad de mostrar los documentos de centro- programación referentes a las Unidades Específicas y que acompañan nuestra labor educativa. El centro ya trabajaba por proyectos en Educación Infantil y ha implantado ABP en Primer Ciclo de Educación Primaria. Ofrecemos mostrar cómo las profesionales de las aulas intentamos sumarnos a esta línea de centro adaptando dicha metodología a las características y necesidades del alumnado de nuestras aulas, así como a los momentos de trabajo- rutinas funcionales para ellos/as.
Objectius /Objetivos
- Conocer la organización escolar de las UUEE del centro. - Observar prácticas educativas referidas a la inclusión. - Participar en las reuniones de Equipo de Orientación. - Observar metodología ABP adaptada a UUEE.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
-Documentos de centro referidos a inclusión. -Organización de tiempos de trabajo- rutinas- espacio de las UUEE. -Prácticas inclusivas.
Aplicación de diferentes estrategias y herramientas de Disciplina Positiva en la tutoría.
Objectius /Objetivos
Comprender la influencia de las diferentes partes del cerebro en el comportamiento humano Aprender a identificar el estado emocional Desarrollar herramientas para la resolución de conflictos Crear un rincón donde recuperar el equilibrio Crear una agenda de aula para la resolución de conflictos Estructurar las asambleas en la tutoría Generar cohesión grupal Fomentar el autoconocimiento
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Se explicarán y mostrarán diferentes recursos concretos, como: -“El cerebro en la palma de la mano” -Ruedas de opciones -Rincones de calma -Agendas de aula -Estructuras de la asamblea -Páginas amarillas
És una activitat basada en la metodologia del aprenentatge dialògic, és a dir utilitza el diàleg com a eina fonamental per a complir els 7 principis de l’aprenentatge dialògic: Diàleg igualitari, solidaritat, intel·ligència cultural, igualtat de diferències, transformació i creació de sentit. Previ a la tertúlia cada participant investigarà, observarà algun aspecte de l’obra a tractar. El moment de la Tertúlia, es asseurem en cercle i parlarem i debatrem amb una persona moderadora al voltant de l’obra. Les obres han de ser les millors creacions de la Humanitat, obres d’Art Universal. Poden ser escultures, quadres, edificis, música, etc.
Objectius /Objetivos
1. Observar i debatre sobre les Obres Artístiques escollides per a ampliar el nostre coneixement artístic, i a banda comprendre i reflexionar sobre temes crucials de la humanitat. 2. Expressar i participar lliurement amb arguments les teues opinions, idees o creences.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
1. Contacte amb la persona encarregada: concretar data i hora. Enviament de la preparació a la Tertúlia i documentació per a poder ser participant actiu. 2. Participació d’una Tertúlia Artística amb alumnat. 3. Conclusions i traspàs de material per a poder realitzar tertúlies artístiques.
Innovació en el cicle de GM de Carrosseria en metodologies de competència per projectes / Innovación en el ciclo de GM de Carrocería en metodologías de competencia por proyectos
CEIP PORT DE XÀBIA - PORT: PROJECTE OBERT DE REESTRUCTURACIÓ I TRANSFORMACIÓ. / CEIP PORT DE XÀBIA - PORT: PROJECTE OBERT DE REESTRUCTURACIÓ I TRANSFORMACIÓ.
Al CEIP Port de Xàbia ens trobem en un moment de profund canvi i transformació, tant a nivell pedagògic com organitzatiu. Ara naveguem pel PORT: Projecte Obert de Reestructuració i Transformació. - Organització multinivell. - Treball cooperatiu i competencial mitjançant projectes. - “Cultura de Centre” - Gestió d'espais Transformació metodològica i estructural. En definitiva, una migració cap a una nova mirada.
