Pruebas Unificadas de Certificación (PUC)
Las Pruebas Unificadas de Certificación de las Escuelas Oficiales (EOI) de Idiomas son exámenes mediante los cuales se puede obtener un certificado oficial reconocido en todo el estado, que corresponde a los niveles del Marco Común de Referencia Europeo (MCRE): B1, B2, C1 y C2.
Cuando la Conselleria de Educación publica la convocatoria (febrero), se abre el plazo de matrícula (febrero/marzo) tanto para candidatos que no estudian en la EOI y se examinan por «libre», como para los/las alumnos/as «oficiales» (quienes están estudiando en la EOI un segundo curso).
En la convocatoria se incluyen los requisitos, las fechas de los exámenes (mayo/junio en convocatoria ordinaria, septiembre en convocatoria extraordinaria) y el plazo de matrícula, el procedimiento para matricularse y pagar las tasas. Toda esta información se publica de inmediato en nuestra web cada año con los enlaces para acceder a la matrícula.
[Enlace a la convocatoria del curso 2021- 2022]
No es necesario ser alumno/a de la EOI para acceder a las pruebas de certificación, y puedes presentarte a los niveles e idiomas que quieras, sin necesidad de tener estudios previos o títulos.
En convocatorias anteriores, el alumnado que sí estudiaba en la EOI podía presentarse “por libre” de otro idioma o nivel distinto del que estudian en la EOI y como alumnos “oficiales”, del idioma que estudian, si es un segundo curso (2B1, 2B2, etc.), excepto para valencià y español como lengua extranjera, cuyor niveles se componen de sólo un curso (primero).
En la EOI de Dénia sólo examinaremos de los idiomas y niveles que impartimos:
ALEMÁN: B1 y B2 –
FRANCÉS: B1 y B2 –
ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA: B1, B2, y C1 –
INGLÉS: B1, B2 y C1 –
VALENCIÀ: B2, C1, y C2
Si deseas hacer pruebas de certificación de idiomas o niveles que no ofrecemos en la Escuela Oficial de Idiomas de Dénia, te recomendamos consultar las páginas de otras EOIs como Gandia, València, Alicante o Benidorm.
Puedes encontrar toda la información en la web de Conselleria, así como ver exámenes de años anteriores y consultar la Guía de la Persona Candidata.
En nuestra sección de Información para el alumnado diponemos de una sección donde recogemos las todas las tasas actualizadas, incluidas las de matrícula de las PUC.
Si quieres que el período de matrícula aparezca en el calendario de tu móvil, disponemos de un Google Calendar para alumnado que incluye todas las fechas importantes del curso, incluidas las de certificación. Si quieres configurar tu móvil con este fin, pincha aquí.
Más información sobre el Marco Común de Referencia Europeo para las lenguas (MCER): en la Wikipedia o en la página del Instituto Cervantes.