Objectius /Objetivos
Al CEIP Port de Xàbia el Projecte Obert de Reestructuració i Transformació ens ha ajudat a canviar la nostra mirada. Aquests són els objectius que perseguim:
• Garantir una educació inclusiva i equitativa de qualitat i promoure oportunitats d’aprenentatge per a tothom, segons marquen els ODS 2030. • Educar en i per la llibertat i la solidaritat, la convivència democràtica i el respecte als drets i llibertats, per aconseguir la inclusió de l’alumnat formant persones responsables. • Atorgar preferència als aspectes de caràcter educatiu i formatiu, sense menysprear els de caràcter instructiu. • Fomentar la convivència i el desenvolupament de la personalitat en busca de persones lliures i responsables. • Garantir que l’educació es realitze en un context de respecte al pluralisme ideològic. • Perseguir el fi d’educar per a la igualtat eliminant qualsevol tipus de discriminació per raó de sexe, promovent la coeducació. • Tindre una participació democràtica en la gestió educativa participant tots els membres de la comunitat educativa. • Garantir la inserció de l’escola en la realitat del nostre entorn immediat. • Consolidar el procés de normalització lingüística, desenvolupant valors d’estima i respecte cap a les llengües oficials, mantenint el valencià com a llengua vehicular. • Assolir autonomia econòmica, curricular i de gestió possibilitant el disseny de projectes d’innovació. • Aconseguir una educació no discriminatòria i igualitària mitjançant la compensació educativa de qualsevol tipus de desigualtat i potenciant l’educació intercultural.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
El nostre primer pas ha sigut eixir de l'aula: hi ha molta vida educativa fora. Estem obligats a abandonar la nostra zona de confort i no ens dona vertigen, al contrari, ens apassiona. El repte consisteix a canviar les rutines pedagògiques, superar els murs físics i descobrir espais que enriqueixen l'experiència d'ensenyar i aprendre. • AULES OBERTES AL CEL I ESPAI OH! VERD: hem adequat els espais exteriors del centre per tal de facilitar el treball en equip de forma col•laborativa, adequant també espais i mobiliari, instal•lant gespa artificial, taules de pic-nic i troncs per realitzar assemblees. • ESPAI CLAU: a l’interior de l’edifici, hem tombant envans, convertint espais tancats i quadriculats, en amplis escenaris per al treball cooperatiu i competencial. • AULES DE BARRI: hem adquirit pupitres portàtils per poder fomentar la docència en espais exteriors i arrelats al nostre barri mariner. • AL RAS (Recepció i Assemblees al ras): es realitza a les 9:00h a les zones habilitades per a cada grup en els espais exteriors del Centre (són pocs dies a l’any en els que l’oratge no ens ho permet). A l’educació infantil la recepció, junt a l’assemblea diària es realitza als patis exteriors mitjançant el joc. • GRUPS MULTINIVELLS: hem dissenyat una estructura d’escola on a una mateixa aula comparteixen espai i aprenentatge alumnes d’edats diferents. Això comporta una disminució de ràtio: passem de tindre una ràtio de 25-27 alumnes per aula, a tindre grups de 18 alumnes en infantil i 16-17 alumnes en els grups de primària. • PIIE GLOBAL CUINNOVART: Gran projecte de centre que combina la CUINA, la INNOVACIÓ I l'ART. Basat en aliances educatives signades amb institucions educatives, socials, restauradorxs de primera línia, aquest projecte d'innovació revoluciona la nostra comunitat educativa.
Al CEIP Port de Xàbia desenvolupem un PIIE Global, CUINNOVART (CUINA + INNOVACIÓ + ART) de 2n any, basat en aliances educatives.
Amb aquest Projecte d’Investigació i Innovació Educativa tractem de seguir el camí iniciat en els darrers cursos per tal de millorar totes les oportunitats i estratègies d’aprenentatge al Centre, tot utilitzant metodologies actives i innovadores que ens permeten seguir avançant cap a la nostra utopia educativa. La forma d’assolir aquest repte és mitjançant la proposta de PIIE Global de Centre, que ens servirà de fil conductor per tal d’anar teixint l’aprenentatge competencial del nostre alumnat.
Cuinnovart posa èmfasi en la força de la cuina i subseqüentment la gastronomia, la pesca, l’agricultura, el comerç, la restauració, la formació de professionals qualificats, tenint l’art com a embolcall. Les aliances educatives signades amb multitud d'agents i institucions externes a l'escola són fonamentals per poder desenvolupar aquest projecte.
La simbiosi CUINA + INNOVACIÓ + ART ens serveix de marc on aprendre és més significatiu, real i experimental. Els agrupaments multinivell, el treball competencial, cooperatiu i col•laboratiu, l’aprenentatge per projectes (ABP) i ambients, la investigació basada en el mètode científic, la inclusió, la coeducació i el plurilingüisme esdevenen aquest curs els pilars metodològics principals de la nostra tasca docent i del PIIE que ací presentem.
Objectius /Objetivos
• Fomentar els hàbits alimentaris a través de la promoció i la difusió de diferents accions educatives gastronòmiques podent aconseguir així, millorar la salut de les persones creant una consciència gastronòmica col•lectiva i ajudant a que l’alumnat prenguen consciència del que mengen i de quina manera ho fan. • Divulgar i promoure la sostenibilitat del patrimoni agroalimentari tradicional i els productes de proximitat i temporada, a través de les diferents possibilitats culinàries i la creació de productes alimentaris concrets, tenint en compte aspectes com: les propietats organolèptiques i les seues possibilitats d'aplicació culinàries, l'estudi de les millors pràctiques per a la manipulació i conservació dels aliments, les tècniques culinàries e treball o les possibilitats pel que fa a la combinació de sabors. • Valorar la importància del llenguatge visual a la cuina com a mitjà d'expressió artística-gastronòmica, de sentiments i idees culinàries, i apreciar la seua contribució a l'equilibri i benestar personal a taula. • Teixir una xarxa sòlida d’aliances que puguen afavorir el desenvolupament d'aquest tipus de projectes i la seua aplicació en el procés d'ensenyament. • Treballar a partir de la cuina les diferents competències clau a assolir en els diferents cursos d’educació infantil i de primària. • Analitzar les sinergies culinàries que tenen diferents productes de la zona perquè puguen utilitzar-se com a eines de promoció, experimentant amb ells, i mostrant amb entusiasme productes de qualitat que per motius diversos gairebé es troben desapareguts de la nostra memòria col•lectiva culinària. • Investigar les possibles aplicacions, així com el valor culinari de productes i matèries primeres del nostre patrimoni natural, aprofundint en la producció de productes susceptibles de millorar la salut i la qualitat de vida de les persones amb necessitats alimentàries específiques. • Utilitzar la imaginació culinària constructiva, patent quan la feina implica agrupació, ordenació i relació dels diferents ingredients o parts a conjugar. • Investigar la importància de la imatge, la comunicació i el màrqueting al sector de la cuina i la restauració. • Cuinar plats de diferents països per fomentar la tolerància, el coneixement i respecte d'altres pobles i cultures. • Posar en pràctica la competència comunicativa entre famílies i tots els agents de la comunitat educativa mitjançant la cuina i crear una bona atmosfera per a l'aprenentatge i les relacions interpersonals.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
El nostre primer pas ha sigut eixir de l'aula: hi ha molta vida educativa fora. Estem obligats a abandonar la nostra zona de confort i no ens dona vertigen, al contrari, ens apassiona. El repte consisteix a canviar les rutines pedagògiques, superar els murs físics i descobrir espais que enriqueixen l'experiència d'ensenyar i aprendre.
• PIIE GLOBAL CUINNOVART: Gran projecte de centre que combina la CUINA, la INNOVACIÓ I l'ART. Basat en aliances educatives signades amb institucions educatives, socials, restauradorxs de primera línia, aquest projecte d'innovació revoluciona la nostra comunitat educativa.
• AULES OBERTES AL CEL I ESPAI OH! VERD: hem adequat els espais exteriors del centre per tal de facilitar el treball en equip de forma col•laborativa, adequant també espais i mobiliari, instal•lant gespa artificial, taules de pic-nic i troncs per realitzar assemblees.
• ESPAI CLAU: a l’interior de l’edifici, hem tombant envans, convertint espais tancats i quadriculats, en amplis escenaris per al treball cooperatiu i competencial.
• AULES DE BARRI: hem adquirit pupitres portàtils per poder fomentar la docència en espais exteriors i arrelats al nostre barri mariner.
• AL RAS (Recepció i Assemblees al ras): es realitza a les 9:00h a les zones habilitades per a cada grup en els espais exteriors del Centre (són pocs dies a l’any en els que l’oratge no ens ho permet). A l’educació infantil la recepció, junt a l’assemblea diària es realitza als patis exteriors mitjançant el joc.
• GRUPS MULTINIVELLS: hem dissenyat una estructura d’escola on a una mateixa aula comparteixen espai i aprenentatge alumnes d’edats diferents. Això comporta una disminució de ràtio: passem de tindre una ràtio de 25-27 alumnes per aula, a tindre grups de 18 alumnes en infantil i 16-17 alumnes en els grups de primària.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Grups internivelars /Grupos internivelares - Codocència /Codocencia - Metodologies actives: ABP APS - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa -
El centro está trabajando desde hace 5 cursos las Actuaciones Educativas de Éxito. Más recientemente estamos llevando a cabo proyectos de trabajo relacionados con la gamificación para proporcionar una experiencia educativa mucho más vivencial y competencial. Todo se enmarca dentro de una perspectiva inclusiva instaurando programas de nivel 2 y 3 para minimizar las necesidades del alumnado de nivel 4.
Objectius /Objetivos
- Mostrar el funcionamiento de las Actuaciones Educativas de Éxito en el día a día del un centro educativo. - Integrar la gamificación en las dinámicas de la clase y relacionarlas con el proyecto transversal del curso. - Aportar una visión realista de la situación actual de la incorporación en el centro del nuevo modelo de inclusión educativa. - Aportar una visión diferente de las barreras y las fortalezas.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
- Dinámicas reales de: Club de Valientes, Grupos interactivos y Tertulias dialógicas. - Proyectos de trabajo, gamificación y competencia digital . - Inclusión del alumnado.
La experiencia educativa consta actualmente de dos fases:Teniendo como referencia un equipo automatizado para el cultivo de microalgas ya construido previamente y en funcionamiento, el alumnado debe, mediante un ABP y en un trabajo colaborativo, diseñar su propio equipo, realizar la selección, compra y presupuesto de los componentes, construir un prototipo y realizar su puesta en funcionamiento y comprobación. Este ABP se ubica en el módulo de Regulación y Control y está basado en el sistema Arduino.Además, el alumnado debe realizar un estudio de la influencia de los parámetros del equipo en el crecimiento de las microalgas y sus propiedades mediante el análisis de diferentes observaciones y variables. Este proyecto se ubica en el módulo Técnicas de Producción Biotecnológica.Aunque ambos módulos pertenecen al ciclo T.S. Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines, en cursos venideros se incluirán en este proyecto otros ciclos formativos de nuestro Centro como es el ciclo de T.S. de Laboratorio, el T.S. Laboratorio de Análisis y Control de Calidad, el T.S. Química y Salud Ambiental y el T.S. Industrias Alimentarias, así como otros módulos del ciclo en un trabajo colaborativo.Además, esta experiencia forma parte de un proyecto conjunto en el que participan varios centros de FP de la Comunidad Valenciana y que está siendo coordinado por el CIDA.
Objectius /Objetivos
1. Trabajar las soft skills del alumnado. 2. Fomentar el trabajo colaborativo y desarrollar la iniciativa emprendedora. 3. Motivar al alumnado en el aprendizaje de los contenidos del currículum del ciclo (técnicas de producción biotecnológica y caracterización del cultivo, sensores y sistemas automatizados mediante PLC, etc.) 4. Conocer y aprender a utilizar Arduino que se fundamenta en un software libre y el código abierto, lo cual reafirma la idea de trabajo colaborativo y el intercambio de conocimientos. 5. Desarrollar el proceso de investigación científica y el autoaprendizaje.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
1. Documentación de la programación didáctica y diseño del ABP. 2. Funcionamiento del equipo automatizado de microalgas. 3. Visita para observar el desarrollo del trabajo del alumnado sobre la construcción del prototipo y el estudio del crecimiento. 4. Explicación sobre los componentes utilizados en el prototipo y el código de Arduino. 5. Explicación sobre las diferentes metodologías utilizadas para la visualización, recuento y caracterización de las microalgas. 6. Muestra del borrador de la planificación para la inclusión de otros ciclos en cursos venideros.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Metodologies actives: ABP APS - Experiències innovadores d'FP -
Conocimiento y divulgación de las especies vegetales autòctonas y sus usos culturales (culinarios, medicinales, etc.)
Objectius /Objetivos
1. Cultivo de especies autoctonas 2. Diviulgación de sus usos culturales 3. Etimologia de los nombres Transmisión de los conocimientos prácticos y didácticos para ello.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Programa llevado a cabo con los alumnos del cicló formativo de jardinería y floristería Visitar el jardín y sus especies autóctonas
Categories /Categorías
Transició entre etapes /Transición entre etapas - Experiències en PMAR, PR4 i Aula Compartida - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Experiències innovadores d'FP -
LA ACTIVIDAD CONSISTIRA EN UNA VISITA AL AULA COMPARTIDA DEL CENTRO EN LA QUE SE OBSERVARÁ EL TRABAJO EN EL AMBITO ACADEMICO QUE REALIZA EL GRUPO Y POR OTRO LADO SE OBSERVARÁ EL TRABAJO EN EL AMBITO PRACTICO. Y TAMBIEN SE HARÁ UN ENCUENTRO CON EL PROFESORADO DEL PAC, PMAR Y PR4 CON EL FIN DE DAR UNA VISION GLOBAL DE LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN EL CENTRO
Objectius /Objetivos
CONOCER LA ORGANIZACION DEL PAC (AULA COMPARTIDA) DEL IES MONASTIL Y SU CONSOLIDACIÓN EN EL ITINERARIO EDUCATIVO DE DIVERSIFICACION CON EL FIN DE SERVIR DE EJEMPLO DE BUENAS PRÁCTICAS.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
ORGANIZACION DEL PROGRAMA. -SELECCIÓN DEL ALUMNADO -COORDINACION DEL PROFESORADO -DISTRIBUCION DE HORARIOS -AMBITOS -TALLERES EXTERNOS -CURRICULUM -ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: ABP, APRENDIZAJE COOPERATIVO Y APRENDIZAJE SERVICIO -ALIANZAS CON ENTIDADES EXTERNAS
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Experiències en PMAR, PR4 i Aula Compartida - Treball per àmbits /Trabajo por ámbitos - Codocència /Codocencia - Metodologies actives: ABP APS -
Se pretende dar a conocer cómo gestionar de una forma óptima los Ciclos Formativos de Hostelería y Turismo de las especialidades de Cocina y Pastelería y de Servicios en Restauración. Se pretende dar una visión global del funcionamiento de estos ciclos, haciendo hincapié en la gestión de cada unos de sus procesos, es decir desde la organización de los grupos, prácticas con y sin personal externo, gestión de almacén, compras, gestión de las redes sociales,...
Objectius /Objetivos
Conseguir transmitir una visión completa de la organización y la gestión de estos ciclos, que permita poner en práctica algunas de las acciones y protocolos de éxito que están en funcionamiento en el IES Cap de l´Aljub en otros centros con las especialidades de Cocina y Pastelería y de Servicios en Restauración. Crear una red colaborativa con los centro que participen en esta experiencia con el fin de intercambiar buenas prácticas, creación de proyectos colaborativos y la realización de actividades conjuntas.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Se mostrará el funcionamiento del Departamento de Hostelería y Turismo, los protocolos que se aplican para el correcto y óptimo funcionamiento de la gestión económica, de la gestión de compras, de la organización y participación en eventos y concursos, de la gestión pedagógica, de la organización y gestión de las prácticas en los talleres del centro y de los criterios para la confección de horarios de estos Ciclos.
Categories /Categorías
Experiències en PMAR, PR4 i Aula Compartida - Grups internivelars /Grupos internivelares - Metodologies actives: ABP APS -
El programa se basa en la creación de una comunidad de aprendizaje de carácter transversal, enfocado en la mejora y desarrollo competencial del alumnado y profesorado de FP, con el objetivo de fomentar una cultura preventiva frente a los riesgos psicosociales acentuados con la COVID, al uso de nuevas tecnologías y la alta competitividad del mercado laboral, e impulsar su perfil profesional. Para ello se creará un programa de contenido audiovisual por parte de expertos en las diferentes áreas, profesorado especializado y el alumnado, que se compartirá a través de una plataforma on line que permitirá la transversalidad y la implementación en todos los centros del programa desarrollado.
El programa es basa en la creació d'una comunitat d'aprenentatge de caràcter transversal, enfocat en la millora i desenvolupament competencial de l'alumnat i professorat d'FP, amb l'objectiu de fomentar una cultura preventiva enfront dels riscos psicosocials accentuats amb la COVID, a l'ús de noves tecnologies i l'alta competitivitat del mercat laboral, i impulsar el seu perfil professional. Per a això es crearà un programa de contingut audiovisual per part d'experts en les diferents àrees, professorat especialitzat i l'alumnat, que es compartirà a través d'una plataforma en línia que permetrà la transversalitat i la implementació en tots els centres del programa desenvolupat.
Objectius /Objetivos
Visita al aula creada para el desarrollo del programa Participación en talleres con el alumnado Explicación del programa y su puesta en marcha
Visita a l'aula creada per al desenvolupament del programa Participació en tallers amb l'alumnat Explicació del programa i la seua posada en marxa
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Cuidado de la salud física: higiene postural y ergonomía Inteligencia emocional: gestión de emociones, retos mentales y relaciones sociales Mejora del capital humano, empleabilidad y competitividad dentro del marco Europeo Bienestar medioambiental del programa: concienciación
Cura de la salut física: higiene postural i ergonomia Intel·ligència emocional: gestió d'emocions, reptes mentals i relacions socials Millora del capital humà, ocupabilitat i competitivitat dins del marc Europeu Benestar mediambiental del programa: conscienciació
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Experiències innovadores d'FP -
L'alumnat porta el seu dispositiu, sempre controlat pel centre per a substituir als llibres de text, utilitzant materials creats i adaptats pel professorat, emprant les dades oficials de Conselleria. El alumnado trae su dispositivo tablet ( siempre controlado por el centro) para substituir a los libros de texto, utilizando materiales creados y adaptados por el profesorado, empleando las platafomrns oficiales de Conselleria.
Objectius /Objetivos
1. DIGITALITZAR ELS PROCESSOS D'ENSENYAMENT -APRENENTATGE 2. FOMENTAR LA COMPETÈNCIA DIGITAL DE L'ALUMNAT 3. IMPLANTAR METODOLOGIES ACTIVES 4. INTRODUIR EL PENSAMENT COMPUTACIONAL EN L'ACTIVITAT CURRICULAR
1. DIGITALIZAR LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA -APRENDIZAJE 2. FOMENTAR LA COMPETENCIA DIGITAL DEL ALUMNADO 3. IMPLANTAR METODOLOGÍAS ACTIVAS 4. INTRODUCIR EL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL EN LA ACTIVIDAD CURRICULAR
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
1. PRESENTACIÓ DELS CONTINGUTS ELABORATS 2. OBSERVACIÓ DEL TREBALL DIARI EN UNA SESSIÓ A L'AULA SENSE LLIBRE DE TEXT 3. EXPERIMENTACIÓ D'UNA SESSIÓ DE ROBÒTICA EDUCATIVA
1. PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS ELABORADOS 2. OBSERVACIÓN DEL TRABAJO DIARIO EN UNA SESIÓN EN EL AULA SIN LIBRO DE TEXTO 3. EXPERIMENTACIÓN DE UNA SESIÓN DE ROBÓTICA EDUCATIVA
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Tutoria /Tutoría - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa -
La implantación de aulas de 2 años en centros educativos de segundo ciclo de educación infantil y primaria es una realidad en auge. Esta realidad, conlleva varias consideraciones: A nivel de centro, una organización y funcionamiento que debe de revisarse y adecuarse a las necesidades de las familias y alumnado, tanto a las que ya son parte del centro, como a las de 2 años que inician su recorrido educativo en centros públicos. También supone una nueva reorganización del personal adscrito a la etapa de educación infantil. A nivel pedagógico, conlleva también un cambio de mirada y perspectiva, se trata de una nueva etapa y requiere una organización de aula y de recursos metodológicos acordes a la edad.
Objectius /Objetivos
Compartir la experiencia de implantación de las aulas y ayudar en la resolución de dudas que surgen a los equipos directivos y docentes ante la edad.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Aulas, organización y distribución espacial Hábitos y rutinas Necesidades del alumnado Pautas metodológicas
Projecte en el qual desenvolupem una sessió quinzenal de robòtica i programació amb el nostre alumnat, des de 2n de Primària.
Objectius /Objetivos
Iniciar el nostre alumnat en la programació i la robòtica educativa.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Organització de centre per tal de fer possible aquest projecte, sense tindre més recursos que els ordinaris. Programació i desenvolupament de les sessions amb l'alumnat.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa -
Explicació del PADIE i el protocol propi de centre per a l'alumnat amb dificultats en la comunicació, TDA, TDAH, TEA,... i cóm es fa la gestió d'aules amb eixa tipologia d'alumnat.
Objectius /Objetivos
Mostrar la realitat del centre per tal d'afavorir la inclusió d'aquest tipus d'alumnat i facilitar als docents la gestió d'aula.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
PADIE, protocol intern i mesures de gestió d'aula.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa -
Per a una formació més pràctica, en el nostre centre es realitzen diversos tallers que engloben múltiples àrees del currículum. Així, en la nostra organització hem posat en marxa el taller de laboratori, hort escolar, jocs de taula, propostes, teatre, biblioteca, i informàtica. A més, aquesta organització ens permet integrar els diferents projectes d'innovació educativa que s'han anat implantat en el centre en els últims anys. També permet realitzar múltiples desdoblaments, la qual cosa facilita l'atenció i la inclusió educativa dins de l'aula, al reduir-se l'alumnat a la meitat.
Objectius /Objetivos
Augmentar la qualitat de l'aprenentatge, en basar-se en la pràctica. Afavorir la inclusió promovent una gran diversitat d'activitats que es puguen adaptar a tot l'alumnat. Facilitar l'atenció individualitzada de l'alumnat dins de l'aula, en realitzar-se múltiples desdoblaments. Despertar l'interés per aprendre en el nostre alumnat.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Es mostrarà com realitzar l'organització de diversos tallers en tots els nivells educatius del centre (horaris, espais, distribució de tasques). D'altra banda, es farà una breu visita als tallers que s'estiguen impartint en aqueix moment.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Codocència /Codocencia - Metodologies actives: ABP APS - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa -
La dramatización como recurso didáctico para fomentar la comunicación a través de la integración del lenguaje, la psicología, la expresión corporal, la fonología y la antropología cultural, todo ello favorece para las diferentes formas de expresión del alumnado.
Objectius /Objetivos
- Desarrollar la expresión corporal. - Fomentar la adecuada expresión del alumnado. - Elevar la autoestima y la confianza en el alumnado. - Crear en el aula un marco de convivencia agradable entre los compañeros y entre éstos y el profesor. - Estimular la capacidad de interiorizar, percibir, expresar y comunicar, así como desarrollar la creatividad y la capacidad de expresión personal (dramatización, improvisación, etc.).
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
La obra teatral realizada en escenario y cómo se ha llegado a ello.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa - Convivència /Convivencia - Igualtat /Igualdad - Coeducació /Coeducación -
MOSTRAR LA NOSTRA EXPERIÈNCIA AMB AMBIENTS DE LLIURE CIRCULACIÓ AMB L'ALUMNAT D'EDUCACIÓ INFANTIL DE 4 I 5 ANYS
Objectius /Objetivos
- COMPARTIR I INTERCANVIAR EXPERIÈNCIES - OBSERVAR ESPAIS, TEMPS I MATERIALS UTILITZATS - VIVENCIAR LA METODOLOGIA DELS AMBIENTS
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
ELS NOSTRES AMBIENTS: AMBIENT D’ART, AMBIENT DE LA LLAR, AMBIENT DE LA LLUM I AMBIENT DE CONSTRUCCIÓ
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - - Altres: AMBIENTS DE LLIURE CIRCULACIÓ - Grups internivelars /Grupos internivelares - Metodologies actives: ABP APS - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa - Coeducació /Coeducación -
Informació addicional /Información adicional
LA VISITA COMENÇARÀ A PARTIR DE LES 10.30h REBREM 2 CENTRES PER DIA, AMB UN MÀXIM DE 3 PERSONES PER CENTRE PERSONA DE CONTACTE: Mª DOLORES VICEDO JOVER
Aprendizaje basado en el juego es una metodología que permite al alumnado repasar y consolidar todos aquellos saberes tratados en el aula desde un enfoque eminentemente práctico, lúdico y motivador. Dicha metodología surge como respuesta ante la creciente desmotivación presente en el aula, así como la posibilidad de adaptar las actividades del aula a las necesidades de nuestro alumnado y así, plantear un trabajo multinivel adaptado a las características de nuestro alumnado. Así mismo, esta metodología puede complementarse con las técnicas de gamificación en el aula para que los alumnos y alumnas no se descuelguen de las dinámicas de aprendizaje aplicados aula. Ambas metodologías, complementadas con el trabajo en el aula permiten atender al grupo desde un punto de vista innovador, motivador e inclusivo.
Objectius /Objetivos
- Proporcionar recursos prácticos aplicados a la metodología del ABJ. - Visibilizar los principales recursos digitales aplicados al aula. - Concienciar de la importancia de la motivación en el aprendizaje del alumnado. - Mostrar las posibilidades del juego en el aprendizaje del alumnado. - Conocer diferentes juegos para poder aplicarlos en el aula.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
- Juegos aplicados al cálculo mental. - Integración de las TIC en el aula. - Técnicas y métodos de gamificación. - Juegos aplicados a los saberes matemáticos. - Juegos ortográficos. - Juegos aplicados al área de lengua castellana.
Categories /Categorías
Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Gamificació /Gamificación -
Es la forma de organización del aula que hasta el momento ha conseguido generar los mejores resultados. Consiste en el agrupamiento de todos los alumnos/as de un aula en subgrupos de cuatro o cinco niños/as, de la forma más heterogénea posible en lo que respecta a género, idioma, motivaciones, nivel de aprendizaje y origen cultural. A cada uno de los grupos se incorpora una persona adulta de la escuela o de la comunidad, que, voluntariamente, entra en el aula para favorecer las interacciones. El profesor/a prepara tantas actividades como grupos hay (normalmente 4). Los grupos cambian de actividad cada 15 o 20 minutos. Los alumnos resuelven las actividades interactuando entre sí por medio de un diálogo igualitario. Es responsabilidad de los adultos asegurar que todos los integrantes del grupo participen y contribuyan solidariamente en la resolución de la tarea. La formación de grupos interactivos hace que se diversifiquen y se multipliquen las interacciones y que todo el tiempo de trabajo sea efectivo. Es, por lo tanto, una forma de agrupamiento inclusivo que mejora los resultados académicos, las relaciones interpersonales y la convivencia.
Objectius /Objetivos
Observar cómo mediante la implementación de esta actuación educativa de éxito se mejoran los resultados académicos del alumnado, las relaciones interpersonales y la convivencia.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Breve explicación teórica de cómo se organiza el centro para realizar los grupos interactivos. Aulas de educación infantil y educación primaria realizando grupos interactivos.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Tutoria /Tutoría - Codocència /Codocencia - Plurilingüisme /Plurilingüismo - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa - Convivència /Convivencia -
Se trata de la construcción colectiva del significado y conocimiento a través del diálogo sobre las mejores creaciones de la humanidad en disciplinas como la literatura, el arte o la música. Con las tertulias dialógicas, se pretende la aproximación directa de los alumnos/as, sin distinción de edad género, cultura o capacidad, a la cultura clásica universal y al conocimiento científico acumulado por la humanidad a lo largo del tiempo. La tertulia se desarrolla compartiendo, mediante un riguroso respeto del turno de palabra, aquellas ideas o tramos de la obra que los participantes previamente han seleccionado porque les han llamado la atención o les han suscitado alguna reflexión.
Objectius /Objetivos
Observar cómo mediante la implementación de esta actuación educativa de éxito: se mejora la competencia lectora, se desarrolla la expresión oral, se potencias hábitos lectores, se descubre el lado lúdico de la lectura y la literatura, se genera una actitud de escucha entre todos los participantes, se mejora el diálogo entre el alumnado, y entre el alumnado y el profesorado, se desarrolla un espíritu crítico y solidario, se estimula y mejora la comprensión escrita, se respetan las opiniones de los demás y se trabaja el cumplimiento del compromiso.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Breve explicación teórica Alumnado de educación infantil y educación primaria, realizando tertulias literarias dialógicas.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Tutoria /Tutoría - Plurilingüisme /Plurilingüismo - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa - Convivència /Convivencia - Coeducació /Coeducación -
Es una actuación educativa de éxito en el marco del modelo dialógico de prevención y resolución de conflictos avalada por la comunidad científica internacional. Los niños/as aprenden a dar un paso adelante y posicionarse en el lado de la víctima y a hacer frente al agresor de una forma pacífica. De esta forma se visibilizan los problemas y se empodera a las víctimas con un escudo de amigos/as, que le da seguridad frente al agresor. En este caso se les da atractivo a los niños/as que son amables, que son solidarios y en definitiva, que tratan bien.
Objectius /Objetivos
Observar cómo mediante la implementación de esta actuación educativa de éxito se está posibilitando un mejor abordaje de los problemas de convivencia y contribuyendo a transformar las dinámicas de apoyo entre iguales en el colegio.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Breve explicación teórica. Alumnado de educación infantil y primaria, trabajando el club de valientes en la sesión de tutoría.
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Tutoria /Tutoría - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa - Convivència /Convivencia -
En una aula inclusiva el profesor de apoyo a la inclusión entra al aula ordinaria para apoyar al alumnado. Pero vas más allá, no sólo está pendiente de los alumnos/as con necesidades específicas de apoyo educativo, sino de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje que ocurre en esa clase, para poder así colaborar y trabajar con el tutor/a y ser así un segundo maestro/a. Las tareas y actividades de programan dentro del contexto del aula ordinaria junto con el tutor/a, basándose en tareas multinivel y atendiendo al diseño universal de aprendizaje, es decir, trabajar de forma conjunta en la realización de las situaciones de aprendizaje.
Objectius /Objetivos
Observar cómo mediante una buena organización inclusiva de un centro se puede favorecer la igualdad de oportunidades, proporcionar una educación personalizada, fomentando la participación, la solidaridad y la cooperación entre los alumnos/as, mejorando la calidad de la enseñanza y la eficacia del sistema educativo.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Breve explicación teórica. Trabaja dentro de las aulas de educación infantil y primaria, de los recursos personales especializados (maestros/as de pedagogía terapéutica, audición y lenguaje e intérprete de lengua de signos).
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Codocència /Codocencia - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa -
Explicar las diferentes fases de transformación de centro en comunidad de aprendizaje: sensibilización, toma de decisión, sueño, prioridades y planificación.
Objectius /Objetivos
Dar a conocer la transformación de un centro en comunidad de aprendizaje. Es un proyecto basado en un conjunto de Actuaciones Educativas de Éxito, dirigidas a la transformación social y educativa de la comunidad. Es un proyecto que comienza en la escuela, pero que integra todo lo que está a su alrededor. A partir del Aprendizaje Dialógico, de la Participación Educativa de la Comunidad y de Prácticas Inclusivas, queremos alcanzar una educación de éxito para todo el alumnado que logre, al mismo tiempo, eficiencia, equidad y cohesión social. Combinando ciencia y utopía, el proyecto busca una mejora relevante en el aprendizaje escolar de todos los alumnos/as, en todos los niveles y, también, el desarrollo de una mejor convivencia y de actitudes solidarias.
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
Explicación del proceso. Visionado del proceso. Visita guiada por el centro
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Mesures pedagógiques afavoridores d’inclusió educativa - Convivència /Convivencia -
Partiendo de la formación de una Comisión de Innovación se coordinan las diferentes acciones para la mejora continua de una organización digitalmente competente. Una de las líneas estratégicas es el diseño, implementación y evaluación de la integración del Aula del Futuro de la European Schooolnet y el INTEF.
Objectius /Objetivos
- Optimizar y organizar los recursos y los espacios - Diseñar, implementar y evaluar las Actividades Pedagógicas Innovadoras del Aula del futuro - Mejorar para una organización digitalmente competente a partir de DIGCOMPorg
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
- Funciones de la Comisión de Innovación - Modelo de organización para la innovación e integración digital progresiva - Fases y acciones clave para la mejora en una organización digitalmente competente - Integración y evaluación del Aula del Futuro en el modelo organizativo
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa - Aprenentatge col·laboratiu /Aprendizaje colaborativo - Posada en pràctica de projectes d'innovació educativa -
Desarrollar las pautas de trabajo colaborativo dentro del ámbito sociolingüístico con codocencia y mostrar la organización, los materiales generados y la práctica diaria.
Objectius /Objetivos
-Desarrollar pautas de trabajo colaborativo docente dentro de un ámbito -Demostrar los beneficios de la figura de la codocencia -Pautas para integrar contenidos curriculares dentro de un ámbito -Desarrollar estrategias de pensamiento para integrar saberes -Exponer tareas integradas que demuestren las posibilidades de la metodología del ABP como eje vertebrador de los saberes en un ámbito -Justificar la integración de la meta cognición como medio para la atención de las dificultades en la adquisición de saberes -Visualizar la evaluación de saberes integrando saberes básicos -Integrar saberes a través de la lectura de libros: la biblioteca de aula en el IES Lloixa
Aspectes que es mostraran /Aspectos que se mostrarán
- Exposición de la práctica de la codocencia en el IES LLoixa - Justificación curricular de las actividades de aula desarrolladas en al ámbito sociolingüístico - Visualización de un ejemplo de biblioteca de aula - Visualización práctica de un ejemplo de actividad de aula que utilice la metodología de Aprendizaje Basado en Tareas - Elaboración de un Producto final: DAFO sobre la situación del ámbito sociolingüísitco en cada centro - Debate de las dificultades y beneficios de su implantación en cada centro
Categories /Categorías
Models d'Organització escolar - Mesures organitzatives per afavorir la inclusió educativa - Treball per àmbits /Trabajo por ámbitos - Codocència /Codocencia - Plurilingüisme /Plurilingüismo - Metodologies actives: ABP APS -
El IES Santa Pola muestra su experiencia en prácticas coeducativas, y cómo ha organizado la inclusión de la coeducación en el proceso de enseñanza-aprendizaje tras su participación en el proyecto Coeducacentres.
Objectius /Objetivos
1. Motivar al profesorado visitante la realización de prácticas coeducativas para mejorar la convivencia en el centro y el proceso de enseñanza-aprendizaje (E/A) . 2. Impulsar la importancia del trabajo docente en equipo para conseguir incardinar la coeducación en el proceso E/A. Estructuras de trabajo creadas en el IES: Equipo ISIA, Equipo Cuenta Conmigo y equipo de trabajo Convipola.